l en presa 1- fi-ma trnot-$i!mtihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1957/09/12/md... ·...

Post on 18-Mar-2019

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SFffNDA PÁGINAELMUNDODEPORTIVO 3ueye,12 septIembre !e 1957

iUt 4upEuriwDVCCION «UEB(•DE EJI1)

óIo de tanle en tarde, zrnty eBe&aJaflnte surgen las auténtIea. abras maestras del cine, laspeUçu}as que pueden conSiUarse dqa de serie». Unas VeceS]o. .n jór su argUTTiefltO, otrasp*r i jgnificado, etas por suraltzacón y algunas por su peT

foci ,téçriici. Ahora llegará anuestras pantallas un film quene toJas estas cualidades, un•fiDp qie tiene eseasos precedents ep ja . l1stori del séptimo rte: 1i vern cineniatogrfica enç1w$cope y teehnichr de«Notre Dame de Paris», Ii más 4amosa de vftgr: Hugo.E1 ugeStiio, .apsioaflte Yrnovedor relato ha haUade enJean Dannoy ,el director iUéIp4tRsiad2o Le pnt ha con

tQS 1’ gandisidad y significoØpYIQs inrnotaIes personai_1* iEnel1a, la zípgara de :mlrada de çjiiego, y »asimodo, elpa -le corazón puro, han en-ontrado en Oms Lo1kbrlgLda y Anthony Quinn los intérpretesque huleeaQdo e1at.lO-bert y Raymond ak1rn, jo iwoductores, dedicaron • más e seis-cientos millones çle francos a laarnbiciQse taiea de dreidA Cine-

. attgrfiea aestasubUzuehis.tp-ia del P1$ medieval, y sus es

CARTELERA, . IAt &RA EL .DRV

. MtTINEX . No apio. . A1LQ. Telf. 1 -50 48. ‘4e

. 3lL vstas JelmeMeG- .

: tQs Y 1O’45• . III iilP- L5ANDRA. 4’SO 1. .R O S MI 14U- 1O’40: JiiAlJA VERD*. ‘libr6 de Fraflçl$- docneita1 •o+Do.j

PsaiL 1TIÚ1C5 del (Aito.) :Mestres. No apto- AR1OS othfl*a de5-

T. Z1371. je ,lss 330: IEL UIJFI,. . mi1lo Moreno presenta .MO .UiE pbr Santa

1 g r a e cornj3añu de 4Ontie1. en EaStnlaflcO Arte LíniCO. Tarde 5: ‘br. A*Xfl8 SfflA D LA WOLTOS, -Rio- Y (OQU51TA nu cón, 1c0n A. Garcia I4ar- NOCHE. (No apto.)

. . ti, .y t)itlma de W9 &ROADI. ,(Tueet, 14,’4.yILÁNES, por i- junto Av. Gralmo.1 Vlda1, 4ófl Rincón y ‘raflcO. Tel. 2865161) lscr. Noche, 1045: 1A ,.. de las 4: MOIA IOLOIlOSA, R 1 ri c5 n , vntwn .y 20.000 LE-

‘ brs y Queraltó y la GUAS DE1tTE .SUB . obra que hizo f*nÓ6a a MMITNO. (to1). btati1de V4zqu1 Lb S 4&ORM. , RergerdO.

A • VELES. OU Tanie, 4’2O .3’ 6’35 nu 1 Franqo. nierada; noche 1O’85EL. CW.1tQN Telf. Z18QSO. . MillANTE CANAIiIC

1 ‘ jle M’5 Y nocie. , E. H556n ‘,t jO’45: Exito clamorefO 4rr5n .. Hoven. (-Apto)

¶l Rerto g1ae y PI4NM. Çoptlni des-. du :BMLE’T UJTEE- delas4: $ptA VER-r . ‘OIL eon 1arua iE .y adem, 2®O. .Bnco, . tda P.aZnreZ. LGUAS DE y i &i EL tdanía 4éni4& y 1gran SUBMARINO. to.)

çompa6ía. ¡El éxit del flOSQUE. Desde -las -4.-. ño en Carnegie .Uall» -MARTIN EL GAUCHO,

1e t4ue Yotk! n Ces- OS -lt*RIDOS -NO -CE- -

- . , 1eet8cu1o distinto a to- ‘JÁN -EN - ÇASA. (Na- - 41Q6. Venta. de loca1i to.) -(. 4ia1*eS con ntLcipaç).ón. CAPt!5Ob. Desde 3-3O: -

ltmos dias. . . ,-. 1. -N

. - - a. o - a sa con or Peck A a ‘ ti‘, - belGarcéS. Direceién

4rturO erraflO A las NO CENAN EN 1 1 5.Sensaqo- con Zori. Santoa .yCOa Xo -A. , o N st

lo má 1ivertjdo a a- • ..

