jornada de encuentro, trabajo y reflexiòn

Post on 07-Jul-2015

138 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JORNADA DE ENCUENTRO, TRABAJO Y

REFLEXIÒN

E.T.A.P

Y

FAMILIAS

ETAP NIVEL PRIMARIO ZONA II – TURNO TARDES.C. de BARILOCHE

Reunión con Padres- Escuela N 201 Fecha: 29/10/13 Hora: 14Tiempo estimado: dos horas.

Fundamentación:A raíz de lo sucedido en Septiembre del presente año en la Institución y en pos de reconstruir y fortalecer los vínculos entre la Escuela y las familias, se propone el siguiente encuentro.El objetivo principal de la propuesta es resignificar el diálogo conlos padres luego de los hechos que atravesaron a toda laInstitución.En esta ocasión se trabajará con los padres de primer ciclo, trasladándolo a los otros grupos de padres en futuras instancias.

Propósitos:-Generar un espacio de escucha e intercambio sobre la realidad actual de la escuela.-Reflexionar sobre situaciones problemáticas que se presentan en el ámbito escolar.-Promover la participación de los padres.

Tipo de Reunión: Reflexión con grupo de padres de primer ciclo

Desarrollo de la Jornada. “Menú del día”

Primer momento: Presentación y encuadre. Los padres se presentan y se abre el diálogo.

Segundo momento: Actividad

Se dividen en tres o cuatro grupos, (de acuerdo al número de asistentes)

Cada grupo deberá responder a las siguientes consignas:

Grupo 1: ENTRADA. Elaborar una receta para lograr: “Una mejor convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa”.

Grupo 2: PLATO PRINCIPAL:Elaborar una receta para:” Hacer de la escuela un lugar placentero y seguro”.

Grupo 3: POSTREElaborar una receta para: “Mejorar la comunicación Institucional.”

Grupo 4: MASAS PARA EL CAFÉElaborar una receta para: “Respetar la diversidad”.

Tercer momento: La frutilla del postrePuesta en común y cierre: Se realizará el intercambio de cada grupo, luego a modo de cierre se solicita que cada uno exprese en pocas palabras, cuál puede ser su compromiso para lograr que la receta salga bien.Se pegarán las producciones en un afiche.

LAS PRODUCCIONES DE LAS FAMILIAS

Grupo 1- ENTRADAReceta para lograr: “Una mejor convivencia entre todoslos miembros de la comunidad educativa”.

Mejora la convivencia: El respeto, lacomprensión, atención, la educación, el seguimiento, lasociedad, el amor, la confianza, la responsabilidad, detodos en general.

RECETA: Respeto hacia el otro.Atención para tener una comprensión y confianza parapoder actuar con amor con todos en general.Responsabilidad para un buen seguimiento.

Para una buena convivencia el ingrediente esencial es la COMUNICACIÒN, basadaen el respeto y el saber escuchar a los demás.Lo más importante es trabajar en conjunto, para dejar en nuestra comunidad un futuroMejor.Otros ingredientes: respeto, comunicación, compartir, saber escuchar, trabajo y dignidad.

Necesitamos de:La comunicación y el compromiso de la familia para entre todos lograr un lugar mejor para todos losniños, quienes son el futuro.

GRUPO 2, PLATO PRINCIPAL: Elaborar una receta para « Hacer dela Escuela un Lugar Placentero y Seguro»

Ingredientes:Seguridad, respeto, unión, armonía, diversión, buenasactitudes, apoyo de los padres, buena comunicación «O»Violencia, mayor diálogo.

Con estos ingredientes creemos que se puede lograr que laescuela sea un Mejor lugar para nuestros hijos.

PAZ

Grupo 3, POSTRE - Elaborar una receta para «Mejorar la comunicación Institucional»

Ingredientes:-Respeto de alumnos a docentes, de docentes a alumnos, de padres a docentes y directivos.-Convivencia-Comprensión-Responsabilidad-Buena relación-Confianza-Interés-Saber escuchar-Saber decir las cosas, con respeto

Receta: En la convivencia agregar respeto, 1 taza de confianza, buena relación, cantidad necesaria de responsabilidad e interés, saborizar con saber escuchar y saber decir las cosas, agregar comprensión.

LA FRUTILLA DEL POSTRE:Los papás de la escuela Nº 201 nos comprometemos a….

Yo me comprometo a que mis hijos sean más responsables y educados.

Yo me comprometo a acompañar el diálogo con mis hijos.

Me comprometo a que mi hijo sea más responsable y tener un futuromejor.

Yo me comprometo a hacer un buen seguimiento a Martín en elcolegio.

Yo me comprometo a ayudarla en las tareas.

Yo me comprometo a tener respeto por lo que mis hijos aprenden en la escuela

Me comprometo a ayudar a mis hijos a escucharlos y poder tener una buena comunicación.

Yo me comprometo a asistir a las reuniones, de esta manera ayudo a la institución a que logre una comunicación institución- familia.

Me comprometo: con la escuela, directivos y docentes y niños a involucrarme más en todo lo referido a una mejor convivencia, escuela-familia. Sé que la escuela ayuda a mis hijos ydoy gracias por este privilegio.

E.T.A.P. Turno tarde

top related