jueves de febrero de variada desde el arte un sí por cuba · estadio de los charros de jalisco,...

Post on 21-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VARIADAJUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019 07juventud rebelde

La Isla en un grupo difícil del Premier 12por NNOORRLLAANNDD RROOSSEENNDDOOrosendo@juventudrebelde.cu

CUBA —quinto lugar en el ranking mun-dial de la Confederación de Béisbol ySoftbol (WBSC)— fue ubicada junto aAustralia (7), Canadá (10) y el campeónvigente del torneo Premier 12, Corea delSur (3), que servirá de sede al grupo,mientras Guadalajara y Taipéi de Chinaserán anfitriones de las otras dos llavesiniciales de la justa, que se jugará del 2al 17 de noviembre de este año, y entrelos premios otorgará una plaza al mejorubicado de América para los próximosJuegos Olímpicos, Tokio 2020.

En el apartado A, con asiento en elestadio de los Charros de Jalisco, com-petirán Estados Unidos (2), México (6),Holanda (8) y República Dominicana(12); por su parte, en Taichung se veránlas caras Japón (1), Venezuela (9), Puer-to Rico (11) y los locales (4).

Los dos primeros lugares de cadagrupo avanzarán a la superronda, cuyoescenario será Japón,donde mismo ten-drá lugar la final entre el líder y su escol-ta durante la segunda fase del campeo-nato.

Mucha atención habrá en América yAsia-Oceanía, pues el mejor ubicado decada una de esas regiones aseguraráun cupo olímpico de manera directa. No

obstante, la WBSC informó que si nin-gún elenco de Asia y Oceanía concluyeentre los seis primeros, el boleto perte-neciente a esa zona geográfica quedarávacante y se diferirá al último clasifica-torio para Tokio 2020.

En la pasada edición del Premier 12Cuba avanzó a la superronda y quedódefinitivamente en el sexto lugar contres victorias en seis juegos. Detrás delmonarca Corea del Sur, quedaron Esta-dos Unidos y Japón, por ese orden.

CASOS Y COSAS DE PELOTA EN LA FERIAMañana viernes, a las 11 de la maña-

na, será presentada la tercera edición dellibro Casos y Cosas de la pelota, delperiodista e historiador deportivo OsvaldoRojas Garay,en la Casa del ALBA Cultural,en Línea y D, en el Vedado habanero.

El volumen, de la casa editora Abril,contiene 412 hechos curiosos de nues-tro pasatiempo nacional, 110 nuevosrespecto a la anterior edición, y el inter-cambio con el autor promete ser unaclase magistral y amena de conocimien-tos deportivos.

Junto al texto de Rojas Garay se pre-sentará El Mago que cayó del cielo, delperiodista de JR Hedelberto LópezBlanch, sobre la obra del eminente orto-pédico Rodrigo Álvarez Cambras y surelación con los deportistas cubanos.

por LLUUIISS RRAAÚÚLL VVÁÁZZQQUUEEZZ MMUUÑÑOOZZcorresponsales@juventudrebelde.cu

CIEGO DE ÁVILA.— La Empresa avileñaCiegoplast comenzó la producción detuberías de gran diámetro y se convirtióen la única entidad en Cuba con capaci-dad de producir conductos de 1 200milímetros, destinados al trasvase deimportantes volúmenes de agua haciaciudades, grandes plantas industriales ylas distintas regiones del país.

Sergio Barrios García, director generalde la Empresa Ciegoplast, informóque la producción se inició luego de ven-cer la fase de pruebas de una nuevalínea, capaz de abarcar entre los 400 ylos 1 200 milímetros, y cuyo montaje seextendió durante el pasado año.

Barrios añadió que luego de obtenerla certificación, los obreros y especialis-tas reajustan los diámetros de la nuevamáquina para comenzar a obtener con-ductos de 800 milímetros destinados ala rehabilitación de obras hidráulicas,fundamentalmente en las ciudades deLa Habana y Camagüey.

Hasta el momento en el país se pro-ducían tuberías de mil milímetros; perono existía la producción de caños de1 200 milímetros capaces de sustituirlas líneas de hierro y cajones postensa-dos utilizados en las grandes conducto-ras de la Isla.

Con esta inversión se contribuye a lasustitución de importaciones al producir-se en Cuba los conductos que antes

debían comprarse en el exterior y cuyoscostos se encarecían por la transportacióny el pago de fletes, más el tiempo de lle-gada, lo cual introducía tensiones en lasobras a las cuales estaban destinadas.

