la corrupción en cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Post on 26-Jul-2022

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

La corrupción en

Cataluña: percepciones y

actitudes ciudadanas

Estudio realizado mediante convenio de colaboración con el Centre d’Estudis d’Opinió y registrado en el Registre d’Estudis d’Opinió num 620

9 de diciembre de 2010

2

Contenido

1. Ficha técnica

2. El concepto de corrupción

3. La percepción de los niveles de corrupción

4. La ciudadanía

5. La política

6. Las administraciones públicas

7. Las empresas y los medios de comunicación

8. La lucha contra la corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Contenido

Este estudio obra en el Registro del Centre d’Estudis d’Opinió y la encuesta en versión electrónica, en www.antifrau.cat

3

Ficha técnica1

4

Ámbito: Cataluña

Universo: Población de 18 y más años residentes en Cataluña

Método de recogida de la información:

Encuesta telefónica asistida por ordenador (método CATI)Trabajo cualitativo: las preguntas de la encuesta se han formulado a partir de las conclusiones de grupos de discusión con una muestra de ciudadanos y ciudadanas equivalente a la del trabajo de campo. Las preguntas se han completado con cuestionarios de otras instituciones y países.

Procedimiento de muestreo:

Estratificado por provincia y dimensión de municipio, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) de forma proporcional y de las unidades últimas (individuos) aleatoriamente siguiendo cuotas cruzadas de sexo y edad.

El tamaño de los municipios se ha dividido en 6 categorías:• menor o igual a 2.000 habitantes• de 2.001 a 10.000 habitantes• de 10.001 a 50.000 habitantes• de 50.001 a 150.000 habitantes• de 150.001 a 1.000.000 habitantes• más de 1 millón de habitantes

Para el cálculo de las cuotas se ha utilizado como base el Padrón continuo de población del año 2009. Las cuotas de edad corresponden a los siguientes intervalos:• de 18 a 34 años• de 35 a 49 años• de 50 a 65 años• 65 y más años

Nivel de confianza: 95,5%

Variancia: p=q=50%

Tamaño de la muestra: 2.000 individuos

Margen de error: + 2,73%

Ficha técnica

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

5

Tamaño de la muestra:

2.000 encuestas con la siguiente distribución provincial:

• Barcelona 770

• Girona 410

• Lleida 410

• Tarragona 410

Fijación:

No proporcional . Para que los resultados sean representativos del conjunto de Cataluña, se han ponderado con los siguientes coeficientes:

• Barcelona 1,9106162633

• Girona 0,4834221164

• Lleida 0,2866061040

• Tarragona 0,5197900168

Error muestral:

El margen de error para el conjunto de la muestra es de + 2,73%, para un nivel de confianza del 95% (2 sigmas) y en el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%). Por provincias, los márgenes de error son:

• Barcelona + 3,53%

• Girona + 4,84%

• Lleida + 4,84%

• Tarragona + 4,84%

Trabajo de campo:

El trabajo de campo ha sido realizado por el Instituto OPINA del 7 al 22 de octubre de 2010 .

Ficha técnica

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

6

El concepto de corrupción2

7

3,5

5,1

4,4

4,5

6,7

3,8

13,0

22,3

29,1

12,2

16,1

20,4

23,3

26,9

25,6

36,9

30,8

85,0

76,9

74,1

68,0

66,5

57,0

36,7

33,8

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Que un funcionario acepte dinero para agilizar un trámite

Que un político respalde un proyecto para beneficiar a un grupo económico

Que un funcionario utilice un bien público (automóvil, teléfono...) para un finprivado

Que un policía no aplique una multa a un amigo suyo

Que un funcionario permita que opiniones interesadas influyan en susdecisiones

Que un cargo político contrate a un amigo íntimo para un cargo deconfianza

Que una persona que trabaja en el sistema sanitario público ayude a unfamiliar a saltar la lista de espera

Que un alto cargo acepte una caja de vino de una empresa

[1] Muy aceptable [2] Bastante aceptable [3] Poco aceptable [4] Nada aceptable NS/NC

A continuación le leeré diferentes situaciones. ¿Me podría decir si las considera muy, bastante, poco o nada aceptables en un servidor público?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 3