- sipnate de Mighel -Mi- iJOLISEUM. TarIe, 4;tiura. - noche, l0’SO: Na-Po, -

COMICO. T. 28 .33 20. A No-Do.en color. DItE-. -1s .6 r 1O45: jgumn LO EN LA JUNGLA.

. Gasa resenta la super- por Janfle Cra1ny Da-jrqduceión -Sala-Sanchl ‘ AndrewS. Apta.

. RO1ÇANA. gulone CRISTINA. Tarde, t20 yy dirección artlstlci de 6’35, U-ra. noche14. -,Filos, música de los .1O’35:• EL ALMIRANTE

h jiltroe A1gqer6y J.Mppo- CANARIS, por O. E.,-- ns. Una revista Inter- Fassen y Adrián Ho-1 ioiai, -pleórjea de ven. (-AutO..) -

,- luz. color y egría en 4N1:&sI!. (Tefgen5- ., Un ambiente e ritmos ción Westinghouse) Tar

1 ne1oias troplcalçS! te 4’4 noche. 1O’45: (Autarizado zn-ayores)-Se Noo • y CANtA -D E

: - .,despaeha ara siete BRONCE, or -Marina.-, 1 1.&r :1m1 Vaa4y. No apto.-; : . - ‘Farde, a 1a•s O’15; no- irEMINA. (Alr.S acondi6 - 4hé i45. Exilo ec- cioiado.) Tarde, 44 .a .,-. rar4ip-a-nIo 4e -Bella u1t ni a 5 de EL

Ilorita con o€it Fe AI’.ONIMO NOehe 1046t :- ér, n la comedia- de pumerada, eMreno: VI-

Wtkr Bonavía, d-lus- UN GRAN AMOR.acta cOflCaflcionea -de (No apta.)

TEATRO FLDO- &LERI.A CON-DA L.nADO (El alma de1 RefHgerado. Actdes. Ii

,- cuplé). Autorizada na- bujo. LA -CBAN E$PE. , - . - yeraL - . -RANZJ, -gerraniaoolor.

. - - - 1E45J1*. T. 23 5083. lpy, • - (Apto.) y 1O’45: EL l.l4QR RURSAAL. (Aire acon.ERT, por la Cía. Ca- • dicionadol Tarde 4’40

- talana de Comedias Hu- oohe. - lo45: piSSI EM- - noriSb1ca&. (No a*)- PERATR1Z. (Aptt.)

• 7 —- C*IA.- ‘45 -y - -EJ’45: • .-j1l7F3J’Oi. Tarde 4’45. AntOfl4O i pchí ysu op. Noche. 1O’3O: LOS MA-pueata «Cha-( tja.Cha» RIDOS NO CENAN ÉNEmil, Lite Sazitarea, CASA (No apto.)Nick y Monty, Pcwh, MONTECARLO. (1ca

; Carmn ,de España, t- .refrlgerado.) hiarde con.lanUlo de Bronce. Mar- tinua, de 430 a 830-

f ge Alegre, sttaYP5- - ioche. lO’45 (nurnera-. , g4e.- ‘1zo JIernefl4. da) EL UL’PJSlO OU

P.) LE y Nc-Pp. Np a-pto.

-UEÑOE tecnlat.Ior :8’15, ll’aO) No apto.

FLORIDA. FRAVESIADE ‘PARIS; POLVOJULLA. No apto.

GOYA. •En exdJuStva:J3JANILLO, PAPA YMAMÁ y NADA SISCAPA , A LA POLICIAScotiand Yard). Apto.

GIIANVIA. - NI SANGRENI ARENA; TOLVORILLA. No ajfto.

iNTIMO. -AUARA ENELEXPRESO; ‘FUEGOVERDE -(eineznacope)Apto.

insa. CABO DE BaR--NOS y ORIENTE EX-PRES k (Gevacelor) . ‘ (Pr.apto)

MALDA. AVENTURASDE ]Ilfl(UN’DO DAN-TES y LA HIJA DE

.‘JUAN.SMGN. ; No-apto.MANIDA.’fRLV’TADB -

P A Rl S Y ESCLAVADEL PECADO, (No4pt01)

MAIWL&ND. ‘ Refttgera‘ci frn Westfugoese.CoStinUa 4. & --semana.ProgramaaenteefliCdior.LOSIBfQUR$ DEMISUEllat (4, 7i40,lf 1120)y CRIMEN PERFECIOG’05. 9’35) No apto.

