jornada formación nuevas aperturasvideoteca.farmaceuticosdesevilla.es/videoteca/docs/curso... ·...

Post on 09-Mar-2021

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jornada formación

Sevilla, 27 de febrero de 2014

SELECCIÓN

¿PARA QUÉ SIRVE

SELECCIONAR?

PGG CECOFAR ‘13

¿QUÉ SE ENTIENDE POR

SELECCIÓN?

SELECCIÓN DESARROLLO

INCORPORACIÓN

ES TODO LO QUE PASA

CON UNA PERSONA ANTES

DE QUE SE INCOPORE A LA

ORGANIZACIÓN

ES TODO LO QUE PASA

CON UN TRABAJADOR

UNA VEZ SE HA

INCORPORADO A LA

ORGANIZACIÓN

PGG CECOFAR ‘13

AHORRAR

COSTES

PGG CECOFAR ‘13

Proceso de Selección

1.-Análisis de necesidades

2.-Definición del puesto y perfil del mismo

3.-Reclutamiento

4.-Preselección

5.-Prueba psicotécnica, dinámica de grupo...

6.-Entrevista/s

Un buen proceso de selección individual suele tener una duración

mínima entre 2 y 3 meses.

PGG CECOFAR ‘13

1.-ANÁLISIS DE

NECESIDADES

PGG CECOFAR ‘13

SELECCIÓN:ANÁLISIS DE NECESIDADES

TÉCNICA DE ANÁLISIS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES

PASO 1

DEFINICIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

“Es el conjunto de funciones y actividades que dentro de un contexto

organizativo la empresa individualiza, para conseguir unos resultados

que han de contribuir al fin de la organización”.

Tipos de puestos

Puesto Políticos

Puestos Directivos

Puestos Jefatura

Puestos Técnicos Especializados

Puestos Operativos...

HACE HACER

HACE

PGG CECOFAR ‘13

PGG CECOFAR ‘13

PASO 2

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

SITUACIÓN EN EL ORGANIGRAMA

DEPARTAMENTO, SUPERIOR JERÁRQUICO...

PASO 3

MISIÓN DEL PUESTO (PARA QUÉ)

PASO 4

ALCANCE DEL PUESTO

“RETORNO DE LA INVERSIÓN”.CUANTIFICAR.

SELECCIÓN:ANÁLISIS DE NECESIDADES

2.- DEFINICIÓN PERFIL DEL

PUESTO

PGG CECOFAR ‘13

DEFINIR EL PERFIL DEL PUESTO

Son todos aquellos conocimientos y habilidades necesarias para

la correcta ejecución de la misión del puesto.

Objetivas (Aparecen en el c.v.)

Habilidades, conocimientos, estudios, experiencia

profesional...

Subjetivas (Suelen aparecer en entrevista personal)

Características personales que encajan con la cultura de la

Compañía y/o del puesto

SELECCIÓN: PERFIL DEL PUESTO

PGG CECOFAR ‘13

PGG EOI '14

PERFIL DEL PUESTO (ejercicio farmacia)

3.- RECLUTAMIENTO Y

PRESELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

CLAVE DEL ÉXITO DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

FUENTES

Curricula espontánea VENTAJAS

Ningún coste

Interés por la organización.

INCONVENIENTES

Mailing indiscriminados

No responden a una necesidad concreta

Perfiles muy dispersos

Escasa “vida” de los curricula.

Trabajo de organización de los mismos.

RECLUTAMIENTO/PRESELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

Internet VENTAJAS

Bajo coste

Adecuación del perfil ¿?

“Limpieza del proceso”

INCONVENIENTES

No accesible a todo el mundo

Mailing indiscriminados

RECLUTAMIENTO/PRESELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

Fuentes específicas de reclutamiento (Cecofar,

Colegio, Universidades, Organismos oficiales...) Ventajas

Bajo coste

Necesario para cubrir formalismos en procesos de

selección oficiales.

Muy útil para procesos de selección masivos.

Inconvenientes

Suele requerir burocracia.

Implica rigidez en el procedimiento.

RECLUTAMIENTO/PRESELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

Prensa VENTAJAS

Adecuación de perfiles recibidos.

