juan -...

Post on 07-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L rmo DEPORTTV( Lunes, 5 de marzo 1e 195L

*

. p(tTA

#A%

, JUAN DE ORDUÑA

¡1 PANKO EN LAS’

— AFIRMA:

éxitos de los útimos aiios

o

- —

EL A. E. M. CAMPEON

( A 1 “ — — ::===_

por FERNANDO LLENCE BASIL

que ha presentadoEImURbaDQpotj está , Sabate Jaumáconstituyendo uno de los más grandes nQtS JUVENIL DE LERIDA’

r e 1 a ejeutocta&

1w io 8rnprendio en modo a lieve de una presentacion bajo 1 . i 1 La 1aor reahzda por el magnifico cojtrito de laalguno el éxito rotuado de la el patrocinio de Et MTJNDO cat1ogo de J mncs de os 13 H Mrjtsmagistral producciÓn Foc «Pa- DEPORTIVO. exposición ce este ‘ e nico en las calles» presertad exito fabul&so de Pan1CO no Seria vano te- por nuestro rotativo en el cine en las calles» nos mueve a le- :::i ner que recordaçr Kursaal. N noa ha sorprendt- gtimo orgullo por ser elocuen todo» los méritosdo tampoco, confesemoslo sin te muestra de nuestro acierto que tri’e contracerameúte, el creciente favorpo- «Pánico en las calles» requería »ste vet-rsflopular que ha venido conedién- el subrayado de una presenta- tar que h descolledo lo su-doele por cuaeta ue teniarnos a toda solemnidad para ele- ±1-tentemente para formar en paiia conviccion de que el publico var sobre ella la atenci&n del niara juco e tre renovaclocesbarcelones habie de saber apre- afjconado cinematogrifico tau de i» especia1ic1ed ell ctgua au1ciar los multples vaolres de es- desorientado pol’ las gacetillas que lo que cuelga en sai Ve-ta obra galardonada en el Gran de proidgaIida. Luegu ha sido jvo si .du notds. d suficienteCertamen Internacional de Ve- propio publico quien se ha moUo para adivL°ar la mano denecia. encargado de propagar con sus un mestro. nn elise el empuje

Es norma nuestra efectuar las , eloos y sili asistencia los va de sus rneo’es anos sigue man-presentaciones de peliculas de toree potitivos de esta obra tiniéndoce con calideUee precio-aeuerdo al más riguroso espiri- cepcional. ss, que cofirman aq’uello: «Detu de selección y Droeuramoe, Eia Kazai l director quC quen tuvo retuvo hesta la vepor lo tanto, unir nuestro nom- parece haberse especializado en jes. ri tema siempre es la ea-bre a aquellos films que, en un temas de carácter social y gran turalesa, en sus 4os aspectos me-sentido u otro, tensan un inte- sentido humano ha reaizado una nao y terrestre; recuerlos de &usrds singular. AS1J estamos ac- de sus mejores producCions tanumerablea corrsrias en buece.tualmerite visionando nuevas pe. contando eo.i la colaboración d motiCos con trecue-ci. sflmaLículas p•ar tratar de hallar, verdaderamente admirable de ds por l vida human». Todoentre ellas, aquellas que, ,or sus ‘ Richard Widmark, Paul Doug1a etio a través de una traza señoi’,valores intrínsecos, sean suscP y el nuevo «malo» Walter Jaca i que un colorido sehriente !tibles de darles el perla! re Palance. da pre tanci Si tas cosaa sUqule

____________________________________________ rin tre las manos de cede air.-———-—‘—— tsta. uu CIpG upecia1, en Las de

Sabe té can de un eterra ,

TIVOLIJoseph COTTEN Alida VA-L11 eclipsando con este idiliola romántica atireola de los

‘ más famosos an4ant*t

ID ‘

Es‘P FAOc1 Ao, s

T- E

R«o!(Autorizada para mayores)

El canpaón iuveu*l de la U. U. Lérida, con su entrenadorManuel García .

odpinn del neorealis

•: No hay crisis :: o • tiejaré tie hacer cine histórico. , poje haya cuatro seftores que arremetan contra él

::Danstaré qua elotro cine es más fácilymás cómodo.. ; tuilios de Sevilla FUms.JuiLL Tc Ordufía rueda «La Leouit u ‘ ( ati1la» Numerosa ftgu

1u4iLfl. La cais1Ira aguardap;ci rar Ofl tincionea. Esce

nario , tnpúnerite. , .,I fondo, la« catedral adlíiirabletfleflte rePrü

clucula. Orduña junto a la ca-mora pr’ide, observa y {lomiria la situaClOfl

ieraie. la mano. —En se-, gd dO estoy CO’ ustedes —dice.iCgO e le ove dar órdllnes co-Lil() un capItán en plena bata la )1O(afldO su tropa esta.tégi

c;jni’rite Unos rnoiiiefltos dls. p : esta JUnIO a nosotros. Ahor

dm CI terna nmediatatfleflte. i* flO hay çrlSiS. La criSis

( iI fl ÇIt[t’ la Sili) Corrisióflni t”ne material. El público

. )Ot CI contrario, esta más quO Iunca por las películas espanO

. Y’a no hay aquella tacitarwLí(reflcia que mas cien era

. , i.)idacl contra el film nar ,.

