jueves 22 de abril de 2010 con tralori al d aacontraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/i_bol_188.pdf ·...

Post on 20-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jueves 22 de abril de 2010

Lic. Carlos E. Mencos MoralesContralor General de Cuentas

Lic. Aroldo R. Mazariegos de LeónSubcontralor de Probidad

Lic. Arnulfo Escobar BarillasSubcontralor Calidad de Gasto Público

7a. Avenida 7-32 zona 13 / Tel. PBX: 2417-8700 Fax: 2417-8710 / Email: prensa @contraloria.gob.gt / www.contraloria.gob.gt

CONTRALORIAal día

Servicio informativo por la transparencia

CONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIAal día

CONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIACONTRALORIA188No.

En breve

Con la participación del ContralorGeneral de Cuentas, Lic. Carlos MencosMorales, se realizó el pasado viernes16 de abril la Jornada de Fiscalizacióny Participación Ciudadana No. 16 en elDepartamento de Escuintla, la cual,como en oportunidades anteriores,incluyó conferencias, foro de diálogo,buzón de denuncias y actividad cultural.

Con un giro inesperado y en su afánpor contribuir a preservar nuestra tierra,en su discurso inicial, el Contralor hizoun llamado a los asistentes para quecuiden el medio ambiente. “Tenemosque dejar de ser indiferentes a lo queocurre en nuestras comunidades, ennuestro municipio, en nuestrodepartamento, y en nuestra bellaGuatemala, es una pena ver cuando unorecorre las pr incipa les rutas,especialmente de este departamento,como hemos creado una serie debasureros que contaminan nuestromedio ambiente”, indicó el Contralor.

“Amo a este departamento así comoamo al resto del país, por eso quierohacerles una invitación especial, yoquisiera que Escuintla fuera el ejemplode la transformación en el medioambiente de Guatemala, hoy queparticipan muchos estudiantes dediversos establecimientos educativos,los insto a que se propongan limpiar ycuidar el sector, no se vale que estemosdestruyendo un país tan precioso”,expresó el Lic. Mencos Morales.

El Contralor General aclaró que el temaambiental no era el tema principal endicha Jornada, pero dijo sentirsecomprometido con el medio ambientey por eso se vio obligado a hacerconciencia al respecto en losparticipantes. “No podemos hablar detransparencia y probidad, cuandoestamos siendo irresponsables connuestro planeta”, enfatizó previo ainformar sobre las funciones y la laborprincipal de la Contraloría General deCuentas.

Para el Presidente del ConsejoComunitario de Desarrollo de la ColoniaModelo II del municipio de Escuintla,Abel García Castillo, actividades comoéstas, son indispensables en losdepartamentos, “sólo así nos enteramossobre lo que están haciendo lasautoridades de nuestros pueblos y cómoestán utilizando nuestros recursos,además, confirmamos que la auditoríasocial, es un derecho que tenemoscomo ciudadanos”, indicó.

“Creo que el actual contralor estáhaciendo un buen trabajo, puesto quees tarea de todos auditar que las cosasvayan bien, hacer auditorías sociales ypedirle a la gente que participe, quedenuncie. Solo así contribuiremos a quenuestros hijos tengan un mejor futuro”,expresó el señor Mario Ignacio Rendón,Vicepresidente de los ComitésComunitarios de Desarrollo (COCODES)de Segundo Nivel en Escuintla.

22 DE ABRIL,DIA DE LA TIERRA

SÚMATE A LA LUCHA CONTRAEL DETERIORO AMBIENTAL.

ESCUINTLA, SEDE DE LA JORNADA DE FISCALIZACIÓN YPARTICIPACIÓN CIUDADANA No. 16

Con el objetivo de propiciar el desarrollode una conciencia ambiental en todos losmiembros de la población mundial, apartir de actividades concretas en las quese involucran las autoridades estatales ymunicipales, la sociedad civi l yo rgan izaciones amb ientales nogubernamentales, con las aportacionesy esfuerzos de niños, jóvenes y adultos,se celebra el 22 de abril el Día de la Tierra.

Hoy más que nunca es preciso hacerconciencia sobre el deterioro que losseres humanos hemos provocado a laMadre Tierra. Pero no basta conreflexionar al respecto, es preciso hacerpequeñas acciones que pueden ayudara detener el daño ambiental y por endelos efectos del Calentamiento Global.

A continuación algunos consejosprácticos y fáciles de implementar:

Usa menos papel, si es posible, emplealas hojas de ambos ladosCompra artículos que tengan el símbolode reciclableNo dejemos correr el agua inútilmenteen baños, regaderas o mangueras

No dejes luces innecesarias encendidas

Apaga tu computadora (CPU y monitor)cuando no la estés usandoUsemos los restos de cáscaras paraenriquecer la tierra haciendo compost,verán cómo crecen mejor las plantasLas lámparas de bajo consumo son máscaras, pero duran 8 veces másRecicla, reutiliza las bolsas de plástico,lleva tu propia bolsa al supermercado,la tienda o la panaderíaEn la medida de lo posible, utiliza menosel vehículo, camina o súbete a la bicicletaNo abras la Refrigeradora a cada rato,consume más energía para volver aenfriar

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

top related