la amazonia 5 e

Post on 14-Jun-2015

19.464 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA AMAZONÍA COMO RESERVA DE BIODIVERSIDAD

Lhi Bonifacio Oryana.López de la Cruz Melissa.Lévano Castilla Katherine.Vizarra Cucho Alexandra.

La Amazonía como reserva de biodiversidad

5ºE

LA AMAZONIALa Amazonía peruana posee condiciones físicas y climáticas que favorecen al desarrollo de tres ecorregiones: • selva baja • selva alta• sabana de

palmerasCada una de ellas posee ecosistemas propios que albergan una gran variedad de especies.

LA AMAZONIA EN LA ACTUALIDAD

La amazonia peruana tiene una extensión aproximada de 736 445 km2 un 62% del territorio nacional alberga alrededor de cuatro millones de habitantes incluyendo 65 grupos étnicos.Es una región muy rica en recursos naturales que aportan a la economía nacional a través de la extracción de madera y la explotación y comercialización de hidrocarburos.

PELIGROS AMBIENTALES EN LA AMAZONIA

La amazonia peruana está entrando en un nuevo ciclo de explotación desenfrenada de sus recursos.Tal como se ha dado antes con el caucho y el petróleo. No tienen en cuenta las consecuencias sociales y ambientales.Los impactos ambientales son la deforestación por cambios de uso de la tierra y la degradación de los bosques por usos agropecuarios, mineros, petroleros y forestales y por lagos artificiales.

LOS ECONEGOCIOS:UNA OPCION PARA

LA AMAZONÍA

ECONEGOCIO

Un econegocio se caracteriza por ser ecoeficiente, por producir menos desperdicios, manejar mejor los recursos deteriorados ocasionando menos daño ambiental.

ZOOCRÍA Y MANEJO DE FAUNA SILVESTRES

Son programas de crianza de animales silvestres con diversos fines: mascotas, zoológicos, especies en peligro, obtención de fibras, carnes, cuero, etc.

ECOTURISMO

Son los negocios turísticos que generan un impacto mínimo en el medio ambiente. Estos pueden ser de orientación geográfica, antropológica, científica, medicinal, deportiva o ecológica.

REFORESTACIÓN

Son proyectos destinados a repoblar los bosques, buscando su aprovechamiento económico.

SUMIDEROS DE CARBONO

Consiste en proyectos para capturar el co2 atmosférico de la reforestación. A cambio reciben aportes económicos.

top related