la ~acarrera telet6- en bilbao fallé principalmente, el...

Post on 03-Nov-2019

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La visD~rade ~acarreraMadrid. 18 (Por conferencia telet6-

niea ~‘ ~ ~. ~ro eflVi9~Q~$1~C1&~RA-t~tow~uj~BL~L~)—~ Eu compañía deCa~pan1~y Vila he.viaja~ode Bar.~co1c~naa Madrid. y en el coche res-taurante — día de plato únioo—~ame-nizamos” la comida con un diálogoque se generalizó por todo el vagón,sobr

0 tem~.q(l’~portiVOSY especlaimPu-1te de ~~~~ewnes de carretera.

Un i ~~t~ntcen gaiia~1oede Benifa-liet que había realb~adoun bu~aile-Socio vendiendo una mula en 20.000pesetas,nos pagó Una3 copas a todosy, asi, entre 1ibaOiOfl~sCampaiflá nos~u6 a conocer su impresión personal~obre la gran pruieba que manafla,en unasso)a etapa so d~sputarásobrela ruta de Madrid a Valencia.

—Ss trata — me dijo — de una ca-rrera que habrá de dar muelle jue-go pOrQUe vamos a ella sin una t~.c-tica preconcebida.Difiere en esto delas del afio pasad~oque’ ya de antesnan0 se perfilaban las primeras po-siciones y sabíamos más o menos de~londe vendrían ~ tiros. Ahora estátodo confuso porque como equipo sdI~se dibuja uno solo: Berrendero.True-ba y I~elio Rodrfguez.

‘Ya en Madrid, he podido compro-bar que la opinión general coinoi~iánon lo dicho en el ~viaj~ por Cainpa-~n& Sancho~en cuyo rostro se adl-vinaban les hueflas de una noche deinsomn~iodespués de bablarso de la~jgrrera del domingo, de la que fuébrillante vencedor, ha dicho:

—Yo defiendo 105 colores ~Iel. Club~e F’~ltbol Barcelona. pero corro ter-seando Parte del equipo de Gtnart del~ue son figuras Integrantes Flaquer.Canela y Martí que corren por el Rs-

pafwl. ~¿Qué actitud debo adoptar?¿Es Oso compatible?

—Ginart actúadomop~tr6nde equl-~ro — le be dicho — pero a ti no debe~mportarte que tus conlpa~eros ra~presenten a otros Club~.

—j~Entonces...qu~debo hacer?—Vencer. AsÇ darás satisfacción ~

todos. Al Club que representas y atUF~~ompafíeros de equipo.

Cafí~i~io se cicuta tuuy optimista~Cr la buena marchaque lleva la seo-ción ci’]ista ¿Ie~Rsrcelonapor la cualha laborado tanto. Mariano prono~ti-cd en Bilbao el triunfo de Izquierdo

MARTIN

y opine que mafiana sus compafierosde equipo reñirán una dura batalla.

—~Perotú no quieres clasificarte elprimero?

—Veré lo que hago En la subidaenmiesta de Sanl0 Domingo no me za-~ieron las cosas del todo bien.

Le hicimos notar que Trueba y 13e-~rrendero lo habían sacadosólo 28 y40 segundosy que se clasificaron conpeor tiempo que.el suyo hombrescomoLahoz, Goenaga y Carretero.

~.—~D~srl~luego no eludir~la batalla-—ha Beho. — Quiero ver como estoyde forma realmente y si voy tem-rñand0 el ritmo de] pedaleo en la pri~m~raosParamn7a.No rsnl,ncio a ~aposibilidad de este primer triunfoS. Sil~ocasión se torda, por mf DO ha dequedsr.

Izquierdo ha llegado esta maflana.~neontró a última hora un par detubulares y cambió de idea. Ha veni-do a Mad~ri’l en contradicción con loeue en principio anunciamos.

—~Formssequipo?—Con el dividend0 de premios..,no

l~iformo con nadie Es mejor a~,!;para‘nl y para tOdos Por simpatra al club2~que pertenecemos,dese0ante todoel triunfo de un corredor del Bar-~~ calona y a ser posih!e... yo

Le he felicitado por su triunfo deBilbao. El muchachose ha pasado laT~uaffanarecorriendolos kiescosde Ma~~iid en busca de prensa para sabo-ruar los comentarios a su gesta deSanto ~omingo. El veterano Vila, suprotector. me ha dicho

—Dos horas antes de la salida es-tsba todavía indeciso.