+ ac

epta

ble

-ac

epta

ble

El concepto de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

8

4,4

3,5

3,7

4,7

5,6

8,6

8,8

5,1

4,5

5,2

8,8

8,9

12,1

16,3

17,5

23,6

32,1

11,7

15,0

15,7

17,1

18,2

20,9

24,4

30,7

27,2

34,7

28,1

28,8

83,4

79,5

76,8

75,3

74,1

65,1

62,2

53,0

50,5

41,2

38,2

29,2

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Pagar a un policía para evitar una multa

Declarar datos falsos en un documento oficial para obtener unbeneficio

Pagar a un funcionario para agilizar un trámite

Quedarse una cartera con 200 € cuando lleva los datos del que laha perdido

Pasar facturas personales haciendo ver que son gastosprofesionales

Colarse en el metro

Ocultar ingresos para pagar menos impuesto sobre la renta

Copiar en un examen

Contratar a un pariente/amigo para ocupar un puesto en unorganismo público

Contratar un servicio sin factura para ahorrarse el IVA

Fotocopiar libros enteros

Llamar a un médico amigo para evitar la lista de espera

[1] Muy justificable [2] Bastante justificable [3] Poco justificable [4] Nada justificable NS/NC

¿Considera usted que las siguientes acciones son mu y, bastante, poco o nada justificables?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 1

+ ju

stifi

cabl

e-

just

ifica

ble

El concepto de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

9

¿Considera usted que las conductas que le leeré a co ntinuación se podrían considerar corruptas?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 12

El concepto de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

8,5

7,9

9,9

12,9

15,0

15,9

19,0

29,7

35,7

46,6

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

Que un político vote un proyecto parafavorecer a la empresa de su hijo

Que un empresario pague para obtener uncontrato público

Que una persona aproveche su cargo parabeneficiarse

Que un ex alto cargo utilice sus contactospara influir en decisiones públicas

Que una empresa haga donaciones a unpartido después de haber obtenido un

contrato públicoQue una empresa organice encuentros

extraoficiales para frenar una ley

Que un cargo público acepte regularmenteregalos de una empresa proveedora

Que un funcionario realice actividadeselectorales durante su tiempo de trabajoQue un médico de la sanidad pública haga

un viaje pagado por un laboratoriofarmacéutico

Que un directivo de una empresa privadaacepte regalos de una empresa proveedora

No NS/NC

90,7

90,6

89,4

85,2

82,7

81,2

78,2

66,6

57,5

48,8

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Que un político vote un proyecto parafavorecer a la empresa de su hijo

Que un empresario pague para obtener uncontrato público

Que una persona aproveche su cargo parabeneficiarse

Que un ex alto cargo utilice sus contactospara influir en decisiones públicas

Que una empresa haga donaciones a unpartido después de haber obtenido un

contrato públicoQue una empresa organice encuentros

extraoficiales para frenar una ley

Que un cargo público acepte regularmenteregalos de una empresa proveedora

Que un funcionario realice actividadeselectorales durante su tiempo de trabajo

Que un médico de la sanidad pública hagaun viaje pagado por un laboratorio

farmacéuticoQue un directivo de una empresa privada

acepte regalos de una empresa proveedora

10

La percepción de los niveles de corrupción

3

11

¿Considera usted que en los últimos años la corrupción ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido en Cataluña?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 28 Pregunta 29¿Considera usted que en los próximos años la corrupción en Cataluña aumentará, seguirá igual o disminuirá?(N=2.000; respuesta simple; %)

La percepción de los niveles de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Ha aumentado;

53,8

Se ha mantenido;

34,3

Ha disminuido;

7,4NS/NC; 4,5

Aumentará; 26,9

Se mantendrá;

34,7

Disminuirá; 27,5

NS/NC; 11,0

12

¿Alguna vez ha presenciado en alguna institución pú blica que algún trabajador se comportara de una forma que usted consideraba corrupta?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 23

La percepción de los niveles de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Sí; 29,6

No; 68,8

NS/NC; 1,6

13

¿Considera usted que actualmente en Cataluña hay mu cha, bastante, poca o nada de corrupción?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 27

La percepción de los niveles de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

14

¿Cree que en Cataluña hay más o menos corrupción que en el resto de España?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 30 Pregunta 31 ¿Cree que en Cataluña hay más o menos corrupción que en el resto de Europa?(N=2.000; respuesta simple; %)

La percepción de los niveles de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Más; 7,1

Igual; 46,7

Menos; 40,5

NS/NC; 5,7

NS/NC; 18,6

Menos; 27,5

Igual; 29,6

Más; 24,3

15

31,6

47,2

17,8

2,1 1,20

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Muy grave Bastante grave Poco grave Nada grave NS/NC

Para usted, ¿la corrupción en Cataluña es un proble ma muy, bastante, poco o nada grave?

