la crisis de finales de los setenta e inicios de los ochenta

Post on 11-Jul-2022

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La crisis de finales de los setenta e inicios de los ochenta.

El llamado Estado Gestor se desarrolla en Costa Rica entre 1950 y 1980, en un contexto internacional caracterizado por la Guerra Fría y las políticas

proteccionistas.

Durante esos años, se implementa en Costa Rica un nuevo modelo de desarrollo, que impulsa la industrialización del país y el desarrollo de nuevas actividades agropecuarias.

Gracias a esto, se logra un desarrollo económico y social importante, evidente en la conformación de una amplia clase media.

Sin embargo, ese desarrollo tenía límites evidentes, producto de las debilidades del propio modelo de sustitución de importaciones.

Esas debilidades terminarían provocando una severa crisis a finales de la década de 1970 e inicios del decenio de 1980.

Causas

Externas

Crisis del petróleo

OPEP: de $10 a casi $70 el barril.

Crisis centroamericana

Conflictos armados entre

guerrillas y Estados.

Internas

Déficit Fiscal

Pasó del 3% del PIB en 1965 al 9%

en 1980.

Endeudamiento estatal

Crisis de deuda interna y externa.

Deterioro del MCCA

Por conflictos internos en

Centroamérica

El impacto de la crisis, que estalla durante el gobierno del Lic. Rodrigo Alberto Carazo Odio, fue demoledor.

Consecuencias:

Contracción del Producto Interno Bruto.

Reducción de la inversión pública.

Quiebra de empresas.

Aumento del desempleo.

Reducción de salarios reales.

Inflación.

Devaluación de la moneda.

Aumento de la pobreza.

Aumento de la desigualdad social.

La crisis supuso el colapso del Estado Gestor y el nacimiento de un nuevo tipo de Estado y de un nuevo modelo de desarrollo.

top related