Ti’~~ y Delio Rodrigues,que par-t~cips ~ en la carrera. lucen unosmagní~cosjcrs’eysblancos cori la mar-ra ~~Gon7AiezBiass’~.Ha merecido do-g~ose~ejemplo dado por esta casa al

prestar su apoyo de esta forma a unequipo ciclista.

El aspectode los corredoresme haparecido bueno, en general. Cana~ls,Llonip&rt y Botanch están algo dema.~orados. Carretero parece optimlsta~

Carretero y Martin correrán por elAtlético Aviación que ha formadotambién su sección ciclista, que diii-ge el comandanle Salamanca. Según

SANCHO

mis referencias, el Atldtico tiene elproyecto de propone~ral Club de Fút-bol Barcelona la organización de tinacarrera en combinación con el recorrid0 Madrid-Barcelona. Daría comien-zo en Madrid cuando el Atlético de-biera jugar en Barcelona y se dispu-tana la segunda parte BarcelonaMadrid cuando el Barcelona acudieraa Vallecas en -devolución de partido.

EL ESPAÑOL NO FIGURARÁ- ENTRE LO~S EQUIPOS INS-

CR1TO~lA LA. CARR~ERADEIMAÑANA.

Asi se me ha comunicado esta tar-de. Por no haber mediado el tiempoIndispensablepara la aprobación porparte de la Unión Velocipédica Espa-hola de la nueva Sección Ciclista delR. C. D. Espafíel, sus corredoresno po~drán actuar tod5vía en esta pruebade mafiana como equipo del referidoClub. Los mallorc&uines sin embargo.ostentaránpor simpatía a la seccióna que van a pertenecer,el escudo delEspaulol en ei pecho.

RECORRIDO DE LA PRUEBAMadrid, Vallc ~s, Villarejo, Taran-

eón, (72 kilómetroa Control de re-vituallamiento)~ Olivares, Valverde,Jucar, Montilla (19? kilómetros. Con-trol de re’~ilua1lamicnto); Castillejos,Villagordo, Requena (2~1kilómetros.Control). Vis~sta, Valencia, 350 kild-.metros.

Se ha puesto de moda eso de orga-fizar combatesde campeonesen losque los tituiares nacionalesse ende-rran en un ring en unos encuentrosmuy interesantestant0 por lo que tie-.nen de espectacularcomo por el des-censo o aumento de peso que obliganal campeóna moverse en un tsrrenolindante con el suyo más no el quehabitualmente pisa sobre la báscula.

Y para el próvimo viernes en Fn-ce hay anunciado uno de iba Setrata del choque Peiró - Soria, com-bate ya prometedorde fuertesemocio-usa en su solo enunciado.Tiene el pú-hijeo afén de ver a Peiró frecuente-mente para constatarsu real punto deforma que en verdad aparece nebulosoy podría muy bien ser Soria, duro y

nido ~ue pagar tres multas, la pDI.~mere por ir en contra direcci6n, lasegunda por hacer entrar en “tun-clones” el olaxón y~laúltima por r~s~tacionarseen sitio probibido.~

La prensa de Madrid, en su edl..cida de hoy, se muestra bastante par-ca en el pron6~tico, ya que estimaaventurado el pronóstico por cuantose desconocela forma actuai de loscorredores. Nosotros por nuestra par,te. hacemos favoritos a Dello Rodrí-gues, Sancho y Berrendero.

