la ciudad y revolucion industrial

Post on 23-Oct-2014

134 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNACHUNACHFacultad de ArquitecturaFacultad de Arquitectura

URBANISMO I URBANISMO I Introducción al UrbanismoIntroducción al Urbanismo

Mtro. Alfonso Gutiérrez NazarMtro. Alfonso Gutiérrez Nazar

Fuente:Fuente:María Elena DucciMaría Elena Ducci

LA CIUDADLA CIUDAD

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

LA CIUDAD COMO OBJETO DE LA CIUDAD COMO OBJETO DE ESTUDIOESTUDIO

ARQUITECTURAARQUITECTURA DERECHODERECHO ECONOMÍAECONOMÍA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN POLÍTICAPOLÍTICA SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA DEMOGRAFÍADEMOGRAFÍA ANTROPOLOÍAANTROPOLOÍA ECOLOGÍAECOLOGÍA GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA

ENFOQUES UTILIZADOS EN EL ENFOQUES UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DEL FENÓMENO ANÁLISIS DEL FENÓMENO

URBANOURBANO

ENFOQUES

TECNOLÓGICO

MORFOLÓGICO

POLÍTICO

ENFOQUE TECNOLOGICOENFOQUE TECNOLOGICO

REVOLUCION NEOLÍTICAREVOLUCION NEOLÍTICA

EN ESTE PERÍODO:EN ESTE PERÍODO: SE VOLVIERON SE VOLVIERON

SEDENTARIOSSEDENTARIOS

DOMESTICARON A PLANTAS Y DOMESTICARON A PLANTAS Y ANIMALESANIMALES

INVENTARON LA CERÁMICAINVENTARON LA CERÁMICA

FORMARON ALDEAS Y FORMARON ALDEAS Y EMPEZARON EL TEJIDOEMPEZARON EL TEJIDO

ARQUITECTURAARQUITECTURA

MENHIRES: PIEDRAS ALARGADAS MENHIRES: PIEDRAS ALARGADAS HINCADAS VERTICALMENTEHINCADAS VERTICALMENTE

ARQUITECTURAARQUITECTURA

CROMLECH: SON GRANDES RECINTOS CROMLECH: SON GRANDES RECINTOS CIRCULARES FORMADOS POR UN GRUPO CIRCULARES FORMADOS POR UN GRUPO DE MENHIRESDE MENHIRES

ARQUITECTURAARQUITECTURA

DOLMENES: FORMADAS POR PIEDRAS DOLMENES: FORMADAS POR PIEDRAS VERTICALES QUE FORMAN UN MUROVERTICALES QUE FORMAN UN MURO

REVOLUCION AGRICOLAREVOLUCION AGRICOLA

ES EL ES EL DESARROLLO DESARROLLO PROGRESIVO DE LA PROGRESIVO DE LA AGRICULTURA Y EL AGRICULTURA Y EL PASTOREOPASTOREO

REVOLUCIÓN AGRÍCOLAREVOLUCIÓN AGRÍCOLA

AMPLIAN SU AMPLIAN SU CAPACIDAD CAPACIDAD PRODUCTIVAPRODUCTIVA

SE DAN LOS SE DAN LOS EXEDENTES EXEDENTES AGRÍCOLASAGRÍCOLAS

REVOLUCIÓN AGRÍCOLAREVOLUCIÓN AGRÍCOLA

GRANDES GRANDES PROCESOS DE PROCESOS DE PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

EL HOMBRE ES EL HOMBRE ES RECOLECTOR Y RECOLECTOR Y ALMACENA SUS ALMACENA SUS PRODUCTOSPRODUCTOS

REVOLUCIÓN AGRÍCOLAREVOLUCIÓN AGRÍCOLA

SE DA LA GRAN SE DA LA GRAN DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE ACTIVIDADES Y ACTIVIDADES Y CON ELLAS EL CON ELLAS EL INTERCAMBIOINTERCAMBIO

SE DA EL SE DA EL COMERCIOCOMERCIO

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ES EL PROCESO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ES EL PROCESO DE

EVOLUCIÓN QUE CONDUCE A UNA SOCIEDAD DESDE EVOLUCIÓN QUE CONDUCE A UNA SOCIEDAD DESDE UNA ECONOMÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL HASTA OTRA UNA ECONOMÍA AGRÍCOLA TRADICIONAL HASTA OTRA CARACTERIZADA POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN CARACTERIZADA POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN MECANIZADOS PARA FABRICAR BIENES A GRAN ESCALA. MECANIZADOS PARA FABRICAR BIENES A GRAN ESCALA.

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICADEMOGRÁFICA

LIBERALISMO LIBERALISMO ECONÓMICOECONÓMICO

AVANCES AVANCES TECNOLÓGICOSTECNOLÓGICOS

LA INDUSTRIALA INDUSTRIA EL CAPITALEL CAPITAL

LA SIDERURGÍALA SIDERURGÍA LA INDUSTRIA LA INDUSTRIA

METALÚRGICAMETALÚRGICA EFECTOS SOCIALESEFECTOS SOCIALES

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

AELÓPILA DE AELÓPILA DE HERÓN. HERÓN.

