jurisdicción de familia y mediación1 la nueva justicia de familia ley de matrimonio civil ley de...

Post on 11-Apr-2015

115 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jurisdicción de Familia y Mediación 1

LA NUEVA JUSTICIA DE FAMILIA

LEY DE MATRIMONIO CIVIL

LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA

Jurisdicción de Familia y Mediación 2

LEY DE MATRIMONIO CIVIL

LEY 19.947 DE MATRIMONIO CIVIL DE 17 DE MAYO DE 2004 QUE ENTRA EN VIGENCIA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2004

DESARROLLA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN SEDE FAMILIAR

INNOVA EN REQUISITOS DE VALIDEZ DEL MATRIMONIO, SU CELEBRACION,

DEBER DE CONVIVENCIA Y CESE A TRAVES DE LA SEPARACION JUDICIAL Y,

DE SU TERMINACIÓN, A TRAVÉS DEL DIVORCIO VINCULAR, NULIDAD Y DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA.

Jurisdicción de Familia y Mediación 3

ARTÍCULO 1o

LA FAMILIA ES EL NUCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD. El MATRIMONIO ES LA BASE PRINCIPAL DE LA FAMILIA.

Jurisdicción de Familia y Mediación 4

CONCEPTO DE FAMILIA

LA LEY VIENE A CLARIFICAR EL TRATAMIENTO DE FAMILIA EN NUESTRA LEGISLACION YA QUE VINCULA A LA FAMILIA CON EL MATRIMONIO COMO BASE PRINCIPAL, ESTE DE AQUELLA, Y A LA VEZ ADMITE LA POSIBILIDAD DE QUE EXISTAN FAMILIAS CUYA BASE NO ES EL MATRIMONIO

Jurisdicción de Familia y Mediación 5

Otros supuestos causas de familia

La adopción La procreación La convivencia afectiva heterosexual

Jurisdicción de Familia y Mediación 6

SISTEMA MATRIMONIAL

SINGULAR SISTEMA MONISTA DE MATRIMONIO CIVIL UNICO, CON CIERTAS PECULIARIDADES DE FORMA EN CUANTO A SU CELEBRACIÓN.

Barrientos y Novales: Nuevo Derecho Matrimonial chileno. Lexis-Nexis, Santiago, 2004

Jurisdicción de Familia y Mediación 7

VALOR DE LOS MATRIMONIOS RELIGIOSOS LOS MATRIMONIO CELEBRADOS ANTE

ENTIDADES RELIGIOSAS QUE GOCEN DE PERSONALIDAD JURIDICA DE DERECHO PUBLICO PRODUCIRAN LOS MISMOS EFECTOS QUE EL MATRIMONIO CIVIL, SIEMPRE QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY, EN ESPECIAL LO PRESCRITO EN ESTE CAPITULO, DESDE SU INSCRIPCION ANTE UN OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL.”

Jurisdicción de Familia y Mediación 8

CONCLUSIONES

Los efectos civiles los produce la inscripción del acta del matrimonio religioso, no se retrotraen.

Aquel debe cumplir todos los requisitos de la ley civil

El consentimiento debe “ratificarse” ante el Oficial del Registro Civil. ( plazo fatal, ambos contrayentes, no admite representación, art. 15)

Jurisdicción de Familia y Mediación 9

CRISIS MATRIMONIALES

SEPARACION DE LOS CONYUGES EN DOS MODALIDADES: DE HECHO Y JUDICIAL

DE HECHO: ESTADO QUE IMPLICA LA RUPTURA DE LA VIDA EN COMÚN, SEA COMO DECISIÓN UNILATERAL O COMUN.

Jurisdicción de Familia y Mediación 10

REGULACION EFECTOS SEPARACION DE HECHO

Art. 25. Fecha cierta: 1.Notificación de la expresión de la

voluntad unilateral de poner término a la convivencia,

2.- Acuerdo de regulación de relaciones mutuas,

3.- Notificación de la demanda para regular relaciones mutuas.

Jurisdicción de Familia y Mediación 11

1.- Notificación unilateral

Puede ser por: a) escritura pública o acta extendida y

protocolizada ante NOTARIO PUBLICO B) acta extendida ante Oficial de R.C. C) constancia de la intención de poner

fin a la convivencia ante el Juzgado correspondiente

La notificación será una GESTION JUDICIAL VOLUNTARIA

Jurisdicción de Familia y Mediación 12

2.- Acuerdo de regulación de relaciones mutuas

A) escritura pública o acta extendida y protocolizada ante notario público. Art. 22

B) Acta extendida ante un oficial del Registro Civil.

C) Transacción aprobada judicialmente.

Jurisdicción de Familia y Mediación 13

Contenido del Acuerdo

Art 21. debe respetar los derechos irrenunciables y debe regular:

1.- Los alimentos que se deban 2.- materias del régimen de bienes 3.- cuidado personal de los hijos 4.- relación directa y regular que

mantendrá con los hijos el cónyuge que no los tenga a su cuidado.

Jurisdicción de Familia y Mediación 14

Del Divorcio

Se recogen dos tipos básicos de divorcio. 1.- El divorcio por falta o culpa. Art. 54. 2.- El divorcio por ruptura irremediable de la

vida en común o cese efectivo de la convivencia. Art. 55.

Este último tipo da lugar a dos modalidades: a) Divorcio por cese de la convivencia

demandado por uno solo de los cónyuges b) Divorcio por cese efectivo de la convivencia

demandando por ambos cónyuges o de común acuerdo.

Jurisdicción de Familia y Mediación 15

Divorcio por Cese Efectivo de la Convivencia. Art.55

Hay divorcio si ha cesado la convivencia entre los cónyuges.

Si el tiempo de cese de esta convivencia se ha extendido por más de un año, deben demandar conjuntamente el divorcio ambos cónyuges. Si ha durado más de tres años puede solicitarlo uno solo de ellos.

Jurisdicción de Familia y Mediación 16

Acuerdo regulador de relaciones mutuas.

El Art. 55 establece que cuando ambos cónyuges demandan el divorcio, conjuntamente con su demanda deberán acompañar un acuerdo que regule sus relaciones mutuas y las relaciones para con los hijos.

Jurisdicción de Familia y Mediación 17

CÒMPENSACION ECONOMICA.

PROCEDE EN CASOS DE DIVORCIO Y NULIDAD.

SE REGULA EN LOS ARTS. 61 Y SIGUIENTES.

Evitar el menoscabo ECONÓMICO que el divorcio produce

top related