,,Terminarid) «La leona de;, (ut’!Ia? ‘ ,

, . -« :-d es uestiOfl de ocho o días. l)os o tres exteriore»

.‘ un decorado . -hOra rodaCetT)i)- la batalla de Villalar. Lae

du ‘abaIlCríaS «ivales —-expli( 1 C Cucirentian cii el cen ro del ilu donde tiene lugai

‘ el (‘lloque. Ea una de las ecuerRias más vistosas y de ma ‘ ; () grandiosidad espectacular.

-Pi1go en preparación paradeCpues? -

---Coión». La pelicula quegiana dedica o los Reyes CatíjlieOS COT11O réplica al insultc —jQuóde os ingleses con la suya mo?Aquella filé una agresión a ta QUe es producto de una psiverdad histórica y a la dignidad cosis. de post-guerra y pasará.espariola. La segunda película e Vittorio

—Una pregunta un poco dE , de Sica, después de su admiraUcada. DíCee. por ahí que us ble film Ladrón de bjclcletas»‘ ted no sabe móverse fuera de titifiada iMilagro de milagros•,ein histórico. ¿Qie dice us- ha sido un fracasce. A mi no sómile ello? lo me gustaría hacerlo sino que

: —Que hago cine histórico mi próxima tercra película sepímero, ponue estoy a las ór- ea, en cierta forma, de este ti-

‘ denes de una, productora y po: «Canas y barró», de laso cUs incumbe la clase do cine Ihanez. Haré esta película11e yo haga. En segundo lugar —suhrya— porque me place aporque el cine histórico, pe- mí y no ‘para dar gusto a nadie

, se quien pese, es el que nos Y para demotraral propio tiem‘ ha abierto el mercado ex- P que ese cine es infiriltamer’

teríor y ha dado fe de exis- te mas fáçil y sobre todo más‘ tenela de nuestro cine. Yo pile cómodo que el histórico. Estedo demostrar i esos amarga requiere un cuidado muy su-‘ dos que en tal forma hablan perior suPsto que cualquier de

que las películas que han dado talle, el más mínimo que pase: mls dinero y prestigio han sida lnafteertido, puede mr un analas históricas. Nueva York. Was cronisrno Advmás impone un hington, Los ngeIes, etc.; han trabajo inmenso epecialment aplaudido «Locura de amor» cuando hay quemanipular con que además ha batido los re la cantidad de Figurafl1es de cords del cine mundial en te «Agustina de Aragón».

. do Sudamérica. —LCual prefiere de us tres Jpan de Orduna habla ‘on últimas películas?

iiha• energía inusitada. 7Le indig —La decisión es ayriesgadani» la idea de que, según é1,. por Pero acaso por aquello (le que sistema, haya iuienes arreme elPad!’e suele niristrar más ca- tan contra el Cine histórico rifle por la hila menos a?ortu

.“ —Yø no voy a dejar de hacer nada, ta1 vez escogería «Peque , Ip —CaCa Qn intención— pez neces» qua ha ido la menos fa

el hecho de qe haya cuatro se voiPeidCñores ue e netan con él. Ade 1-la llegado e1 hmPnto de de

- méa —af’iae un tanto acalora P terTflinada la interviu Juan todó el Inumio abe ha de Orflilfia ‘ he siria ihtrrinnpi

, ‘ cerló. . • ‘ do frPcuPnt!fléfltO para teclanri5f1ae UUa pause. SeUit1aniet4 .marle OrWntafáoflE5 Efl tena pa-‘ lc cotíni1a • . labra. esfarnOs. érfo’rbdnd y‘O , —Se nehealta todo el valor de &dlm()S hacer mutIs Míentra

una productora como Críesa pa- nos encnmtnaplos a ta puerta . va • OITIesgar’ ocho millones en de «pIafé» mo1 nuevamente

‘ una eJíeula que rio puede ser la VOZ entrgia de Ordufía dan- amortIzada én el país y que por do irdene5 Ce Slá acaban lo tanto, ha de buscar ezpan do dÉ enjaular «La leona de Ción en el mercado exterior POr Caatilla» , No tard*emos enlo demás —arguye— • los mis oir sus rugtdos ..mes americanos esn rüalizan JOSE SAGRE

• (lo el «Quó Vadis», flini de esf e cará(iter con un gastó verdade D qpgPTtOnUCC1ONS nJramente fabuloso. GOLd)WVN

--La película histrica —afir Do» grandes producciones fue-ma Orduna en tbno sentencio ron piieate en marcha a princtso— ea la obra que ordura, que pias de 1951 , por el angaz produeIle . envejece. Lo jaslco es lu ter se.muei cjc,jwyn.eterno, sieInpre vivirá. En ér La prirnes se titefln «1 Wantestiro las fuente y normas de You» con O AIriÇI:eWa y Farley

• , todo arte. Grenger en los papeles estelares.

