la calidad como nuevo poder de gestiÓn en las organizaciones calidad total mejoramiento continuo

Post on 11-Jan-2015

20 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CALIDAD COMO NUEVO PODER DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

CALIDAD TOTAL

MEJORAMIENTO CONTINUO

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

“Todo depende de

los políticos”

“Todo depende

del Estado”“Somos así y no vamos a cambiar”

“Dependemos de la ayuda

exterior”“Tenemos recursos pero no tenemos capital”

IMPRODUCTIVIDAD REFORZAR EL SUBDESARROLLO

RECURSOS IMPORTANTES

ESFUERZOS INDIVIDUALES

CALIDAD

GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

ADULTEZRESPONSABILIDAD

NECESIDADES

SOCIEDAD ACTUAL - FUTURA

CORRIENTE MUNDIAL

EN EL AMBITO

Lic. V. Herrera4

CALIDAD DE LA EDUCACIÓNCALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Un sistema educativo es de “buena calidad” cuando Un sistema educativo es de “buena calidad” cuando posee:posee:

EFICACIA: EFICACIA: Capacidad de producir el efecto o propósito a que está destinado el sistema educativo, con una alta relación positiva entre lo programado, lo ejecutado y lo evaluado.

EFICIENCIA: EFICIENCIA: capacidad de producirel máximo de resultados con el mínimo de esfuerzo, con una alta arelación entre el valor de la producción y su costo.

PRODUCTIVIDAD: PRODUCTIVIDAD:

capacidad que tiene

el sistema educativo

de actuar como factor interdependiente sobre el incremento del desarrollo socio-económico.

EQUIDAD: EQUIDAD: distribución de saberes y conocimientos a través de la acción educativa formal.

CONCEPTO DEGERENCIA

CONCEPTO DEGERENCIA

PENSAMIENTO

EMPRESARIAL

PENSAMIENTO

EMPRESARIALCONCEPTO SOCIALCONCEPTO SOCIAL

DESARROLLO DE LA CALIDAD EN LAS ORGANZACIONES

Dio su nombre al más importante premio de calidad

en Japón

Dio su nombre al más importante premio de calidad

en Japón

“La Calidad no es un acto de Control, sino un proceso

de mejoramiento continuo”

“La Calidad no es un acto de Control, sino un proceso

de mejoramiento continuo”

“Cuando ocurren errores, del 65% al 80% recaen en la Gerencia

no en los trabajadores”

“Cuando ocurren errores, del 65% al 80% recaen en la Gerencia

no en los trabajadores”

Investigó la Calidad durante 40 años.

Fue condecorado en Japón.

Investigó la Calidad durante 40 años.

Fue condecorado en Japón.

Comenzó enseñandoen Japón al término de laSegunda Guerra Mundial

Comenzó enseñandoen Japón al término de laSegunda Guerra Mundial

NadieEs profeta

En su tierra

NadieEs profeta

En su tierra

William Edwards Deming

DEMING

William Edwards Deming (14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993).

Deming ofreció catorce principios fundamentales para la gestión y transformación de la eficacia empresarial, con el objetivo de ser competitivo, mantenerse en el negocio y dar empleo. Los puntos se presentaron por primera vez en su libro "Out of the Crisis" ("Salir de la Crisis").

9

FRASES COMUNES SOBRE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

“La calidad de la educación que recibíamos antes, era mucho mejor que la que se brinda actualmente”.

“La participación de los padres ha mejorado la calidad de la educación en las zonas rurales”.

“ Las universidades no estan formando con calidad los recursos humanos que los empresarios necesitamos”

10

FRASES COMUNES SOBRE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

“Los colegios de prestigio son los únicos que pueden garantizar la calidad de la educación”.

“Los resultados de la última evaluación del rendimiento académico, nos llevan a la conclusión que la calidad de la educación es deficiente”.

“La deficiente formación inicial que reciben los docentes afecta la calidad de la educación”.

11

¿De qué tipo de Calidad de la Educación estamos hablando? ¿Estamos hablando todos de lo mismo?

12

Consideraciones sobre la Calidad

El concepto de calidad es un concepto

relativo, que cada uno define desde su

experiencia personal, profesional, su nivel

social y según el contexto donde se

desenvuelve. La noción de calidad es un concepto político,

imbuido de valores, impregnado de ideología,

y no una mera cuestión técnica.

13

Consideraciones sobre La Calidad de la Educación

La construcción del término de calidad es multidimensional, depende de varios factores y variables. Por ello se debe hablar de calidad de los aprendizajes, calidad de los docentes, calidad de los textos, calidad de la infraestructura, etc.

CONCEPTO DE “CALIDAD”

Etimológicamente “calidad” viene del latín “quálitas”, derivación del latín “qualis” que significa “tal como”, “cómo”, “de qué clase”,o sea indica cualidad, el modo de ser.

CARACTERIZACIÓN DEL CONCEPTO “CALIDAD DE LA EDUCACIÓN”

• Es un concepto complejo y totalizante.

• Está social e históricamente determinado.

• Se constituye en imagen – objetivo de la transformación educativa.

