koinonia tema 12

Post on 13-Jun-2015

2.927 Views

Category:

Spiritual

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Parroquia San Fernando Rey

SISTEMA INTEGRAL DE NUEVA

EVANGELIZACION

TEMA 12. SECTORES Y MINISTERIOS

•De acuerdo a la integralidad de la nueva evangelización, la tarea que se tiene al interior de la parroquia es enorme y por eso tenemos que ir a todos, dar todo e involucrar a todos.

Para que esto sea posible es necesario dividir el territorio parroquial en sectores, sub-sectores y estos en manzanas.Cada sector debe abarcar entre 250 a 500 familias, cada sub-sector con máximo de 150 familias, identificando las manzanas del sub-sector

•En el sector se lleva a cabo la mayor parte de la actividad de la parroquia, excepto los sacramentos, todo descentralizado del templo en lo que se refiere a la misión y a la pastoral.

Genérica, para todos los feligreses donde se incluye la catequesis, la información, los pre sacramentales, la liturgia, la acción social,

Misionera, para los feligreses no evangelizados, done se lleva a cabo el anuncio misionero, la escuela de la fe a niños y adolescentes, y los retiros de evangelización.

Pastoral, para los evangelizados a través de un acompañamiento por medio de.

La comunidad.La catequesis.El discipulado personal.El apostolado semanal.La aportación económica.

Para el sector se nombra un responsable que se le conoce como el JEFE DE SECTOR.

Para el sub-sector se nombra un coordinador de sub-sector.

Para la comunidad se nombra un coordinador de comunidad.

Cada uno tiene tareas especificas que se describen el libro “instructivo de comunidades” de la nueva evangelización.

Es importante que cada evangelizado tenga una tarea especifica en la parroquia de acuerdo a su carisma que lo ejerce a través de uno de los campos ministeriales.

Constituyen los campos ministeriales, que son actividades esenciales , permanentes y sistemáticas de la parroquia.

•Evangelización, integrado por los evangelizados que se encargan de las casas de reunión como anunciadores, de los retiros como proclamadores y de quienes se encargan de los pastoreos en las casas de reunión o en los retiros.

•Comunidades, integrado por evangelizados que se encargan de la coordinación de los sectores, de los sub-sectores o de las pequeñas comunidades.

Acción social, integrado por evangelizados que se encargan de promover , coordinar y apoyar todas las obras, acciones y servicios sociales asistenciales y promociónales para la feligresía.Pastoral familiar, integrado por evangelizados que se encargan de los núcleos familiares, las parejas y los novios asesorándolos, acompañándolos, formándolos para mantener la vida de la familia.Jóvenes, integrado por evangelizados que acompañan los jóvenes evangelizados para su formación y promoción misionera, dando formación específica, integrándolos en la vida y trabajo de la comunidad parroquial.

Rehabilitación, integrado por evangelizados que se encargan de abordar y ayudar a personas alcohólicas, drogadictas, prostitutas o pandillas, dándoles una atención y un cuidado particular para integrarlos en la sociedad, a la vida y el proceso normal de todos.

Enfermos, integrado por evangelizados que se dedican a la atención de enfermos y ancianos, con una coordinación parroquial y atención directa en los sectores con programas específicos especialmente a la tercera edad.

Es importante resaltar que si en la parroquia hay grupos apostólicos que se dediquen a uno de estos ministerios, pueden hacer parte de el, siempre y cuando se integre a la formación que ofrece la nueva evangelización.

CADA MINISTERIO DEBE TENER UN COORDINADOR

top related