juegos populares burgos

Post on 19-Jun-2015

711 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Juegos populares

BURGOSJulián Martín PuenteJose Sacristán Pardo

Henar Fernández Cuadrado.Leticia Gutiérrez García.

Entorno

INTRODUCCIÓN

• Cada vez el hombre pasa más horas delante de un aparato que le distrae sin que le exija un esfuerzo físico ni mental.

• Nº de habitantes: 375.56336ª provincia más poblada de España3º provincia más poblada de C y L

• Inmigración: 8,57 % de la población total

• Densidad de población: 26,25 hab/km²

• Provincia con mayor nº de municipios: 371 municipios agrupados en 10 comarcas

• 140 municipios con menos de 100 habitantes

• 1200 núcleos de población de los cuales unos 800 están deshabitados

FORMAS DE SORTEO.Podemos encontrar distintas formas para determinar el

jugador que se la quedará, las dos más utilizadas en Burgos son:

Los jugadores se colocaran en corro, uno de ellos en el centro, que ira contando hasta 21, siendo el siguiente la “aceituna” quien ligara.

EN UN CAFÉ.. rifaron un pez y toco el número tres. Rifaron un gato y toco el número cuatro.

PARA DETERMINAR EL ORDEN DE LOS JUGADORES EN LOS JUEGOS:

PARA DETERMINAR EL ORDEN DE LOS JUGADORES:

- Se trazaba una línea en el suelo y se debía lanzar una piedra, intentando que quedara lo más cerca posible de la línea.

- Otra forma era lanzar a una pared la piedra teniendo que golpear en ella antes de que tocara el suelo.

El orden se establecía por la distancia de la piedra.

Juegos: Marco socio-cultural

1. Lucha de bufandas:Se crearon juegos de bufanda porque era una prenda muy utilizada para defenderse del largo invierno burgalés.

2. Pota:Se llamaba así a una antigua pista de patinaje, se jugaba en invierno y la practicaban la mayoría de los niños burgaleses.

3. Soga:Juego de los más practicados por mayores y niños en Tierras de Burgos ya que la mayoría de las casas eran de labradores y disponían de sogas para trabajar en el campo y que también usaban para jugar.

4. Canicas:

Eran de barro y cristal, antiguamente se consumía una gaseosa con una bola de cristal que los chicos guardaban como un tesoro para jugar.

top related