julia mensaque urbano directora de la bibliotecaprincipales hitos • migración a un nuevo sistema...

Post on 19-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Julia Mensaque UrbanoDirectora de la Biblioteca

2018en

CIFRAS

1

3 años del Plan Estratégico

2020

Grado de cumplimiento de las líneas estratégicas

186 objetivos operaciones, un 15,17% más que en 2017

161 objetivos operacionales se ejecutan al 100 % (86,56 %)

5 de las 6 líneas estratégicas superan el 94 % de ejecución

1

Principales hitos

• Migración a un nuevo Sistema de Gestión Bibliotecaria, ALMA

• Revalidación del Sello de Excelencia Europea 500+

• Plan de Formación en Competencias Digitales para alumnos de grado, posgrado y PDI

• Elaboración y mantenimiento de las Guias de la BUS

• Carta de Servicios para el Investigador y Boletín del Investigador

• Base de datos interna Bibliometría Central• Proyecto de digitalización y su transferencia a

la plataforma Internet Archive• Restauración de 17 libros y 58 grabados• 4 exposiciones virtuales y 20 presenciales

1

Carta de Servicios

Se cumplen el

4º año

de los compromisos

Y se mejora en el

94,12 %de los mismos

1

53 %

Presupuesto de la BUS

El presupuesto final de la BUS es de 5.247.551 €, casi un 0,66 % más que en 2017

Presupuesto inicial y final con subvenciones externas (2014-2018)

1

Inversiones material bibliográfico

3.744.318 € (81,22%) destinado a la Biblioteca Digital, incremento 1,43 % más

que en 2017

1

2

Adaptación de los procesos de adquisición a la nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector PúblicoMigración a la nueva plataforma ALMAReubicación y accesibilidad de colecciones en algunas BibliotecasPromoción y difusión de PRESTO

Proyectos destacados

Aumenta un 18,15 % la colección electrónica frente a la impresa

2

El 68,7 % de las monografías impresas y audiovisuales corresponde a publicaciones de apoyo al aprendizaje y docencia

Impresas: Selección y adquisición2

Descenso motivado por: Política ajuste Colección Tendencia al formato digital

1.492.464

1.309.983

Recursos suscritos+Dialnet

Descargas libros-e

+ 3 m i l l o n e s d e d e s c a rga s

Digitales

Descargas artículos-e

2

La biblioteca en Dialnet

23.784Nuevos documentos

(6 % más que en 2017)

2

Impacto

10.463 usuarios (14,7 % más que en 2017)

273.427 búsquedas

99.458 descargas

Visibilidad mundial de la producción editorial vaciada en Dialnet por la Biblioteca

16.513 alertas (31 % más

que en 2017)

1.185.393

2.568.213 búsquedas

descargas

Tipología documental

Contribución BUS

Fondo Antiguo y Archivo Histórico

Internet Archive2.603 nuevos libros digitalizados y 479.778 visitas a la colección digital de la BUS

2

Se agregan los fondos digitalizados al repositorio IdUS y a la plataforma Internet Archive

Se reanuda el Boletín de Novedades con la opción para suscripción, incluyendo además la opción Digitalización a demanda

3

páginas vistas al Catálogo FAMA

277días con una media de

77horas semanales

7.654.866

212.468 consultas al Catálogo desde móviles

...en Sala3

8 - 2 1 H O R A S

4.474.469Entradas a la Biblioteca

PréstamoPréstamo Domiciliario

6 7 5 . 6 3 6Préstamos

79 % material bibliográfico 21 % material informático

3

134.084

Autopréstamos en las 8 Bibliotecas

Préstamo interbibliotecario7.260Peticiones

La tasa de éxito de los documentos suministrados ha sido del 77,09 % y su tiempo de respuesta 1,42 días. También han mejorado las respuestas negativas de 1,83 a 1,09

3

El préstamo CBUA se cerró temporalmente a finales de junio de 2018, motivo por el que disminuyen los datos de préstamo en un 43%

Información y referencia

Tipología de las consultas de información bibliográfica

consultas especializadas (24% más que en 2017)1.589

1.222 Consultas virtuales

3

4.696 Mensajes recibidos (65 % más que en 2017)

5.202 Mensajes enviados (87 % más que en 2017)

616 Usuarios dados de alta

Bibliotecas12

WhatsApp

Formación en Competencias Informacionales/Digitales

Alumnos formados

732 Cursos impartidos

3

25.317

1 .895 Horas impartidas

Formación CI integrada en asignaturas

3

603 Cursos impartidos y 22.760 alumnos formados 4,45

Valoraciónmedia

Sobre 5

Formación CI no integrada en asignaturas

129 Cursos impartidos y 2.557 alumnos formados

Valoración media 4,65 Sobre 5

Consolidación de la aplicación para la

gestión formativa, FormaBUS

Guías por Materias 3

11.340

151 %

Informes de originalidad

Más que en 2017

1.411 Usuarios PDI

84

guías

1.297.352

Visitas (57,10 % más que en 2017)