(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 10

78,8% 19,9%

La percepción de los niveles de corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

16

La ciudadanía4

17

9,2

47,1

34,8

8,30,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

15,4

36,429,1

19,0

0,00

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

¿Me podría decir si a usted la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 7 Pregunta 8¿Se considera usted muy, bastante, poco o nada informado de lo que pasa en política?(N=2.000; respuesta simple; %)

48,1%51,8% 43,1%56,3%

La ciudadanía

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

18

11,2

66,2

17,3

2,3 3,00

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

9,2

60,5

22,8

2,7 4,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Muyhonestos

Bastantehonestos

Pocohonestos

Nadahonestos

NS/NC

En general, ¿cree que los catalanes son muy, bastante, poco o nada honestos?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 4 Pregunta 5 ¿Considera usted que los catalanes en general cumplen las leyes?(N=2.000; respuesta simple; %)

19,6%77,4%35,5%69,7%

La ciudadanía

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

19

Para cada una de las siguientes frases, ¿me podría decir si usted está muy, bastante, poco o nada de acuerdo?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 20

La ciudadanía

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

20

La política5

21

40,3

27,1

26,7

4,9

1,0

0 10 20 30 40 50

Votaría candidatos o partidos no involucrados en casos decorrupción

Preferiría no votar

Votaría en blanco

Votaría cualquier partido o candidato con independencia delos casos de corrupción en los que haya estado involucrado

NS/NC

En unas elecciones, ¿cómo reaccionaría ante casos d e corrupción?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 18

53,8%

La política

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

22

De los siguientes, ¿cuál cree que es el motivo prin cipal que lleva a la mayoría de candidatos a presentarse a un as elecciones?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 19

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

La política

42,9

21,7

16,0

14,6

0,9

0,8

0,1

2,9

0 10 20 30 40 50

El poder y la influencia que se obtiene a través del cargo

Enriquecerse personalmente

La posibilidad de luchar por sus ideales y los del partido

La posibilidad de defender los intereses de los ciudadanos

No se puede generalizar

Combinación de todos ellos

Otros

NS/NC

23

2,9

5,9

32,5

39,4

17,1

23,8

37,9

39,8

45,4

41,7

20,8

11,5

34,0

24,4

6,9

5,8

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Los políticos hacen lo quecorresponde para luchar contra la

corrupción

Los nombramientos en laadministración pública están basados

en el mérito y la capacidad

Falta transparencia en las decisionespúblicas

Hay unos vínculos demasiadoestrechos entre negocios y política

[1] Muy de acuerdo [2] Bastante [3] Poco [4] Nada de acuerdo NS/NC

Le rogamos que exprese su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones:(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 11

+ de

acu

erdo

-de

acue

rdo

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

La política

24

6,5

31,739,7

13,09,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Nunca Casi nunca Casi siempre Siempre NS/NC

¿Usted cree que en Cataluña los partidos políticos se financian ilegalmente?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 16

52,7%38,2%

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

La política

25

¿Cuál debería ser la reacción de instituciones y pa rtidos cuando hay indicios de corrupción que afectan a alguno de sus cargos públicos?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 34

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

La política

85,8

5,9

4,1

0,1

4,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Apartarlo de sus funcioneshasta que el caso se

resuelva

Mantenerlo en sus funcionesmientras no sea condenado

Dejar que el interesadodecida

Otros

NS/NC

26

3,4

23,8

40,8

27,0

5,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

¿Cree que en general en Cataluña los cargos polític os son muy, bastante, poco o nada honestos?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 33

La política

67,8%27,2%

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

27

Las administraciones públicas6

28

47,4

40,9

24,8

24,7

15,4

9,3

9,3

9,1

5,4

36,9

41,7

36,9

35,0

34,2

24,3

28,4

22,4

16,7

9,9

10,9

26,6

24,9

35,4

45,4

47,3

47,9

53,6

2,0

2,1

6,1

3,6

6,8

10,6

8,9

10,9

16,0

3,8

4,4

5,6

11,9

8,2

10,4

6,1

9,8

8,4

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Urbanismo

Obras públicas

Justicia

Vivienda de protección oficial

Cuerpos policiales

Servicios sociales

Sanidad

Cultura

Educación (guarderías, escuelas,institutos, enseñanza no universitaria)

