josé luís casado - políticas nucleares internacionales

Post on 30-Jul-2015

69 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLÍTICAS NUCLEARES INTERNACIONALES

José-Luis Casado-SánchezCarlos Pascual Adell

Carmen Ruizazcárate-Varela

Instituto Juan de Mariana – VI Congreso de Economía Austríaca 12 de Junio de 2014

Índice

• Introducción• Aspectos clave• Reservas de Uranio• Precio del Uranio• Coste del MW nuclear

• Predicciones internacionales tras Fukushima• Conclusiones

Distribución Global de las Reservas de Uranio (<USD 130/kgU)

Cánada

9%

EE.UU.

4%

Brazil

5%

Ucrania

2%

Rusia

9%

Kazakhstan

9%

Uzbekistan

9%China

3%

Mongolia

3%

Australia

31%

Niger

8%

Namibia

5%

South Africa

5%

Carlos Pascual Adell © 2014Fuente IAEA (The Red Book)

Total

96%

Ritmo actual

220 años

Independencia del precio del uranio

3,7 % Precio de la electricidad

40 % Elemento

Combustible

100 % Precio del

Uranio

Precio del combustible es el 8% del precio de la electricidad producida.

Precio del MW nuclear

World Energy Council. © World Energy Perspective. Cost of Energy Technologies.

Cánada

20

EE.UU.

104

Rusia

33

Francia

58España

8

India

20

China

17Japón

44

Reino Unido

18Corea

23

Alemania

9

Carlos Pascual Adell © 2014

Países analizados

EE.UU.

Características• Lidera el sector con más de

100 reactores en operación.• La participación de la Energía

nuclear en el mix energético ronda el 19%.

• Existen propuestas para la construcción de 20 reactores y se estima que para 2035 se hayan construido entre 20 y 25 nuevas instalaciones.

Evolución estimada

20102015

2020103,4 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

109 GW

101,1 GW

Canadá

Características• Es el segundo productor de

Uranio más grande del mundo.• La participación de la

Energía nuclear en el mix energético ronda el 14%.• Planeada la construcción de

3 plantas en Ontario, Alberta y Darlington.

Evolución estimada

2010 2015

202012,6 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

15 GW

12,6 GW

Japón

Características• Cuanta con 48 reactores

(actualmente desconectados)• Aprobado reinicio de los

reactores.• Energía Nuclear es

estratégica por la alta dependencia de los combustibles importados

Evolución estimada

2010 2015 2020

45 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

44,7 GW46,8 GW

Corea del Sur

Características• Cuenta con 23 reactores

nucleares en operación.• 7 nuevos reactores se

conectarán a la red en 2016• Tiene planes para la

construcción de 16 reactores más.

• Empresas como Hyundai, KEPCO y Samsung tienen planes para la exportación de 80 reactores.

Evolución estimada

20102015

202024,2 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

28,1 GW

18,7 GW

Corea del Sur

Características• Cuenta con 23 reactores

nucleares en operación.• 7 nuevos reactores se

conectarán a la red en 2016• Tiene planes para la

construcción de 16 reactores más.

• Empresas como Hyundai, KEPCO y Samsung tienen planes para la exportación de 80 reactores.

Evolución estimada

20102015

202024,2 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

28,1 GW

18,7 GW

China

Características• Programa nuclear más

ambicioso.• Cuenta con 14 reactores en

funcionamiento.• Tiene 26 reactores en

construcción y planes para multiplicar su producción nuclear por 4 en 2020.

Evolución estimada

20102015

202037,1 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

63,1 GW

10,1 GW

India

Características• 20 reactores (la mayoría de

baja potencia) en funcionamiento lo que representa un 2.9 % en el mix energético.• 4 reactores en construcción• Planes para alcanzar una

potencia de 63 GW nucleares en 2032.

Evolución estimada

2010 201520208,6 GW

44,6 GW

4,7GW

Rusia

Características• Cuenta con 33 reactores en

explotación y 10 reactores en construcción.

• Es un sector estratégico para Rusia porque permite liberar otros recursos fósiles para las exportación internacional.

• Además colabora activamente con otros países como India para desarrollar su industria nuclear.

Evolución estimada

2010 2015202029,7 GW

41 GW

22,7 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

Francia

Características• Lidera el sector nuclear

europeo con 58 reactores en operación.

• La central de Flamanville 1,6 GW será conectada a la red en 2016.

• Hay planes para construir un nuevo reactor en Penly en 2017.

• Cerca del 80 % de la energía eléctrica es de origen nuclear.

Evolución estimada

2010 2015 202064,8 GW 66,4 GW

63,3 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

Alemania

Características• Oposición más clara a la

Energía Nuclear tras Fukushima. • Compromiso de cerrar

todas las instalaciones nucleares en 2022.

Evolución estimada

20102015 2020

11,7 GW 9 GW

20,5 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

Reino Unido

Características• Cuenta con 16 reactores en

operación 4 en construcción y 9 en fase de propuesta.• 11 reactores alcanzarán su

vida útil en la próxima década.• Se requieren 25 GW de

nueva capacidad ex-renovable antes del 2025.

Evolución estimada

2010 20152020

9,6 GW

12,7 GW11 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

España

Características• Contamos con 8 reactores

operativos.• Esto supone una

contribución de un 18 % al conjunto energético disponible.• No hay planes para

construir nuevos reactores en los próximos años.

Evolución estimada

2010 2015 2020

7,8 GW 7,8 GW7,8 GW

Estimaciones realizadas por The Economist Intelligence Unit, 2011

Pros

Económicos

Precio.

Diversificación del mix.

Reducción importaciones combustibles fósiles

Contras

Económicos

Gran inversión inicial.

Coste del desmantelamiento

Coste del almacenamiento de los residuos

Conclusiones

Accidente Fukushima

Revisión estándares seguridad

Reafirmación políticas existentes

Alemania y Suiza cierre programado

Resto países continuación

Muchas gracias

• José Luis Casado Sánchez joseluis.casado@upm.es

• Carlos Pascual Adellpascual.adell@gmail.com

• Carmen Ruizazcárate-Varela cruizdeazcarate@dse.upm.es

top related