la crisis del siglo xvii

Post on 11-Jul-2015

710 Views

Category:

Entertainment & Humor

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Crisis del siglo XVII

Sergio Rivero del AmoCiencias Sociales. 2º de ESO.

La Crisis del siglo XVII 1.El mundo del siglo XVII. 1.1. Hacia una civilización mundial. 1.2. Las otras civilizaciones. 1.3. Los imperios europeos. 2. La crisis del siglo XVII. 2.1. Crisis y transformaciones. 2.2. Nuevas formas económicas y sociales: Países Bajos e Inglaterra. 3. Los inicios de la hegemonía francesa. 3.1. La Guerra de los Treinta Años. 3.2. La Paz de Westfalia. 3.3. La Francia de Luis XIV. 3.4. La Revolución inglesa y el Acta de Derechos 4. Absolutismo y parlamentarismo. 4.1. El absolutismo. 4.2. El parlamentarismo.

5. El arte barroco. 5.1. El barroco, un arte de propaganda. 5.2. Arquitectura y escultura. 5.3. Pintura. 6. El nacimiento de ciencia moderna. 6.1. Las bases de la nueva ciencia. 6.2. El método científico. 6.3. Los nuevos instrumentos. 6.4. La astronomía, la física y las matemáticas.

¿Sabías que…?

Para celebrar la liberación de Viena del asedio turco en 1683, los panaderos austriacos inventaron un bollo con la forma de la media luna de la bandera turca; su nombre en francés es croissant, es decir, “creciente” (media luna).

¿Sabías que…?• En la ceremonia de asear y vestir al rey Luis XIV de Francia cada

mañana participaban más de 50 personas, desde barberos y capellanes hasta nobles. La etiqueta era estricta: solo los príncipes de sangre real disfrutaban del privilegio de presentarle la camisa.

Le lever du Roi, el despertar del Rey.

1. El Mundo del siglo XVII.

1.1. Hacia una civilización mundial.

1.2. Las otras civilizaciones.

EL Imperio Otomano.

Europa actual. Imperio Otomano.

EL Imperio Otomano.

África actual. Imperio Otomano.

Mapa dinámico El Imperio Otomano.wmv

Mapa dinámico El Imperio Otomano.mpg

Mapa dinámico El Imperio Otomano.avi

El Imperio Mongol de la India.

Territorio de la India controlado por los mongoles.

El Taj Mahal, construido por el soberano mongol Shah Jahan de la India.

Taj Mahal 1.avi

Taj Mahal 2.wmv

Taj Mahal 3.mpg

China.

China, gobernada por la dinastía Manchú.

Japón.

Japón 1.mpg

Japón 2.avi

Japón 3.wmv

1.3. Los Imperios Europeos.

Territorios de la Corona Española (Castilla y Aragón). Territorios de la Corona Portuguesa.

El Imperio Hispano-Portugués 3.mpg

El imperio hispano-portugués a comienzos del XVII.avi

El Imperio Hispano-Portugués 2.wmv

Imperio Ruso.

2. La Crisis del siglo XVII.2.1 Crisis y transformaciones.

2.2. Nuuevas formas económicas y sociales: Paises bajos e Inglaterra.

La trata de negros 2.mpg

La trata de negros.avi

La trata de negros 3.wmv

Esclavos 1.avi

Esclavos 2.mpg

Esclavos 3.wmv

Ingleses y holandeses preferían instalarse en enclaves costeros o islas.

top related