la confirmación

Post on 13-Jun-2015

639 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

lo que dice el Código de Derecho Canónico en Power Point

TRANSCRIPT

LA CONFIRMACIÓNLA CONFIRMACIÓN

Definición

• Imprime carácter (junto con el Bautismo y el Orden) Por esta razón no se puede ni repetir, ni borrar.

• El camino de iniciación cristiana queda completo.• El confirmado queda vinculado perfectamente a

la Iglesia.• El sacramento lo fortalece y lo obliga con mayor

fuerza a que sea testigo de Cristo y propague y defienda la fe (de palabra y de obra) con mayor fuerza.

Cómo se celebra

• Con la unción con el Crisma en la frente que se hace con la imposición de la mano y con las siguientes palabras:

“ N. N. recibe por esta señal el Don del Espíritu Santo.”

• Luego de la homilía se renuevan las promesas bautismales (semejanza y diferencia con el Bautismo).

• El Obispo le da la paz y le pega una cachetada (significado)

Quiénes pueden ser confirmados

• El bautizado aún no confirmado.• El que está convencido, bien dispuesto y

debidamente instruido.

El padrino / la madrina

• Que sea elegido por quien va a ser confirmado• Que haya cumplido 16 años.• Que sea católico.• Que esté confirmado.• Que lleve una vida congruente con la fe y la

misión que va a asumir.• Que no sea el padre ni la madre.

Su misión

• Es el que presenta al confirmando al Obispo.• Es el que va a acompañar siempre a su ahijado

en la misión de ser un soldado de Cristo.• Es el que va a sostener al ahijado en su lucha

por la fe (en el momento de la confirmación lo sostiene con la mano derecha).

• En cierta medida se está jugando su propia salvación, ya que se compromete por medio de un sacramento ante el Señor.

top related