la carta europea de turismo sostenible en … · fuente cobre- montaña palentina previsión ... -...

Post on 19-Oct-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

ESPACIOS PROTEGIDOS CYL ACREDITADOS CON LA CETS

26 ENP CyL5 CETS+123% CETS

ORGANIGRAMA CETS/ DEDICACIÓN PARCIAL TÉCNICOS

SERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE

DE CADA PROVINCIADIRECTORES-CONSERVADORES

CONSEJERÍA FOMENTO Y MEDIO AMBIENTEDE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DIRECCIÓN GENERALDEL MEDIO NATURAL / SERVICIO DE ESPACIOS

NATURALES PROTEGIDOS / SECCIÓN USO PÚBLICO

DEDICACIÓN PARCIAL TÉCNICOS SERVICIO TERRITORIAL O TÉCNICO DE LA PROVINCIA FUNDACIÓN PATRIMONIO/

TÉCNICO SEDE CENTRAL FUNDACIÓN

FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURALDE CASTILLA Y LEÓN

ESPACIOS PROTEGIDOS CYL ACREDITADOS CON LA CETS

ESPACIOS PROTEGIDOS CETSAÑO DE

ADHESIÓNAÑO DE

RENOVACIÓNQ CALIDAD TURÍSTICA

Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia (Salamanca)

2008 2012/2013 SÍ

Parque Regional Sierra de Gredos (Ávila)

2009 2013 SÍ

Reserva Natural Valle de Iruelas (Ávila) 2009 2013 SÍ

Monumento Natural Ojo Guareña (Burgos)

2009 2013 SÍ

Parque Natural Hoces del Río Riaza (Segovia)

2009 2013 NO

Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre- Montaña Palentina

Previsión 2013/2014

* Sí

FASES IMPLANTADAS EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CYL

ESPACIOS PROTEGIDOS CETS FASE I FASE II

Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia (Salamanca)

2008 2010

Parque Regional Sierra de Gredos(Ávila)

2009 2013

Reserva Natural Valle de Iruelas (Ávila) 2009 2013

Monumento Natural Ojo Guareña(Burgos)

2009

Pendiente de asistencia técnica externa o formación personal propio

Parque Natural Hoces del Río Riaza (Segovia)

2009

Pendiente de asistencia técnica externa o formación personal propio

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN

EJEMPLO DE EXPERIENCIAS EN LAS BATUECAS-SIERRA FRANCIA

Creación de la Asociación Empresarial denominada: Asociación de Empresarios Turísticos Sostenibles “ASEMTURS” del Parque Natural Las Batuecas‐‐‐‐Sierra de Francia. Algunos objetivos:

•Impulsar y desarrollar un turismo sostenible en el territorio.•Participación de la asociación en convocatorias de ayudas públicas.•Establecer convenios de colaboración con empresas relacionadas con el ámbito turístico, tales como artesanía, agroalimentación, museos, centros de interpretación, explotaciones vinícolas, etc.

EJEMPLO DE EXPERIENCIAS EN LAS BATUECAS-SIERRA FRANCIA

Creación de paquetes turísticos entre los empresarios:

•Paquete Turismo de Naturaleza•Paquete Turismo Activo Sostenible•Paquete Cultural y Gastronómico•Paquete Turístico Accesible

Paquetes turísticos accesibles, para una pernoctación

Día 1: Llegada al alojamiento:– Posada de Turismo Rural “La Posada de Miranda”, en Miranda

del Castañar. Totalmente adaptado.

– Hotel ***Antiguas Eras, accesible.(Comida en el alojamiento seleccionado).

Tarde:1/ Ruta guiada por la senda accesible; “Ruta de los Castaños

Centenarios”. (1,65 Km, Tiempo aprox 1 hora).

2/ Visita a la Casa del Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia con proyección de audiovisual.

Día 2:- Visita al Centro de la Minería Romana “Las Cávenes” y taller de

minerales y bateo del oro, en el Cabaco.

- Comida al Aire Libre en el Área recreativa de Uso Público del Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia “La Mata”,en El Maíllo, donde podremos degustar carne a la brasa y embutidos de la Sierra, en plena naturaleza.(Comida servida por Restaurante “La Taberna”).

Tarde:- Visita al casco histórico de San Martín del Castañar y participación en un

Taller de cerámica.

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN

EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN PARQUE REGIONAL SIERRA DE GREDOS

Creación de un producto con el que pueda identificarse todo el Parque: “A vueltas con el Parque Regional de la Sierra de Gredos”: Dos circuitos circulares, uno realizable a pie y a caballo, y otro en bicicleta, recorrerán todo el espacio protegido, estructurado en etapas y conectando pueblos. Para ello, se realizarán las siguientes tareas:

•Diseñar los itinerarios aprovechando al máximo la red de senderos existentes. •Adecuar y señalizar las zonas que no lo estén•Tomar contacto con los servicios de alojamiento, restauración y otros complementarios para su integración en el producto turístico.•Elaborar el material interpretativo (para actividades guiadas o autoguiadas).•Realizar las labores de promoción correspondientes.

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN

EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN LA RESERVA NATURAL VALLE IRUELAS

MEJORA DE LOS EQUIPAMIENTOS, MEDIOS Y SERVICIOS DE LA RESERVA. Caso del Sendero del Enebral, arboreto y parque infantil.

•Construcción de pasarela.•Dotación interpretativa.

EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN LA RESERVA NATURAL VALLE IRUELAS

EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN LA RESERVA NATURAL VALLE IRUELAS

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN

EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN PARQUE NATURAL HOCES DEL RÍO RIAZA

Adecuación de las antiguas escuelas del pueblo como albergue en el municipio de Valdevacas de Montejo.Abierto desde marzo del año 2011.