LA ACfliAtIOt’ I)I iARRY t’lTZ. risse viéndose en la obligaciónGERALD EN «CALIPOItNIA) de usar un traje sin hombrospata una escena de la películaBien distirirto es al pnpel que «Dcii Renegada» se ingenió pa-

le valió el premio de la Academia, la maridarse a hacer un juegahace unos aaoa el d1 erdote de ropa interior de lana estiloanejar-O de «Siguiendo mi ce.mino» fraje de baño.al que he desempeñedo posterior- «Ninguna mujer — comentóinene en, la pelicula de gran en- la actriz — por muy bella quevorgadura, prodiicids y dirigida sea puede lucir atractiva conpor Jo3in learrov y .realizUa en de gallina»tecnicolor, «Calfon.iea, 01 vetera- Las chicas del estudio han en-no y famoso sotor Bnrry Fitzge- 1 centrado tan práctica la idearaid. que e° esta ocasión secunda que se han npresurari a seguir-

. a Rey Mlfland B&bara Stan- la y ya los almacenq de Hollywicic. wood exhiben los ruevos mude-

Em esta et’- Ca Bsrry P’itzgo rs1d los de ropa interior de lana es-se preocupa ente todo de les vi- tilo 1951des. Cuida do de ellas parece en la película después de heher de-ieitdo a los espectadores con una

- de s.lia sflt.erprataciones más jote-teresntes pues aunque este irlaedés se ve primera vez haciendo de hombre del Oeste nrtee-me.ricano sii actuaciiói es sencilla-

y se refiriirá al problema que • ia mente admirable.reciente movilización de las fuer- q más preocupé ni lauree-zas nrteomerioanae ha suscitado do actor e. que en «Cajornia»en al seso de las familias y la tenía que mol1tar a caiaU cosejuventud eatadouOidense. El sr- que 110 había hecho en su vidagumento liS OTL1tmi ‘ de Samuel por lo cual hubo de someterse aGoldwyu Jr., asociado a su padre « largo ensayo durante varias se-60 esta producci& Edverd New- manos• «California» &er prc&rfltahouse se enoargea de escribir el da por Cifs5t.guión.

También en el programa d pro-ducción figura «The Winnl-g ofBarbare. Worth) que GoldwyT) re-alizará ye. en 1926, Esta es la bis-toria cen la que Gary Coeper seinició como astro del cine La hisSoria reSUlta de actualidad, segúvGoldwyn, porque si bien se tratade reclamaciones por el desiértoe al Oeste NJ’orta Americano. es 1problena en extremo importantepara msiolsoe paises iaey en día.se le dará un aspecto semi doeumeflte psi-o la historia rorMnbios permanecer intacta.

nuestro terreno de luego y vst jendo nuesti-o colores que ápn losmismos que ahora lucen onora DWIsión.

—Aapirac1one» dospués de con-seguido el tituLo de emps5° de¿1-upu?

—Medir ls posibllidadee denuestro equtpc» con Itas d 19s de.mSs conjufltOs campeones en toSdemáa grupos. Y sobre tedo quelos muchachos sigan entr.néPcloeepara disponerse en sigua d4a eamuy Lejaflo a defender ea coloresde la U D. Lérida

_rteaccl&n de le. afición ant4las actuaciones de los joraces JWgadores? fr

Mucha. Ellos ilalt acapazado latención de ‘los alclonattcs. Y creQque el futbol en Lérida l v-ue1tpor el primitivo entuciaamn, quliora desde luego es ma olvulgedo. Pero el tutbq en Lérida, dojando aparte las cuestiones de pca suerte o veteranía, babia caíd4en algo qu’iz demasietos comer cial. Nueatros aficionadoS se ha bían convertido más ca especta dores que en seguidores de uS conjunto futbolístico. El futbol iuveniI ie ha hecho reacclotóiar Y cree que el futbol ha vuelto pallos cauces del deporte en bcnetido de los espectadores, jugadurd y por lo • tanto del club

Y çluYzé. tenga razén en sus ma-Ofessj)flee ese magnífico dep ev.tista que es darmelo Moncayo, alque el «veneno» ei deportt de me.s d la Redacción de da Ma-ñana» l ha llevado a las preocupaciones de ese magnífica cori-junta tutbolislaco creado e. dcamaradería de los dlea ifloividbies para todo mortal y cue sonaquellos de la vida escql.ir y quee torios los colegios de su diesi-ción tan eceIentemente sabenorientar tos HH. Maristas

y. ESQtTlR().

