la creación de empresas: programas de desarrollo conjunto de i+d+i. josé luis lópez de silanes

Post on 20-Dec-2014

4.313 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La creación de empresas: programas de desarrollo conjunto de I+D+i. José Luis López de Silanes, en la Mesa Redonda: el papel de la Universidad en el desarrollo del territorio. Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria

TRANSCRIPT

El Papel de la Universidad en el Desarrollo del Territorio

“La creación de empresas: programas de desarrollo de I+D+i”

José Luis López de SilanesPresidente del Consejo Social de la Universidad de la Rioja

yPresidente Ejecutivo del Grupo CLH

La Granja de San Ildefonso, 9 de Octubre de 2008

2

ÍNDICE

Introducción

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

Metodología del Impacto Económico y Social

Conclusiones

Formación Universitaria.Investigación CientíficaProgreso Social.Bienestar colectivoCompetitividadCreación de una cultura

del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.

3

La Universidad debe jugar un papel central y estratégico en la sociedad y concretamente en el desarrollo de un territorio, mediante:

Desarrollo de formación de investigadores y programas de doctorado de excelencia.

Atracción y retención de talento.Fomentar alianzas estratégicas con

grupos, universidades y países de referencia.Formación internacional de los

estudiantes.Mejorar gestión de las entidades

vinculadas a la esfera de cada universidad.Profesionalización e Innovación.

IntroducciónEl Papel Socio-Económico de la Universidad

Formación Universitaria.Investigación CientíficaProgreso Social.Bienestar colectivoCompetitividadCreación de una cultura

del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.

4

La Universidad debe jugar un papel central y estratégico en la sociedad y concretamente en el desarrollo de un territorio, mediante:

Desarrollo de formación de investigadores y programas de doctorado de excelencia.

Atracción y retención de talento.Fomentar alianzas estratégicas con

grupos, universidades y países de referencia.Formación internacional de los

estudiantes.Mejorar gestión de las entidades

vinculadas a la esfera de cada universidad.Profesionalización e Innovación.

IntroducciónEl Papel Socio-Económico de la Universidad

5

Técnicas empresariales en la gestión

Transferencia investigación

Estudios e informes

Apoyo a emprende-

dores

Universidad-Empresa

Formación continua

Prácticas empresariales

IntroducciónContexto

La Universidad y la empresa interactúan de muy diversas maneras. Una de ellas es la transferencia de conocimiento.

6

Técnicas empresariales en la gestión

Transferencia investigación

Estudios e informes

Apoyo a emprende-

dores

Universidad-Empresa

Formación continua

Prácticas empresariales

IntroducciónContexto

La Universidad y la empresa interactúan de muy diversas maneras. Una de ellas es la transferencia de conocimiento.

7

ÍNDICE

Introducción

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

Metodología del Impacto Económico y Social

Conclusiones

8

La Universidad contribuye a la innovación desde dos puntos de vista: Innovación en productos o servicios que se transfieren al mercado, y la creación de un entorno que a su vez genere I+D+i..

GoogleSillicon Valley

Relación Universidad-EmpresaRelación Universidad-I+D+i

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

9

La Universidad contribuye a la innovación desde dos puntos de vista: Innovación en productos o servicios que se transfieren al mercado, y la creación de un entorno que a su vez genere I+D+i..

GoogleSillicon Valley

Relación Universidad-EmpresaRelación Universidad-I+D+i

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

10

(Sociedad del Conocimiento) (Inteligencia Competitiva)

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

11

(Sociedad del Conocimiento) (Inteligencia Competitiva)

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

12

(Sociedad del Conocimiento) (Inteligencia Competitiva)

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

13

ÍNDICE

Introducción

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

Metodología del Impacto Económico y Social

Conclusiones

Los estudios de impacto económico y social permiten contemplar a las Universidades no sólo en términos de gasto presupuestario, sino en términos de actividad económica y contribución al empleo en distintos sectores de la actividad.

14

Metodología del Impacto Económico y Social

15

La metodología propuesta para la realización del estudio de Impacto Económico de las actividades promovidas desde la Universidad se basa en el Modelo de Impacto Socio-Económico.

15

Metodología

Impacto Económico

Impacto Social

Medición y Cálculo del Impacto Económico y Social

• Modelo parte del análisis del gasto incurrido en las actividades y agentes involucrados.• Gasto en el que incurren los asistentes a dichas actividades.

• Análisis del conjunto de efectos que se producen en la sociedad.• Análisis de la ciudadania.• Análisis de los Agentes Económicos.

