la celula 1 a

Post on 06-Jul-2015

1.355 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Es la unidad mínima de un organismo, capaz de actuar de manera autónoma; Es decir una maquina sorprendente, capaz de trabajar independientemente.

Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla, envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen. Lo veremos mas adelante…

La célula cumple funciones de:

1. Relación.

2. Nutrición.

3. Reproducción.

Es la que conecta la célula con el medio que la rodea. Para esto la célula tiene dos (2) propiedades: •La irritabilidad.• y la movilidad.

Esta se encarga de la selección, ingestión y digestión de las sustancias alimenticias,. La característica central de la nutrición como en todos los procesos vitales, es el metabolismo (conjunto de reacciones químicas que sufren las sustancias nutritivas dentro de la célula para liberar energía).

Es la función por el cual el protoplasma se divide en dos (2) o más porciones que conservan la misma característica. Estas se dividen y dan origen a otras células exactamente iguales mediante un proceso conocido como división celular o mitosis.

La célula animal y la célula vegetal. Estas se componen de diferentes orgánulos, pero hay otros que no . La célula vegetal tiene cloroplastos y la animal No lo tiene.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA EUCARIOTA

Esta compuesta por un núcleo, el retículo endoplasmático, la membrana nuclear, el aparato de Golgi, las mitocondrias, los cloroplastos, lisosomas y centriolos.Hay dos tipos de célula: la célula procariota, mas sencilla que la eucariota y existente en la creación del mundo, y la célula eucariota, célula que existe en todo ser vivo y que realiza las funciones vitales.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA ANIMAL

PARTES DE LA CELULA

El citoplasma es el líquido que circula por el interior de la célula a través de tubos, vasos y cisternas que forman la estructura de la membrana celular.

EL CITOPLASMA

Son espacios dentro del citoplasma que están llenos de agua;Se encuentran rodeados de una sola membrana y su función principal es disolver los elementos en suspensión que entran en el interior de la célula

Vacuolas

Las células que tienen un dominio proteico tienen un retículo endoplasmático más desarrollado y con muchos ribosomas adheridos (retículo endoplasmático rugoso) . En esta se acumulan glucosa, tales: Las hepáticas, tienen un retículo endoplasmático sin ribosomas, ese es el retículo endoplasmático liso.

EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

Hay dos tipos, la membrana externa y la membrana interna. La externa es porosa mientras que la interna es continua. En la superficie externa de la membrana hay cantidad de ribosomas. Delimita dos zonas, el carioplasma (líquido dentro del núcleo) y el citoplasma

LA MEMBRANA NUCLEAR

Son orgánulos granulares y filamentosos que se encuentran flotando en el citoplasma de la célula. De promedio hay unas 2000 mitocondrias por célula. Está rodeada por una membrana mitocondrial externa y una interna.

LAS MITOCONDRIAS

Está formado por sacos, vesículas y vacuolas. Está relacionado con los procesos de secreción celular. Fue descrito por primera vez por Camillo Golgi. Es el responsable de pasar al exterior de la célula los elementos sintéticos. Otra función es empaquetar los enzimas que están en el retículo endoplasmático rugoso y convertirlos en lisosomas.

APARATO DE GOLGI

Estos tienen una capacidad de multiplicarse por división, al igual que las mitocondrias. Tienen una doble membrana limitante. Se realiza la función clorofílica y la de la fotosíntesis de la que depende hoy en día toda la vida del planeta.

LOS CLOROPLASTOS

Son pequeños sacos provistos de una membrana. Están llenos de enzimas digestivas (grupo de las hidrolasas). Se piensa que están emparentados con el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi. Estas células se alimentan por fagocitosis.

LOS LISOSOMAS

Este orgánulo se ha encontrado hasta ahora en las células animales y en las células de algunos vegetales inferiores.A microscopio electrónico, el centriolo aparece como un cilindro de unas 150 milimicras de diámetro.

EL CENTRIOLO

GRACIAS

PROFESORA: ROMELIA

top related