junta general

Post on 11-Jul-2015

51 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Junta General del Principado(Parlamento asturiano)

La Junta General se compone actualmente de 45 diputados, el máximo que la redacción vigente del Estatuto de Autonomía permite.

Los diputados de la Junta General son elegidos mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, con aplicación del sistema d'Hondt, no están sujetos a mandato imperativo y su mandato dura cuatro años, a menos que el Presidente del Principado disuelva anticipadamente a la Cámara

Sistema d'Hondt

En Asturias existen tres circunscripciones que se reparten los escaños de la siguiente forma: central 34, occidental 6 y oriental 5.

Propuesta de Reforma Ley electoral.

Circunscripción única. Listas abiertas. Papeletas en Braille. Voto anticipado, que permitiría votar en

ayuntamientos u otros lugares habilitados desde dos semanas antes de los comicios.

Campañas electorales más cortas y austeras. Debates electorales obligatorios. Envío de propaganda electoral conjunta.

Propuesta de Reforma de la Constitución. En España la práctica totalidad de las

decisiones políticas relevantes y el impulso de las reformas legales es monopolio de los representantes.

El pueblo gobernado es en muy poca medida pueblo gobernante.

¿Por qué reclamar una Democracia Directa? Porque la democracia exige que las

personas que están sujetas a normas y vinculadas por decisiones públicas deben de participar en su adopción, bien de manera directa o a través de representantes; en suma, el pueblo gobernado debe ser pueblo gobernante.

Pero la democracia no se agota en el acto de votar ni implica que debamos permanecer callados durante 4 años.

¿Qué se propone reformar?

La reforma de los artículos de la Constitución Española (1978):

Art. 87.3 Art. 92 Art. 166

Artículo 87: 87. 1 La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al

Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.

87.2 Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.

87.3 Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.

Prohíbe la iniciativa legislativa popular en materias propias de Ley Orgánica (derecho a la vida, libertad, educación, reunión, asociación,…), tributaria o electoral.

Ley Orgánica: aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. Habitualmente para la aprobación de leyes orgánicas son necesarios requisitos extraordinarios como por ejemplo, mayoría absoluta.

Las materias que deben ser reguladas por medio de Ley Orgánica en España son:

Desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas.

Aprobación y modificación de los Estatutos de Autonomía

Régimen electoral general

Artículo 92 92.1 Las decisiones políticas de especial

trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

92.2 El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.

92.3 Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.

Impide la convocatoria de referendos por iniciativa ciudadana y que sean

vinculantes.

Artículo 166 La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá

en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 87.

Impide la iniciativa popular para la reforma de la Constitución.

Cambios ¿para qué?

Para que 500.000 personas puedan proponer cambios en la ley electoral, la de educación, el código penal o la Ley del IRPF.

Para que 500.000 personas puedan pedir que se vote la derogación de cualquier norma legal.

Para que 500.000 personas puedan proponer la modificación de cualquier artículo de la Constitución.

¿Y si alguien propone cuestiones injustas o absurdas? Por ejemplo:

Una propuesta popular para aprobar leyes discriminatorias: Sería nula por contraria a la Constitución.

Un referéndum para suprimir los impuestos o la educación pública gratuita. Sería nulo porque la constitución los asegura.

¿Por qué se debate esto en el Parlamento asturiano? Porque los Parlamentos autonómicos

pueden remitir a las Cortes propuestas de reforma constitucional.

¿Qué podríamos preguntar al presidente de la Junta General del Principado?: Entre otras cosas, en el debate en clase se

plantearon interrogantes como:

¿Cuántos diputados tiene actualmente la Junta General del Principado? ¿A qué grupos políticos pertenecen?

Algunas Comunidades como Extremadura, Castilla La Mancha o Galicia están debatiendo reducir el número de diputados, en el caso de Asturias ¿Le parece un número adecuado? ¿No son muchos para una Comunidad del tamaño y el número de habitantes?

¿Algunas de las propuestas de reforma de la Ley electoral (listas abiertas, campañas electorales menos costosas, envío de propaganda conjunta, papeletas en Braille, etc. son medidas razonables. ¿Por qué cree que no han sido aprobadas por el Parlamento asturiano?

¿Cuánto cobra el Presidente de la Junta? ¿Y los parlamentarios?

¿Cuál es su formación académica? ¿Qué idiomas habla?

¿Qué opina de la reforma de la Ley del aborto?

¿Por qué cree que los políticos tienen tan mala prensa entre los ciudadanos en general y entre los jóvenes en particular? ¿Qué cree que pueden hacer para cambiar esa situación?

Y como no, cuestiones más cercanas: ¿Van a arreglarnos pronto el tejado del instituto?

top related