LA CLASWFCACION 1’IAL DELGRIJPQ LERIDA

A. E. M. 6 5 1 Ç l4 5 11Montserrat 6 3 1 , 2 t’3 14 7Herdense 6 2 1 3 816 5

San José G O 1 5 621 1

Alcanzó el SevEla

EL ACTOR INVISIBLENingún astro de Cinelandia

siente envidia por Arthur Fanque últimamente tomó parte ea•la película «Abbott y Costellocontra el Hombre Invisible».

Los otros actores opinan queaunque el rol es de Importan-cia no era nada deseable.

En la mencionada comedia Arthur Fraris caracteriza al hombre invisible. La única «tez quesu figura se ve e la pantallaes vestido con un . terno oscuroy su cara cubierta de vendajes.Cuando se quita las vendas, des-aparece su cara .y cuando quier?esfumarse sencillamente se des-Viste.

«Qué mala suerte - eomeflt.1Ci artista —. i%-paresco lo menosUna docena de veces en el film,pero estoy seguro que ni aúnfui misma madre me reconpcerías ‘

SficientS labOr del futboljuvenil ha qwdado más que demostrada En la actuaJidadi n

___________________________________ muchos las equipos interesados enparticipar en las competicionesque en. lo sucesivo pUeda organi

vera. sar la Federactfl tasa de Bosch Tubau lemente Localista, fomentado en

Futbol. Y ese ambiente no es simDesde su tra- determinAda población, eleo

L..-.... diciunal punto de toda Catabulie. hast ei extre‘:k. viste. sigue oír»- tao de que por falta matria1 de

cL-do°o en la terrenos de juego, de tiempo y. : exposioióa» q u e hasta de érbitros. no es posible. .. ..::: celebra en Galle- llevar a ceibo una competición en- -.- rías Cristina aria- la que puedan participar los mu-. ‘ vas manifestado- chisimos equipos que est.n un-. ces de la verdad SIOSOS de participar en la misma

‘•:: patstida ‘ sapo- En Lérida también se ha. crea-cial de L natura- do esa atmósfera favorable a ese

lez VeJl4s, futbOl juvenil, en el que se Ira-Olot y Mut- pone por encima de toda cunsidøbi a ch le han ‘brindado motivos ración la afición. el entusiasmo y

____________________________ ixiáis que sobrados para exterio- el dar rienda suelta a usos lan-rizar sus afn€s interpretatIvos, pulsos juveniles de correr y res

o o !V E D 1 A sobre los que gravitan las moda- pirar a piafo pulmón. 011 domingOExito clamoroso d e la dell- quedan reflejados por las pse- clóxi para. el &iøZtO grupo, clasifilidades de su propio carácter Es- precisamente terminó la conapetí

ciosa farsa moderna de leceionos de color, 00 las que cndose campeón el c0njUfltO eVICTOR RUIZ IRIARTE hay siempre un dejó sentim-ta1 la A. E. M. de Lérida, que se he

Los cielos con sus arreboles mantenido imbatido durante to4o

c u AN D O ELLA clima en si que desea situar el el lunes recibimos ciison el principal sust»flt0 de este ‘ el torneo. 1paisbje Conan la cose rué.» -ata- tra Redacción la visita dOl dele-sai del mundo. Porque para aiea gado. nuestro colege Carmelo Mee-

E S LA OTRA ojos el corte poética es de capi- cuyo con la alegría consiguiente,tal importancia. Su ideal decore- rogándole ur’as nianireetadionesDivertidísima creación de tivo le imputes a buscar en la para que nuestros lectorCe puedanllaturaleva los efectos sugerentes. pulsar el ambiente que existe O

c zrboieU — Viç Por esto ama los tnos aporcela- ee» entusie-eta núcleo que formano - ados, loa contraluz en los ates’- los ex alumnos de Is HE Tt— deceres eoóemoes un lo suyo mistas de Lérida.

nao hay nada afectado. porque res, —Han participado en esta cern-.T E A r O 5 pende a la verdad de sus SSnti- petioui nos dice si amigo Mon

mientos romAntices. cayo — cuatro equipos, nues debuen principio ci. Agramlint tuvo

otats que declinar a participar por dificultades económicas. Los cuetroeM1LITARES Y PAISANOS» La exposición cUe nos ofrece a . equipos .,por la cuestión reglamen

