la asertividad como herramienta protectora para prevenir el maltrato a menores

Post on 11-Jul-2015

235 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Asertividad

2

LEYLA SUÁREZ LEÓN Aspirante Mg. en Educación

UCN 2014

Asertividad

3

Capacidad de expresar lo que se siente, piensa y desea de manera clara, directa y oportuna, para defender los

derechos propios y respetar los de los otros.

4

Actúa y habla según la realidad.

Reconoce errores y éxitos.

Respeta las opiniones y sentimientos de los demás.

Opta por el NO sin sentir culpa.

Exige ser escuchada y respetada.

5

Toma decisiones propias donde se establezca necesidades y prioridades.

Evita ser chantajeado.

Evita expresiones agresivas y de represión.

6

Familias represivas o sobreprotectoras con los hijos.

Severas carencias afectivas en la infancia con consecuencias de baja autoestima.

Problemas de comunicación interpersonal y sobrevaloración de opiniones.

7

La falta de asertividad altera el ámbito de desenvolvimiento social, familiar y personal del adolescente con el inicio de procesos depresivos debido a sentimientos de culpa, soledad y rechazo, por supuestos o reales errores personales o de otras personas.

8

9

Para más información haz clic sobre la imagen, ésta te guiará a una presentación en SlideShare.

10

INEFECTIVA EFECTIVA

Negativa:

“Tú no me comprendes”

Positiva:

“Me gustaría que fueras más comprensivo”

Inespecífica:

“¡Todo lo que haces te sale mal!”

“Ustedes no me quieren”

Especifica:

“Este pastel se te quemo un poco, pero estoy seguro que el

próximo quedara en su punto”

“Me gustaría que dedicaran mas tiempo para hablar conmigo”

Critica destructiva (dirigida a la persona) “Eres un idiota”

Crítica constructiva (dirigida a la conducta)

“Por estar corriendo, tiraste el jarrón de cristal. Veamos qué

podemos hacer para que esto no se repita ”

Rechazante:

“Si no consigues trabajo, ya no te voy a querer”

Aceptante:

“Dime claramente cómo puedo ayudarte a conseguir trabajo”

11

INEFECTIVA EFECTIVA

Complicada:

“Date cuenta que lo que te dijo es porque te deseo lo mejor y

porque estoy seguro de que hablo con la verdad, porque

tengo muchos años de experiencia y porque…”

Sencilla:

“Cuenta conmigo”

“Espero poder ayudarte y que mi experiencia te sirva”

Irresponsabilidad:

“Si acaso tengo tiempo, veré si puedo hacer algo de lo que

me pides”

Responsable:

”No. No puedo hacer lo que me pides”

“Sí, te puedo ayudar pero no con todo”

12

PREGUNTAS AGRESIVIDAD PASIVIDAD ASERTIVIDAD

1. ¿Quieres ir a la fiesta hoy

en la noche?

“No voy a la fiesta con alguien

tan aburrido como tú”

“¡Ay, me da pena ir!. Decide tú

por mi. No sé qué hacer”

“No gracias. No quiero

acompañarlos en esta ocasión.

Tengo que atender algunas cosas

personalmente”

2. Quiero que te acuestes

conmigo

3. ¡Todos consumen droga!

¿Acaso tú no?

4. ¿Por qué no quieres

tener relaciones

sexuales conmigo?

5. Una copita a nadie le

hace daño. No seas

miedoso

Ejercicio Individual Asertividad

Analiza el ejemplo de respuesta agresiva, pasiva y asertiva. Completa el ejercicio

13

Gracias

LEYLA SUÁREZ LEÓN Aspirante Mg. en Educación

UCN 2014

Asertividad

top related