MrnM./AJÁ%RMA EN EL.

-MELL “No ,pto.IflSTtM. CCiAJB-D D E

HORNOS y .ORIENrE.EXPRZS. (GevcLor).4pto.

MUNDIAL. IléMAENEL EXPRBSO; iP N:AA(OR ‘:Y’CELOS

pto.‘NUUIA. NI9ANøREI

‘AI4EN4; 1POLVOBILLA,•No aPto.FAILtoOE1/OINEMA.ELI*IRBRIO )DEL TE-RROR y ‘EL «IENIOALEGEE- :‘No rapto.

FBINUE’A. ‘ Cineinasco-pa: INElERNO ‘DEiLOSII-ERCES fTeehnteolor)y :NI’SANOREN1 ARE-NA (4Øto-)

,‘ PRINCIPAL. (Gracia.)- Ni -5-ANCHE NI A1tF..

-NA, LA HIJA DEJUAN- SIMON (No ajto

PROYSICW!4.1AIiAR.aPA 1 FL El0RE-.SO, BAN, iéMOR -E.CE‘LO. No ;*pto.

- •AMgLfAS EL !ME--RIO 13EL TERROR ‘y

- EL GINIO -

.(Apto) -

‘ tBEX EL IMFZ!IO ‘DELTERROR y ELGZNIO.A1i4Al. ‘

TETUAN TRAVRSIAD’PARIS; EL, ULT-I1ODIEPSRO. No :anto.VERDI. Cl’eléf. Tarde, 3’45. Noche ‘945PRAVE&IA •DE lARIS:Y ?OLVORILLM.. NoDo. (‘No apto.)

1’t1ARA. Nlf. S17646.Utetr1geicIón Vestb.ghtnise) SUEAN E Ya(Ea-stnzSncolor) (3,

‘e,I6 y e’3) y -EL SO.LITA}RIO (4’10. 7’50 yl’15). .(N apto4.

- .- - ----—

El estreno mundial de la es-perada producción de David E.Rose, «Vivir un .gran amor» , tu-YO lugar en el Empire Theatrede Londres el 24 de febrerode 1956; la recaudación fntegrade este acontecimiento .‘fué desünada a fines ‘benéfIcos.

Ahora, es Selecciones Capito.lb quien se honra en . presentaral público espafiol esta gran producción que, sin duda alguna, ha-brá de dejar, por mueho tiempo, grato recuerdo entre los infinitos amantes. con que -cuenta

•e1 cine de excepción.cVivir un gran amor» inter

prelado por -Deborah Xerr, VanJohnson, John Milis y Peter Cus-ITing es, quizá, el film -más ávidamente esperado y ponderadode todos los producidos en lesestudios Ingleses. Basado en -lamundialmente conocida novelade Graham Greene, fu.é dirigidapos, Edwatd Dmytryk, uno de losmáximos directores de Hollywood, el cual ha dirigida, entreotras películas, ‘El motín delGahie,

EL CORAN Y LA FOTOGRAF4A11311 problema ‘de diíe41 resulta-

do ue tuvo que afrontar EarryWatt, el directór de «Al oeste deZanzír», fd la negativa de los-árabes -contratados -pa-ra apareceren ita películ a, de que sus mujepee fuesen folorafiadas itambidn,ya ue -ello 6ra contrario a spsprincipios religiosos. Así, el la-genielo TIarry Watt, escribió mcurioao marginul en al libro deredije -correspodiente al d(a:Sieto -mujeres artificiales». Setrataba de hombres nativos disfrazados de tales!

Contrcllar la tnultftnd de érobes, africanos e Itíndúes Geasionó frecuentes quebraderos decabeza. Los nativos sólo pena.ban en ponerse frçntea la cámara a fin de asegurarse -de quesaldrían en la película.

Babia un muchaçhueln, .que,

por su cuenta se agregó a ja unidad. Su nombre era Juma, y eraun árabe vagabu-isdo. HarryWatt quedó tan impresionadopor su deslumbrante sonrisa ysu carácter entusiasta, que le dióu corto papel en la película. De.bía sentarse en un pequeño botejunto a Anthony Steel y cuandoea(aban a punto de ser abordadosy bbd-idos por una embaresciónmayor, debía ponerse en pie e in.sultar a sus tripulantes con unamezcla de árabe, swahili e inglés recién aprendido. Dos ensa..yos demostraron que el mucha-cha era un actor nato y se deci’dió que la escena sería rodadadespués del almuerzo, HarryW-att dió un chelín a Juma y sefué a comer. Cuando el aquipvolvió a reunirse, toda estabadispuesto -por-o Juma había des--aparecido. El muchacho, por pri—-inera vez eil -su vida, tenía unchelín entero eti propiedad, y...había ido a ver una películal

«Al oeste de Zanzíbar» es unaproducción de Michael Balcon,en iec-hnicolor, de la eue sonrota-gonistas Anthony Steel yShelia Sim. Exclusivas Floraivapresentará su estreno en nuestraciudad.