Los ieviiscutibles éxitos que la Gaterías napañolas a base de di- tana, se inscribieron por la U. I)

cIV’do con la interpretaclon de «»a temporada de estudio en Pa- equipos A E, c y D, aunque laCon-padua Talma II venido cose- lm.jo Y piit.ura, el resultado de Lérida bajo la denominación (5 «Lee cte Ceína pechan algo un mis. Por la ue observamos, fué verdadera pirocedencia de esto3vez terminadas tau representado- «fl lUSCa no de originalida- equipos sea de instituciones yreS de esta popular comedia de deS sino de merlioa sustanciosos legios leridanos. En realidad, es-me Quinteros que fuera Irn dig- con los que fundamentar conve- tos equipos habían actuado ccnlib sustituto del programa y la me. temente las ideas que él te- el nombre de San J.osé, A. FI. lii,obra cacogida Iba sido la original!- una preco-cebidas sobra sus pro.- 1 Ilerdense y Colegio Montserratsima de Emitía Mario (hijo) «Mi- pósitos SI’tiStIOO€. La primera fita por tos cuales son conocidos enlitares y Paisanos» uno de los Sido aLcanzada, para llegar al ‘ la ciudad del Segre.éxitos cárnicos mé.s celebrados en pleno dominIo de aquellos vale- f —Tenias confianza en que elloseecenavios espeñole res que han de mantener el eqtii- 1 Conjunto del A III. M, quedara . (Viene de 1.» pág.)

La comedia fué repre.se,-’.tada Ibrio. Por Les dibujos adivinamos campeón?con honiOrea de estreno. porque que su mXmnia preocup.ació. ha —Creía en el entusiasmo de los r-a. Si algo hubo de chocnte Ola. Compufli . hace de ella una ° 1». comprenSión . las foi- muchachos, puesto e evidencia exagerado tendremos que ues.c&1o en 1a dcspiadada ‘oiadaverdadera creación por la calidad -piIes a través de a sesv en entrensmientos pero ‘ hal qi él Atíético ‘,ie j1Id U clacómica de que gQza el conjunté. ridiez de te. line de la eponta.. que reconocer que los demnts cqui- vó siii contemplaciones a filheidemostreda ampliamente ate la jdad d& la OhSOVCleiófl Un reo- pos Juegan . también. nwchu, No Sociedad de San Sebastiáld finopinión barcelonesa. , ¿o togible ile sensibilizar movi- quisiera olvidarme de JC labor do que la supremacía aákon

Para los que no la nozcan ntontos y actitudes. magnífica realinada por el entre gada no quedará a medias vuiles 1—dicaré que la acción ocurre Dsniro del orden iiictórmco des- Imador del equipo Manuel (roia. tas ni entrediChO.durante la primera guerra carita- cubre un avarme en ios recursos A él se debe el que esos mucha- También hubo dos resultadosta, con motivo de uu alojemiento amplead, para que la materia chos hayan logrado un magnífico idéntiCoS. de cuatro a Cero, Conen un pueblo de las provincias «artlstica se solidarice no sólo por conjunto y haya acoplado eec aqui- los cuales no habíanios cohtado,Vascongadas. el 10.101’ si co tanabi&: con su gra- PO ile óvefles valoree que está Todos esperábamos que el Ma

Es u a pieza teatral de calidad fsmo ø la impresión que pretal- llamando la atención en los me- drid fuera batido en Sevilla con,‘ llen de gracejo y li.umoi reflejo de transmitir del tema. Aparecen dios futbolísticos de Lérida. cierta discreción. no tan roturs

de las costumbre de une. época «StO5 cu4ritos claros, concisos en —i’iene historial deportivo el clamante Y todos creíamO qué .41 ‘Cine Teatro tasildefjnida. Teatro para todos «‘ deteinu-te que no es otra A. E. M.? el Málaga haría tannisalemae alt pos- sus condiciones moraLes. que la puramente natural. Así eon A. Pl M. es la entidad da. Murcia en La Cofldomin) N U E y o Consta de cuatrO actos el pri-. sigue hacerse más pictórico si- Portiva-cuitural más antigua de Donde el marcador tespondiómero dividido en dos cuadros, co’ guiando su propio impulso. Lérida _ su fundación date. ce! fig n La Coruña, don el D

de Marzo la psn’tioularldad que a medida afio 1925 — cuenta ademas del portivo local se las vió Y

1 aval’lZa la reptresentaoión ga- equipo juvenil de futbol, en la las deseó vara batir al ValerDel 5 al ti . n la obra Oir todos Los SP5CtO5. VITALIZADOR 1 1 cn otro once futbolístico que te- tijOs raquítico1 una a cerO Unactualidad campeón de su grupo, cia por Un parco mejor diría-Algunos’ intérpretes tal vez cos“El SARGET9 ílltK” el deseo de auentmier la comicidad ma parte en el Campeonato de la ,oco más y los eoñees húbieGary Cooper Jean Leslie caricaturizaron sus respectivos pa- O. 5. Ldueación ‘ Descanso, dos rau quedado en sittiaClOfl YO muypeCes, menguando los efectos nS_ equipos de io°cesto ..-- uno fe peligosas, pese a lo cual, aúnY . turales de verdad y sencillez que dersd — y lea secciones de at- se hallan tflUY a tiro de los es-«ll NU11E FN IUANCQ» ma-tienen 01 encanto de «Mill- MASAJED 1 1 Pero e» que además el prjni’Iivo y para terminar.’ digamoS

Dihujqs y NO-DO ada de Lo esencial. 2Y15 p.tl rida — se fonó en nuestra Aso uno en contra, enCaiadO pm elletismo, tefl1 de mesa y artística. ‘ pañolistas.tares y paisanos» De todos mo- Lricia sloagplé — hoy U. D 1 é- que el muy honorable ftes aJosi M. Seoane-Pastora Peña . cts la representación Q perdió1 elacIón en el año l939 utilIsa’ido Celta en el terreno del V1lado-— SUPLENTSI V,J.ad., 612 - Bercelone_____, ________________________________ lid, es dQ absoluta nornalit1acl.