Antiplagio

Apoyo a la Investigación

Acreditación y Sexenios

Sobre 5

Publicación de la Carta de Servicios al Investigador y

del Boletín del Investigador

Formación en colaboración con el ICE

54 Cursos impartidos

710 PDI

4,67

Valoración media

3

Apoyo a la Investigación

51º

4º Recolecta

Repositorios a nivel nacional

Nivel mundial

Ranking idUS

51 % más que en 2017

3

33 % más que en 2017

285 % más que en 2017

Otros proyectosColaboración con programas H2020Talleres con ACS on CampusPublicar con MDPIVaciado de 23.784 documentos en Dialnet

Unidad de Bibliometría

Bibliometría Central, base de datos interna con información sobre el personal investigador, perfiles de autor y publicaciones, Creación de PRISMA, mejora la identificación de firmas del PDI, publicación de un ranking de Google Scholar, Informe bibliométrico 2018

3

4

Nuevas herramientas añadidas en 2018

Evolución de las visitas, páginas vistas y visitantes en el portal web 2015-2018

4

Mis Grupos (14 grupos)

Boletín del Bibliotecario

Página web

IntraBUS

Promoción y difusión

15 Campañas de comunicación de ámbito general en el año 2018

Carteles de las principales campañas de comunicación 2018

4

Canales de comunicación Impacto

4

Exposiciones y eventos

20 Exposiciones presenciales 4

XXIII Salón del Estudiante y Ferisport, organizado por la Biblioteca Politécnica

“De Libros y Jardines en el Fondo Antiguo de la BUS”

Visitas guiadas a las BUS

“El Cartel de Cine”, en la Biblioteca de Comunicación

Exposiciones virtuales en ExpoBUS

4

56 % Más que en 2017

Más de 115.000 visitantes a la exposición “Guadalquivir”, clausurada en Marzo

5

Espacios y equipamiento mobiliario

Documento marco sobre espacios y mobiliario en la BUS

Evolución de la superficie en m2y total de plazas de lectura (2014-2018)

5

Instalación de autopréstamos de portátiles

Equipamiento informático5

Mejora de Omeka S, programa que gestiona ExpoBUS, Espacio Virtual de Exposiciones

Se han renovado 113 equipos informáticos de un total de 1.827

unidades disponibles, lo que supone un 6,1% de cuota de renovación

Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria5

Traspaso de más de 5.673.000 Registros de Sierra a Alma

8 meses de trabajo, realizando la implementación con un equipo coordinado de 27 personas, pero llegando a involucrar en el proceso a 51 personas integrantes de la

plantilla

6

Creación de una base de datos para la gestión de las alianzas, Mapa de Alianzas de la BUS. Nuevas alianzas nos unen a proyectos como INCHIPE (Internacionalización Chile-Perú) y nos permiten formar

parte de la Asociación EXPANIA de Usuarios de ExLibris en España

6

Proyecto INCHIPE. Personal de la BUS en Chile y Perú junto al equipo de Dirección de

Comunicación de la US

6

Uso de la Biblioteca Digital del CBUA

peticiones605

La Bibliotecaria solidaria

Comprometidos con el Medio Ambiente

Responsabilidad social y sostenibilidad

Participación en el Plan Integral de Fomento de la Lectoescritura, Programa de Formación Dual,

Fundación Albatros, etc.

6

Presentaciones en CRAI Ulloa. Participación en la Hora del Planeta, concienciación contra el uso de plástico, iniciativa “En el bicicletero…”

7

Formación

60 cursos

5.435 horas

1.016 asistentes

5,36 h / persona

7Distribución por categoría profesional

Equipo BUS por categorías profesionales

Asistencia a Congresos, Seminarios, etc.

XVII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales

XI Jornadas de Buenas Prácticas y de Gestión del Conocimiento

7

Participación también en las XII Jornadas de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España, XV Jornadas Expania, XVI Jornadas CRAI, X Foro de Especialistas

en Información y Documentación de Andalucía, …entre otros eventos

Julia Mensaque UrbanoDirectora de la Biblioteca

top related