l as competencias del farmacÉutico de atenciÓn primaria josep roma, ester amado, arantxa catalán...

Post on 28-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS COMPETENCIAS DEL FARMACÉUTICO DE ATENCIÓN PRIMARIA

Josep Roma, Ester Amado, Arantxa Catalán1

METODOLOGÍA

Grupo focalEncuesta

delphiGrupo de consenso

2

GRUPO FOCAL

3

15 FAP 7 CCAA

Primer listado de competencias genéricas:

Qué debo hacer para ser eficiente Cómo sé que lo estoy haciendo bien

13 subcategorías y 95 competencias

ENCUESTA DELPHI

4

Relevancia

Preparación personal

Frecuencia de ejecución

Escala de likert con 5 ítems

657 encuestados (SEFAP)

209 respuestas (32%)

DISTRIBUCIÓN DE EDADES DE LAS RESPUESTAS

0-30

31-40

41-45

46-50

51-55

56-60

61-65

66+

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

3.3

27.3

26.8

24.9

14.4

2.9

0.5

0

Edades

5

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS RESPUESTAS

13.91%

12.41%

12.41%

10.01%8.11%7.71%

6.71%

6.21%

5.71%

4.80%

3.30%

2.40%

1.90%

1.40% 1.00% 1.00% 0.50% 0.50%

Lugar de trabajo

GaliciaAndalucía CatalunyaCastilla León Comunidad ValencianaMadridExtremaduraCastilla La ManchaPaís VascoBalearesAsturiasNavarraAragónCantabriaCanariasLa RiojaMurciaCeuta/Melilla

6

GRUPO DE CONSENSOCompetencias con

bajo nivel de

aceptación en

almenos dos

preguntas

Validar

Reformular

Fusionar

Eliminar

3 grupos

13 catego

rías

129 competencias

7

ENCUESTA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Examen Prueba práctica Opinión de un superior Opinión de profesionales Observación del trabajo Observación de registros Resultados individuales del trabajo

8

ENCUESTA SOBRE INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE

Formación presencial Formación virtual Formación blended Formación en servicio Estudio individual Simulaciones Tutorización o mentoraje Sesiones clínicas Análisis y autocrítica del propio trabajo

9

¿QUÉ ES LA COMPETENCIA?

Una acción como resultado de ejercer correctamente la coordinación de conocimientos, habilidades y actitudes

10

CONCEPTO DE COMPETENCIALa actuación directa (nuclear)

Lo que se debe saber hacer para actuar directamente

Cómo debe comportarse para ejercer la profesión

11

LA ACTUACIÓN DIRECTA

Gestión del conocimiento Interrelación con los profesionales sanitarios Coordinación con otros niveles asistenciales Gestión de medicamentos Colaboración con organismos de carácter

institucional Atención a pacientes

12

LO QUE SE DEBE SABER HACER PARA ACTUAR DIRECTAMENTE

Manejo de sistemas de información Comunicación Trabajo en equipo Gestión de calidad

13

COMO SE DEBE COMPORTAR PARA EJERCER LA PROFESIÓN

Desarrollo profesional Liderazgo Docencia e investigación

14

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Opinión de profesionales con los que se relaciona

Observación del trabajo Registros derivados de actuaciones

profesionales

15

INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE

Combinar formación virtual y presencial (“Blended education”)

Formación en servicio Tutorización y mentoraje

16

Muchas Gracias

17

top related