EL CIRCO

ITALIANO

y

n:oY1 aseche, iO45

PRESE N’TACI ON

FIESTA MAYOR DE TIANAbailes en el entoldado, precedidoel de la noche por un castilló defuegos artificiales que se disp°rará en el Campo de Deportes. -

Domingo, a las 12 del niediodía, sardanas, bailds a las 6 y alas 11, en el entoldado, precedidoel de Ja noche de un acto- 1econcierto. -

Lunes, día 16, festivIdad déSari Cipriano, solemne oficio isa JO’30 de la mañahá en la Iglesta» l’arroquial, prnunciando - etpanIri0{) del Santo, el reveren«*0 d-043 Miguel Badosa Fransí’,presbítero. Al mediodía, Sardanásy bailes en el entoldado por latarde y por la noche.

y- martes, día 17, OficIe de di-‘untos en sufragio de las altnaaile los tianenses y veran6al’iteSfallecidos durante el año A me-diodía se celebrará la Fiesta’ddlÁrbol, en el recinto del Santuaho de la Virgen de la Alegría.A las cinco de la tarde, fe8tivalpopular de cucañas y juegos itirfantiles, en ci Campo cte Depontea, y a las ocho, en la sala de£iestaa del Casino de Tians;Pl*CóÑiTomáS L. - Victoria of rece-4-rá- ini traord1rarto cÓnctert0

Ctit Iltiltivo de la citada fiesmanayor la comisión -organiaadp).ha editado un m-agnifco programa en el que figuran vaniosartículos, eneabezados por el delalcalde de la villa, don - AntonAixelá Fábregas, firmedos por ‘eldoctor Ferrándiz, alusivo a )Fiesta de Arbol, la Comisión deAmigos de la Villa, el barón deEsponellá, una bella poesía ‘dmosén José Roca Catalá, etc. - -

Promete, pues, alcanzar el tite.jor de los éxitos, en -todos losaspectos, la fiesta mayor de Tiana del presente año cuyos actosde - diversas facetas habrán de

- verse concurridisimos ymuy animados en los días citados.

La Comisión Oficial de Fiestas,está así integrada: Por el Ayuntami-ento, clon Enrique Liongue-ras, don Francisco Pencas, donJacinto París, don e. VilarEnuRovira, don J. Rovira Oliveras,don J. ROvira Ventura, don Antonio Furquet y don Pedro (luardiola. Por la Jefatura Local delMovimiento, don LUis Moner ydon Manuel Jit6Pnez. Y por - elCasino de Moncada y Represen.taciones locales don José Bertrán,don Ramón Esquirol, don JuanPont, don Ignacio Pastor, don J0-5) Borieli, don J. M.» MascaráBallester, don Mario Ferrer,, donEmilio Iglesias, don Pedro Car.bonell, don Ramón Serra, danJaime Ylivina, don .Jaime Sard8/don Francisco Pujol, don JuanSardá y don Carlos Llaudet.

iViaje, DeN COfi N*SOIr13 magnIficas realizaciones de RADIO ESPAÑAfl&BCELOA, a trevé de su Emisión «La Rosa delos Vientosa - ‘

15 septiembre “CABALGANIYO SOBRE LAS ONDAS AL TIPICO PLECDE SAN MAG1N DE BRUFAGAÑA (Iguatda-Santuar1o’ deSan Magin’Monasterio de Stas. Oreus-Vendrdll-Vilafranoa dél

Panadés) -,- :2, 23 y 24 de septiembre - . :

CONTRASTES DE CATALUÑApor la Vosta Brava, el Ampurdán y las Guillerfasy

12 y 1 -de octubre - -

CAME’O VERDE(del Bergadílu al Alto Urgel por una inédita ruta)’

