la comisión europea busca opiniones para mejorar la imagen ... · union. according to reports, an...

Post on 02-Nov-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Comisión Europea busca opinionespara mejorar la imagen del sector

INAAPIFN RffiTEIR PFSnl

enabstrw

The EuropeanCommission issearching for opinionson how to improvethe image of thefishing sector.Members of thehorizontal workinggroup (2002-Group) ofthe AdvisoryCommittee forFisheries have begunto present theirconclusions on theneed to improve theimage of the fishingsector in the EuropeanUnion.According to reports,an imbalance hasoccurred between thefishing activity andwhat the society knowsabout this activity. Theimmediateconsequence has beena significant fall inpeople seeking

Escribe: A. Cruces

"Hay tres clases de hombres: losvivos, los muertos y los marineros".El representante de los armadoresfranceses, Maurice Benoish, cita aPlatón en el encabezamiento deldocumento que ha aportado aldebate abierto por la Comisión Eu-ropea sobre la necesidad de mejo-rar la imagen del sector pesquero.En Galicia, Rosalía de Castroescribió sobre las "viudas de losvivos y las viudas de los muertos",para describir a las mujeres de losmarineros.Desde el momento en el que Rosa-lía escribió estos versos, y no diga-mos desde que Platón clasificó alos hombres, las condiciones devida en el mar, la actividad a bordoy las formas de la pesca han cam-biado al mismo ritmo en que se pro-ducían las grandes revolucionestecnológicas del siglo XX. Peroestos cambios no han sido suficien-temente percibidos por la sociedadque consume el pescado.Se ha producido un desajuste entrela actividad pesquera y lo que lasociedad conoce de esta actividad.La consecuencia inmediata ha sidoun descenso significativo en lasvocaciones. Las nuevas generacio-nes evitan las profesiones relacio-nadas con el mar. N. Wichmann,representante del sector en Di-

PESCA internacional

Se ha producidoun desajusteentre la activi(pesquera y loque la sociedadconoce de estaactividad

El pesquero hasido visto comoun sector muycerrado, que sólose comunica conel exterior en losmomentos de crisis

[14]

namarca, lo dice en el documentoque ha presentado ante laComisión sobre la "Mejora de laimagen del sector pesquero": "losprofesionales del sector han sidosus propios peores enemigos alcrear la sensación de que no haypeor trabajo que la pesca, especial-mente para las nuevas generacio-nes. Este espíritu negativo se ha fil-trado al resto del mundo".Los miembros del Comité Consultivode la Pesca de la Comisión Eu-ropea, a través del grupo de trabajoIV de cuestiones horizontales hanelaborado una serie de documentosen los que aportan sus ideas paramejorar la imagen del sector pes-quero comunitario. Atienden así auna propuesta de debate que seaprobó en una reunión que mantu-vieron el 6 de junio de 1999.El debate está ahora de plena ac-tualidad, y constituye una prioridadpara la Comisión Europea la puestaen marcha de acciones concretas.Los efectos de una mala gestión dela imagen en el sector no se limitanal mercado de trabajo. Según expli-ca Wichmann. el pesquero "ha sidovisto como un sector muy cerrado,que sólo se comunica con el exte-rior en los momentos de crisis, yentonces únicamente lo hace parareclamar ayudas". A ello hay que

El sector pesquero danés ha puesto ya en marcha una serie de medidasencaminadas a mejorar su imagen, tanto horizontales como verticales, ytanto internas como externas. La Asociación de Pescadores de Dina-marca publica un periódico semanal, el "Fiskeri Tidende". Además, estaasociación desarrolla un centenar de proyectos experimentales para lamejora de la selectividad de las artes de pesca y como respuesta a lo quedenominan la "presión verde". Por otra parte, los pescadores, junto conla industria prrocesadora, los sindicatos y 20 autoridades locales dezonas pesqueras, han creado un organización vertical denominaca "ElCírculo de la Pesca", que desarrolla un proyecto cofinanciado por la ini-ciativa PESCA de la UE sobre "Las nuevas generaciones en el sector dela pesca". El Círculo elabora materiales didácticos para los colegios. LaAsociación de Pescadores de Dinamarca, además, ha suscrito convenioscon los sindicatos y con las autoridades educativas para facilitar la for-mación práctica de los jóvenes pescadores que, tras dos años, reciben el"Diploma azul". En el ámbito del comercio, los pescadores daneses cre-aron el "Consejo para el Mercado Danés de Pescado".