[1] Mucho [2] Bastante [3] Poco [4] Nada NS/NC

¿En los siguientes servicios públicos usted conside ra que la corrupción está muy, bastante, poco o nada extend ida?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 13

-ex

tend

ida

+ext

endi

da

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

29

31,5

46,8

10,03,3

8,4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Siempre Casi siempre Casi nunca Nunca NS/NC

¿Cree que en Cataluña las administraciones públicas tratan de forma privilegiada a las personas y entidades af ines al gobierno?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 35

78,3% 13,3%

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

30

En las siguientes instituciones, ¿considera que la corrupción está muy, bastante, poco o nada extendida ?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 15

-ex

tend

ida

+ext

endi

da

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

31

61,0

20,114,4

2,2 1,8 0,60

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Sí, siempre Casi siempre Ocasionalmente, entemas puntuales

Casi nunca Nunca NS/NC

¿Usted cree que los ciudadanos deberían tener garan tizado el acceso a toda la información de la que disponen las instituciones públicas?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 6

4%81,0%

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

32

1,7

21,0

48,1

23,5

5,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Muy transparentes Bastante transparentes Poco transparentes Nada transparentes NS/NC

¿Cree que las administraciones públicas catalanas s on muy, bastante, poco o nada transparentes?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 2

71,6%22,7%

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

33

28,1

25,3

22,3

20,4

18,4

14,9

46,6

45,7

43,0

39,6

29,0

34,4

15,6

17,7

22,0

27,4

25,4

34,3

2,5

2,2

3,7

3,6

4,2

6,1

7,2

9,1

9,0

8,9

22,9

10,3

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Contratos públicos

Concesión de licencias yautorizaciones

Subvenciones a entidades

Ayudas a empresas

Fondos de la Unión Europea

Acceso a la función pública

[1] Mucho [2] Bastante [3] Poco [4] Nada NS/NC

En las siguientes actividades públicas, ¿considera que la corrupción está muy, bastante, poco o nada extendida ?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 14

-ex

tend

ida

+ ex

tend

ida

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

34

3,8

55,4

29,5

4,5 6,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

¿Cree que, en general, en Cataluña el personal de l a administración es muy, bastante, poco o nada honest o?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 32

34,0%59,2%

Las administraciones públicas

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

35

Las empresas y los medios de comunicación

7

36

36,742,8

12,3

2,6 5,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

¿Cree que los grupos económicos influyen indebidame nte en las decisiones públicas?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 17

14,9%79,5%

Las empresas y los medios de comunicación

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

37

En los casos de corrupción entre la administración pública y la empresa privada, ¿quién cree usted que es el p rincipal responsable?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 22

Las empresas y los medios de comunicación

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

La empresa; 17,5

La administración;

59,4

Ambos por igual; 19,6

NS/NC; 3,6

38

3,4

26,3

46,8

20,3

3,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Muy objetiva Bastante objetiva Poco objetiva Nada objetiva NS/NC

¿Cree que la información que ofrecen los medios de comunicación sobre los casos de corrupción es muy, bastante, poco o nada objetiva?(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 9

67,1%29,7%

Las empresas y los medios de comunicación

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

39

La lucha contra la corrupción8

40

¿Considera usted que en Cataluña se destinan sufici entes recursos a la lucha contra la corrupción?

(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 21

La lucha contra la corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

NS/NC; 12,0

No; 68,8

Sí; 19,3

41

¿Denunciaría un caso de corrupción si llegara a su conocimiento?

(N=2.000; respuesta simple; sugerida %)

Pregunta 24

¿Por qué no lo denunciaría?

¿Qué le haría dudar?

La lucha contra la corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Pregunta 25

Pregunta 26

Sí; 71,0No; 11,3

Depende; 15,1

NS/NC; 2,6

42

37,5 35,2

12,44,3

10,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

¿Ha oído usted hablar de la Oficina Antifraude de Cataluña?(N=2.000; respuesta simple; %)

Pregunta 36¿Considera muy, bastante, poco o nada positiva la existencia de este organismo independiente dedicado a la prevención e investigación de la corrupción?(N=2.000; respuesta simple; %)

16,7%72,7%

Pregunta 37

La lucha contra la corrupción

La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas

Sí; 44,4No; 53,8

NS/NC; 1,8

top related