Sorteo de plazas gratuitas y obsequios entre los asistentes.-1Wo lo ‘dude! tbeserve Inmediatamente sus plazas en RADIOESPAÑA DE BARCELONA (Oficinas del Club de Oyentes enGeleríes Astoria). - VIAJES FRAM, LTDA. Launa,- 04,

teléfono 22 47 07 (3 líneas)y para estar al carriente de todo cuanto proyectamos patausted sintonice toti os lós midrcoles a las 23.15 horas y losjueves a las 2L15 horas, nuestras emisiones «La Rosa de los

Vientos,

‘ , LI

La prnduccl6n de DaVid E. Rose 1_ gran amor» -

t4i en una teeión 12flfLCa de Gal*, el 24 de

2_ , •

InstIado n la .M. DE JOSEANtONIO (frentt a LA P1

L En presa

fi-ma trnot-$i!mti1-

SótudanA su dIlecto páblico d.

Barcelonay les

ofrecoapor primira vzen Espati r

ebRTOft& TA FAUNA MLVME

,,.2?

.‘4 L«:4*i--apara mayores)

jsL s4WACIODE ORRMMØAS,I5R4lEN j4S FUIg&S. tRE.-$* c€1iO .Q!3E EIj VWN -. ‘lo ;‘$E tJ’,LEVO», -éTBLGO Y ESMkI&&» ‘ , e*Ejj t*lAN.

‘ tTIItT,», elíAS L1AViS iDEL RC1NO» :Y ‘WlAS ‘ OTRAS, REAbkAR$ -tF%R JO MArOIW(D1l D1REOTORES. DE M1I ‘,QIJE eVLVIR IJN GRAN » R» -FIiEItA

,U fJTRQ: JIIDWARD DMYTRYK,Finalista en el «Grau Freme» * la Ofte.iua Católica lntt lrnacionál dé! Cine

‘ ‘ NOTA: Taqgilla abierta desde las 11 de la lijailana

15 A3RACt!1ONES 1NTERR-A.cloNAI5 cen LOS *E3OESTRAPEGIOS VOWTES DEJaMtNDO QVE DOBLARON A!VONY «cTIs y $tTRT LAN’.CASTER EN LA IEL1ILA

“TRA PECIO”

1

1Es la conmovedora historia de

una mujer, tan intensamente-enamorado, que estaba dispuesto a sacrificarlo todo al amor, loque «Vivir un gran amor» noscuenta, con valentía; esta puedeser también la verdadera hiato-nia de niás de un matrimonio.Deborah Kerr vuelve a la pantaHa con su interpretación de Sa-rah, cuyo amor prohibido le indujo a hacer promesas imposibies de cumplir; Van Johnson,como Bendrix, el novelista des.trozado,por la terrible verdad dela historia de su propia vida.John Milis en el.papel de Parkis,el detective que espía a Sarah,intentando descubrir el misterioque rodea a la hermosa y desgr-aciada mujer; Peter Cushing. interpreta el rol de Henry, el so-litario, pero enamorado maridode .Sarah, incapaz de encontrarpalabras para expresar sus sen-timientos. Es ésta una películaque no oculta -nada — cuenta toda la historia completa desdeel principio hasta «el fin de laaventura,..

-— -

fuerzos no fueron vanos pues a sera distribulda por C B«Notre Dme clePars», qe Fil- Eilms.max presentará con aEténtlco orgullo muy en breve, es Un capee- EL PERSONALISmO CINE DEtáu1o cinematográfico sin pOSL-•ble parangón. Cualquiera que conozca some

T’T ramente la hist*r&a ilel cine sabe4p GELILLO, --El, REY j<w.. lo que represento en ella Wihi

gVANTE» Forst. Todo un--género cinematoNadie discute a Angelillo su gráficp, ligero y desenvuelto, lu

título de rey del «cante». Los jaso y anteno, espiritual y dell-viejos y- nuevos.estiJosf1arnelC0S cado, lleva la imprnnta del ex-encuentran en -él .a su mejo e in- traordinario - cineíSta ‘vienés. Es-térprete por el hechizo de s’i voz pecialista en hacer revivir lay el tesoro de a.ts sentimentos. época dorada -del imperio deAlgu . nas de las -ipelíepias 1e An- Francisco.Joeé, cunndo Europagelillo çonstituyçrori Ya é’ - ltos fa- atravesaba usiesttiexnpesde opumos.ísimos, i.iyó -.b todaía per- lentaestabilida,rlnsp€lfaulas dedura. Altera, tras su pr’llongada WlTi Eoast . equ-i’alen a inmerestançja én Amérida, i8l gran siones en un munUe romántiio,«cantaor», que es a lFl: vez un que hoy ó1o es’po$tffle sáborearseñor de la vitja y de 1s eseena en el cine. . .