______________________________________________________________________________________________ ,.‘ no significa un gran quebranto para los de Vigo , al ms

mo tiemPo, deja a los del pi-suerga a tres puntos’ de’ la pareja de lideres. — ir. .‘

. EL NTEVO ASTROEn I94i. Dick Powell Vió ac

tuar a un joven en la radio yquedó tan satusfecho que se lollevó a Hollywood, dOnde el re-cién llegado obtuvp su primerpapel comn jugador profesionalen la película «.lohnny OClock».El nuevo inmigrante de Cine-

landia s6lo .tu9 qité,tra!ai undía en los eidtldiog ni siqqia. ra pudo vee a Evelyn ‘ l(ees.la estrella. Pt el ex actor deradio la conoce ahora. JuntoS re-‘presentan loé dos papeles prin. cipales de la producción’eMacpO».1 nombr del protegido de DiekPowell es Jeff Chandler,

, PAgit t4l ELEGANTESLa rqpa interior de lana tan

POCO atractiva hasta la fechasp moderniza. La estrella CydCharisse introduce un nuevo mo-dele que está •haoiendo furor.

A pesar del tan decantad0 cli-ma paradisíaco de California, enestos dias hace frío y Cyd Cha-¡Impo’ndera6lel tMaravillosat

está MATY MONTen «VEINTITRES LUNARES»

uno de los diez nuevos, cuadres de

¡Que pequeñaes Barc&onal

Siempre en .el

ARNAU

ául . M’ iu IlE [OS IUGELES MURALESJOfl(E NIC8•ETE

ItJCTORIA. 30 yFebreil tare ena lgra. Cornoania do Re.•vistas ene cunee VMinane Mioríd, con ei

‘ éxito de la humorada greca arrevistada de

—. J. e’. Diez. mitsica delmaestro Flos.iIlo LOSBABILONIOS

¶1’ E A T it O

. MINAU, Hoy. 6 y 1045-187 repraseltóciOnes

4a !QiJilii P1áQUEÑA ESBARCELONA. CQfl 10cuadros mievos sol’Mutx MOllt.

RG5i.()NA.. T. 2437,51Gis. Liiulea’ del 1o.n-

talbá de lIladrid. Hoy6• 15: i’lARES Y

p 1N’os. N (feh e:fui c’on organizada por¡re ILCIQiOR Descanso

BOiIR.ii4. TeiJ, 2254327... Cía. L’epita Serrador.

43,15 y 10’4uil iJ’ILQMENA MATI3IL&NO.

CAIDEnON. T 218030.s isa 43’lo: «Soive de

‘ Ballts», Noche 1045Cía de . AlejandroUlloa; RERNAN 0011-‘rES.

fX)M)iBiA. T. 215172.Cía Carboileil - ViCo.A les 4, y 1030: CIa-moroso éxito de0113 ANDO’ EtLA ESLA OPRI. de RuizIriarte -

3OYl()O. T. 233320. Ala tI y-IP’45: Gasepresenta la segunda

. versión del gran éxitoEiT NO([lII NOME

ACUciSTO. cae- iluevoscueciros, uor CIVTme»1de Lirio. Alady. Cai

litas PeaS llenita Ma-’ya. Marv «mlix e Ja co—.

lalboractón de MavySaitpe1C .7 A,’-tonio

.maviI..,POIIORAMA. T, 210773

Ultimas días de EILVALS DEL ADIOS. Alas 6’15 y 10’5,

1ROMEA. T, 215447 Cia.titular catalana. ‘rodoslos días. 6’lS y 10’30El édto de l’iSa ja-

esta conocido: HALAPERDUDA. No tengaprms VeV BALAiPERDUDA y seré fe-1i7 2 horas.

TALi& T. 2a5003. Cia.(Ja MaytiuQ Sor1Hoy a lea 41 y l0’45:‘ CJVL1O BUSCA5A‘11W H1-T&!

IRGE’N GITANA cosiPaQuita Rico Y MIre-dIO Mayo,

LONTECAltbO. Torda,XJt151Wi1 de 4’ 15 e lanS’aO; noche 10’ac: LADINA-STIA DE LOSIFORSYTEI.

NIZA. Continua. desde‘IEs 3’30. LA DIINASTIADE LOS FOIISYTE. yademás, EL rISCAN-DALO DEL AÑO.