Curricula recibidos, son personas en búsqueda activa

de empleo, por lo que hay poca “mortandad” en los

cv.

INCONVENIENTES

Alto coste

Escasa respuesta según qué perfiles

RECLUTAMIENTO/PRESELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

Otras fuentes

ETT´s

Consultoras de selección

Consultora..............................Entre un 13-20% SBA

Contactos personales.

RECLUTAMIENTO/PRESELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

OTRAS FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

• PRUEBAS PSICOTÉCNICAS

• DINÁMICA DE GRUPO.

ENTREVISTA

PGG EOI '14

35

TIPOS DE ENTREVISTA

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN

ENTREVISTA DE DESPACHO

ENTREVISTA DISCIPLINA

ENTREVISTA DE SELECCIÓN

ENTREVISTA DE VENTA

ENTREVISTA DE ACOGIDA

ENTREVISTA PLANIFICACIÓN CARRERA

ENTREVISTA DE SALIDA

ENTREVISTA INFORMATIVA

¿Qué es una entrevista?

- Es una conversación preparada (normalmente por ambas

partes).

- La entrevista no se improvisa, hay que tener claro el puesto

que se quiere cubrir y debemos tener un guión (incluso de

preguntas)

- No existen buenas o malas entrevistas si se consigue el

objetivo.

- El mayor error que podemos cometer en una entrevista de

selección, nunca lo sabremos.(El buen candidato que

rechazamos).

- El entrevistado debe hablar más que el entrevistador.

- Hay que empezar por lo fácil de responder.

- Hacer preguntas abiertas, no con respuesta implícita.

SELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

PGG EOI '14

LA ESCUCHA ACTIVA

EJERCICIO

VAMOS A RESPONDER EN UN PAPEL A ESTAS PREGUNTAS. DEBEMOS

RESPONDER MUY RÁPIDO

PGG CECOFAR ‘13

¿QUÉ NECESITA UNA PUERTA PARA SER ABIERTA?

PGG CECOFAR ‘13

UN PASTOR TIENE 13 OVEJAS, Y SE LE MUEREN TODAS MENOS 9,

¿CUANTAS LE QUEDAN?

PGG CECOFAR ‘13

¿CUÁNTOS ANIMALES DE CADA ESPECIE METIÓ MOISES EN SU

ARCA?

PGG CECOFAR ‘13

UN ARQUEÓLOGO PRETENDE HABER ENCONTRADO UNA

MONEDA DE ORO CON LA FECHA “45 a.c.” ¿ES ELLO POSIBLE?

PGG CECOFAR ‘13

UN VIGILANTE DE NOCHE, MUERE DE DÍA ¿RECIBIRÁ UNA PENSIÓN?

PGG CECOFAR ‘13

EL PATO DE SU VECINO PONE UN HUEVO EN SU CASA ¿DE QUIÉN ES

EL HUEVO?

PGG CECOFAR ‘13

¿CUANTOS MESES TIENEN 28 DIAS O MÁS, TENIENDO EN CUENTA QUE

ALGUNOS TIENEN 30 O 31?

PGG CECOFAR ‘13

ENEMIGOS DE “LA ESCUCHA”

¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?

55 38 7

INDICIOS NO VERBALES CONDUCTA

• ASENTIR CON LA CABEZA

• LEVANTAR BRAZOS AL HABLAR.

• MOSTRAR GARGANTA

• OCULTAR GARGANTA

• SENTARME ORILLA SILLA, Y CHEQUEAR HORA.