vueie con na cinta, «TremoL- La producción - en Agfacolorna8, destinada a jere.er los efec- aOii’dete con fMdas», de tSaséhatos de un terremoto, -no solamen- Luxil’arbfi]in paraHerzogFllmste - entre los - ficior,tados ál fla- que .distnibuda por1 C. B. -Film6mericq, sinoainbln entre cuan- Se estrenará en )Epaña, aeusatos aman un cne alegre y opti- el estilo de Wllli F’orst. Son-unas-mista, cualidades ue la -nueva pgj.naó películá de An$elillo posee en arrancadas de la historia gálanarado sumo. te de Europa, que seducen al pr- iProdteetda porJa -- nsa, Trenio- pio tiempo por la feetto parao-lina» , euenta,.-a( ntás con la; par- . nalklazi. aIe-surprt3tagonita, Jaticipactón de 1 lolita Sevilla, de venil y hermosa :Erika Renberg, ies pqpulares-a( iteres Gila y José . a quien .aconwañan en eSto pa-

-Y de ‘tros inagpíficos ‘ Iteula Adrian Royan .y elementos .artísticos. Esta pelícu- - Holzmeister.

La villa de Tlana celebrarásolemnemente su fiesta mayorn los dina cnmpreaidides entremañana, víerneS, día 13, y el 17,martes próximo. En el programafiguran solemnes actos religiosos, sardanas, baUS, a-impeticiones deportivas, festivales Infantiles, atréteca. -

Durante los citados días estaráabierto a los visitantes el VIII SaIÓn Local de Pinti,ira y Fotografía, para el cual nuestro dtarioha donado una topa destinada ate mejor fotografía de carácterdeportivo.

El programa de los diversosactos que se talebrarín -sil hoflor de Sati ‘Cipriano, mártir, pa-trono de la villa de Tiana’, puedoresuntirse así’:

Viernes, 13. replque de cam.panas y disparo de morteretesanunciando el comienzo de lasflestas.

Sábado, a las 5 de la tarde, enel campo de Deportes de a Cate-quística, partido de baloncestoentre .,Caal .. dels 1jsp1 ye P Tiana,a1a,yaiaaj1

DSDE VENECIAAnché Cayatte .prasnta “Osil pour oiI’ una

de las :Ç1-S de mayor upectacfónD3 ¡tueg2ro enviado spec a JCSE SAGE

La expectación en torito nI fSm titile vlrtdoslsnto.en él usó de los --“‘-‘11‘

«Oell pour -Dell)) ‘tie André Ca- elentents aematogrAfieea y‘yatte, era vlVSiiña y particular--Creemosque la ‘debilidad -de -su - AS --DE CIRCO- : -

‘mente ‘jIletificada ‘po r -la fama del obra reside esenciaImente en el ‘--‘re1zador, qulen, ganador en asunto, limitado a una peripecia , , ‘ -•d950 del gLeón .debro», con eJus- simplemente «personal», sin más EJ 10 d 1 - t “Ctice est falte», se dIStIIIgUÓ ‘su- trascendencia y, sobre todo, a laceivamerite por -sus obras ‘jde an scasa humanidad de sus héroes, número 0 de la revista «Cfr- la portentosa oitta Ta”aber comoarduay ralleflte tesis ‘coitio ‘aNona en exceso trabajados, desorbita- co», correspondiente e los meses de figura princIpal. Sonta, en efecto,sommnes toiis des assassins», iba en -sus pasiones, e inexplica- agesto-septiembre. contiene en su encaramada en lo alto de un más.

-cAitant le DebgC», «Dossier rioir», lies en algunas de sus acciones. Portada Una ‘exquisita fotografla de 111 de setenta y 4 sietras e al-etcétera. ‘ Pero si 1H10 atiende únicamente G4UNCta J*ésstna l.a peotagonta tun. zrodujo Suténtica eaal6n