LISTA DE IN&1RITO~

Antoni0 Martin, Madrid; AntonioRacuriet, Valencia; José ~abardo, Ma-drid; Vicente Carretero; Madrid ; Fer-.mm Trua’ba~Santander; Ju~ ~meadero, Madrid; Delio Ro Í~UCZ,Pontevedra; JoséMiflarro, Melilla; Be..nito Cabestreros, Calatayud; MarianoCafiardo, Barcelona; Afltoflto A. ~cho. Barcelona; Juan Gimeno; Bar-clelona; JoséBotanch, Barcelona;Fer-nando Murcia, Barcelona; ~osé C2-m~.pamá, Ba,rcelona; Manuel Izquierdo,Barcelona; José Can0 Ferré, Murcia;FranciscoVareaMancebo,Madrid; An-dr6s Canals, Palma de Mallorca; Aa-drés Martoreli, Palma de Mallorca;Bartoiomé Flaquer, Pa1m~de Mallor-ca; Francisco García, Palma de Ma-lorca; Tomé.s Ribas, Palma de Ma-horca; Alfonso Blanco, Santander; Aa-tonto Montes, Sevilla; Antonio Apa-rielo, Valencia; Miguel García Es-treme, Valencia; Miguel Monzón, Ma,drid; Domingo Torres, Madrid; Ma-nuel Arnau, Castellón; Francisco Aa-tón, Alicante.

Corredores inscritos. 48.No pueden participar Diego Cháfe~

ni seguramente Antonio Escuriet porencontrarseconvalescientesde sus le-siones.

Los premios suman en metójien8.000 pesetas.Hay ademós concedidasCopas d~los Ayuntamientos de Va-lencia y Madrid, el Trofeo Cifesa, laCopa de “Informacicijes”, Copas de)ValenciaC. de E. y Atlético Aviact&,Aero Club Valenciano y Herbideros deCofrentes, entre algunos otros.

Los corredores saldrán de Madrida las 5 para llegar a Valencia des-pués de las 18.,

LASGRANDESPRUEBASPOR C ARR E T E RÁ.

SOBRE 350 KILOMITROS DE RECORRIDO DE MADRIDA V~1ENCIASE DISPUTARA EL GRAN PREMIO CIFESA~ Izquierdo, Berrendero y Delio Rodríguez como favoritos

A~XXXLIL-Núin. 544~3

Precio del ejem$ar: 15 c~.

~DIcION DE LA MAI~ANA

-~ ~eportIuoF U N D A D O E N 1 9 0 0 Miércoles, 19 de marzo de 1941

AL REGRESO DE SAN M-AMÉS

R~s&ccte*.Adw~~t•,rt..dós ~

nhi~u1AClON..l3~BApC~LONA

Re~*~dm~..

~ - s5~44

En Bilbao fallé principalmente,el afaqueespañol,al igual que en Lisboa el portugués’

TRIAS ES DE MOMENTO INSUSTITUIBLE EN EL ONCE NACIONALLA VETUSTA INSUFICIENCIA DEL NISTORICO TERRENO BILBAINO

TI O B Y

A PROPOSICION DE LA FEDERA-

ClON CATALANA

Una nuevafórmu’a para

~1 E;~c~.!ENTRo~ES~L~COON~SC~STftL~CATALUNA

el C~mpeo~atodeEspaña1 A su regresode Madr~d,ci sacre-teno de la Federaciún Catalananos

~comurécaque el presidentede la Fe-1 deración N3cima) ha aceptadosegul-~damentéla prcpuestade usatrosdi—~motivos co~i-~p~co~ la fóLrnu a ba—~jo la cual se’-á dL~i~ o por primera

ALGUNAS OPINIONES DE LA ~V~Z01 carnp~onatonicional.CARRERA 1 A ccageeuencta,de esta importante

Ginart dice que la mayor sorpresa~decisió del señor Chicheri, el pró.-de su vida sería que no vier~ma San- 1 X1fl~tO tO’neo a o&ebrar u la la ad—cho venccdor pue.~toque ~iove en su ~~ dCl fliáXimO títu o españolmejor foima. Blanco, masajista dei será disputado enc~edcs equipos de

~Castilla, tres de (. tj~uía y uno de“1 niunvirato” Dell0 Rodniguez, True-.~Val~qia Despuésdel pi ner encu-~u-ha y Berrendero, dice que triunfará ~tro eliminataiio e’~el que particip-a-Barrendero,ante las protestas de los ~rán iiciaos equipes, tendrá lugar una

‘madrileños que dicen no está aun en ~Seniifip~1.y les doe equiposque que-la plcnttud de sus facultades. ~~ ~ enfrentará cii Madrid par-a

