la columna vertebral

Post on 17-Jun-2015

52.370 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Columna VertebralLa Columna Vertebral

Julieth Zapata Barrera

FUMCFUMC

IntroducciIntroduccióónn

• También llamada: Raquis o Espina

Dorsal

•• Compuesta por una serie de huesos Compuesta por una serie de huesos

llamados llamados VVéértebrasrtebras

• Junto con el esternón y las costillas

forma el esqueleto del tronco

• Constituida por tejido conectivo y hueso

que rodea y protege la médula espinal.

• Funciona como una vara flexible y fuerte,

con elementos que pueden movilizarse

hacia delante, hacia atrhacia delante, hacia atráás, lateralmente y s, lateralmente y

tambitambiéén rotar sobre su ejen rotar sobre su eje.

• Representa alrededor de las 2/5 partes de

la longitud del cuerpo

AdemAdemAdemAdemAdemAdemAdemAdemáááááááás de su funcis de su funcis de su funcis de su funcis de su funcis de su funcis de su funcis de su funcióóóóóóóón de n de n de n de n de n de n de n de protectora de la Mprotectora de la Mprotectora de la Mprotectora de la Mprotectora de la Mprotectora de la Mprotectora de la Mprotectora de la Méééééééédula dula dula dula dula dula dula dula

Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la Espinal, sirve de soporte a la cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de cabeza y es el sitio de

inserciinserciinserciinserciinserciinserciinserciinsercióóóóóóóón de las costillas, de n de las costillas, de n de las costillas, de n de las costillas, de n de las costillas, de n de las costillas, de n de las costillas, de n de las costillas, de la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los la cintura pelviana y de los mmmmmmmmúúúúúúúúsculos de la espalda.sculos de la espalda.sculos de la espalda.sculos de la espalda.sculos de la espalda.sculos de la espalda.sculos de la espalda.sculos de la espalda.

• Al comienzo del desarrollo, el número

total de vértebras es de 33

• Durante el crecimiento, algunas vértebras

en la región sacra y coxígea se fusionan

y, como resultado, la columna vertebral

del adulto tiene 26 vértebras

Distribución

• 7 vértebras cervicales, en la región del cuello.

• 12 vértebras torácicas, en la región posterior de la caja torácica.

• 5 vértebras lumbares, que son el soporte de la porción inferior de la espalda.

• 1 hueso sacro, formado por 5 vértebras sacras fusionadas

• 1 hueso coxis, formado por 4 vértebras coxígeas fusionadas

Discos Intervertebrales

• Se encuentran entre dos cuerpos

vertebrales adyacentes (desde C2

hasta el sacro)

Cada disco presenta

un aro fibroso

externo constituido

por fibrocartílago,

denominado anillo

fibroso, que rodea a

una sustancia blanca

pulposa, muy

elástica llamada

núcleo pulposo

Los discos hacen que la articulación sea más fuerte,

posibilitando varios movimientos de la columna vertebral y

absorben el impacto vertical

•• Debido a la compresiDebido a la compresiDebido a la compresiDebido a la compresiDebido a la compresiDebido a la compresiDebido a la compresiDebido a la compresióóóóóóóón los discos se van n los discos se van n los discos se van n los discos se van n los discos se van n los discos se van n los discos se van n los discos se van aplanando y ensanchandoaplanando y ensanchandoaplanando y ensanchandoaplanando y ensanchandoaplanando y ensanchandoaplanando y ensanchandoaplanando y ensanchandoaplanando y ensanchando

•• Con la edad el nCon la edad el nCon la edad el nCon la edad el nCon la edad el nCon la edad el nCon la edad el nCon la edad el núúúúúúúúcleo pulposo se torna cleo pulposo se torna cleo pulposo se torna cleo pulposo se torna cleo pulposo se torna cleo pulposo se torna cleo pulposo se torna cleo pulposo se torna mmmmmmmmáááááááás duro y menos els duro y menos els duro y menos els duro y menos els duro y menos els duro y menos els duro y menos els duro y menos eláááááááásticosticosticosticosticosticosticostico

•• La disminuciLa disminuciLa disminuciLa disminuciLa disminuciLa disminuciLa disminuciLa disminucióóóóóóóón del espesor de los discos n del espesor de los discos n del espesor de los discos n del espesor de los discos n del espesor de los discos n del espesor de los discos n del espesor de los discos n del espesor de los discos y la compresiy la compresiy la compresiy la compresiy la compresiy la compresiy la compresiy la compresióóóóóóóón de las vn de las vn de las vn de las vn de las vn de las vn de las vn de las véééééééértebras rtebras rtebras rtebras rtebras rtebras rtebras rtebras generan una pgeneran una pgeneran una pgeneran una pgeneran una pgeneran una pgeneran una pgeneran una péééééééérdida de la altura con la rdida de la altura con la rdida de la altura con la rdida de la altura con la rdida de la altura con la rdida de la altura con la rdida de la altura con la rdida de la altura con la edad.edad.edad.edad.edad.edad.edad.edad.

Partes de una Vértebra típica

Las vértebras de diferentes regiones varían de tamaño, forma y ciertos detalles, pero se pueden estudiar sus características comunes

que son:

– Cuerpo

– Arco Vertebral

– Apófisis

• Se encuentra en la porción

anterior.

