la “creatividad” como único revulsivo · ser que ejemplos de negocio de éxito tan espec -...

Post on 16-Feb-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

equipos&talento30

Antonio Vega, CEO de Humaniza

publirreportaje

Es habitualmente en estos momentos de fuertesdificultades económicas, donde la sensación decrisis necesita ser transformada en energía crea-tiva, para que emerjan las futuras tendencias queluego formaran la nueva cultura empresarial ymodelos de referencia. En el fondo, estamos anteun proceso selectivo y evolutivo muy habitual ennuestra naturaleza, los principios del tratado delorigen de las espacies de Charles Darwin son deexcelente aplicación en estos momentos y la cla-ve para esa adaptación de las especies va de lamano de la creatividad como principal palanca decambio, para acometer una profunda reinven-ción.

Sin lugar a dudas, la creatividad ha sido unacualidad imprescindible para todos los empren-dedores y empresarios y ahora más, tanto, quesu desarrollo posterior en innovación y diseñoserá el elemento diferenciador clave para afron-tar una nueva forma de convivir y sobrevivir enun mundo global sumamente competitivo entremercados en recesión y expansión.

Es el momento de la inspiración genial paraseguir respirando a pesar de las difíciles circuns-

tancias, ya no habrá más liderazgo eficaz, si elmismo no va acompañado de una creatividadpermanente, pensando en y para las personas.

¿Cuántos CEO, consejeros delegados, directo-res generales y directores funcionales conoce-mos que entre su formación empresarial tenganuna formación específica en creatividad? o sim-plemente ¿estén interesados en conocer la meto-dología que les permita desarrollar esa cualidadempresarial en su actividad profesional cotidia-na? Por desgracia, en la empresa española se sigueatribuyendo la creatividad a unos pocos, que son“los de marketing, i+d, o publicidad”.

Erróneamente se sigue percibiendo como unaactividad complementaria y no nuclear, pareceser que ejemplos de negocio de éxito tan espec-

taculares como “El cirque du soleil” o excelenteslíderes empresariales mundiales como StevenJobs no han sido suficiente ejemplo y fuente deinspiración.

La única diferencia entre el éxito y el fracasoempresarial futuro será esa creatividad comocapacidad de generar ideas nuevas, que poste-riormente sean susceptibles de convertirse enoportunidades de negocios reales y tangibles. Eltamaño, la implantación, los procesos y todoaquello que no aporte valor singular y diferencialpasará a mejor vida.

Sólo en la medida en que las empresas seamoscapaces de convertirnos en motores de nuevas yfrescas oportunidades constantes, sobrevivire-mos, ya sea en el grado de descubrir nichos demercado inexplorados o necesidades aún noimaginadas o insatisfechas de las personas.

La creatividad humana involucra la aplicaciónde todos nuestros dones, talentos y visión haciauna realidad externa que va más allá del produc-to y su diseño. Estoy hablando de la forma en queimaginamos la empresa del futuro, desde sumodelo organizativo y funcional, hasta la redefi-nición de las áreas de valor principales y subsi-diaras, el qué y el quién estará al servicio de laspersonas y las ideas y no al revés. Los líderes ten-drán que ponerse al frente de la liberación de esa

creatividad en sus equipos de forma excelente,para:• Desarrollar nuevos modelos de negocio, inclu-

so desde la redefinición del propio concepto denegocio. Reinventarse.

• Aplicar la creatividad permanente para que elritmo de la innovación, convierta en meta estra-tégica la creación de nuevos productos y servi-cios todos los años.

• Desarrollar el branding como una cualidad deidentidad y presencia confiable en el mercadoglobal.

• Buscar nuevas fuentes alternativas de ingresoscomo reinvención del propio negocio.Para todo ello, nuestra cultura organizacional y

más desde la práctica de HR girará hacia el desa -rrollo del trabajo en equipos de alto rendimientomuy autónomos, además de la captación y laretención del talento multicultural.

Tendremos que aprender a llevar a la excitacióngenerativa a los empleados y a la excelencia pro-fesional a los equipos, este es el mejor fin de la

actividad de HR en este momento. Nos encontra-mos en la búsqueda del balance entre el caos cre-ativo y las buenas prácticas de gestión corporati-va, pasar de la información, a la formación comopaso previo a la transformación permanente.

Las empresas que no ofrezcan proyectos llenosde ilusión en entornos multiculturales a susempleados, verán huir a su mejor talento a latemida competencia en la búsqueda de verdade-ras oportunidades de desarrollo y crecimiento. Lagestión del talento ahora es imprescindible yprioritaria para sobrevivir.

Ya no se pueden seguir vendiendo sólo produc-tos, hay que vender también sueños que cum-plan con las ilusiones, las esperanzas y las ambi-ciones de las personas.

Es el momento de reinventar la historia, dedejar de pensar como lo hemos hecho hasta aho-ra, de dejar de mirar atrás para ver lo que antesfuncionaba y ahora ya no. Éste es el momento deadaptarnos a los nuevos tiempos, de hacer lascosas de forma revolucionariamente diferente,de establecer nuevas metas y retos para conver-tirnos en referentes extraordinarios de nuestrossectores. El crecimiento continuo y la felicidadcorporativa sólo llegarán fruto de la permanentereinvención creativa, las reglas de juego hancambiado �

La “creatividad”como único revulsivo

Estamos ante un antes y un después para todas las empresas que sobrevivamosa este periodo nefasto de nuestra historia empresarial, principalmente para lascompañías de origen y capital español. Eso significará no sólo un cambio deciclo sino una nueva manera de ver el mundo de la empresa, el cliente y el pro-ducto.

La única diferencia entre el éxito y el fracaso empresarial futuro seráesa creatividad como capacidad de generar ideas nuevas

Publirrepor Gestión_Humaniza_Maquetación 1 17/12/12 10:55 Página 30

top related