BerrenderoY Carrete’o, inc han ma ~c~i~”t.rre ti~itlo de c~mpeánde Es.-

r~ifetado que Ja carreravería el tlitin- 1 pana.‘fo de un catalán. Delio Rodríguez, 1 F~licit~osa~ipresidentade la Na-que está. escuchando la conversación ciaral por ~U acuerdo y a nuestrosdice que el vencedor será un “Gen. ~dir~ctivo3por su propu~staYa quez.~’ezByass”. Trunb~tque está a su ~puede calificarse ce gran acierto ialacio, se ríe, enseñándonossu doble j nueva fornra de celebrar este canL— De L da a de:-.chay de arriba a aL~.: ~ ~ des c~ersúi~-’r c ~a~esiirilru~enen el te~saioi~~ . so s-~W~1 ~ . ~a ~c B~ ~ ~ ‘ rhilera de dientes bienquisimos, ad- 1 peonato. i~r’n~e-~c~~ióu de la tarea. — El preto»cl?rio cambio de bandericesentre os ve’eranos capitanes“±1‘ga” y c~~‘ ~ mi:rt~~s~án-’~- ‘~‘ohiriéndosea lo dicho por su compañero~ A c~iseciieneiade ~sta par~icipa_v~a y ~ ..r~’~ o~iancca~o~°sti~os. — El eqaipo español, camisa azul marino y pantalón blanco y el portugués, c.’i-~i~taea~srnaday ~ ~ .de equipo. ~ cbtn del torcer cla~i~’~~adocataán, e) ~ 1 rir.-o~ns~c~ran,brazo en a tu, lo~ hLnu- ~asio cales,— El primer tanta de la tarde: Cam~nalle ha ei itado el .,aón a s~setap ~tajaés y

Ginart que ha hechoel viaje en an- ~ campeonatorevestirá p~su a gun~arueda ~or tierra a tiempo que ~lerre rta. tapado por Cardozo. ~cte el pie con piano éxito, mieptra Oc: ~siza y Igl a at~ntola “ opPrac’ón“ , — ‘~ “~ve1otomóvil, al entrar en ~tadrid ha te.- ~vuelta un interés mucho mayor. sa~eapurado de su marqo para -~tajarUna contra de Campas~ue Uuiihar i~teuta ev~tsrd~

~---_-~~ ~-sr~~....r-.~--~-~-- FALLO EL .JUEGO DE ATA- ~ ¿Que en Lisboa no 5e Vl~ a nuez- de origen cpu ~a entradaen e) bolsi- ~Cierse el partido, mediado el mi’mo.É L V 1 E R N E S E N P R 1 C E QUE ~ti-o ataqile pon ninguna parte? Con, lic. ~cuando las mod~ficacione~tdel ence—.--—-———.---—- - —. .- ~ —~ ~ ------—- E~ expresoacaba de dejarnos en la forme; allí hubo ternpo’aI y hubo que . Más que Bilbao, San Mamás lo llenó 1 portugués nos pu. ieron en el trance

estación vieja del Norte y en la Re- ~ortear1o de la mejor munera posi- la afición de las’ provlnc’rs limítrofe . ~de :e- fiar “a ciegas”. Fué una vezdacción nos esperabanya las cuarti- bl~. lP~ro en San Mames, con tocos cosa ha ro ~atis~sctonia, porque ce term cado el parti.lo, cuando habían

SO R 1 A C ON T RA PE 1 RO O U N nas sobe0 las que hc’nos ~e ampliar los prOi~~flC

1fl icnt a fav rables, no ~ mu , ti-a cue no tan sólo en lo- grau- transcurrido bastantesi-njnutos, ~nuestrasimpre.~ionesdel último dlioque ha~disculpa Fo3ibleí ~des centros deportivos se vive y re rio pudimos llegar a los vestuarios y~internacional de Espaií~t. Ni~~t~oriel u~cr.~no bino jeego de 1 ~lpnfe le afición a nUestro ñi~porfefa rc’engo-- lo~impr ~.iCnPsde 1o~cismen-

