kircher hermetico

Post on 21-Jun-2015

805 Views

Category:

Spiritual

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Atanasius Kircher (1601-1680) fue un jesuita alemán, científico, filósofo y teólogo, que quiso llegar al conocimiento universal de todas las cosas a través del saber clásico y también de los saberes ocultos: hermetismo, magia, aquimia, gnosis..

TRANSCRIPT

Hermetismo, alquimia y magia. Hermetismo, alquimia y magia. Granada, 2012Granada, 2012

Athanasius Kircher (1601-1680)

y el ocultismo

GeocosmosGeocosmos

1. ¿Quién es este 1. ¿Quién es este Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?

1. ¿Quién es este 1. ¿Quién es este Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?

2. ¿Es “el hombre que lo 2. ¿Es “el hombre que lo sabía todo”?sabía todo”?

1. ¿Quién es este 1. ¿Quién es este Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?

2. ¿Es “el hombre que lo 2. ¿Es “el hombre que lo sabía todo”?sabía todo”?

3. ¿Cómo es el ocultismo de 3. ¿Cómo es el ocultismo de Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?

1. ¿Quién es este 1. ¿Quién es este Athanasius Athanasius

Kircher?Kircher?

1. ¿Quién es este 1. ¿Quién es este Athanasius Athanasius

Kircher?Kircher?Nació el 2 de mayo de 1601 en Geisa Nació el 2 de mayo de 1601 en Geisa

(Sajonia). (Sajonia). 1618 ingresa en la Compañía de Jesús. 1618 ingresa en la Compañía de Jesús.

Estudia en Paderborn, Münster y Estudia en Paderborn, Münster y Colonia. Docencia en Coblenza (1623). Colonia. Docencia en Coblenza (1623). Estudios de Teología (1625-1628) en Estudios de Teología (1625-1628) en

Maguncia.Maguncia.

1. ¿Quién es este 1. ¿Quién es este Athanasius Athanasius

Kircher?Kircher?1628: profesor Universidad de 1628: profesor Universidad de

Würzburg.Würzburg.1631: Profesor en el colegio jesuita de 1631: Profesor en el colegio jesuita de

Avignon.Avignon.1633-1638: Colegio Romano.1633-1638: Colegio Romano.

1638: profesor del Colegio Romano.1638: profesor del Colegio Romano.1680: fallece en Roma.1680: fallece en Roma.

2. ¿Es “el hombre 2. ¿Es “el hombre que lo sabía todo”?que lo sabía todo”?““El último hombre que lo sabía todo”El último hombre que lo sabía todo”

2. ¿Es “el hombre 2. ¿Es “el hombre que lo sabía todo”?que lo sabía todo”?

La ciencia La ciencia moderna al moderna al

servicio de los servicio de los principios de principios de

Trento:Trento:

La Compañía de La Compañía de Jesús.Jesús.

La Compañía hizo del estudio y la docencia de las matemáticas La Compañía hizo del estudio y la docencia de las matemáticas y de la astronomía una de sus señas de identidad más y de la astronomía una de sus señas de identidad más

sobresalientes.sobresalientes.El P. El P. Christophorus Clavius Christophorus Clavius (1538-1612) fue uno de los más (1538-1612) fue uno de los más

célebres catedráticos del Colegio Romano, responsable de la célebres catedráticos del Colegio Romano, responsable de la reforma gregoriana del calendario (1583) y autor de numerosos reforma gregoriana del calendario (1583) y autor de numerosos

manuales entre los que destacaron su manuales entre los que destacaron su De sphaerisDe sphaeris (Roma, 1570) (Roma, 1570) y su y su Opera MathematicaOpera Mathematica (Roma, 1611).(Roma, 1611).

