la ciencia de lo político

Post on 19-Jan-2016

58 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

María L Lara Hernández, PhD Ciso 3122. La ciencia de lo político. CIENCIA POLÍTICA. Diferencias entre: ciencia política: Ciencia: Investigar, analizar, explicar, teorizar - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LA CIENCIA DE LO POLÍTICO

María L Lara Hernández, PhDCiso 3122

CIENCIA POLÍTICA

Diferencias entre: ciencia política:

Ciencia: Investigar, analizar, explicar, teorizar

Política: del griego polis (referido a la organización social y la distribución del poder). Arte y ciencia del poder.

opinión política: …. partido político: … analistas políticos: …

Orígenes de la CP

Los griegos, los filósofos, los historiadores, el derecho…

Finales siglo XIX: se buscó análisis científico Formas de organización política Toma de decisiones en sociedad Maneras de ejercer el poder

Ciencias Políticas: enfoques Europa Occidental (1950)

Comprensión institución gubernamental

Estados Unidos Comportamiento de individuos en relación a los

fenómenos políticos Los procesos electorales Los partidos políticos Los grupos de presión La participación ciudadana La opinión pública Los grupos de presión

EL CONCEPTO DE PODER

Significa: “ la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra la resistencia”

Relación de dominación/subordinación cuyo fin es obtener la obediencia que permita garantizar el orden social, que en última instancia es determinado por las condiciones históricas y las normas establecidas por quienes lo detentan (Max Weber)

Objeto de estudio de la CP Estudiar el PODER y todas las

actividades humanas que se relacionan con este fenómeno:

Quién manda y quién obedece Ejemplos: ¿quién manda aquí?

Familia Relaciones de pareja Trabajo La escuela La iglesia

¿Qué sostiene el poder?

Autoridad: se apoyan en reglas preestablecidas (constitución) Legal/racional Tradicional Carismática ¿Ejemplos?

Influencia: uso de la persuación para obtener sometimiento de unos sobre otros (propaganda)

Coerción: empleo de la fuerza o la amenaza… Legitimidad: necesidad de validación y

aceptación social del uso del poder

IDEOLOGÍA

Asignación: busca 3 definiciones diferentes del concepto ideología

Describe ejemplos cotidianos que expliquen el concepto.

Trae el trabajo a la clase Lee y analiza las páginas 362-364:

Identifica si crees que es legítimo este uso del poder

¿Qué se usa aquí: autoridad, influencia, coerción? Fahrenheit 911- Michael Moore- ¿vale la pena? Freedocumentaries.com

CONCEPTOS MEDULARES DE LA CP Estado: concepto político legal.

Comunidad humana organizada políticamente de forma independiente y soberana

Gobierno: Agencia especializada en la administración política del Estado.

Sistema político: Red de relaciones sociales de poder donde se determina cuál de los intereses o valores en conflicto se convertirá en una decisión obligatoria y universal.

¿DATO U OPINIÓN?

VUELVE A LEER EL ENSAYO ASIGNADO

IDENTIFICA CON UN COLOR SI LAS ASEVERACIONES SON DATOS

IDENTIFICA CON OTRO COLOR SI LAS ASEVERACIONES SON OPINIONES O INERPRETACIONES QUE NO SE SOSTIENEN EN LOS DATOS PRESENTADOS

¿QUÉ ELEMENTOS IDEOLÓGICOS ENCONTRASTE EN LA LECTURA?

IDEOLOGÍA…¿ES CIERTO?

LOS NEGROS SON MÁS FUERTES Y ATLÉTICOS QUE LOS BLANCOS

LAS MUJERES SON LLORONAS Y CHISMOSAS POR NATURALEZA

LOS POBRES SON POBRES PORQUE QUIEREN LA GENTE SI ESTUDIA Y TRABAJA FUERTE SE

SUPERA LOS PUERTORRIQUEÑOS/AS SON UNOS

LISTOS PUERTO ES CHIQUITO Y NO TIENE RECURSOS

PARA SOSTENERSE

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN100 PUNTOS

Buscar, leer y analizar: Ley Jones de 1917 Ley 600 de 1950 Constitución de Puerto Rico

Preparar una tabla donde se indiquen los poderes de Puerto Rico frente a los poderes de Estados Unidos

Contestar la pregunta sobre si somos o no soberanos

Participación Política

Procesos electorales Partidos políticos Grupos de presión Movimientos sociales Opinión pública Foros ciudadanos Organizaciones comunitarias

Problemas políticos contemporáneos

Corrupción Socialización política Nación vs colonia (caso PR) Unicameralidad Cambios constitucionales Estudios de caso en PR y EU

PREGUNTAS-COMENTARIOS

……………………… _______________ -----------------------------

top related