1 Las veinte horas de meditación for ciflCO tantos. 1 yente. tos más de~tacados.Los jugadores yaC O ItA B A T E D E C A M PE O N E S . . . ~cdiona para penjir vuelta feliz, no ESPAÑOLIdIA yj’jj ~sji~i. ~ ~ ‘ qU~ar0nen Tas avenidasadyseentes Los únicos que actuarona sus al-~sosaque median entre Bilbao y Bar- UN MAL PARTIDO PARA EL ~ Pero fueron unos miles los qu’~se e~tahanen traje d~calle.,.han podidoobligarnosa rectificar nuez- y~ VALOR 1NTERNAC1ON~L ~ San Mamés, sin entrada y sin (sr- chas fueron los camaradasde la “Le1~.bol, tapia o tejado propicio paca ver ca” ; demasiados tanto, que fué pre-

...mientra~que tl~remosen otro tra primera impresión: Espafia jugó ~ cUez y nueve flonilos e iniex- 1 un retazo de partido. cL,o que S’incbez OcaáaIle despejaramucho menos de lo que podía espe- pertos abriles, Trias. el mcta espaflo- 1 BlIbro, nucstr0 gran Bilbao, quizás de fotógr’fo~ ~honoris causa” minu-

•ncUel2tro ~ Luxis Fernández rarse y logró un resultad0 demasiado lista, Lizo sus p~-,iierasarma~iiiter- ~tenga bastante con San Mamés para tos antes de salir los equiposal campo.rotundo. 1 nacionales. La eíspera, en charla de salir del p o de un acontec’rniento 1diij~0 ~ ~Lee todas las galas de-En Las Salesiashubo emoción, toda amigo m~sque ce crítico, pudimos de Liga o Copa. pero u0 tiene el Es- poi’tivas qu5 se le quieran otorgar,

la qiíe faltó en San Mamés. Alli. Teus, nota” en é~una de,aforaca an-iccad tadio que su importancia industrial y ~pero ha de preccuparse,de aquí en~con clars y fe’iz intuición, ordenó ta- por verse e~el teireno de juego tren- deportiva mei’e~ey, franea~uen

te,cxi- ~a~e1ante,por ponersea tono con isa1 jantemente una táctica defensiva ce- ~ a la delanter’. portugu~:ay, temi- 1 ge. 1 misma~y preparar el escenario que, rradísima que dió frutos mé.ximos. Y ~ por su su~rtc,porCue, esto, sue- Pacemos15 ~a»deaérandoMe~talla,~aqucilas reclaman.~aqul, con todos los factores a nuestro ~ s’~r de rs~u~’ao~ idue es al que La~ Corta Vslle’a~, Ba’ai io~.. cual- ~ y p .r ahora nada más. Vamos a~favor, la orden de lan’zai’se al ataque ~ la eitcmor y la dsconfiaiiza. c.uier ~~rsno d~ii3eel h’p ~‘, de rl- qo’~~os ci polvo ‘Te) viaje y a ‘i~ner1 incesantede la mcta portu~esa.era A5oi-lu:~ldame1lte,aLe ,ros temores tua’ nss huhere u~rmi~iderecr°~rno- ~en or en los anuiltes que recogimos

la única táctica aeonrsj~bieque ende-~re,ul~uron~uos. Trías c” ~o poquísi- ~ in5orml~ivas,al menos las 1~)rt ~psr los cuatro punto~cardinales de lanó el SeleccionadorNa~iona1y queaoa ~mo trah jo e° su p~senrrc~dncorao cmiii bles de ilitirna ho’a antes dc ini- ~‘uip t~l~izea~na. — F. SUBIRÁN.

bó fallando estruendosamente. 1 ii~tclnac1onai,tan peco lde llegó a losFueron los treinta minutos inicia- ~ .~ del aburriai’ento, intcrvinien-. ‘. yA~ ~ -.-. , . - ____________

les del partido los que nos mostra- 1 do peco y “en frío”, l~peor para unron a una selección-.e. paflola, mando~1 guairla.r,eta, porque han sido y son ~¡~ ~ A r~~E ú w AT o ~mm, habilidosa, que dominó netamente, uI entables 105 ea~,osen qu’ un meta ~ ~_~_

