la ciudad de sullana - descripcion

Post on 17-Nov-2015

13 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sullana

TRANSCRIPT

La ciudad de Sullana, es la capital de la provincia de Sullana en el departamento de Piura. Conocida tambin como "La Perla del Chira", "La Ciudad del Eterno Verano" o la Novia del Sol. Se ubica a la margen izquierda del ro Chira a una altura de 60 m.s.n.m, situada a 39 km. Al nor-oeste de la ciudad de Piura unida por la carretera Panamericana. Esta majestuosa ciudad limita por el Norte con el departamento de Tumbes y Repblica de Ecuador, por el Sur con la provincia de Piura, por el este con la provincia de Ayabaca y Piura, y por el oeste con las provincias de Paita y Talara. Su clima es tropical,con una temperatura media de 24C., llegando la mxima casi a los 35C. y la mnima a los 15 C.Hoy en da la Ciudad es un centro urbano-comercial-administrativo y financiero, la cual se precia de ser una de las ciudades ms grandes y desarrolladas del pas. Su valle, irrigado por elRo Chira, permite tener una intensa actividad agrcola en productos para la exportacin y para el consumo nacional y tambin configura un espacio natural y turstico digno de admirar.Ahora nos centraremos en la va urbana ms importante de esta ciudad, que es la avenida Jos de Lama; siendo esta va de doble sentido que inicia en la interseccin con la transversal Dos de Mayo, atraviesa la Panamericana y se prolonga, siempre en doble va, hasta el cruce con la calle El Alto.Haremos un recorrido en ambos carriles de la va, para poder apreciar detalladamente las caractersticas actuales de esta, empezaremos nuestro recorrido ingresando por el ovalo hasta llegar a la transversal dos de mayo que es el tramo que involucra este proyecto a realizar.Debido a las recientes excavaciones producidas por la renovacin de las redes de saneamiento de esta avenida, actualmente la va se encuentra en dos estados; el primero a nivel de afirmado y el segundo a nivel de asfalto, el cual se encuentra deteriorado a causa del desgaste por friccin producido por el alto trnsito vehicular y falta de mantenimiento, producindose as una va accidentada por los baches y polvorienta lo que causa el acortamiento de la vida til de los vehculos, que repercute en los usuarios con el aumento de los pasajes, y debido a la constante polvareda a lo largo del camino, provoca malestar en los usuarios as como enfermedades respiratorias a causa de este.En resumen actualmente existe un impacto Socio Ambiental, Econmico a causa del estado actual del pavimento, Impacto que se ser totalmente mitigado con la ejecucin de este proyecto que tendr los siguientes trabajados:Construccin de pavimento con losas optimizadas, construccin de veredas, construccin de estacionamientos, construccin del separador central, construccin de parque y equipamiento.

top related