jornada de la fvem sobre oportunidades de financiación de interés para empresas del metal. marzo...

Post on 11-Jun-2015

179 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Oportunidades de financiación pública en un entorno de recortes: Ayudas europeas y estatales más interesantes para las empresas del metal.

TRANSCRIPT

“OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PÚBLICA EN UN ENTORNO DE RECORTES:

AYUDAS EUROPEAS Y ESTATALES MÁS INTERESANTES PARA LOS ASOCIADOS DE FVEM.”

2 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

INDICE

1. Principales tendencias

2. Esquema general

3. ¿Qué esta pasando en Europa?

4. Programa EUROSTARS

5. ¿Qué está pasando en el Estado?

6. Programas nacionales: ENISA, CDTI innovación, INNPACTO y AVANZA

3 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Principales tendencias

Reducción de los fondos, principalmente a escala regional y estatal

Sustitución de subvenciones por préstamos reembolsables. De forma general, sólo líneas de ayudas como las europeas mantienen subvenciones para empresa

Esa reducción lleva a una mayor competencia.

Más posibilidades (incluso obligatoriedad en algunas líneas) de proyectos en consorcio en el que participen empresas, universidades y centros públicos y tecnológicos de investigación

Esta progresiva dificultad hace más necesaria una gestión especializada de las solicitudes de ayudas que permitan presentar proyectos en mejores condiciones.

4 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Panorama General

Las ayudas europeas tienen más presupuesto, más financiación en forma de subvenciones y dan una mayor intensidad (entre el 50% y el 75%).

Sin embargo, son mucho más competitivas y requieren de forma general, la participación de grandes consorcios con miembros de varios paises de la UE

En el Estado, la principales fuentes de financiación son: ENISA, CDTI, INNPACTO, AVANZA. Las dos primeras pueden ser ayudas individuales, mientras que la tercera requiere de un consorcio entre empresas y OPIs

Estas líneas de ayuda han cambiado sus condiciones, para adecuarlas al coste de la financiación que obtiene el Estado.

La tendencia natural es que las ayudas europeas se mantengan en los próximos años mientras que las estatales y regionales dependerán de las posibilidades presupuestarias.

5 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

¿Qué está pasando en Europa?

El principal programa de financiación de la I+D, el VII Programa Marco finaliza en diciembre de 2013, con sus últimas convocatorias ya lanzadas.

Se sustituirá por Horizon 2020, que incorporará diversas novedades

El programa durará 7 años, hasta 2020 y tendrá una financiación de más de 50.000 millones de euros

Este año 2013 es precisamente un buena oportunidad para situarse en una posición adecuada de cara a poder optar a fondos de este programa

6 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

El diseño del programa Horizon 2020

El principal programa de financiación de la I+D, el VII Programa Marco finaliza en diciembre de 2013, con sus últimas convocatorias ya lanzadas.

Se sustituirá por Horizon 2020, que incorporará diversas novedades

El programa durará 7 años, hasta 2020 y tendrá una financiación de más de 50.000 millones de euros

Especialmente enfocado a Pymes que. Incluso podrán participar de forma individual en determinadas ocasiones

7 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

El diseño del programa Horizon 2020

• *Additional €1 050m for nuclear safety and security from the Euratom Treaty activities (2014-18). Does not include ITER.

• Como norma general, las pymes participarán en los proyectos entre el 35% y el 60% del mismo

• Se habilitará un instrumento específico para pymes que vaya desde la concepción de la idea hasta el mercado, con diferente financiación en el proceso.

EUROSTARS: Un programa europeo de ayudas de especial interés para las

PYMES

9 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Qué es EUROSTARS

10 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Financiación que concede EUROSTARS

Dependerá de cada país. En España, el CDTI concede subvenciones de hasta un 50% de los costes del proyecto

Esta subvención irá enfocada únicamente a la parte española del proyecto, el resto de los costes de los miembros de otros países serán financiados directamente por el equivalente de CDTI allí.