pero que no llegó a dar la sensación pasa la casi totalidad del partido es-de que se bahía metido en el bolsi- perando el peligro y termina encajan- FSPAÑA D~LPESO LIGEROlb al cuadro portugués. Este, en los ~dolos tantos precisos,en avancesais- ~

dos primeros minutos de juego, tan 1 lados, para que su cuadro pierda toda~ sólo con muchacodicia. obligó a nuca- 1 opción a la victoria. OA RC~A A LVAR ~ ~ 6A N Ago,_-~

tres azules a unas jugadas dO deseen-~ Desde luego, que, en esta ocasión,cierto que naca bueno presagiaban, la cosa hubiera a~dobastante difíed ~rT”3 ~ ~ ~ ~ ~ ~j ~ ~ ~ ~ NTE E L TI—pero el temor no tuvo tiempo para te- para los portiguere~el sorprenderumar consistencia y Espaáa se impu~’o nuestro portero, porque su delantera ~ ~,J~ ~3 Q~j ~ ~ j~~ ~ ~ p ~ ~ ~ ~prontamente en la forma qu~queda hj~~gala de una nulidad extrema y.consignada, poniendo en el marcador ~cinco tantos, son punto menos que~mntres a cero tranquilizador en ab- in~posillesde remontar,pero con otro ~ ~ ~J ~~ ~ ~ r

1 ~ ~ ~ ~ j%~~~ i~soluto, pero que fué la perdición del 1 equipo de característicasligeramentePElEO resto del partido. porque, los nuestros. variadas el ea.eo bien hubiera podido ..e ~ la ~ nión de F a11 as,tomaron excesiva confianza al com- ~pi’oducirse sin que, en realidad, el

valiente, moviéndbse excelentementeprobar la endeblezcon que se presen- guardavallashubiera tenido gran tan- ~ ce!ebi~’ad~a~w~ite~n Valenciaen la pelea corta que parece rehuir ~taba aquel enemigo tan temible en to de culpa.simpre Peiré, e~que nos dijera cuanto~Lisboa y tan medroso en Bilbao y ter- , En lo poco que hizo Trías, puso sal- Valencia, 18. (10 noclsel (P r C ruel~n.vale hoy por hoy el campeónnacional minaron por dejar a un lado la clá- Sa de internacional dos o t -es bloca- cia de nuestroJ3irecr r, J. L La. ta-s~ ,del peso pluma. sica “furia, incluso el entusiasmo mí~ Con un Ile lo tnlOla’l~a S ‘la ~ 1’ -jes .2egu~o., fruto de una impeeahle bra~oC~ ia p:sza oc T y d.~ValeICL

¿Es mucho? ¿Es poco? No es mal fimo que Se hubiera reflejado o no colocaci~ay, finalmente, una estirada la repalón talle a en que ~ e”~u1aoa - 1punto de referencia esteencuentro pa— en el marcador. per0 que hubiera ~1do, magnífica, apoteósica, desviando con C4n5acezrato d~’ El~PCild del PCs ii5l~O

1-a saberlo, puest~oque poca nos dijo indudablemente. la pimienta que bu- ~a yema de los dedosun tiro imponen- en~- ci e mp oi a~sgoe~Vl~tin y ela este respecto al qii~ disputé P~’ir6 hi~rasazonadograta y s’uficientemen-~te de P’inga, cruza’Ustmo,~o ‘Inico me- lalenoi~ooCa$ela A ‘va: a. C ‘trerlamen-a Barbens en la reunión benéfica. Por te el gran plato internacionili. 1 ritonio del ataque portugués, porque,~te 9. lo que s-~e peraba, el ~ iflpO h~

ref ~scado u0 poco parO el publico euna parte el interás de Peiró de cou- ~ España rio tuvo enemigo y se cori- ~el remate que dió a Portugal su tanto ~voleo ns.teraimate c° la Plaza Y hagraciarsecon el públic,~ cruza con lo ~fiaron nuestros internacionales con ex- honorífico, aun siendo de temple y ~5-çuAc l~ coinba~o0animandoa los PÚ-valientementeque s’~ha batid0 Soria~ceso. Por confianza excesiva, jugando dure7a, llegó a las mellas españolas~gile con el calor y e~~iinuJ0de SUsiempre en nuestaoscuadros de cern- 1 en su terreno habitual que Conocen est’~ndoTrías compLetamente tapado~aDlau~O,