PARIS, 3ontinua des-de 3’3U LAS DOS SE-ÑORAS CARROLL (estreno) Adeplás: UNPAR DE GITANOS,

PELAYO. EE MUJERA MÜJEB y ADtOS.PAMtFA ElIA.

TIVOLIL. (Teil’ 214252).lRoy. 4-’lS y 10’30:!DESPCIO. FORSTERO! Mida Vafli, Jo.-senh •Cotta-.

WIND5OR Todos losraa.tillal. 10 sin mufle-

• merar: ‘ tarde 4’30. y11oche. 9’15 numeradaliC QUE EL VIEINTI5E LLEVO. O. Gabley JJeigh O. de Ha’-vman J l1Owrd.

CINES DEREESTRENO.LONflRA. jNGLA DE ASF4L’’J yUN NOOrIE EN BLAlCo.

AmSTOS. nL HAJCONY LA FLECHA y ELEMBAJADOR’

BOsQUB LO QUE VABiS AYER A HOY yPUENTE DE MANDO

CATALUÑA. AAUEICIO—SA (a:i tecnicolor) yEL PASADO AMENA-ZA.

CENTRAL. ENVUELTOEN LA SOMBRA JAÓASA DEL MIEDO y4 dtbiijvs calOr,

CERVANTES» E’JNKY yCÁIJBALIJERIA DEL EM-PERIO.

CINES DE

FSTRFO

ALEXANDEA. 4’30 ynoche 1040: BAJA-RRASA,

1STORIA Tardo 4’lSioehe 10’S(i’ SI J.LALO SUPIERA:

ATLANTA. Desde las 4.BALARRASA y CA’-MINO DE RIO.

cAFtTOL. Olead-e 3’3lLA GALLE SU’J NOEI—ERE. OuA RichardWidapark y DIEBLA,LA VIRGEN G4TANAcon Pacuit Rico yAlfredo Mayo.

COIdSIIIUM. Tarde 4’3OBoche. 1O’Zfl. No—Do eEmé-’O., VIDA DrI

. ESI VIDA 30r AnnBlith y Farley Granaer,

CRESPINA. Td43, 4 ynoch5, 1O’3& TEATROAPOLO. Jorge Negra-te y Maria de Los AlE..geles Morales,

FANTASIO. Tarde 4’EONoche 10,30 numere-de- LAS DOS SEÑO‘RAS CARBOL. porIlulnBhrev B og a .

Béirbaira St»nwyok yAlexia m1th.

ISEMINA. Tarde 4 a 8;suoche iO’S0: iI ‘ nLLALO SUPIERA!

KIIRSAAL. Tarde- 4 a8, noche 10’80: PANI.CO EN LAS CALLES

MIETROPOL. Tarde 4’3Oøhe 10’SO, NoaDo,pIbuilGa r DEIBLA. L:A

SE SUCEDEN LAS NOVE DA.DES. . . . PERO CONTINUA IU JANTE EL TRIUNFO DEPu?E54NTADAPO(G ULTIMA_HORA

¿, VALLE DE NURIA CAMPEONATO DE CATALUÑA

1 ATLANTA,MANDO y UNA No- _- cIl4w;aso AFICIONADOSClilTIE, PUENTE DE —-U1TIJ De los Cmpeontos San pdroPecadQr,1CHE EN 1iLNL”) —,‘——---- 1 naciooIes e esqtí Espa?i&, 1

fOlIADO. U.NA NOCHEFIN BLANOO y LA Nuria 5. — (Conferencia tele- La lluvia y el viento str0-JUÑGLA DE ASFAL- fónica e uestr enviado aspe- péaron un encuentro que pro-‘PO

illXOgtSlOR. PINICY y cia! 4. 1IERCE VARELA) metía mucho. El terrease de jueiii. GRAN CALAVERA La nieve caída en abundancia go completamente intransitable,

PIÁHtIDA. AL ROJO durante La mañana del sabado, no ‘permitía en modo alUnO

CLOlEIA, HABIAN LAS de las últimas pruebas de los todo quedó demostrado que am-VIVO y LA BELLEZA y ayer domingo, ha imposibilite controlar el balón, pttes hartoDEL DIABLO do materialmente la celebracion ilifíCil era sostenerse de pie. . OnoCAMPANAS ir óJHU’CnEIAS Campeonatos de España. ‘ bOS equipos poseen los méritos

EMBAJADOR. primeras horas de yer, los ar- . que iniciaron un númeroINTIMO. LA JUNGLA bitros, cori el fin de establecer tan órecido cte equiposTambién se ha suspendido la suficientes para ocupar los puC4-GRAN VIA. HABLAN travesía NuriaLa Molina. En las tos que ocupan en una cornee-LAS’ ‘CAMPAÑAS y EL