Sector y Administración participan en el denominado "Productos delMar de Noruega" (Norge). que se dedica a la realización de todo tipode acciones de promoción de la pesca de este país en todo el mundo.Norge dispone de oficinas que en algunos casos comparten espaciocon la propia embajada y con los organismos encargados de la promo-ción del turismo. De esta forma, logran acciones globales de comuni-cación de los que pesca y turismo se benefician mutuamente. "Pro-ductos del Mar de Noruega" organiza visitas periódicas de precepto-res a Noruega, fundamentalmente periodistas o cocineros, pero tam-bién personajes famosos, para lograr transmitir una imagen positiva,tanto del sector pesquero como de los productos de la pesca.

11 IEn España se han desarrollado iniciativas de imagen tanto desde elpropio sector como desde las Administraciones. Fundamentalmentehan sido acciones dirigidas al mercado, y no tanto a mejorar la imagendel propio sector. Principalmente, estas acciones van de la mano delFROM y del Instituto de Comercio Exterior. El sector ha sabido organi-zarse para defender su imagen y sus intereses ante las Administra-ciones con organizaciones como la Cooperativa de Armadores delPuerto de Vigo que, entre otras iniciativas, publica la revista mensualPESCA INTERNACIONAL. También desde Administraciones autonómi-cas, como la Xunta de Galicia, se acometen acciones puntuales. J.,

•employment in thefishing industry. Theyoung generationavoids pro fessionslinked with the sea. N.Wichmann,representative of thesector in Denmark,points out in adocument presentedto the Commission on"Improving the imageof the fishing sector"that "professionals ofthe sector ha ya beentheir own worstenemies by creating aspirit that fish was notworth working with,especially for thecoming generations.This negative attitudehas filtered through tothe outside world".The debate isunderway and puttingin place specificactions to combat thisis a priority for theEuropean Commission.The effects of a poorlymanaged image of thesector are notrestricted to thelabour market. AsWichmann hasexplained, "the fishingsector is a very closedone, onlycommunicating withthe outside world intimes of crisis, andthen only to demandsupport measures".Added to this is theincreasingprominence, over thelast few years inpolitics, played bypressure groups suchas ecologistorganizations orconsumers whocertainly do have goodcommunicationstrategies. The resulthas been thegeneralized view thatthe fishing sectoroverexploits the seas,with no restrictionswhatsoever, unable toachieve a sustainableeconomic activity

PESCA internacional

unir el protagonismo creciente queen la política han jugado en los últi-mos años grupos de presión comolas organizaciones ecologistas o losconsumidores, que sí disponen debuenas estrategias de comunica-ción. El resultado ha sido una per-cepción generalizada de que elsector pesquero sobre-explota losmares sin limitaciones de ningúntipo y sin posibilidades de alcanzaruna actividad económica sosteni-ble.También aquí, las batallas naciona-les en el seno de la UF durante lanegociación de la PCP han jugadoun papel negativo, ya que determi-nados Estados se han empeñadoen hacer política a través del des-prestigio de las flotas de otrasnacionalidades para lograr susobjetivos.Para el representante del sector enHolanda en el Comité Consultivo,Dick Langstraat, "la pesca y lasONG podrían contribuir a una solu-ción como resultado de un buendiálogo. Por supuesto, la industriapesquera debería emprender gran-des esfuerzos donde quiera quesea posible para mejorar la gestiónde los stocks de pescado y evitarlos daños que pudiera causar alecosistema. Este tipo de activida-des positivas debería tambiéncomunicarse claramente. El públicodebería ser consciente de que laindustra está dispuesta a sumir suresponsabilidad". Langstraat reco-noce que "la creación de un progra-ma de relaciones públicas bien ela-borado para la industria suponemucho tiempo y dinero", pero con-cluye que "todas las partes implica-das deberían pensar en cómo con-seguir los fondos necesarios".La Comisión Europea, en su papelde guardiana del cumplimiento delas leyes en la Unión Europea, cono-ce los esfuerzos que se han hechodesde el sector por alcanzar estasostenibilidad, a través de medidastécnicas como consecuencia de laaplicación de la gestión de pesquerí-as y la limitación de los TotalesAdmisibles de Capturas, y a travésde actuaciones sobre los mercados,para incrementar el valor comercialde determinadas especies.Además de esta actitud que resultade la aplicación de la PolíticaComún Pesquera, el sector tambiénse ha dado cuenta en los últimosaños de que es necesario defenderel estado de los stocks si se quiereplanificar una actividad industrial alargo plazo. Hoy, todos los pesca-dores de la UE saben que sobreex-plotar un recurso es "pan para hoyy hambre para mañana".

top related