• Gracias a esta iniciativa han pasado por el albergue unas 4.000 personas.

• Se han creado 6 puestos de trabajo fijo en un municipio cuya población en invierno no superaba las 10 personas.

• El antiguo bar del pueblo se ha vuelto a abrir durante todo el año, para atender al público que va entre semana y el de fin de semana donde vienen los “Hijos del pueblo”, personas vinculadas con el pueblo que tienen casa de familiares.

• Se ofertan actividades de educación e interpretación ambiental.

EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN PARQUE NATURAL HOCES DEL RÍO RIAZA

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN

EJEMPLO DE EXPERIENCIAS EN MONUMENTO NATURAL OJO GUAREÑA

CREACIÓN DE BASE DE DATOS DE EMPRESARIOS Y ASOCIACIONES, ACTUALIZADA PARA LOS ACTORES IMPLICADOS, CON EL OBJETIVO DE SUBSANAR LA ACTUAL SITUACIÓN DE DESCONOCIMIENTO MUTUO, INDIVIDUALISMO Y DESINFORMACIÓN. Dentro del objetivo estratégico Mejorar la coordinación y participación de los actores implicados en el desarrollo planificado del turismo y el uso público del espacio natural protegido.

EJEMPLO DE EXPERIENCIAS EN EL MONUMENTO NATURAL OJO GUAREÑA

ELABORACIÓN DE MATERIALES INFORMATIVOS CON INFORMACIÓN PRÁCTICA Y EFICAZ. Dentro del objetivo estratégico Mejorar la información, interpretación y promoción del Monumento.

•Mejorar la promoción de los empresarios locales y la información que se le proporciona al visitante.

•Diseñado e impreso con la colaboración de los empresarios del espacio natural, las entidades locales y la Diputación Provincial.

•Mapa guía con información del espacio natural, zonas de interés a visitar y servicios turísticos del Monumento Natural.

II FASE DE ADHESIÓN DE EMPRESAS A LA CETS EN EL PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA

EMPRESAS ADHERIDAS A LA CETS EN EL PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA

� Tetería Singular

� Hotel Antiguas Eras La Alberca

� CTR La Casa del Médico

� Camping Sierra de Francia

� Apartamentos Rurales El Mirador del Soto

� Posada Miranda

� Apartamentos Rurales Casa Francia

� Casa Claudia I, II y III

� Campamento y Zona Recreativa “Campa Charra”

� Bar-Restaurante La Taberna

� Casa Troylo

10 EMPRESAS (11 establecimientos)

NUEVAS EMPRESAS EN LA II FASE. ADHESIÓN 2013

� Parque de Aventura en cuerdas “Las Batuecas”.

� Centro de Interpretación de los Olivares de la Sierra, “SOLEAE”.

� Centro de Interpretación de las minas de oro “Las Cávenes”.

ADHERIDAS 3 EMPRESAS (3 establecimientos)

INTERESADAS OTRAS 5 EMPRESAS

� Centro Etnográfico “Casa de las Artesanías”.

� Bodega-Museo “La Muralla”.

� Posada de Turismo Rural “La Posada de San Martín del Castañar.

� Centro de Turismo Rural “Porta Coeli”.

� Bar-Restaurante- “La Mata”.

II FASE DE ADHESIÓN DE EMPRESAS A LA CETS Y ACREDITACIÓN DE PUNTOS DE INFORMACIÓN EN EL PARQUE REGIONAL SIERRA DE GREDOS Y RESERVA

NATURAL VALLE DE IRUELAS

PROCESO DE ACREDITACIÓN DE EMPRESAS CON LA CETS/ PUNTOS DE INFORMACIÓN

� Asistencia técnica promovida por el Plan de Competitividad Turismo Activo en las zonas de Gredos e Iruelas.

� Fase de lanzamiento: Diciembre 2012

� Jornada de formación colectiva sobre el Sistema: Enero 2013

� Asistencia técnica individualizada: Febrero 2013

� Asistencia técnica colectiva: Marzo 2013

� Asesoramiento a distancia a las empresas participantes.

� Verificación : Abril 2013

� Curso on-line para P.I.: Mayo 2013

� Curso presencial obligatorio: Junio 2013

� Acto de entrega: Julio 2013

SELECCIÓN INICIAL DE LAS EMPRESAS DICIEMBRE 2012

� Se seleccionarán inicialmente 25 empresas (Gredos Norte, Gredos Sur, Valle de Iruelas)

� Tipo de empresas (se evalúan todas las actividades turísticas de la empresa):

� Alojamiento

� Restauración

� Actividades Complementarias (turismo activo, turismo de

naturaleza, educación ambiental)

� Artesanos

EMPRESAS ADHERIDAS A LA CETS GREDOS E IRUELAS

Tras las visitas de verificación realizadas a las empresas para comprobar que cumplen con las exigencias de la CETS, el resultado son 28 empresas -que gestionan un total de 40 establecimientos- adheridas a la CETS:

ENP Empresas Establecimientos

Parque Regional de la Sierra de Gredos 22 34

Reserva Natural del Valle de Iruelas 6 6

Total 28 40

PUNTOS DE INFORMACIÓN CETS GREDOS E IRUELAS

Tras evaluar los conocimientos adquiridos en el proceso de formación, el resultado son 28 establecimientos acreditados como Punto de Información:

ENP Establecimientos

Parque Regional de la Sierra de Gredos 22

Reserva Natural del Valle de Iruelas 6

Total 28

PLACAS IDENTIFICATIVAS

Distintivos para los establecimientos adheridos a la CETS y acreditados como Puntos de Información.

PLAN DE ACCIÓN EN PN LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA

MUCHAS GRACIAS

Marta Cano Jiménez983 345 850 (ext.52) marta.cano@patrimonionatural.org

top related