josé luis del campo villares: cómo contarte a través del blog. identidad 2.0 del coach

Post on 12-Jun-2015

336 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo contarte a través del Blog

Identidad 2.0 del Coach

“Quien sobrevive no es ni el más fuerte ni el

más inteligente, sino aquel que mejor se

adapta al cambio”.

“Quien sobrevive no es ni el más fuerte ni el

más inteligente, sino aquel que mejor se

adapta al cambio”.

Charles Darwin (El origen de las especies, 1859)

Personal Branding – Marca Personal

La Marca personal (en inglés Personal Branding)

es un concepto de desarrollo personal

consistente en considerarse uno mismo como

una marca, que al igual que las marcasuna marca, que al igual que las marcas

comerciales, debe ser elaborada, transmitida y

protegida, con ánimo de diferenciarse y

conseguir mayor éxito en las relaciones sociales

y profesionales.

A diferencia de otros enfoques de técnicas de

mejora profesional que tienden a la mejora de

las características personales, este enfoque de

marca personal tiende a la promoción marca personal tiende a la promoción

personal a través de la percepción que los

demás tienen de uno.

Imagen, Posicionamiento y Reputación

Imagen, Posicionamiento y Reputación

Si Marca Personal =

Si Marca Personal =

Marca personal 1.0 + Marca Personal 2.0

Si Marca Personal =

Marca personal 1.0 + Marca Personal 2.0

Crear Marca 2.0 = Blog Crear Marca 2.0 = Blog

Interactuar y posicionar Marca 2.0

= Twitter y LinkedIn

Podemos considerar la estructura de un blog como la de un cuerpo humano

Diferentes órganos y sistemas trabajan juntos y coordinados para conseguir

un objetivo:

Podemos considerar la estructura de un blog como la de un cuerpo humano

Diferentes órganos y sistemas trabajan juntos y coordinados para conseguir

un objetivo:

SOBREVIVIR

Podemos considerar la estructura de un blog como la de un cuerpo humano

Diferentes órganos y sistemas trabajan juntos y coordinados para conseguir

un objetivo:

SOBREVIVIR

Podemos considerar la estructura de un blog como la de un cuerpo humano

Si quieres que tu blog sobreviva en la Blogosfera para lograr el éxito debes

cuidarlos todos, pues están conectados y trabajan juntos

Diferentes órganos y sistemas trabajan juntos y coordinados para conseguir

un objetivo:

SOBREVIVIR

Podemos considerar la estructura de un blog como la de un cuerpo humano

Si quieres que tu blog sobreviva en la Blogosfera para lograr el éxito debes

cuidarlos todos, pues están conectados y trabajan juntos

Lee, haz deporte, comparte tiempo con los que te importan, lleva una

dieta equilibrada y cuida de tu blog

Los huesos (esqueleto): Elección del dominio. (URL ó http://)

Los músculos: cómo y dónde moverlo

La piel: el ‘theme’ y su construcción

Aparato Respiratorio: interactuar con tus iguales

El cerebro: saber que se dice de tiEl cerebro: saber que se dice de ti

Corazón: Motivaciones y por qué

Lo más importanteLo más importanteLo más importanteLo más importante

Pasos para crear un blog

Determinar el objetivo/s a conseguir con la realización del blog

Escoger URL (dominio) y título del mismo

Determinar el eje conductor (tema central)

Elegir el formato de redacción de contenidos: Elegir el formato de redacción de contenidos: teórico (aséptico e informativo), vivencial

(rozando el Mentoring), asesoramiento (unido al Coaching)

Elegir el estilo de redacción: ‘1ª persona’, ‘nosotros’,…

URL / Dominio

Título

Know-How vs

Marca 2.0

Piel

Social Media

Músculo

Síntomas y Tratamientos

Síntomas y Tratamientos

Los principales síntomas de un blog enfermo son pocas visitas, pocos

comentarios, poca interacción y mucho aburrimiento.

Los posibles tratamientos:

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Invita a otros a participar como colaboradoresInvita a otros a participar como colaboradores

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Invita a otros a participar como colaboradores

Trabaja el SEO

Invita a otros a participar como colaboradores

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Invita a otros a participar como colaboradores

Trabaja el SEO

Invita a otros a participar como colaboradores

Regala algo

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Invita a otros a participar como colaboradores

Conéctalo a las redes sociales

Trabaja el SEO

Invita a otros a participar como colaboradores

Regala algo

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Invita a otros a participar como colaboradores

Conéctalo a las redes sociales

Trabaja el SEO

Analiza todos los datos de las estadísticas

Invita a otros a participar como colaboradores

Regala algo

Síntomas y Tratamientos

Los principales síntomas de un blog enfermo son pocas visitas, pocos

comentarios, poca interacción y mucho aburrimiento.

Los posibles tratamientos:

Crea contenidos de valor

Invita a otros a participar como colaboradores

Conéctalo a las redes sociales

Trabaja el SEO

Analiza todos los datos de las estadísticas

Invita a otros a participar como colaboradores

Regala algo

Práctica

PrácticaElección de un domino: Nombre propio, nombre descriptivo (palabras clave), nombre

red (genérica o específica),…..

PrácticaElección de un domino: Nombre propio, nombre descriptivo (palabras clave), nombre

red (genérica o específica),…..

Elección de un título para el blog: Palabras claves, completamente original, frase

conocida, alguna cualidad por la que quieras ser conocido,…..

