l t a noviembre 2012 - labsag · 2016. 2. 18. · 2.24 1.38 1.98 1.01 0.51 0.81 0.80 1.07 0.95 4.04...

Post on 03-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la AcreditaciónF

A

C

U

L

T

A

D

D

E

N

E

G

O

C

I

O

S

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la AcreditaciónF

A

C

U

L

T

A

D

D

E

N

E

G

O

C

I

O

S

RETO LABSAG

NOVIEMBRE 2012

Integrantes:Castañeda Espinoza, Genessis ZaharaiGuadalupe Cabeza, Claudia Varinia de las MercedesDíaz Maceda, Patricia CarolinaJavier Ulfe, Carlos Henry IvánUribe Abanto, Ricardo Daniel

Asesor:Mg. Jorge Vílchez Pérez

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

INTRODUCCIÓN

Para ingresar al reto organizado por LABSAG fue necesariotener conocimientos previos en finanzas, costos, micro y macroeconomía a fin de poder tomar las decisiones de inversión,financiamiento, etc. Pues cada uno de ellos ayuda a generarvalor a la acción.El desempeño de nuestra firma en este reto nos ha permitidoponer en práctica todos nuestros conocimientos teóricos yexperimentar la responsabilidad que tendremos como futurosprofesionales en la toma de decisiones en las empresas.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

POLÍTICAS DE FINANCIAMIENTO

Nuestra firma ha hecho uso de flujos de caja proyectados para determinar el uso adecuado del financiamiento, de acuerdo a las necesidades de la industria. Las

fuentes de financiamiento seleccionadas fueron: Deuda a la Largo Plazo (Bonos) y Préstamos a corto plazo; así también hemos aplicado descuentos por pronto

pago.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

POLÍTICAS DE CUENTAS POR

COBRAR

El simulador nos da la opción de 2 tipos de descuento: 1% y 2%.

La aplicación de dichos descuentos reduce el tiempo promedio de cobro durante el

trimestre. El descuento del 1% se ha aplicado durante todo el

transcurso de los 10 periodos.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

POLÍTICAS DE COMPRA DE PLANTA

Y MAQUINARIA

La inversión en planta y maquinaria seha realizado de acuerdo a la proyecciónque nos ofrecía la síntesis ejecutiva. Enalgunas decisiones aprovechamos loscostos bajos que nos proporcionaba elSIMDEF de manera que se mantenía unequilibrio entre la capacidad de planta ymaquinaria.Con respecto a la capacidad siempre seha utilizado al 100%, para no generargastos con la capacidad ociosa.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

POLÍTICAS DE LIQUIDEZ

En nuestra firma optamos pormantener un saldo en cajapositivo; manteniendo lasolvencia de la firma mediante laplanificación de los flujos deefectivo necesarios para cubrirlas obligaciones y adquisicionesde los activos necesarios; asímismo evitar futuras caídas en elprecio de la acción.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

POLÍTICAS DE PRECIOS

El precio se ha establecido deacuerdo a la demanda y elinventario que se mantenía alfinal de cada trimestre. También,en esta ocasión se ha adquiridopronósticos de demanda parapoder realizar un análisis máscertero de la cantidad demanda.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

35.57

67.38

111.49

159.60

135.45

93.81

124.80 125.47

105.26

82.2688.80

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

PRECIO DE LA ACCIÓN

Series1

VALOR DE LA ACCIÓN EN CADA

PERIODO

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

LIQUIDEZ

2.24

1.381.98

1.010.51

0.81 0.801.07 0.95

4.04

7.84

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

RATIO DE LIQUIDEZ

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

2.24

1.03

1.88

0.760.51

0.810.49

1.07

0.58

3.06

6.36

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

RATIO DE PRUEBA ÁCIDA

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

ENDEUDAMIENTO

0.52

0.70

0.46

0.31

0.22

0.27 0.280.25

0.31

0.220.20

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

RATIO DE ENDEUDAMIENTO

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

RAZONES DE ACTIVIDAD

0.66

0.74

0.91

0.77

0.68

0.53

0.53

0.47

0.36

0.42

0.37

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

ROTACIÓN DE ACTIVOS

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

4.00

9.99

13.13

14.09

8.86

6.10

9.65

8.07

5.545.17

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10

RETORNO SOBRE ACTIVOS

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

RENTABILIDAD SOBRE VENTAS

Series1

RENTABILIDAD

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

6.07

13.4714.36

18.38

13.05

11.51

18.10

17.03

15.30

12.45

16.24

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

MARGEN NETO

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

PODER PARA GENERAR LAS GANANCIAS

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO 9 PERIODO 10 PERIODO 11

RETORNO SOBRE EL CAPITAL

Series1

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

CONCLUSIÓN

Para una adecuada gestión financiera, siempre debemos teneren cuenta la proyección de un flujo de caja positivo; así también,la capacidad de planta y máquina de manera que se mantengaun equilibrio y no se eleven los costos de producción.

CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related