Discípulos y sucesores del P. Discípulos y sucesores del P. ClaviusClavius en el Colegio Romano de la en el Colegio Romano de la

Compañía, fueron los PP. Compañía, fueron los PP. Christophorus GrienbergerChristophorus Grienberger (1561- (1561-

1636) [autor de una suma de 1636) [autor de una suma de curiosidades matemáticas titulada curiosidades matemáticas titulada

Apiaria Universae Philosophiae Apiaria Universae Philosophiae MathematicaeMathematicae]]

También fue discípulo de También fue discípulo de ClavioClavio, el , el P. P. Matteo RicciMatteo Ricci (1552-1610) (1552-1610)

traductor al chino de los traductor al chino de los ElementaElementa de de EuclidesEuclides a partir de la edición a partir de la edición

romana de romana de ClavioClavio (1589). (1589). Matteo RicciMatteo Ricci

Apiaria MathematicaeApiaria Mathematicae

Grabado sobre Mateo RicciS.XVII

EvangelizaciónEvangelización

EL SIGLO XVII -Los gabinetes de curiosidades y la catalogación

Ciencia y memoriaCiencia y memoria1708: 1708: Musaeum Kircherianum Musaeum Kircherianum

de Filippo Bonnanide Filippo Bonnani

1708: 1708: Musaeum Kircherianum Musaeum Kircherianum de Filippo Bonnanide Filippo Bonnani

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher? eneagrama de los eneagrama de los

ángelesángeles

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?1. La Tierra oculta y 1. La Tierra oculta y

mística: el Geocosmosmística: el Geocosmos

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?• http://www.youtube.com/watch?

v=ITN9Ef4VjX8

1656 1656 Iter extaticumIter extaticum

¿Qué símbolos ocultistas encontramos aquí?

1656 1656 Iter extaticumIter extaticum

¿Qué símbolos ocultistas encontramos aquí?

El compás

El nombre sagrado

La nube

El universo de Brahe

El ángel…

Edición de 1660 de Edición de 1660 de Iter Iter extaticum coeleste…extaticum coeleste…

1665. 1665.

Mundus Mundus subterraneussubterraneus

1665: 1665: Mundus Mundus

subterraneussubterraneus

1665 1665 Mundus SubterraneusMundus Subterraneus

analizar los símbolos ocultistaanalizar los símbolos ocultista

1665: 1665: Mundus subterraneusMundus subterraneus

Erupción del VesubioErupción del Vesubio

1665 1665 Mundus subterraneusMundus subterraneus

Aerofilacios e HidrofilaciosAerofilacios e Hidrofilacios

1665. 1665. Mundus SubterraneusMundus Subterraneus

Aerofilacios y pirofilacios Aerofilacios y pirofilacios

1665: 1665: Mundus subterraneusMundus subterraneus

Grandes surgencias de Grandes surgencias de hidrofilacioshidrofilacios

1665. 1665. Mundus subterraneusMundus subterraneus

Surgencias de hidrofilacios, Surgencias de hidrofilacios, pirofilacios y aerofilacios en Áfricapirofilacios y aerofilacios en África

1665: 1665: Mundus subterraneusMundus subterraneusOcéanos, corrientes, Océanos, corrientes,

abismos, montes abismos, montes desconocidos y volcanesdesconocidos y volcanes

1665. 1665. Mundus subterraneusMundus subterraneusGrandes surgencias de los Grandes surgencias de los

hidrofilacioshidrofilacios

1665. 1665. Mundus subterraneusMundus subterraneus

Bocas de los pirofilaciosBocas de los pirofilacios

1665. 1665. Mundus subterraneusMundus subterraneus

Imagen de la LunaImagen de la Luna

1665 1665 Mundus subterraneusMundus subterraneus

Máquina de los vientosMáquina de los vientos

1665. 1665. Mundus subterraneusMundus subterraneusLa AtlántidaLa Atlántida

1665: 1665: Mundus subterraneusMundus subterraneusMacrocosmos y microcosmosMacrocosmos y microcosmos

1665. 1665. Mundus Mundus subterraneussubterraneus

1675. 1675. Arca NoeArca Noe

1675. 1675. Arca NoeArca Noe

1675. 1675. Arca NoeArca Noe

1675. 1675. Arca NoeArca Noe

1675. 1675. Arca NoeArca Noe

1680.Physiologiae Kircherianae 1680.Physiologiae Kircherianae experimentalisexperimentalis

