la autoridad de la familia

Post on 15-Jun-2015

8.443 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMO EJERCER LA AUTORIDAD EN LA

FAMILIA

OBEDIENCIADISCIPLINA

LIBERTAD

LA AUTORIDAD

Como tarea puede entenderse como “el cuidado amoroso y persuasivo de un mundo de

valores dador de libertad”Ella misma es uno de esos

valores.

Mal entendida y ejercida, tiene de dictadura, de paternalismo, y de otras formas de practicarla

que impiden el uso normal de la responsable.

Tres modelos o tipos de padres:

 El padre/madre agresivo o autoritarioEl padre/madre pasivo o permisivo El padre/madre enérgico

¿ CÓMO ANDAMOS DE AUTORIDAD ?

   

REGLAS FIRMES REGLAS FIRMES + + AFECTOAFECTO  

PARECE SER LA FORMULAPARECE SER LA FORMULA  

  

LA AUTORIDAD BIEN EJERCIDA TRANSMITE

SEGURIDAD A LOS HIJOS

TRES MODOS DE EJERCER LA AUTORIDAD

• Autoridad de las FORMAS.

• Autoridad SINCERA.

• Autoridad AUTÉNTICA

DOS FORMAS DE DICTADURA

Del palo:

• Del miedo

• Del porque sí

• De la bota

Del algodón:

• La forma más sutil y amorosa de la tiranía.

• Superprotección.

• Inseguridad.

AUTORIDAD COMPARTIDA

El padre y la madre deben cada uno ejercer su autoridad desde su modo peculiar, de forma complementaria, desde un papel de co-protagonistas

Y siempre procurando ambos aumentar el prestigio del otro ante los hijos, para reafirmar su autoridad y favorecer el proceso educativo

¿POR QUÉ SE CUESTIONA LA AUTORIDAD?

• Se hace critica cuando NO ES AUTENTICA, porque se convierte en un fin en sí misma.

• Se discute cuando el ejemplo vivo no sigue a las palabras, DICEN Y NO HACEN.

• Se hace problema el obedecer cuando no se ha formado en LIBERTAD RESPONSABLE.

¿POR QUÉ SE CUESTIONA LA AUTORIDAD?

• Es difícil autoridad y obediencia cuando falta amor y comprensión. Una y otra no se sienten como un SERVICIO.

• Se problematiza la autoridad cuando el que obedece PIERDE DE VISTA SU SENTIDO.

• Resta eficacia a la autoridad el no reconocer los propios y patentes ERRORES.

PRINCIPALES ERRORES QUE DISMINUYEN LA AUTORIDAD DE LOS PADRES

• El autoritarismo:– Anula su personalidad.– Persigue la obediencia por la

obediencia. (Persona sumisa)

• Falta de coherencia:– Reacciones dentro de una misma

línea.– Coherencia entre padre y madre.

PRINCIPALES ERRORES QUE DISMINUYEN LA AUTORIDAD DE LOS PADRES

• Gritar. Perder los estribos.

– Supone abuso de fuerza.– Deterioro de la autoestima.– Humillación

• Gritar un gran peligro inherente.

Ira Humillación maltrato físico.

PRINCIPALES ERRORES QUE DISMINUYEN LA AUTORIDAD DE LOS PADRES

• La Permisividad:

– Es imposible educar sin intervenir.– Debemos decirle lo que está bien y lo

que está mal.– Los niños necesitan referentes y

límites.

• Ceder después de decir NO

PRINCIPALES ERRORES QUE DISMINUYEN LA AUTORIDAD DE LOS PADRES

• No cumplir las promesas ni amenazas.– Deben ser claras y realistas.

• No negociar.– Supone autoritarismo y abuso de poder.

• No escuchar.– Padres se quejan que sus hijos no les

escuchan.• Exigir éxitos inmediatos.

– Poca paciencia con sus hijos.– Todo lo ven negativo.

ACTUACIONES CONCRETAS Y POSITIVAS

• Objetivos claros.• Enseñar con claridad cosas

concretas.• Dar tiempo de aprendizaje.• Valorar siempre sus intentos y

esfuerzos por mejorar.• Dar ejemplo para tener fuerza,

moral y prestigio.• Confiar en nuestro hijo.• Actuar y huir de los discursos.• Reconocer los errores propios.

PARA TENER AUTORIDAD POSITIVA SE REQUIERE:

• Amor.

• Sentido común.

AMOR Y SENTIDO COMÚN

• Supone tomar decisiones que a veces son dolorosas a corto plazo para ambos, pero después dejan un buen bienestar interior.

• El sentido común es lo que hace que se aplique la técnica adecuada en el momento preciso.

LA OBEDIENCIA

• Consiste en aceptar y realizar con prontitud e interés las decisiones de quien tiene la autoridad.

• Para que la obediencia pueda ejercitarse la autoridad debe ejercerse.

OBEDIENCIA Y AUTORIDAD

• El niño obedece porque reconoce la autoridad de sus padres (seguridad, cariño y sus posibilidades de actuar con independencia).

• A los 3 años surge la edad del NO (voluntad infantil).

• Primeras argumentaciones (libertad).

• Desde los 5 años combinar exigencia con razonamiento (antes de la pubertad).

PARA OBEDECER… SABER QUÉ HACER

• Para que obedezcan es importante que les demos una información:

– Clara– En el momento oportuno– Apoyada– Reconocer sus esfuerzos después.– Lo que se ordena debe cumplirse.

Defines las reglas que deben cumplirse. Tus hijos conocen las consecuencias de incumplir

las reglas. Avisas antes de imponer los castigos. Haces que cumplan los castigos que han

merecido. Normalmente no reduces los castigos que

impones. Los motivas positivamente para que mejoren su

actitud Das las órdenes con un "atracón de cariño“.. Corriges a tus hijos en privado. 

RECUERDA EJERCES BIEN LA AUTORIDAD SI … :

ENTONCES LA AUTORIDAD EN LA FAMILIA DEBE ENTENDERSE …

• Manifestación del amor.

• Dedicación.

• Y una forma de servicio

top related