• Grueso y de forma discoide.

• Porción que soporta el peso de las

vértebras.

• Las caras superiores e inferiores

son rugosas (discos i.v)

• Las caras anterior y laterales

presentan agujeros nutricios

Cuerpo Vertebral: Cuerpo Vertebral:

Arco Vertebral

• Apófisis gruesas y cortas

llamadas pedículos.

• Los pedículos se proyectan hacia

atrás desde el cuerpo vertebral y

se unen con la lámina plana para

formar el arco vertebral.

•• El arco vertebral se extiende hacia El arco vertebral se extiende hacia

atratráás desde el cuerpo vertebral, y s desde el cuerpo vertebral, y

estas dos estructuras en conjunto estas dos estructuras en conjunto

rodean la mrodean la méédula espinal delimitando dula espinal delimitando

el el ForamenForamen o o Agujero Vertebral Agujero Vertebral

Los pedículos presentan indentaciones superiores e inferiores denominadas Escotaduras

vertebrales.

Estas escotaduras están enfrentadas una sobre otra y forma entre ambas vértebras adyacentes una apertura a ambos lados de la columna

vertebral.

Estas aperturas son los agujeros intervertebrales, que permiten el pasaje de los nervios espinales

a las diferentes regiones del cuerpo.

Apófisis

• Siete apófisis nacen del arco vertebral:

• Las apófisis transversas: se extienden

desde el punto de unión de la lámina y el

pedículo hacia fuera y a cada lado.

• La apófisis espinosa: es única y se

proyecta hacia atrás desde la unión de las

láminas

Estas 3 apófisis

sirven como sitio

de Inserción

muscular

Las cuatro apófisis restantes forman

articulaciones con otras vértebras

adyacentes:

• Apófisis articulares superiores (2)

• Apófisis articulares inferiores (2)

Las superficies articulares de estas apófisis,

llamadas carillas, están recubiertas por

cartílago hialino.

Regiones de la Columna Regiones de la Columna VertebralVertebral

Región Cervical

• C I – C VII

• Cuerpos vertebrales más pequeños

• Arcos vertebrales más grandes

Atlas (C I): Atlas (C I):

Anillo de hueso con 2 arcos, carece Anillo de hueso con 2 arcos, carece de cuerpo y apde cuerpo y apóófisis espinosa.fisis espinosa.

EstEstáá unido directamente con el unido directamente con el crcrááneo (regineo (regióón occipital), por medio n occipital), por medio de la articulacide la articulacióón n atlantooccipitalatlantooccipital

Axis (C2):

Presenta cuerpo, y una apófisis odontoides que

se articula con el atlas (articulación

Atlantoaxoidea)

Tercera a sexta vTercera a sexta véértebra cervical (CIII rtebra cervical (CIII ––

CVI):CVI):

Corresponde al patrCorresponde al patróón de una vn de una véértebra rtebra

ttíípica.pica.

La sLa sééptima vptima véértebra cervical C VII rtebra cervical C VII

((vvéértebra prominentertebra prominente) , se puede ver ) , se puede ver

y palpar su apy palpar su apóófisis espinosa en la fisis espinosa en la

base del cuellobase del cuello

Región Torácica (o Dorsal)

•T I – T XII

•Vértebras más grandes y resistentes que las cervicales.

•Se articulan con las costillas, por medio de fositas costales(para la cabeza de las costillas)

•Movimientos limitados por la unión de las costillas al esternón

RegiRegióón Lumbarn Lumbar

•• L I L I –– L V L V

•• VVéértebras mrtebras máás grandes y fuertes de la s grandes y fuertes de la columna (el peso corporal soportado por columna (el peso corporal soportado por las vlas véértebras aumenta en la regirtebras aumenta en la regióón n inferior)inferior)

•• Proyecciones cortas y gruesas.Proyecciones cortas y gruesas.

•• ApApóófisis espinosas adaptadas para la fisis espinosas adaptadas para la inserciinsercióón de los grandes mn de los grandes múúsculos de la sculos de la espalda.espalda.

Sacro

• Hueso triangular formado por la fusión de las 5 vértebras sacras (S I – S V)

• Las vértebras se comienzan a fusionar entre 16 – 18 años de edad, completándose el proceso alrededor de los 30 años.

• Se encuentra en la porción posterior de la cavidad pelviana entre ambos huesos coxales (sirve de fuerte cimiento de la cintura pelviana)

• Presenta una superficie lisa y contiene 4

líneas transversales .

• En la terminación de las líneas hay 4

pares de forámenes o agujeros sacros

anteriores.

• En la parte superior se encuentra una

superficie lisa, llamada ala sacra

Coxis

•• Forma TriangularForma Triangular

•• FusiFusióón de 4 vn de 4 véértebras rtebras coxcoxíígeasgeas

(Co I (Co I –– Co IV) alrededor de 20 Co IV) alrededor de 20 ––

30 a30 añños de edados de edad

•• La superficie dorsal contiene 2 La superficie dorsal contiene 2

grandes grandes astas astas coxcoxíígeasgeas, que se, que se

conectan por medio de ligamentos conectan por medio de ligamentos

con las astas del sacro.con las astas del sacro.

www.carlosvirtual.comwww.carlosvirtual.com

Copyright Copyright ©© 20072007-- 20092009-- PerPerúú

top related