MANILA. LA RItILLE.. rreno», pero debido a la fuerte tiCS. no es sólo Ufl equipe teSO-DEI ASFAILÁTO y UNA 1 controles debidos de esta tra- , El once local, al que ya ha-NOGRE EN BLANCO vesía. salieron a tantear el «te- híarruos visto en otras ocasiO ZA DEL DIAEJiO y ‘ ventisca reinante hubieron de riere, cuyo entusiasmo 110 decaeUN SOLTERO DIE’il- desistir de su tenaz empehá “ solo momenro, amo que adeCIL (era cinefotocolor) Reunléroqse después con los ‘le- más posee algunas individuali

L3iEVLAND. Tarde S’45 legados de todos los clubs, y. jades muy meritorias, tales co-

CIIIBALLERIA DElL suspenderla. El Español demostró sr másE tALs DEL EMPE- 1 puestos de acuerdo con el Club mo Pinar el mejor del eqUipO,RADOR (tecnicolor> y Montañés Barcelona, decidieron Masmartí, Cruset y 1arctló.

UNA NOCHIE EN todas las comunicaciones con el mente la táctica de campo cOnIÍMPERIO (tecnicolor) Hemos quedado completameS- 1 e5iUPO Y poseer una m€iOr téiBLAJNOO. EL S.AM- 1 exterior. tracio, y a pesar de vetse do-NUEVO. Desde las :3’45 te bloqueados interumpiépdose nic Supe emplear magnffiCí

jos y No-IDO, vos y jueces, y en el curso de la empate. Todos sus elementosOBINTO VOR1K dibu- Ha habido reunión de directi- minarle consiguió un mçritOrin

CAMPANAS y ‘EI4 izM- 1 terminados los Campeonatos Na- las actuaciones de Crous, el me-NURIL HABtdUÍ LA.S 1 ha acordado dar por cumplieron, pero cabe destacarIBAJADOR. . 1 cíoaiales pese a que faltaban lo- ,jor jugador en el carnpo,,en la

PALACIO D1fL CINEMA davía Po1 disputar las pruebas defensa sobresalió Vidal, los CO-

fIONIA DElL AMOR 1 existente con lo que A9ragófl .e Salas ci rrtejur de la dCji1tri.3tLECHA y DA SIN- clarado válida 1» (‘lasificación fué la línea más completa,1g iCON Y LA de descenso y saltos Se ha (le- lntes Sbgarra ,y CasamitjaéaAmbae en tecniøoior)

PIUNCESA. HABLAN proclame campeón. La clasifica- A las órdenes del colegiadoLAS CAMPNAS y LA , 801110 se recordará qdedó es- Marimón, cuya actuación bubi-ÇIASA DE JA TEnO- , tablecida así el pasado sábado y sido buena de no haber dacio

YA. 1 que es la definitiva: por válido el gol del San í»PRINCWAL y VERDI. Aragón, 692,74; 2, Cataluña, dro. que fué precedido de unasEL EMBAJADOR y Norte, 456,49; 4 Cas clarísimas manos los equipos se,AL ROJO VIVO tilia 48,0l; 5, Andalucía, 4Ó144; alinearon de la siguiente rna

TETtIAN. LA JÚNGL.A 6, jasco-Navarra, 36,14. nera:DE ASFALTO y tINA San Pedro: Cruset: Liop, BarNOCHiE EN BLANOO celó, Olivet: Coloma. Estere;

VEIUGAJtA. Desde las Masmartí Pincr Ribas. Briugilis3. (Senda eaan) Prats.

VALS DEL EMPISItA- 111111 BELVEDEREES- Se ha firmado la Español: Croes; Ru5ciuetíTUDLé.NT14 y FIL sanovas Vidal. Casamitjana SDOR (tecmn±colomr) DOS, revancha garra: Serra, Salas. A,nglada. Pal.

1 Nueva York. — El combat Español al rematar Anglada vide desquite entre Ezzard Char- putos de la primera parle ,r.ibba y Marcet.Joan Fm’ta’ino y. puig Charles-Joe Louis 131 primer gol lo coniguió si

los y Joe Louis para el título empate se consiguió a los 1lCrosby e «ces-riera ríe ilarcet a los 37 011

!1 - Se ha concertado para el 11 del loma.1 lundial de los grandes pesos la segunda, siendo su autor (‘o

1 1 11 1t’ 5’ l FR’ (‘fl Otroji 1,ort 6 dp cina maner a 1 o.i’ IlsiR . (‘oTIlo ie recordará. el miér (estar que el público «E rofll’

I 1 il”/’/’1I’d Cliiile def(lI(1(’ 511 tc ma, dando pruebas de una mes que viene en Chicugo. Place al cronista pod&ir mani . . t CiO frente a Joe 1-lalcoiL - portividad que dice mucho en sJ-—________________ fil. , 1 favor. — MEDUSA.

¡EMOCIONA! ESTRMECE!

PANIC Oen las

... CALLESEN ,

K’U R 5 AA L

top related