E combate po,- ‘-1 titulo e .añol del,bate, y que saldrá sin duda en esta1 palmo a palmo, Mieza y Oceja aban- por una barrera de atacantesY deteu-~~ ~ li’er0 ha sict~erlo,lc lau,e IT sai-ocasióndispuestoa confirmar esepres- donaron su juego característicode em seres. boa box~ad)reS,Ven edOr y ler”i~O s~

tigio logrado y mantenido en e~curso puje y dureza, ofreciéndonosio dell- Trías tuvo Un gran debut Interna- ~comportaron corno dtg~ Ce .ubir a un 1de distintos combates. tlfic0 y “versallesco”. No es así como cional y tanibi(n puede ostentar el ti- ~ a l~r Oil Ca.n onato de E~PaAa.1

Martí0 cuya flObl~55 y ~alor. ~n bl~nVeremos otra vez en acción a Luis le ruedanbien las cosasa ~a zaga at- tulo de insustituible... por ahora. ~conocidos.ha perdido el titulo que os-Fernández‘~P~terKane” ante Safont, lética. ~ ~ttentaba p—ro su~i1nibióa todo honor

~iii hombre que sirve de piedra de te- La linea media fu~la única que dicl ~ ASAN MAMES NO ES ESCEI- 1 ~ nujv) eamp‘on a

5 ha ceeldola CO-~que pala todos los que necesitan-iris-. pruebas de satisfactoria regularidad, f NARIO PATfA UNA GRAN ~nona edn plenos m~reciffi 5’ .‘- . i) -.de el‘ tificar unos méritos. Luis Fernández proporcionando el juego suficiente al 1 GI4LA INTER2\ACIONAL 1 primer mome,,to CO1~COOC1’t rard~-.lts.SU~~ún perdiendo ca’ isó buena impresión avante, pero éste ni dió rendimiento~ La sede del Atlético de Bilbao volvié maavil~Oa izquierda boX~il~o en tOdo~

115 terrenoS, incluso de c~icajI Se ~ m’~1 ante Sampedro.g

5 Jc Vió “fu~ll-” bue-. como línea meCianamcnteenhesiona,~a sus buenos tiempos con un ll-”nazo ~d,cha mona

1clsd no e P’ “ -a°-ni. 511na izqtiierda y excelentejuego de pies- ~da ni tuvo individualidades con ful- imponeute, aesoonocido.ol~idiado ya. 1 tirria. Sil r ‘uba~ees limé a 5i~fl trenitas, aunque todo ello obscurecidopor gor propio, porque, Gorostiza, que ha- en las últimas temporaoas. Los b%t~• en lOs ~ 1OS a.a1.n~~ a iu ~i :a ~re

trs,nscuris la pelea elun 105S acu. eA,poca preparación.Más entrenado,Luis 1 bía jugado bien e1 primer tiempo, dejó hamosno lo llegaban a creer ni vién- ~ia ~eoaciaarl del ~alenclano y l~r~sistefl.Fernándezes sin duda una auténtica~su puesto a Vázquez en el segundo dbio y, esto, nos dió muchapena, por- c~af-rOZ y noble e’l,uSiO- mo ~C1ema- ~figura internacional y las referencias~tiempo y no pudo completar los no- que demuestraclaramente u eta qu~ pedu 1 CALC~A ALV&REZque tenernos es que. “Peten Kan” se ~venta minutos de juego satisfactorio. punto ha deeaí~ola afición de 1a gran lES cornbat~cedió en ten lÓn h~.a u ~~ aamp~in de España de~p~

mitad romo aeuu~sd)ios bDX55t1CO~5 Ciha preparadoa fondo para esta pelea1 Cinco tantos en un partido interna- masa de deportistasviz”ainos. esfu’rzo a~otad~,r& lOç plu;ros alaltO, 1que juzga de gran trascendenciapara clonal son ha1aga~ores,indudablemen- Se pagaron prec’Os exnrhtin~eaen ~ -mbargo, a par’ .11 a»l ~C05o VeiS Ósu futuro. ~ te, pero para España, que está bus- ica baresy cafés del Arenal, por mo- Garcia klvares a lail~r.e a 1~’ce r ‘da~1 brillariti inl~ y 5L~~ nerd~ssado,ha c~sLa reunión será. comleta°apor otros cando ansiosa e ilurionadamente su destas generales y cómodas tribunas. mca~edando la in~Ve’-tón ~e que la pa- 1 asno muy bu ‘rs irvo,e ión