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?2. Los jeroglíficos de Egipto2. Los jeroglíficos de Egipto

1636. 1636. Prodromus Prodromus

coptuscoptus

1652-1655. 1652-1655. Oedipus Oedipus aegyptiacusaegyptiacus

1652-1655. 1652-1655. Oedipus Oedipus aegyptiacusaegyptiacus

• The third volume of Oedipus Aegyptiacus deals exclusively with Kircher's attempts to translate Egyptian hieroglyphs. The primary source for Kircher's study of hieroglyphs was the Bembine Tablet, so named after its acquisition by Cardinal Bembo, shortly after the sack of Rome in 1527. The Bembine Tablet is a bronze and silver tablet depicting various Egyptian gods and goddesses. In its centre sits Isis representing "the polymorphic all-containing Universal Idea.“

1652-1655. 1652-1655. Oedipus aegyptiacusOedipus aegyptiacus

““Tabla Bembina”Tabla Bembina”

1652. 1652. Oedipus aegyptiacusOedipus aegyptiacus

• Kircher's Oedipus Aegyptiacus is an example of syncretic and eclectic scholarship in the late Renaissance. It is representative of the baroque extravagances of the imagination amongst hermetically inclined scholars before the modern scientific era. His renditions of hieroglyphic texts tended to be wordy and portentous; for example, he translated a frequently occurring phrase in Egyptian, dd Wsr, "Osiris says," as "The treachery of Typhon ends at the throne of Isis, the moisture of nature is guarded by the vigilance of Anubis."

Diagrama de los nombres de DiosDiagrama de los nombres de Dios

Fuente: Fuente: Athanasius Athanasius

KircherKircher, ,

Oedipus Oedipus Aegyptiacus Aegyptiacus

(1652), (1652), section CLASSIS IV - section CLASSIS IV -

CABALA HEBRAEORUM, CABALA HEBRAEORUM, page 275-280.page 275-280.

Libro de Thot (de Taro o de Tarot)Libro de Thot (de Taro o de Tarot)

El árbol de la vida es una El árbol de la vida es una representación del universo mismo representación del universo mismo por parte de los Cabalistas del tipo por parte de los Cabalistas del tipo

hermético, su primera publicación fue hermético, su primera publicación fue Oedipus Aegypticus Oedipus Aegypticus de de Kircher en Kircher en

16521652. Se compone de 10 esferas que . Se compone de 10 esferas que se las llaman Sephiroth y 22 caminos se las llaman Sephiroth y 22 caminos

que son las líneas de conexión de que son las líneas de conexión de cada esfera y representan los 32 cada esfera y representan los 32

caminos de la sabiduría.caminos de la sabiduría.

1679. 1679. Turris BabelTurris Babel

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?3. Los misterios de China3. Los misterios de China

1667. 1667. China China

monumentismonumentis

1667.1667. La China La China ilustradailustrada

((traducción traducción francesa de 1670)francesa de 1670)

1667. 1667. China munumentisChina munumentis

1667 1667 China MonumentisChina MonumentisRicci y Pablo GuRicci y Pablo Gu

1667 1667 China Monumentis China Monumentis Adam Schall Adam Schall

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?4. La música de las esferas4. La música de las esferas

• 1635 Primitiae gnomonicae catroptricae. ATHANASIUS KIRCHER observó en Roma

el sol usando una cámara oscura.

1645-1646. 1645-1646. Ars Magna Ars Magna

Lucis et Lucis et UmbraeUmbrae

1645-1646. 1645-1646. Ars Magna Ars Magna

Lucis et Lucis et UmbraeUmbrae

Cámara OscuraCámara Oscura

Linterna mágicaLinterna mágica

1645-1645-1646. 1646.

Ars Ars Magna Magna Lucis et Lucis et UmbraeUmbrae

1645-1646. Ars Magna

Lucis et Umbrae

• Ilustración de Ars Magna Lucis

et Umbrae, un tratado básico sobre la luz y

las sombras. La ilustración asoca la

imagen de la sombra con el

demonio.