Es importante informarse, antes de iniciar un proyecto de las condiciones de financiación en cada país y, sobre todo, si tiene presupuesto disponible

11 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Participantes de EUROSTARS

12 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Requisitos EUROSTARS

13 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Proceso de evaluación

• Próximo cierre de convocatoria: 04-Abril-2013 (20h)

14 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Proceso de evaluación

15 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Proyecto Tipo aprobado

Se trata de proyectos relativamente pequeños y fáciles de gestionar, por ejemplo:

A lo largo de la vida del proyecto NO son necesarias reuniones en Bruselas con un Project Officer que haga el seguimiento del proyecto CDTI envía 1 vez al año a un técnico a la entidad ES para hacer el seguimiento y emite un informe de conformidad Filosofía: Se confía en la PYME y en los resultados!

16 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Principales recomendaciones

Ayudas estatales

18 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

¿Qué está pasando a nivel Estatal y regional?

Las principales ayudas tienen forma de préstamo bonificado, exceptuando algunas líneas regionales

Además de las líneas de CDTI, el principal organismo con fondos en la actualidad es ENISA

Programas colaborativos de I+D+i como Avanza e Innpacto están pendientes de convocatoria y de que se establezcan las condiciones oportunas de los mismos.

Una empresa PYME en el año 2013 tiene una oportunidad inmediata de financiación en los programas ENISA y CDTI innovación

ENISA: APOYO EN FORMA DE PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS

20 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

¿Qué es ENISA?

Empresa Nacional de Innovación SA.

desarrollar y potenciar los mecanismos de financiación ALTERNATIVOS a la financiación bancaria tradicional, que permitan aportar un flujo continuado de recursos a pymes y emprendedores en cada una de las fases de desarrollo se sus proyectos empresariales

Su objetivo es facilitar el acceso a financiación a las PYMES en forma de préstamos participativos.

21 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Financiación ENISA

22 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Conclusiones

• EL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO, es un instrumento de financiación a medio camino entre el préstamo tradicional y el capital riesgo que refuerza considerablemente la estructura financiera de las empresas. Regulado por el “Real Decreto-ley 7/1996, de 7 de junio, sobre medidas urgentes de carácter fiscal y de fomento y liberalización de la actividad económica.(Art.20)”

• No exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y la solvencia profesional del equipo gestor.

• Tipos de interés vinculados a la evolución de los resultados• Es deuda subordinada, es decir, se sitúa después de los acreedores comunes en

orden a la prelación de los créditos.• Se considera patrimonio contable a los efectos de reducción de capital y

liquidación de sociedades.• Todos los intereses pagados son deducibles del Impuesto sobre Sociedades.

23 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Características de los préstamos participativos

24 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Condiciones Préstamos participativos de ENISA

• Vencimiento a largo plazo (entre 4 y 9 años).• Largo período de carencia (entre 5 y 7 años).• Tipo de Interés fijo (Euribor + diferencial) + Interés variable, que

se determina en función de la evolución de la rentabilidad financiera de la empresa prestataria.

• Cuantía desde 25.000 hasta 1.500.000 €• Válidos para todos los sectores de actividad, excepto inmobiliario

y financiero, y para todo el territorio nacional.• Desde ENISA generalmente se requerirá que el préstamo

participativo que se concede vaya acompañado de una ampliación de capital de importe similar.

25 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Requisitos Préstamos participativos de ENISA

• Ser PYME con forma societaria conforme a la definición de la UE.

• Presentar un proyecto, viable técnica y económicamente, promovido por un equipo de demostrada solvencia profesional.

• La financiación de ENISA estará vinculada a la estructura financiera y económica de la empresa, así como a su solvencia.

• Contar con estados financieros auditados y/o cuentas depositadas en el Registro.

26 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Líneas Préstamos participativos de ENISA

27 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Líneas Préstamos participativos de ENISA

28 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Líneas Préstamos participativos de ENISA

29 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Líneas Préstamos participativos de ENISA

30 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Spain Startup Co-investment Fund

• A través de SPAIN STARTUP CO-INVESTMENT FUND, ENISA concede préstamos participativos a empresas de reciente creación, en coinversión con sus socios inversores seleccionados y previamente acreditados para tal efecto.