interesantes encuentrosen program~ totai recuperación,los nuevos valores Fué preciso, para conseguir el ll~- 105 ~0 ~l,~5.rla a su ~‘~Jte a~1 T~’ d% L(~SD~it~tS

bord,sdo Stastip p0 suc ataqu~ apara-1 Mar inca Oul~at,venc,~a Garois E’.tre~ción y que ~‘in duda habrán de gustar que le devuelvan el prestigio europeo ~ trenes esn~nciaiesde aha Se- ~~ cial de xcc~ivas~ae’aosldd en al- ~Por IYW~Cs (O5S~ llg ras’, t iX Gard~~1 respetable. ~ antaño disfruté, ente insultado bastlán, Logroilo, Santander,Burgos, ~giino,, mnomenl’os 1 V~OS por puntos a Lo.sM (m~A oc li~

~ no puede ser satisfactorio. Ma~rid.. sip eon~. los l,af~clpnsdos1 ~ ~ dIdelmo asalto Ciareis Alvarez ha~i’O) flelitoti MOeS. ‘ietLOe par ~ ‘. tos ~c6ase~riido coI~carun golp~de d rocas 1 sellar que hEz

0 un combatonscy reilen..MAÑANA.. . Puede pasar el tilo defensivo; po- espontáneosque, cos’fin~do~en rineo- ~~ mentón y isiar’tr ha caído al tapia • t~ Aagb F’~1tpevence1 y l~era ca Co~

, .fíraliza el pisueveluntasiopava que demosconfiar en la defensa. pera en nec de Navarre. Bula Burgos, poco non la cuenta d~ amos. El ai~ui.ess~J bat~.a ~ , øn ~ ¿~~oC~r~’sil’~.las em’eesss que por confianza de lo que se refiere a delantera, sáb te- 1 asequibles al desplazamientocolecti-

5a inc rpo d5, ~O para volver al ~u~lO ~ ~1 prisaer “round” ha sido de mit~

Caja Na»ien&i de 5iihg~~~Familia.- nemes a Un indiscutible: Epi, junto 1 ~ decictieron su s~~tenc5a ineiv~~ ~j, u’, tI h1~~‘o ~L ~aqu-erda y d.~de- ~En el egundo, apenas iniciado, Felipart~ ‘-a~!;z~nla Cdn i~~iatraefóndale... Con UI reprematante áe la “vieja dna! por su cuenta y riosg0 cxciuivo, ~‘e’h p r la oU ata d’ ~B S~SUfl~05. ~can~Ct.au~ golpe de derechaal mmtt~

•‘d i ~u al icvrn.ta’.P dar segr’,adnvez, ~d~su artversaxio y éste e

0 despican perau ~ ~-‘ ~ di~~hoRégi’ncn, e~ectugnla guardia” que aún se sostiene con la esto es, ~pu’~stos a qi ~sr~’e .~jnve~ lo 1,50 braz0 en alto en señalde aban- 1 le cuenta El púb~ic0rbui•’bes ~ ambc~

lk.u1t1aci~nde sus diferencias, cerros- ~1o~níasuficiente para’ catee trances1 el nartido porque, los de lo~ t’ei,e’ d~ino bezcadoree y se ~anesede dlvldldo ~m pondaertessé pasadon~ de febres~ø.difíciles: Gorostiza. i. esneciales,todos, ~aliercn de su punto baro&a Alvarez ha haehe, «~‘ ~ apreciar el desenlace~ COiinhJate.

1

*1Til)a.—EI priluer gol de la seleCcióncatalana, marcadoPOp Martines Ca-sala. Ahajo.—El equipo de mi sfra reglón que sue~’abó por Ir mínima di~tCeallci-a ante el de Castilla, despuésde jugar un excelentepnltldfl que pu.-

do haberganade

top related