la atmosfera: gestiÓn del aire msc. rené oscar rodríguez grimón

Post on 02-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE

MSc. René Oscar Rodríguez Grimón

Afecta varios sistemas vitales de los seres humanos expuestos, tiene un costo psíquico y económico.

Contaminación del aire

Composición del aire

El aire presente en la atmósfera terrestre está constituido principalmente por: nitrógeno (78%) oxígeno (21%) El 1% restante lo forman:

argón (0,9%) CO2 (0,03%) vapor de agua trazas de hidrógeno, ozono, metano, monóxido de

carbono, helio, neón, etc.

Efectos directos de la contaminación del aire

Contaminación Física: Calentamiento global

Efecto invernadero (exceso de CO2) Ruido Disminución de la capa de ozono (exceso de

CFC)

Efectos directos de la contaminación del aire

Contaminación química: Lluvia ácida **

Contaminación del agua Destrucción de bosques Degradación de suelos

Humo

Sistemas radiculares dañados, se dificulta la absorción de nutrientes

¡El desarrollo económico no debe estancarse!

¡Se debe "tender" a un desarrollo sostenible!

Se medirá el rendimiento en industrias con base en:

Rentabilidad monetaria Impacto ambiental

Recomendaciones de gestión internacional del aire: Reducir emisiones (durante la generación de energía,

transporte, uso de disolventes, o funcionamiento de industrias); estableciendo límites de emisión.

Integrar la calidad del aire en las decisiones en materia de transporte (mayor uso de transporte público, vehículos menos contaminantes y con mayor eficiencia energética); precios de combustibles, inspección y control de vehículos en circulación.

Recomendaciones de gestión internacional del aire:

Integración de las políticas de calidad de aire en la planificación a escala regional/local y fortalecer los organismos de cumplimiento.

Integración de la calidad del aire en las decisiones en materia de energía (mayor eficiencia energética); continuar desarrollando y empleando fuentes de energía renovables.

Algunos proyectos inmediatos aplicables en Ecuador

Transporte:

Control de los vehículos contaminantes y racionalización de la circulación. Implementación de nuevos sistemas de transporte colectivo como el trolebús o buses a gas.

Forestal:

Planes de reforestación agresivos. Sistema de bonos o "premios" a la industria y sectores cuyas prácticas incluyan la reforestación y cuidado del medio ambiente.

Industria:

La sofisticación de procesos industriales de manera que se logre la eco-eficiencia.

Algunos proyectos inmediatos aplicables en Ecuador

Agricultura orgánica:

Nos encamina a una producción de los alimentos más sana.

Reciclaje:

Un 60% de los productos que se desechan son reciclables y esta práctica reduciría a la mitad la tala de árboles.

Actuar para cambiar a tiempo el modo de vidaMITIGACIÓN

Sin actuar a tiempo

Sin innovacióntecnológica

Con innovacióntecnológica

ADAPTACIÓN

Evidencias del Calentamiento Global

Evidencias del Calentamiento Global

Evidencias del Calentamiento Global

Tanzania's Mount Kilimanjaro

Evidencias del Calentamiento Global

Evidencias del Calentamiento Global

Evidencias del Calentamiento Global

Evidencias del Calentamiento Global

Evidencias del Calentamiento Global

top related