1650. 1650. Musurgia Musurgia

Universalis, Universalis, sive ars sive ars magna magna

consoni et consoni et dissonidissoni

1650. 1650. Musurgia Musurgia

Universalis, Universalis, sive ars magna sive ars magna

consoni et consoni et dissonidissoni

1650. 1650. Musurgia UniversalisMusurgia Universalis

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?5. Tecnología y ocultismo5. Tecnología y ocultismo

1641. 1641. Magnes sive Magnes sive

de Arte de Arte MagneticaMagnetica

1641. 1641. Magnes sive Magnes sive

de Arte de Arte MagneticaMagnetica

(una explicación (una explicación magnética de la magnética de la

Tierra y los Tierra y los planetas)planetas)

1665. 1665. Arithmologia Arithmologia

sive de abditis sive de abditis numerum numerum mysteriis mysteriis

1667. 1667. Magneticum Magneticum

naturae regnum naturae regnum sive disceptatio sive disceptatio

physiologicaphysiologica

3. ¿Cómo es el 3. ¿Cómo es el ocultismo de ocultismo de

Athanasius Kircher?Athanasius Kircher?6. Kircher y la alquimia6. Kircher y la alquimia

Theotecnia hermetica (en Theotecnia hermetica (en Mundus Mundus subterraneussubterraneus))

1708. 1708. Filippo Filippo

Bonanni. Bonanni. Musaeum Musaeum

KircherianumKircherianum

Con este libro estafaron a un rey y a un sin

número de lingüistas, doctores, matemáticos… desde que fue escrito.

Escrito hace unos 500 años por un autor

anónimo.Hipótesis del autor: -

Roger Bacon.Leonardo Da Vinci.

John Dee.Edward Kelley.

Esta ilustración, que parece representar a un grupo de

mujeres bañándose en tinta verde, es típica de los misteriosos dibujos del manuscrito. También podemos observar un

ejemplo de la caligrafía del manuscrito.

Dos páginas de lo que ha sido descrito como «el manuscrito más misterioso del mundo». Desde 1912, año en que fue adquirido por el especialista en libros antiguos Wilfred M. Voynich , los expertos han utilizado, sin éxito, los métodos de la criptología moderna para tratar de revelar sus secretos

Una de las intrincadas y extraordinariamente confusas páginas del manuscrito Voynich. La abundancia de dibujos vegetales sugiere que podría tratarse de un herbario, pero muchos de los especímenes de plantas y arbustos resultaron ser inventados

vegetales sugiere que podría tratarse de un herbario, pero muchos de los especímenes de plantas y arbustos resultaron ser inventados

En la fotografía está una ilustración del

libro que aparentemente está relacionada en algún modo con el Sol. El

libro etiqueta algunas zonas del cielo con

constelaciones desconocidas.

Wilfred M. Voynich 

especialista en libros antiguos,

adquirió en  1912 este manuscrito,

donde los expertos han utilizado, sin éxito, los métodos de la criptología

moderna para tratar de revelar

sus secretos.

Roger Bacon (1214-1294),

monje franciscano y alquimista, de

quien se ha dicho que es el autor del

manuscrito Voynich.  Quizás 

había logrado inventar,  un código para camuflar sus

investigaciones en torno a la piedra

filosofal y el elixir de la vida.

 

George Boole,  matemático del

siglo XIX ,  inventó un sistema de lógica simbólica que, según algunos expertos, podría ser similar al empleado

en el manuscrito Voynich

Rodolfo II  de Habsburgo fue el

propietario del manuscrito hasta

que murió en 1612.

Posteriormente pasaría a manos de un ex rector de la Universidad de

Praga, y este a su vez se lo

entregaría a Athanasius

Kircher

Athanasius Kircher, un conocido

estudioso jesuita, había intentado

sin éxito descifrar los secretos del

misterioso manuscrito

Voynich  durante el siglo XVII.

Edward Kelley, ocultista y

alquimista  fue el ayudante que

realizó experiencias

necrománticas junto con John

Dee, quien tiempo más tarde se haría

con la posesión del famoso manuscrito.