PRIMERA MÁQUINA PRIMERA MÁQUINA DE VAPORDE VAPOR

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL LA MÁQUINA DE LA MÁQUINA DE

VAPOR ES UN VAPOR ES UN DISPOSITIVO DISPOSITIVO MECÁNICO QUE MECÁNICO QUE CONVIERTE LA CONVIERTE LA ENERGÍA DE VAPOR ENERGÍA DE VAPOR DE AGUA EN ENERGÍA DE AGUA EN ENERGÍA MECÁNICA Y QUE MECÁNICA Y QUE TIENE VARIAS TIENE VARIAS APLICACIONES EN APLICACIONES EN PROPULSIÓN Y PROPULSIÓN Y GENERACIÓN DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD. ELECTRICIDAD.

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EL EL TELAR MECÁNICO TELAR MECÁNICO FUE CREADO Y FUE CREADO Y PATENTADO POR PATENTADO POR EDMUN CARTWRIGHT EDMUN CARTWRIGHT EN EL AÑO 1786. EN EL AÑO 1786. AUMENTÓ AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE CONSIDERABLEMENTE LA VELOCIDAD DE LA VELOCIDAD DE TEJIDO Y PERMITÍA QUE TEJIDO Y PERMITÍA QUE UNA SOLA PERSONA UNA SOLA PERSONA PUDIERA REALIZAR EL PUDIERA REALIZAR EL PICADOPICADO. .

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

EL BARCO DE VAPOREL BARCO DE VAPOR LA PRIMERA OCASIÓN LA PRIMERA OCASIÓN

EN QUE SE UTILIZÓ EL EN QUE SE UTILIZÓ EL VAPOR PARA VAPOR PARA PROPULSAR UN PROPULSAR UN BARCO FUE BARCO FUE REGISTRADA EN 1786; REGISTRADA EN 1786; EN ESE AÑO, EL EN ESE AÑO, EL INVENTOR INVENTOR ESTADOUNIDENSE ESTADOUNIDENSE JOHN FITCH BOTÓ UN JOHN FITCH BOTÓ UN PEQUEÑO BARCO DE PEQUEÑO BARCO DE VAPORVAPOR

REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL EL INGENIERO DE EL INGENIERO DE

MINAS INGLÉS RICHARD MINAS INGLÉS RICHARD TREVITHICK, EL 24 DE TREVITHICK, EL 24 DE FEBRERO DE 1804 FEBRERO DE 1804 LOGRÓ ADAPTAR LA LOGRÓ ADAPTAR LA MÁQUINA DE VAPOR, MÁQUINA DE VAPOR, QUE SE UTILIZABA QUE SE UTILIZABA DESDE PRINCIPIOS DEL DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII PARA SIGLO XVIII PARA BOMBEAR AGUA, PARA BOMBEAR AGUA, PARA QUE TIRARA DE UNA QUE TIRARA DE UNA LOCOMOTORA QUE LOCOMOTORA QUE HIZO CIRCULAR A 8 HIZO CIRCULAR A 8 KM/HKM/H

ENFOQUE MORFOLÓGICOENFOQUE MORFOLÓGICO

EL ÁGORA GRIEGAEL ÁGORA GRIEGA

ENFOQUE POLÍTICOENFOQUE POLÍTICO

PARÁMETROS PARA DEFINIR PARÁMETROS PARA DEFINIR UNA CIUDADUNA CIUDAD

CANTIDAD DE POBLACIÓNCANTIDAD DE POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓNDENSIDAD DE POBLACIÓN DIVISIÓN DEL TRABAJODIVISIÓN DEL TRABAJO MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA NIVEL CULTURAL DE LOS HABITANTESNIVEL CULTURAL DE LOS HABITANTES GRUPOS SOCIALES Y CONTACTOS GRUPOS SOCIALES Y CONTACTOS

PERSONALESPERSONALES INSTITUCIONESINSTITUCIONES HETEROGENEIDAD Y MOVILIDAD DE LA HETEROGENEIDAD Y MOVILIDAD DE LA

POBLACIÓNPOBLACIÓN

CANTIDAD DE POBLACIONCANTIDAD DE POBLACION

DENSIDAD DE LA POBLACIÓNDENSIDAD DE LA POBLACIÓN

MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA

CIUDAD CAMPOCIUDAD CAMPO

DIVISIÓN DEL TRABAJODIVISIÓN DEL TRABAJO

AGRICULTURA EMPRESASAGRICULTURA EMPRESAS

NIVEL CULTURAL DE LOS NIVEL CULTURAL DE LOS HABITANTESHABITANTES

CAMPESINOS EMPRESARIOSCAMPESINOS EMPRESARIOS

GRUPOS SOCIALESGRUPOS SOCIALES

CAMPO CIUDADCAMPO CIUDAD

INSTITUCIONESINSTITUCIONES

HETEREOGENEIDAD Y HETEREOGENEIDAD Y MOVILIDAD DE LA POBLACIÓNMOVILIDAD DE LA POBLACIÓN

CAMPO CAMPO CIUDADCIUDAD

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

DUCCI, ELENA; INTRODUCCIÓN AL DUCCI, ELENA; INTRODUCCIÓN AL URBANISMO;1989 TRILLAS PP.19 A 26URBANISMO;1989 TRILLAS PP.19 A 26

ARTEAGA, ANTONIO; HISTORIA II; ARTEAGA, ANTONIO; HISTORIA II; SANTILLANA; MÉXICO,1997SANTILLANA; MÉXICO,1997

GUARDIOLA, CARLOS; LA GUARDIOLA, CARLOS; LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ENCICLOPEDIA, MICROSOFT , EN ENCICLOPEDIA, MICROSOFT , EN CARTA 2004CARTA 2004

top related