Em embargo, «Oeil peur oeil» a los hechos superficiales y no s careoe de tesis sobre la cual des- pretende su coherencia psicológt- -ciudad. La actriz, apoyada en una tibrios iaveroalniiles sobe-e el apo;plegar su aTdOr ‘polémico y. por aa en lo peluonajes — y ésta se- £unrda r-a el funambuhleas-, yo lmbreante.lo tantQ, Ceyatte ha prescindido rá sin duda ‘la actitud -e la ma- tiene la expresión candorosa, la mi- A través de u* estes*o reportaje,vóluntariamente de sus -mejores ea espectadora — -la película sus- rada iejans, el atuendo modesto de «Circo» da tambtn 1-a noticia de laamIa para .esg.rlmir las -estricta- citará interés singular. Es en rea- 1»S gente» que trabajan. en sus xla- próxima llegada del circo Americe.mente cinematográficas, corno lidad una -obra aprintente, obe- iOesants, por las plazas ce los $10, Sotualmente en ruta por Espaqueriendo demostrar que sus films sionante, dura, con forzados re- ‘ma de «La stracla, con un Xes d55:n1dQ55ObFCj clowns-no eran unicantente válidos por bhecamielstos si se quiere, pero una escena de la pellcul&, TOTIettI, 5ore el auguet o Capra-ni.su temática, sino, tambidri, por Capaz de mantener los nervios en surge de nuevo en el Interior del Sobre otra» figuras oonoctdas.su realización. La experiencia -ha tensión constante. La historia, que 5út1ie5O. Con el tfttCo de uLc ca- La parte literaria ocepa un 1usido realizada con varia fortuna, ‘se desarrolla en el Líbano — aun- rros paran en la plsaa», «Circo» pu- gar neportante sil el names’o, a ttapues si Cayatte demuestra po- cine ha, sido rodada en gran parte dO6CPCIOfl1 «P’e- v»deluento ea» «-seer un claro sentido del valor en Espana —, dcee de un medies isntes, ambulantes que llenaron e t secc1cn habttuaies de btbllogrs.expresivo de-- la -imagen — hay ‘(Curd Jurgena) quien, llegado una saegría al pueblo, teilcSS sus habi- fis y colaboraekin de los lectores.largas secuencias sin palabras :noche cansado a su casa, rehusa tante5 de ealirsa de los espectáculos No falta ‘la página de deportes. de-de rotunda eficacia — y ha lo- atender a una mujer en estado que les resu1ts habituales. dicada al grupo gimnasta de losgrado un espléndido partido de de gravidez. Operada por un sus- revista circeXe barcelonesa PO- bomberos, nl las orrespondeetc4sslos exteriores — - el inmenso pa- tituto, muere. El marido, un tal n’ta’: ;:r estavez -fechadas en

Horna üesÚrUeo jueg - a uxt papel Bortak (Polco Lu4li)., tiene el con- pañia aaemana de los Traber, Ccli Ctrco» persiste en su empello depsicologco Importante —, se venelmiento de que si la hubIera dar un permanente inter al tememuestra menos certero cuino ‘ns- asistido no habría muerto y, des- - circense. El ntlnsero que cal derrado, incurriendo en polijidades de entonces, persigue al médico apsrecer, un esle inés en la pey lentitudes que privai al relato convirtiéndose en cierto -modo en quefl-a historia de la pubHc-acldn,de aquella denidad emotiva que obstinadamente con su preseicia INAUGURACION DE t&le era muy eeeSSTIL -Hay que su .conciennia acusadova, 1155ta CIRcENSE ba más de ca*citaclón y de esmero,reconocer a la Cayette un 1nlscu que, aprovechando una ocasión . »

.propicia, le atrae la una localidad m hoy se anuncia la presen- . - -.- - aislada en ‘el desierto, le hace -- taclón del Circo ItaliSflo en mies __________________________

¿Iie!e sar la .qu raviar en el viaje, le extenda p tt5 ciudad que, por las referen

le otuMó a ?epe. refinamiento orlen: nstalacióny1Os artistasqfleio F R O N T O N S

lespués de rnuio? 5 - ::0:r- H Q - darlas seguidamente, hasta que en táOlilos circenses de mayor falDa

iv LII ‘ Su esesperaci6n, él médico, re- -rnundLll. tarde, a las 4tuntando toda sus fuezas, le hiere y grandiOsa expectación por V1’InU 1 - Pilaría contra____________________________ . 1 f g + latas .,esnsa - er «..»- - -con una nalra)a. Los des moxtrán, ‘- ‘ “ Carmepchu - Carmencita

/ti , - - •Jlq IJ finalmente, en la impresionante dOblBIOfl a Tony CUrtIS y Maroja - Teresflaí ufl rnofluu ue soledad el desértlob panorama B*it Lancaster, IntérPretes, jun- a las 10

El Zlnt, 1 ad n Vistan. la famosa artista a lafla•5L. t .111Ji.,1 II sión — sistema teeneel que Ca dO la fanioí- luu y vuiciju yatte confiaba niunho y ‘del ‘que, película «Trapecio», que con Barita Azcoitia contra