John Dee (1527-1608),

matemático y astrólogo pasó

cuatro años en la corte de Rodolfo II como agente

secreto de Isabel I de Inglaterra.

Dado su interés por lo oculto y lo misterioso, parece posible que fuera Dee quien llevara el manuscrito a la corte de Rodolfo.

 

El profesor William Romaine

Newbold, especialista en

filosofía e historia medieval, que en 1921 anunció que

había logrado descifrar el código del manuscrito

Voynich tras largos años de investigaciones

• En 1912, un librero británico de origen lituano descubrió en un monasterio jesuita de Roma un extraño libro: estaba cubierto de textos escritos en un código incomprensible y contenía cientos de ilustraciones de plantas, mujeres desnudas, diagramas astrológicos y mapas estelares.

• En 1912, un librero británico de origen lituano descubrió en un monasterio jesuita de Roma un extraño libro: estaba cubierto de textos escritos en un código incomprensible y contenía cientos de ilustraciones de plantas, mujeres desnudas, diagramas astrológicos y mapas estelares.

• Entre sus páginas se hallaba una carta fechada en 1666, en latín, por medio de la cual el entonces rector de la Universidad de Praga rogaba a un científico jesuita muy famoso en aquellos tiempos que estudiase el libro e intentara descifrarlo.

• En 1912, un librero británico de origen lituano descubrió en un monasterio jesuita de Roma un extraño libro: estaba cubierto de textos escritos en un código incomprensible y contenía cientos de ilustraciones de plantas, mujeres desnudas, diagramas astrológicos y mapas estelares.

• Entre sus páginas se hallaba una carta fechada en 1666, en latín, por medio de la cual el entonces rector de la Universidad de Praga rogaba a un científico jesuita muy famoso en aquellos tiempos que estudiase el libro e intentara descifrarlo.

• La sorpresa de Wilfred Voynich (que así se llamaba el librero) fue mayúscula: de inmediato hizo a los jesuitas una oferta por el libro y se lo llevó a Londres. Tomó multitud de fotografías del manuscrito y se las enseñó a expertos criptógrafos, lingüistas, historiadores y medievalistas. Ninguno fue capaz de identificar los extraños caracteres

• A la falta de un método para traducir sus textos, se agregaba la circunstancia de que el libro había desaparecido durante 246 años.

• El libro venía acompañado por una carta, llamada La Carta De Marci, en honor de Johannes Marcus Marci de Cronland, autor de la misma.

• Este le pidió a Athanasius Kircher que lo descifrará, pero ese falleció sin respuesta.

• Con la carta se sabe que el manuscrito provenía de la biblioteca personal del Sacro Emperador Romano en Praga, Rodolfo II.

• Este la compró en 600 ducados, aprox 40.000 euros actuales.

• Manifiesta también que uno de los expertos de la corte y profesor de los hijos del emperador decía a quien quisiera escucharlo que el manuscrito era

obra del inglés Roger Bacon, el celebérrimo teólogo, filósofo, fraile franciscano y científico del

siglo XIII.

A la luz de los conocimientos actuales, el extremo no es irracional, ya que Bacon, acorde con los conceptos de su tiempo, aseguraba que los conocimientos no debían ser del “dominio público”, sino que debían estar en poder de una elite ilustrada. Para ello, preconizaba que los científicos y eruditos debían escribir sus libros en código (él mismo lo hizo muchas veces) para que solamente pudiesen leerlos los hombres intelectualmente merecedores de ello.

• Sin embargo, los códigos baconianos se conocen perfectamente, y todos ellos fueron fácilmente descifrados en el siglo XIX. Además, quedaba la extraña circunstancia de que Roger Bacon estaba muerto desde 1292, esto es, 374 años antes de la fecha de La carta Marci.

Athanasius KIRCHER (1601-1680)Athanasius KIRCHER (1601-1680)

BUENAS BUENAS TARDES A TARDES A TODOS TODOS USTEDESUSTEDES

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=RyuBUWqtdXUv=RyuBUWqtdXU

top related