Aplicación del efecto multiplicador para obtener el impacto sobre los agregados macroeconómicos:

•PIB•Empleo•Generación Ingresos Fiscales

Metodología del Impacto Económico y Social

16

La metodología propuesta para la realización del estudio de Impacto Económico de las actividades promovidas desde la Universidad se basa en el Modelo de Impacto Socio-Económico.

16

Metodología

Impacto Económico

Impacto Social

Medición y Cálculo del Impacto Económico y Social

• Modelo parte del análisis del gasto incurrido en las actividades y agentes involucrados.• Gasto en el que incurren los asistentes a dichas actividades.

• Análisis del conjunto de efectos que se producen en la sociedad.• Análisis de la ciudadania.• Análisis de los Agentes Económicos.

Aplicación del efecto multiplicador para obtener el impacto sobre los agregados macroeconómicos:

•PIB•Empleo•Generación Ingresos Fiscales

Metodología del Impacto Económico y Social

• Objetivo: Análisis de la contribución económica que la Universidad presenta sobre la economía local/regional en su contribución a la creación de empresas y su desarrollo conjunto de I+D+i.

• Tipología: Existen tres tipos de impactos económicos:

17

Empleos y servicios de directa contratación con motivo de la actividad de la Universidad.

EFECTOS DIRECTOS

Servicios y negocios generados por la actividad, de forma indirecta.

EFECTOS INDIRECTOS

Todas las repercusiones no contabilizadas en las dos anteriores.

EFECTOS INDUCIDOS

Creación de Empresas

Metodología del Impacto Económico y Social: Impacto Económico

•Salarios empleados.

•Gastos mantenimiento.

•Compras de existencias.

•Restaurantes.•Empresas tecnología.•Prestaciones sociales.•Creación puestos en las

empresas.

•Gastos en Servicios.•Creación puestos en

otras empresas.

• Objetivo: Análisis de la contribución económica que la Universidad presenta sobre la economía local/regional en su contribución a la creación de empresas y su desarrollo conjunto de I+D+i.

• Tipología: Existen tres tipos de impactos económicos:

18

Empleos y servicios de directa contratación con motivo de la actividad de la Universidad.

EFECTOS DIRECTOS

Servicios y negocios generados por la actividad, de forma indirecta.

EFECTOS INDIRECTOS

Todas las repercusiones no contabilizadas en las dos anteriores.

EFECTOS INDUCIDOS

Creación de Empresas

Metodología del Impacto Económico y Social: Impacto Económico

•Salarios empleados.

•Gastos mantenimiento.

•Compras de existencias.

•Restaurantes.•Empresas tecnología.•Prestaciones sociales.•Creación puestos en las

empresas.

•Gastos en Servicios.•Creación puestos en

otras empresas.

19

Creación de Empresas

•Salarios empleados.

•Gastos mantenimiento.

•Compras de existencias.

EFECTOS DIRECTOS EFECTOS INDIRECTOS EFECTOS INDUCIDOS

•Restaurantes.•Empresas tecnología.•Prestaciones sociales.•Creación puestos en las

empresas.

•Gastos en Servicios.•Creación puestos en

otras empresas.

I+D+i

Metodología del Impacto Económico y Social: Impacto Económico

•Objetivo: Estudio del beneficio que la sociedad percibe como consecuencia de la actividad de la Universidad.

•Variables afectadas:

20

Cultura Universitaria (Formación de la población).

Fijación de Personas

Desarrollo Comercial

Desarrollo Empresarial

Vivienda

Profesorado / Investigación

Metodología del Impacto Económico y Social: Impacto Social

•Objetivo: Estudio del beneficio que la sociedad percibe como consecuencia de la actividad de la Universidad.

•Variables afectadas:

21

Cultura Universitaria (Formación de la población).

Fijación de Personas

Desarrollo Comercial

Desarrollo Empresarial

Vivienda

Profesorado / Investigación

Metodología del Impacto Económico y Social: Impacto Social

22

ÍNDICE

Introducción

Influencia de la Universidad en la creación de empresas/ I+D+i

Metodología del Impacto Económico y Social

Conclusiones

Conclusiones

Con esta información, se puede observar como se produce un crecimiento exponencial, que crea un ciclo virtuoso.

23

...

Universidad

I+D+i

Empresas

I+D+i

Universidad

Conclusiones

Con esta información, se puede observar como se produce un crecimiento exponencial, que crea un ciclo virtuoso.

24

...

Universidad

I+D+i

Empresas

I+D+i

Universidad

El Papel de la Universidad en el Desarrollo del Territorio

“La creación de empresas: programas de desarrollo de I+D+i”

José Luis López de SilanesPresidente del Consejo Social de la Universidad de la Rioja

yPresidente Ejecutivo del Grupo CLH

La Granja de San Ildefonso, 9 de Octubre de 2008

top related