• Importe concedido por ENISA: 3.150.000 euros.

• Capital aportado por los inversores acreditados: 6.611.000 euros.

• Capital aportado por el resto de socios: 4.405.000 euros

CDTI innovación

32 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

CONDICIONES

• Beneficiarios Finales: Sociedades Mercantiles y Cooperativas, con independencia de su tamaño.

• Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros.• Importe de la financiación: hasta el 75% del presupuesto

financiable, pudiendo alcanzar el 85% en función del impacto del proyecto.

• Compatibilidad de la ayuda: esta ayuda sólo será compatible con aquellas recogidas bajo el régimen de minimis, siempre y cuando se respete la financiación máxima permitida por el Reglamento (CE) nº 1998/2006. No podrán conseguirse más de 200.000 euros en tres años para todas las ayudas acogidas al régimen mínimis.

33 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Gastos Financiables

• Inversiones financiables: Adquisición de activos fijos nuevos*, costes de personal, materiales y consumibles, colaboraciones externas, gastos generales, costes de auditoría.

• Las inversiones y gastos deberán ser posteriores a la fecha de presentación del proyecto.

• Las inversiones en activos fijos tangibles del proyecto pueden alcanzar el 100% del presupuesto total siempre y cuando estén enmarcados dentro de un proyecto de innovación tecnológica que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto.

34 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Tipo de apoyo que concede esta línea

• Duración de los proyectos: Máximo 18 meses.• Modalidad del contrato: Ayuda reembolsable a tipo de interés bonificado.• Tipo de Interés para el Beneficiario: el tipo de interés será del 2% anual, sujeto a

disponibilidad presupuestaria.• Reembolso de la ayuda: La devolución del crédito será en 5 cuotas semestrales,

estableciéndose la primera al año de la finalización del proyecto. Los intereses del préstamo se devengarán semestralmente desde el momento de su disposición.

• Desembolso de la ayuda: Tras la certificación del hito único del proyecto, debiendo presentar una auditoría de gastos previa.

• Anticipo de la ayuda concedida: los beneficiarios podrán optar a un anticipo básico del 25% de la ayuda concedida (hasta 300.000 euros) sin garantías adicionales, o hasta un 75% mediante la presentación de garantías suficientes a juicio del CDTI por el exceso de anticipo sobre el básico.

INNPACTO Y AVANZA

36 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

INNPACTO

PROGRAMA Programa Nacional de cooperación Público-Privada. Subprograma INNPACTO

Beneficiarios

Obligatoriamente el coordinador/solicitante debe ser una empresa.Mínimo dos participantes: una empresa y un OPI, Universidad Pública o Centro Público de I+D.Balance empresa/investigación: la participación empresarial entre 60% y 80% y la participación de centros de investigación (públicos o privados) entre el 20% y el 40%.

Plazo A espera de convocatoria

Actuaciones financiables

Proyectos en cooperación público-privada entre organismos de investigación y empresas, para la realización de proyectos de I+D+i orientados hacia productos explotables basados en la demanda. I.En proyectos TIPO A con un presupuesto global entre 0,7M € y 2M€, el porcentaje mínimo de participación será de 15% del presupuesto global presentado.II.En proyectos TIPO B con un presupuesto entre 2M€ y 5M€, el porcentaje mínimo de participación será de 10% del presupuesto global presentado.III.En proyectos TIPO C con un presupuesto >5M€, el porcentaje mínimo de participación será de 8% del presupuesto global presentado.

G. financiablesGastos de personal: investigadores, técnicos y personal auxiliar; aparatos y equipos; material fungible; subcontrataciones; informe realizado por un auditor del ROAC;

Forma de ayuda

i. Empresas privadas: sólo préstamo al euribor+0,1%%, 11 años de amortiz. y 3 de carenciaii. Empresas públicas: subvención y Anticipo Reembolsable (3 años de amortiz. y 2 de carencia) sólo si

cuentan con Garantía Estatal.iii. Centros privados de I+D: subvención+ préstamo (0%, 11 años de amortiz. y 3 de carencia).iv. Centros públicos de I+D: subvención y Anticipo Reembolsable (3 años de amortiz. y 2 de carencia.