Reconocidos por ser más duraderos yresistentes, los conductos de polietilenode alta densidad fabricados por la enti-dad avileña y sus similares en La Haba-na y Holguín, permiten una instalaciónmás rápida y segura durante el tendidode las conductoras, al unirse las piezaspor termofusión, lo que garantiza unamayor confiabilidad en los trabajos.

Creada en 1999, como la primera desu tipo en el país, Ciegoplast cuentaahora con toda la gama de surtidos,pues anteriormente sus líneas automa-tizadas obtenían tuberías de 90 y dehasta 900 milímetros, junto a otras pie-zas especiales fabricadas a solicitud delos clientes, unido a accesorios de igua-les medidas para las conductoras.

Con 75 obreros y un salario men-suales promedio de 1 398 pesos, laempresa avileña, la cual ha alcanzadola condición de Vanguardia Nacionaldurante seis años consecutivos, logrócertificar sus productos bajo distintasnormas de calidad, como las de la Ofi-cina Nacional de Normalización deCuba y los estándares de Bureau Veri-tas S. A., compañía con sede en Fran-cia, que avala la calidad en la gestiónempresarial del medio ambiente y elestándar de sus productos en más de140 países.

Comenzó producción de tuberíasde gran diámetro

El mejor de América se gana un cupo olímpico. Foto: Roberto Morejón Rodríguez/JIT

Esta tarde, Cubadebate en Mesa RedondaEL amor de profesionales de la saludy bomberos que arriesgaron sus vidaspara salvar la de otros durante eldevastador tornado, el mundo digitalen la Feria del Libro, el ya próximo refe-rendo constitucional, la Feria Tecnoló-gica La Guayabera 5.0 en Sancti Spíri-tus y la opinión popular sobre la actua-ción cubana en la Serie del Caribeestán entre los temas reflejados por el

Portal Digital Cubadebate que seránllevados este jueves a la MesaRedonda.

Cubavisión, Cubavisión Internacio-nal, el Canal Caribe, Radio Habana Cu-ba, la página de Facebook y el canal deYouTube de la Mesa Redonda transmi-tirán este programa, a las siete de lanoche. El Canal Educativo lo retransmi-tirá al cierre de su emisión del día.

Desde el arte un Sí por Cubapor YYUUNNIIEELL LLAABBAACCEENNAA RROOMMEERROOyuniel@juventudrebelde.cu

PORQUE la nueva Constitución —que será ratificada elpróximo día 24— defiende identidad, cultura e historiade la nación cubana, y porque desde el arte compro-metido también se impulsa un proyecto de país comoel nuestro, jóvenes músicos se unieron la tarde-nochede este miércoles en el Coliseo de la Ciudad Deporti-va, en la capital, para dar un Sí por Cuba.

El gran concierto coordinado por la Unión de JóvenesComunistas (UJC), las organizaciones estudiantiles ylos movimientos juveniles, unió a cientos de personas,quienes también juntaron sus voces para defender lapaz del pueblo venezolano y exigir al Gobierno de Esta-dos Unidos el cese de las acciones injerencistas y susintentos de golpe de Estado contra esa nación.

Por el escenario del Coliseo desfilaron la compañíaTiempos y La Cruzada, la agrupación Toques de Río, el

cantante, compositor y productor Erick Iglesias —conoci-do en la escena musical cubana como Cimafunk—, yotros invitados, quienes refirmaron con su actuación lanecesidad de refrendar una Carta Magna que afianza,entre otros temas, la política cultural del Estado cubano.

Al gran concierto asistieron Susely Morfa González,primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, yLiudmila Álamo Dueña, miembro del Buró Provincial delPartido en La Habana, entre otros invitados.

El espectáculo fue, como aseguró Diosvany AcostaAbrantes, miembro del Buró Nacional de la organiza-ción juvenil, «un canto a la justicia, la igualdad, los dere-chos conquistados, un Sí por la Patria y por el futuro».

Precisamente, con ese mismo propósito este viernesla Escalinata de la Universidad de La Habana seráescenario de otro concierto, esta vez de la orquestaCharanga Latina y del músico Juan Guillermo Almeida—conocido popularmente como JG. La cita será a par-tir de las nueve de la noche para dar otro Sí por Cuba.Foto: Roberto Suárez

top related