la cÉlula y su estructura · 2014. 5. 12. · red de membranas internas parecidas a sacos...

Post on 19-Nov-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CÉLULA Y SU

ESTRUCTURA

PEM DIANA DARDON

Morfológica

LA CÉLULA ES UNIDAD Fisiológica

Genética

LA CÉLULA

PROCARIOTAS (SIN NÚCLEO)

ANIMAL

EUCARIOTAS (CON NÚCLEO)

VEGETAL

TIPOS DE CÉLULAS

CÉLULA PROCARIOTA

CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL

MEMBRANA CELULAR

CITOPLASMA

MATERIAL GENÉTICO

ESTRUCTURA

GENERAL DE LAS CÉLULAS

ESFÉRICAS (COCOS)

PROCARIOTAS ALARGADAS (BACILOS)

BASTONCILLOS (ESPIRILOS)

FORMA DE LAS CÉLULAS

BACILOS

ESPIRILOS

COCOS

FORMA DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS

FUNCIÓN DE LOS ORGANELOS CELULARES

MEMBRANA CELULAR

CITOESQUELETO

MICROTÚBULOS: Tubos huecos compuestos de una proteína llamada tubulina. Intervienen en la división celular, siendo el constituyente del huso acromático.

CITOESQUELETO

Microfilamentos: Estructuras sólidas en forma de bastón consistente en la proteína actina. Determinan muchos movimientos celulares como el conocido con el nombre de corriente citoplasmática.

CITOESQUELETO

Centriolo: Presente sólo en células animales. Pares de cilindros huecos, ubicados

en el centro de la célula.

Participan en el proceso de reproducción celular.

Cuando no está reproduciéndose,

la célula posee dos centriolos dispuestos perpendicularmente entre sí.

Red de membranas internas parecidas a sacos

aplanados Tiene como función almacenar compuestos, especialmente proteínas, se pueden quedar allí o desplazarse a otro lugar.

ES UN MEDIO DE TRANSPORTE CELULAR.

En las células existen dos tipos de retículo:

RETICULO ENDOPLASMÁTICO LISO

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

RETÍCULO

ENDOPLÁSMATICO LISO (REL)

Se dedica a la síntesis, almacenamiento y distribución de sustancias por la célula.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO

(RER)

Tubos y canales conectados entre sí.

Predomina en células que exportan proteínas.

Se ubica a continuación de la membrana nuclear.

Forma cisternas Presenta ribosomas Producción de las proteínas

a través de los ribosomas.

RIBOSOMAS

Responsable de la síntesis de proteínas

APARATO DE GOLGI

Almacenamiento, secreción, empaque de proteínas, secreta y clasificación de otras proteínas que se distribuyen a las vacuolas u otros organelos.

LISOSOMAS

Se originan del aparato de Golgi, están presentes en células animales (principalmente). Metabolizar grasas, proteínas y

ácidos nucléicos. Mecanismo de defensa ante

bacterias o elementos extraños en los glóbulos blancos.

Desaparecer algunas células no necesarias

VACUOLAS

Son espacios citoplasmáticos limitados por membranas, especialmente desarrolladas en las células de las plantas, hongos y algas, donde ocupan cerca del 90% del volumen celular, desplazando el citoplasma hacia la periferia. Almacenan agua. Le dan soporte a la célula. Almacenan temporalmente

nutrientes o desechos.

MITOCONDRIA

Son conocidas como la central eléctrica de la célula, permitiendo la respiración y la descomposición de grasas y azúcares para producir energía.

LAS MITOCONDRIAS PRODUCEN LA ENERGIA NECESARIA PARA REALIZAR LOS DIFERENTES PROCESOS METABÓLICOS

Presentes en las células vegetales, se dividen en:

Leucoplastos

Cromoplastos

Cloroplastos

PLASTIDIOS

PLASTIDIOS

CROMOPLASTOS: Guardan pigmentos que dan diferentes colores a ciertas partes de la planta

PLASTIDIOS

CLOROPLASTOS: Organelos de doble membrana que contienen el pigmento clorofila en una estructura llamada TILACOIDE, que posibilitan la realización de la FOTOSÍNTESIS, proceso por el cual las células vegetales sintetizan sustancias orgánicas utilizando como fuente energética la luz solar.

NÚCLEO

Contiene el material genético constituido por ADN. Controla la herencia y la reproducción celular. El núcleo controla todas las actividades celulares

NUCLEOLO

Es una estructura intranuclear no tiene membrana y presente únicamente en la interfase (fase del ciclo celular donde no hay división celular). En el nucleolo se sintetiza ARN y además se constituyen los ribosomas que luego se desplazan hasta el citosol y/o RER.

PARED CELULAR

Confiere rigidez al vegetal y contribuye al mantenimiento de la forma celular. Permite a las células vegetales vivir en el medio hipotónico de la planta, impidiendo que éstas se hinchen y lleguen a estallar. Sirve de barrera al paso de agentes patógenos (causantes de enfermedades)

top related