la cabeza en las nubes

Post on 05-Apr-2016

230 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

catálogo de la exposición realizada en Enclave Pronillo. Junio 2013.

TRANSCRIPT

Los alumnos de Ilustración y Joyería de la Escuela de Arte nº1 conforman la nueva propuesta expositiva de la Fundación Santander Creativa. Presentan un proyecto interdisciplinar en el que se fomenta la creatividad, y la elaboración de trabajos con una proyección social, principios que están implícitos en el del Proyecto Educativo del Centro.

Los objetivos de la muestra son entre otros, favorecer la colaboración y el trabajo interdisciplinar entre los ciclos de Ilustración y Joyería, proporcionar a los alumnos un soporte atractivo y diferente para el desarrollo de sus ilustraciones, fomentar el uso de materiales alternativos, y dar a conocer el trabajo desarrollado por estos jóvenes diseñadores.

La realización de los diferentes tocados por los alumnos de Joyería e Ilustración, se lleva a cabo dentro de la programación didáctica de los módulos de Materiales y Tecnología Aplicados al Diseño, y Técnicas de Ilustración. A partir de la propuesta del uso del papel como materia prima, cada alumno elabora dos tocados. Uno de ellos se presenta sin intervenir respetando la morfología de los materiales empleados, y el otro ha sido reinterpretado e intervenido. De esta forma se obtienen dos obras diferentes a partir de la idea original.

Este conjunto de tocados son los protagonistas de la exposición. Esta, se compone de 24 piezas que van acompañadas de fotografías realizadas del proceso creativo.

Aunque en los últimos años la tecnología ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida, materiales tradicionales como el papel se presentan como protagonistas en muchos campos artísticos entre ellos el diseño gráfico, el diseño de moda, etc.. Inspirados en esta tendencia que destaca la fisicidad del material , y en el trabajo artistas como de Elsa Mora, Jum Nakao o Violise Lunn, Katsuyo Kamo nace esta exposición.

Esperamos que esta muestra contribuya a aportar nuevas perspectivas y reflexiones sobre el campo artístico.

“Strange thing”, 2013.

Diseño, Lidia Berrio.

Ilustración, Raquel Fornis.

“Hambre”, 2013.

Diseño, Sabela García Rey.

Ilustración, Elena del Campo.

“Dispersión”, 2013.

Diseño, Marta Molinero.

Ilustración, Vanesa Amutio.

“Bangunan”, 2013.

Diseño, Laura Cosmea.

Ilustración, Bruno Medina.

“Desireé”, 2013.

Diseño, Roxana Mesones.

Ilustración, Lucía Espada.

“Fritanga”, 2013.

Diseño, José Vicente Erquicia.

Ilustración, Adela González.

“Flame”, 2013.

Diseño, Mara Elizalde.

Ilustración, Adrián Ibáñez.

“Temps de printemps”, 2013.

Diseño, Míriam González.

Ilustración, Juanjo Fuentes.

“Free bird”, 2013.

Diseño, Isabel Ceballos.

Ilustración, Carolina Ferreras.

“Collection”, 2013.

Diseño, Claudia Casares.

Ilustración, Rebeca Pascua.

“Palmik”, 2013.

Diseño, Tatiana Azcona.

Ilustración, Aida Gómez.

“Melancolía”, 2013.

Diseño, Virginia López.

Ilustración, Fernando Bárcena.

top related