Intensidad de ayuda

Hasta el 70% en función del tamaño del beneficiario y la tipologías de la entidad solicitante.

37 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Programa AVANZA Competitividad

PROGRAMA

Avanza Competitividad (I+D+I)

Beneficiarios

• Empresas• Agrupaciones o asociaciones empresariales: Unión temporal de empresas, Asociaciones

empresariales sectoriales sin ánimo de lucro, Agrupaciones empresariales innovadoras• Organismos de investigación: Organismos públicos de I+D, Universidades, Otros centros

públicos de I+D, Centros privados de I+D sin ánimo de lucro, Centros tecnológicos, Centros de apoyo a la innovación tecnológica

• Otras entidades de derecho público• Entidades públicas y privadas sin fines de lucro

Plazo A espera de convocatoria

Actuaciones financiables

• Proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, estudios de viabilidad de carácter preparatorio para actividades de investigación industrial o desarrollo experimental y acciones de divulgación y promoción de ámbito nacional.

• Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en cooperación: Proyectos tractores.

• Proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, Estudios de viabilidad y Acciones de divulgación y promoción, de cooperación internacional.

• Acciones de divulgación y promoción para la obtención de determinadas certificaciones por parte de PYMES del sector TIC.

• Proyectos de innovación.

Intensidad de ayuda

Hasta el 70% en función del tamaño del beneficiario y la tipologías de la actividad a desarrollar.

38 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Programa AVANZA Competitividad

PROGRAMA

Avanza Competitividad (I+D+I)

Beneficiarios

• Empresas• Agrupaciones o asociaciones empresariales: Unión temporal de empresas, Asociaciones

empresariales sectoriales sin ánimo de lucro, Agrupaciones empresariales innovadoras• Organismos de investigación: Organismos públicos de I+D, Universidades, Otros centros

públicos de I+D, Centros privados de I+D sin ánimo de lucro, Centros tecnológicos, Centros de apoyo a la innovación tecnológica

• Otras entidades de derecho público• Entidades públicas y privadas sin fines de lucro

Plazo A espera de convocatoria

Actuaciones financiables

• Proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, estudios de viabilidad de carácter preparatorio para actividades de investigación industrial o desarrollo experimental y acciones de divulgación y promoción de ámbito nacional.

• Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en cooperación: Proyectos tractores.

• Proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, Estudios de viabilidad y Acciones de divulgación y promoción, de cooperación internacional.

• Acciones de divulgación y promoción para la obtención de determinadas certificaciones por parte de PYMES del sector TIC.

• Proyectos de innovación.

Intensidad de ayuda

Hasta el 70% en función del tamaño del beneficiario y la tipologías de la actividad a desarrollar.

39 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

Conclusiones

• Ayudas más interesantes a nivel europeo en este momento: EUROSTARS

• Ayudas más interesantes a nivel estatal en este momento: ENISA, CDTI innovación

• Es importante tener en cuenta que en los próximos años, los principales fondos estarán en los programas europeos, a través del programa Horizon 2020

• En los próximos años, las ayudas estatales serán cada vez más competitivas, lo que lleva a que los proyectos que haya que presentar sean cada más colaborativos y de mayor calado.

• Esta competencia hará necesaria una mayor gestión profesional de las solicitudes de subvenciones y una mayor participación en proyectos europeos. .

40 (13/04/2023)FEDER Una manera de hacer Europa

CONTACTO

Irene InunciagaConsultora de Proyectos

e-mail: iinunciaga@partners.es www.partners.es

Juan Sebastian RuizConsultor de Proyectos europeos

e-mail: info@partners.es www.partners.es

OFICINA BILBAOAvda. Santa Ana, 7 1ª Planta

8940-Leioa- Vizcaya.Telf.: 902.996.061-Fax: 944.801596

OFICINA MADRIDVelázquez 94, 1ª planta

28006-MadridTelf.; 917.818.019-Fax; 917.8170.20

top related