• Se constituye en patrón de la eficiencia del servicio y sirve de norte para orientar la dirección de las decisiones.

• DEFINICIONES CENTRADAS EN PRODUCTO

Ejemplo: “Una educación será de calidad en la medida en que todos los elementos que intervienen en ella se orientan a la mejor consecución posible”. (J. M. Cobo de España)

• DEFINICIONES CENTRADAS EN EL PROCESO

Ejemplo:“Proceso o principio de actuación que no apunta exclusivamente a la obtención de unos resultados inmediatos o finales, sino, fundamentalmente, a un modo de ir haciendo, poco a poco, las cosas para alcanzar los mejores resultados posibles en orden a lo que se nos demanda y a las posibilidades y limitaciones reales que se tienen”.

• CENTRADAS EN EL PROFESORADO

“La calidad de la educación se concibe como el proceso de optimización permanente de la actividad del profesor que promueve y desarrolla el aprendizaje formativo del alumno”.Carr W., Kemmis, S. (1988)

• CENTRADAS EN EL ALUMNO“El esfuerzo por mejorar la calidad de la educación tiene como últimos destinatarios a los alumnos. Son ellos quienes, finalmente han de verse beneficiados por el mejor funcionamiento de los centros docentes. Lo que se intenta conseguir es que los alumnos, todos los alumnos, y de acuerdo con sus posibilidades, aprendan más y mejor, aprendan a aprender por sí mismos, desarrollen el gusto por el estudio, el deseo de saber más, y alcancen progresivamente una madurez personal, social y moral …”.

CENTRADAS EN EL CURRÍCULUM

“La calidad de la educación consiste en planificar y evaluar el currículum óptimo (según los criterios de optimalidad de cada país) para cada alumno, en el contexto de una diversidad de individuos que aprenden”.Wilson, J. D (1992)

CENTRADAS EN EL CENTRO EDUCATIVO

“La calidad de la educación en cuanto se manifiesta en un producto válido, dependerá fundamentalmente de lo que acontece en la escuela, de las estructuras y procesos de las instituciones educativas”.A. De la Orden (1993)

UNA DEFINICIÓN TEÓRICA DE ESTE CONCEPTO

“Calidad de la educación, se refiere a las características del contexto, los insumos, los procesos y los resultados de la formación del ser humano, que están condicionados histórica y socialmente; y toman una expresión concreta a partir del ideario filosófico, pedagógico, sociológico y psicológico imperantes en una sociedad determinada y se mide por la distancia existente entre la norma (el ideario) y el dato (lo que ocurre realmente en la práctica educativa)”.* Ese ideario se concreta en el fin y los objetivos de la educación.

LA DIRECCIÓN COMO

FACTOR DE CALIDAD

EN LOS CENTROS

EDUCATIVOS

LA DIRECCIÓN COMO

FACTOR DE CALIDAD

EN LOS CENTROS

EDUCATIVOS

LIDERAZGOORGANIZACIONAL

CENTROS DE CALIDAD

DIRECTORESDE

CALIDAD

Es el ingrediente principalDe la creación del progreso

Los problemas actuales noSe resolveran sin un liderazgoEficaz.

Da visión y la traduce en realidad

Compromiso, complejidad y credibilidad

LIDERAZGOBURT

NANNUS

WARREN VENIS

Es el Mariscal de las destrezas que la mayoría posee

¿Qué entendemos por calidad?¿Qué entendemos por calidad?

Calidad es equivalente a hacer las cosas bien.Calidad es equivalente a hacer las cosas bien. Enfocando nuestros procesos a ello.Enfocando nuestros procesos a ello. Asegurando nuestro servicio y su garantía.Asegurando nuestro servicio y su garantía.

CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

municarsemunicarse

La definen los clientes

Se inicia en el liderazgoActivo de la dirección

Se incorpora al procesoY producto Debe comunicarse

CALIDAD

Desarrolla el liderazgoInvolucra a todos losMiembros de la organización

Implica sensibilidad y preocupación de la empresa

Es dinámica

PRODUCTO EDUCATIVO COMO IDENTIFICADOR DE CALIDAD

PRODUCTO EDUCATIVO COMO IDENTIFICADOR DE CALIDAD

Acomodación alcliente

Reconocimiento

Permanencia o duración

Excelencia

Para medir la calidadEn términos de calidad

De producto.

Bajo costo de producción

Cantidad de producción

Un programa claroUna filosofía personalRelaciones sólidasCriterios de universalidad

EL DIRECTOR COMO FACTOR DE CALIDAD

PRINCIPIOS ABSOLUTOS DE LIDERAZGO

PAUTAS PARA LA MEJORA Y CALIDAD DE LA DIRECCIÓN

Exija calidad a Los suyosControlar el estrés

Sea éticoFije sus objetivos

Comunicación, puntualidad

ComprobarLa satisfacción De los demás

Familia ni colegasDeben sufrirEvite errores

Realizar tareas Con eficacia

Utilizar bien los recursos

Involucrarse

Terminar Los que empieza

REGLAS DE OROREGLAS DE ORO

top related