PrácticaElección de un domino: Nombre propio, nombre descriptivo (palabras clave), nombre

red (genérica o específica),…..

Elección de un título para el blog: Palabras claves, completamente original, frase

conocida, alguna cualidad por la que quieras ser conocido,…..

Elección del formato en el que vais a publicar vuestros contenidos: Informativos Elección del formato en el que vais a publicar vuestros contenidos: Informativos

(corporativo), opinión, experiencias,…..

PrácticaElección de un domino: Nombre propio, nombre descriptivo (palabras clave), nombre

red (genérica o específica),…..

Elección de un título para el blog: Palabras claves, completamente original, frase

conocida, alguna cualidad por la que quieras ser conocido,…..

Elección del formato en el que vais a publicar vuestros contenidos: Informativos Elección del formato en el que vais a publicar vuestros contenidos: Informativos

(corporativo), opinión, experiencias,…..

Elección de una línea editorial única, trabajar contenidos genéricos, realización de

un blog cooperativo y multidisciplinar,….

PrácticaElección de un domino: Nombre propio, nombre descriptivo (palabras clave), nombre

red (genérica o específica),…..

Elección de un título para el blog: Palabras claves, completamente original, frase

conocida, alguna cualidad por la que quieras ser conocido,…..

Elección del formato en el que vais a publicar vuestros contenidos: Informativos Elección del formato en el que vais a publicar vuestros contenidos: Informativos

(corporativo), opinión, experiencias,…..

Elección de una línea editorial única, trabajar contenidos genéricos, realización de

un blog cooperativo y multidisciplinar,….

Elegir vuestro factor de medición del éxito: nº visitas, nº comentarios, nº

menciones,…

PrácticaDos tipos profesionales son los que se decantan por su nombre en el

dominio: profesionales de TICs y de RRHH.

Blogosfera de RRHH: del Top Ten tres blogs tienes como dominio el

nombre del autor

PrácticaDos tipos profesionales son los que se decantan por su nombre en el

dominio: profesionales de TICs y de RRHH.

Blogosfera de RRHH: del Top Ten tres blogs tienes como dominio el

nombre del autor

http://diversidadcorporativa.com

http://bitacorarh.comhttp://bitacorarh.com

http://elblodgderrhh.com

http://optimainfinito.com

http://seniorm.com

http://yoriento.com

http://humannova.com

http://santigarcia.net

http://delcampovillares.com

http://amaliorey.com

PrácticaNingún blog coincide en la URL y en el título. Solamente uno en concreto

es muy similar, como es el caso de http://elblogderrhh.com que se titula

‘El Blog de los Recursos Humanos’

PrácticaNingún blog coincide en la URL y en el título. Solamente uno en concreto

es muy similar, como es el caso de http://elblogderrhh.com que se titula

‘El Blog de los Recursos Humanos’

Casi todos los bloggers se decantan por una descripción genérica del

tema del blog o incluso de una denominación vinculada a su temática tema del blog o incluso de una denominación vinculada a su temática

pero original

PrácticaNingún blog coincide en la URL y en el título. Solamente uno en concreto

es muy similar, como es el caso de http://elblogderrhh.com que se titula

‘El Blog de los Recursos Humanos’

Casi todos los bloggers se decantan por una descripción genérica del

tema del blog o incluso de una denominación vinculada a su temática tema del blog o incluso de una denominación vinculada a su temática

pero original

El título debe de ser la presentación y declaración de intenciones de un blog

PrácticaDos son principalmente los estilos a la hora de publicar contenidos:

corporativos y vivenciales (experiencia)

PrácticaDos son principalmente los estilos a la hora de publicar contenidos:

corporativos y vivenciales (experiencia)

Los primeros generan más contenidos y más tráfico con el tiempo al tocar

temas más genéricos y de forma aséptica

PrácticaDos son principalmente los estilos a la hora de publicar contenidos:

corporativos y vivenciales (experiencia)

Los primeros generan más contenidos y más tráfico con el tiempo al tocar

temas más genéricos y de forma aséptica

Los segundos acaban teniendo menos recorrido de tráfico que los

primeros pero captan a más fieles o fans que a visitantes

PrácticaDos son principalmente los estilos a la hora de publicar contenidos:

corporativos y vivenciales (experiencia)

Los primeros generan más contenidos y más tráfico con el tiempo al tocar

temas más genéricos y de forma aséptica

Los segundos acaban teniendo menos recorrido de tráfico que los

primeros pero captan a más fieles o fans que a visitantes

Tu elección dependerá del objetivo que tengas con tu blog

PrácticaRanking que indica en que posición

del mundo está tu blog.

Contador de lectores del blog.

Valoración que realiza Google de un blog o Valoración que realiza Google de un blog o

web en conjunción a varios factores.

Suscriptores a tus feeds

Contador de visitas

Práctica

El número de comentarios es un

gran indicador de la actividad de

un blog.

Botones ‘sociales’ que indican tu

visibilidad en las redes sociales.

Recordar que los botones sociales de una

entrada en especial no son indicadores de todo

un blog

Todos trabajamos con pasión por aquello que nos

conmueve y motiva en la vida, somos

persistentes para no decaer en la búsqueda de

nuestros objetivos, dejando fluir la razón que

ilumina las difíciles tomas de decisiones sin

olvidar que el pilar y eje central de toda travesía olvidar que el pilar y eje central de toda travesía

humana es la fe:

“Tener fe en lo que ahora sabéis y férrea voluntad

de que alma humana sabrá llevarlos adelante”

top related