, - - se dice 1a obtido sensaciena- atraeciones interuacífluta- j . Victoria— - - - —- le efeptos tta aldo presentado les y gran ntinero de leones, ca-Maftna, ncb, estrauc ei cambion formato norxnal mbos, elefaiites, etc , etC com-

‘ - --‘ - - - - - do al alador 4e Eno de letan el magnífico progma del

A L E X A N D ‘ A grandes «atouts» La ínter CO Itallflo que, Sin duda al- REOACQOt( 5.554‘ : ‘ 4’ petacin es excelente -en Curd guna, será. tamblefl una de las « ‘. y JU1’flS, así como en Folco Lufli grandea atraeclones de las fiestas, A W-sIL L,zsss».Dj, la Merced

--, - - - - ‘ -en la obra, ya qu ala peripecia se -

- A 1 --‘ -halla centra4a xdlvamen aquellos dos personajes.

- Sé trata, en suma, ‘de una bueY ‘ - na película relevante sobre to- - do or su ‘estilo .-, 4ltgfl$ de , consideración.

NIZA. Continua desdelas 3’30: EL ULTLMOCUPLE.. SERIA DE 1PtAY-COQUETA DE NO.•ÇHEl y No-Do. (Prograsna-.fl0 aptoS)

1 rARIS. . Continus desdea_as P45: OA.R A DE

-. BRONCE (esrenol LA GRAN - NOCHE DE CA-SANOVA y Not. NO-DO.(No apto.)

. PELAYO. (RefrigeraciónÇarr1er1 •Desde las 3’30LOS 5.000 DEDOS DELDR. • T y LA FAMILIA‘FRAPP. - (Apto.)

WtNflSOR 1ALACE.( Refrigeración Carren)

- Tede, -Ç40. ‘Neche, alas Wt3 .. FATJSTJNA.DorMaCíaF]ix y4’er.

1 nando Ferfln Gómez.(No ata.)

fnes-ide ?ree*trera

4LONDRA. ‘ LA. VENTA-NA INDISCRETA, FUE-GO VERDE (Ctnernasco-pa) oapto.

.*VB?IDA. tLucla Bosé,Ti’ lgitte Badot y P]e,-rTe Cp€sy en TRAI(ÇiONADA :Y EL ES-CLAVO. (!‘o ftto

BAL.M. Alre relnIgen4do. :Contuua 4. Se-sn*na .dnJça il’nogramaentecniço3or. ‘ LOS BOSQItESDE MISTJEOS44, .7110. ?i1’20) y CIII-MEN ttIIRFILO (6C59’35) No sptO.

;D*RCELOMA . Gran pro-,7geazna .c*5tnico: StauJ.au-rel yOl1ver Hary,CharLot, .3 dibujos --co-ter, Rud ..Abbot y LoUCosteUo en CONTRA: LQS tE’ANTAIAS yCantinflas en -III SAN-CRE NI AREN(L Apto.

CAfALUÑA. En exoluatva. Ultimos días de: LACASA GRANDtI DE JA.-IóAlA yCUMBRESDORADAS (ambas entecnicolor). Apto.

- CHRV%NPE8. ‘SIL tINFIERNO DE LOS IlE-ROES; EL ESCLAVO

-No apto.ILHIE. CABO DE HORNOS y ALAIIgsiA. ENEL • EXPRESO. (NGapto.)POIIADO (Refrigerción Cerner.) tAOALLE DESNUDA (3’50.,_6•55 y .0’55) y LAPRINCESA Y )EL CA-PITAN (5’.IS. ElO ‘y1V15). (Pr. apto.)

ESPAÑOL. CABO flOrtÑO-s y QRIENEEX1RItS (QeVacolor).Apto. - - - -

LXftELSZOR. Aire iref1-gerado. ContInu, 40—2. CUENTES. en Fttn.cope 3’40. 6’35, 10) y

BOsqUES DE MiS

CadromRETO

Tel. 89 74 0c. Loreto. Travesera de LasCorta (urato pi. Calvo SUtOM»

Ilo., JtT-I.:sTarlc, a tas 530

Nocturnas a las 1O’30lMOC1oNJ%NTI•:S (?AIIRERAS

DE (L%LG()S

Mañana, viernes:NO ILtY FtNC’ION•

DOML’GO, 15 de septiembrei’OCILE

Carrera Final delCampeonato de Catatufta

(Avda. 30.0 aatons..isa*.aji-

Hoy; JUEVazde alas

GR-A N’D1SCARRERASDE GALGOS

Pr&Lnia reuail6n’, mañana,viernes: Tarde, a las ‘*O

top related