juega limpio en la campaña olímpica red de solidaridad de la maquila mayo de 2008

Post on 07-Mar-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Juega Limpio en la Campaña Olímpica

Red de Solidaridad de la Maquila

Mayo de 2008

Oportunidades para las marcas deportivas

• Audiencia de TV acumulada de 40 mil millones para las Olimpíadas de Beijing

• Mercado de artículos deportivos de China valuado entre 4,2 y 5,6 mil millones de dólares anuales

• Las ventas de las grandes marcas en China crecen a una tasa de dos dígitos

• Patrocinios y licencias olímpicas son esenciales para las marcas (tanto internacionales como nacionales)

Juega Justo en las Olimpíadas

• La campaña comenzó en 2003 antes de las Olimpíadas de Atenas.

• Campaña de Oxfam, Global Unions, Campaña Ropa Limpia. En Canadá, el Grupo de Acción sobre el Comercio Ético (RSM).

• La mayor movilización internacional por los derechos de los trabajadores: más de 500 eventos en 35 países.

• Meta: relacionarse con empresas de vestuario deportivo y comités olímpicos para lograr mejoras reales en salarios y condiciones de trabajo.

Nuestra investigación: Salvando obstáculos• Revisar el progreso entre Athens y Beijing en el

cumplimiento de los estándares laborales, identificar los problemas principales (obstáculos) y proponer un plan de acción.

• Entrevistamos a más de 320 trabajadores en China. India, Tailandia e Indonesia.

• Revisamos informes publicados y sin publicar, artículos, informes de auditoría, publicidad de fábricas, etc.

• Hallazgos generales: después de 15 años de “códigos de conducta” y otros programas, los trabajadores siguen enfrentando bajos salarios, acoso y abuso, amenazas a la salud y seguridad, horas extra excesivas y sin pago.

Nuestra investigación

• Informe establece metas para mejorar las condiciones de trabajo para las olimpiadas de 2010 y 2012

• Foco en cuatro temas fundamentales de importancia para los trabajadores de la industria del vestuario deportivo:– Libertad de asociación y negociación

colectiva– Empleo precario– Cierres de fábricas– Salarios dignos

Ataques a los sindicatos

• Dirigentes y miembros de sindicatos acosados, despedidos, amenazados o asesinados

• La patronal se niega a reconocer o negociar con el sindicato

• Plantas sindicalizadas son cerradas y la producción trasladada a fábricas sin sindicato

• Producción trasladada a países donde los sindicatos están legalmente restringidos

• “Comités de trabajadores” sin elección son promovidos por la patronal como sustitución del sindicato.

Empleo precario

• Contratos a corto plazo o sin contrato• Agencias de contratación de terceros• Flexibilización de la fuerza de trabajo y de

las fábricas

• Y, en último término, cierres de fábricas

Salarios dignos

• El valor real de los salarios en Bangladesh – aún después de que protestas masivas lograran un aumento hace dos años – es menor al del salario mínimo de 1995.

• Los costureros de pelotas de fútbol en Pakistán ganan entre 57 y 65 centavos por pelota. No ha cambiado en 6 años aunque el costo de vida subió un 40%.

• Los trabajadores de calzado en China ganan 53 centavos por hora y con frecuencia menos que el salario mínimo legal.

ejemplos de la investigación

• Los trabajadores que hacen calzado adidas (patrocinante olímpico) informan sobre nuevas y más altas metas de producción que resultan en:– trabajar hasta 4 horas extra por día– abuso físico y verbal– no usan equipo de seguridad por temor

a retrasar la producción– salarios menores al mínimo legal– pérdida de bonos de producción que

resultan en salarios aún más bajos

Ritmo más rápido, menos pago

• “Estoy muerto de cansancio ahora … Ninguno de nosotros tiene tiempo para ir al sanitario o tomar agua. Aún así, trabajamos sin descanso y siempre tenemos miedo de no trabajar lo suficientemente rápido para proveer de suelas a la siguiente línea de producción. Los supervisores nos presionan y amenazan todo el tiempo. Estamos cansados y sucios. Trabajamos sin parar pero igual los supervisores nos reprochan.” -- Trabajador que hace calzado New Balance, Dongguan, China

Fábricas bajo licencia olímpica• Una fábrica de gorras requiere a los trabajadores

trabajar 13 horas por día, 7 días a la semana y les paga menos de la mitad del salario mínimo.

• 20 menores contratados en una fábrica, el menor de 12 años de edad.

• Horas extra a veces 4,5 veces el máximo legal permitido por mes.

• Trabajadores entrenados a mentir a los auditores. Doble registro.

Qué sigue• Cabildeo y campañas al nivel internacional

y nacionales – comités Olímpicos y marcas relacionado

• RSM Foro en Vancouver, 12 de junio• Reunión con la industria del vestuario

deportivo, Hong Kong, Julio de 2008.

Más información

www.maquilasolidarity.org/currentcampaigns/Olympics

www.playfair2008.org

top related