• NO MOSTRAR PALMA MANO MIENTRAS HABLAMOS

• LEER DETENIDAMENTE LA PROPUESTA

SIGNIFICADO

• ACUERDO CON ARGUMENTOS

• SEÑAL DESAFÍO

• DESAFÍO

• SUMISIÓN

• IMPACIENCIA

• OCULTAMOS ALGO

• INTERÉS

INDICIOS NO VERBALES

CONDUCTA

• ACARICIARSE QUIJADA

• ENTRELAZAR DEDOS

• TIRÓN OIDO

• MIRAR HACIA ABAJO

• FROTARSE MANOS

• APRETAR NARIZ

• GOLPEAR DEDOS

• JUGAR CON EL CABELLO

• COMERSE UÑAS

• FROTAR OJO, TOCAR NARIZ

• INCLINAR CABEZA

• MANOS EN MEJILLA

SIGNIFICADO

• TOMA DECISIONES

• AUTORIDAD

• INSEGURIDAD

• NO CREE LO QUE ESCUCHA

• IMPACIENCIA

• EVALUACIÓN NEGATIVA

• IMPACIENCIA

• INSEGURIDAD

• INSEGURIDAD O NERVIOS

• MENTIR, DUDAR, RECHAZAR

• MOSTRAR INTERÉS

• EVALUACIÓN

ENTREVISA CLÁSICA

Fases de la entrevista

1.- Imagen del candidato/entrevistador

2.- Acogida, facilitará el desarrollo posterior de la

entrevista.

3.- Introducción a la empresa/puesto de trabajo.

4.- Evaluación de su etapa académica y/o profesional.

5.- Evaluación de su etapa vital

6.- Entorno del candidato (familia, amigos...)

7.- Forma de ser (personalidad)

8.- Oportunidad de preguntar del candidato

9.- Realización del informe

SELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

GUIÓN PARA UNA ENTREVISTA

Ejemplos de preguntas “que funcionan” (es un guión, existen

manuales y libros con cientos de ejemplos) Fase 1.- Acogida(5’)

¿Has llegado bien hasta aquí? ¿Cómo has venido?.

Preguntar por cosas fáciles de responder (tiempo, tráfico...)

Fase 2.- Explicar la empresa y el puesto de trabajo(7-8’).

Fase 3.- Etapa académica y profesional(13-15’) ¿por qué estudiaste esta carrera?

¿qué fue lo que más te gustó de ella, y lo que menos?

Cuéntame alguna anécdota de la Universidad.

¿formabas parte de alguna asociación dentro de la Universidad?, ¿qué tal esta

experiencia?.

¿Qué trabajo te ha gustado más y por qué?

Describeme al mejor jefe que hayas tenido, y al mejor subordinado.

Cuéntame una situación compleja que hayas vivido en tu trabajo.

¿Por qué dejaste este empleo?

¿Por qué quieres dejar tu actual trabajo?

SELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

GUIÓN PARA UNA ENTREVISTA

Ejemplos de preguntas Fase 3 (continuación)

¿Qué buscas en un trabajo?

Cómo te imaginas que es este trabajo al que optas. Y nuestra empresa.

En qué aspecto del puesto de trabajo te sientes más seguro o suelto, y en cuál

crees que necesitarás más apoyo.

Fase 4.- Etapa vital(5-13’) Cómo es para ti un día normal o un fin de semana

¿Cual ha sido el mejor día de tu vida?

Fase 5.- Entorno(5-7’) Intentar conocer entorno familiar. (Ojo, es delicado).

¿De qué conoces a tus amigos; a qué se dedican?

SELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

GUIÓN PARA UNA ENTREVISTA

Ejemplos de preguntas Fase 6.- Personalidad(5-7’)

Dos cosas que te gusten de tu manera de ser, y dos que cambiarías si

pudieras.

Cómo te definirías como persona.

¿Cómo es tu mejor amigo?

Fase 7.- Preguntas del candidato

Fase 8.- Realización del informe Hay que hacerlo inmediatamente finalice la entrevista

Debemos ser respetuosos a la hora de poner por escrito nuestro informe.

Hay que finalizar con una valoración.

SELECCIÓN

PGG CECOFAR ‘13

7 IDEAS GENERALES

* El reclutamiento es factor clave en los procesos de

selección.

* Una buena selección ahorra costes a la farmacia.

* Es fácil incorporar, y muy difícil reducir personal.

* La entrevista no se improvisa.

* El mayor error de selección, es aquel del que no nos

daremos cuenta nunca: El buen candidato que

desestimamos.

* El entrevistado debe “hablar más” que el entrevistador.

* Los procesos de selección evolucionan.

PGG CECOFAR ‘13

beatriz.medina@cecofar.es

top related