jonathan sáenz jiménez universidad de las ciencias médicas (ucimed)

Post on 09-Jan-2015

27 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jonathan Sáenz JiménezUniversidad de las Ciencias Médicas (UCIMED)

Son haces de fibras sensitivas o motoras que inervan músculos o glándulas.

Se les conoce también como nervios craneales.

Se denominan así debido a que emergen por agujeros o fisuras del cráneo.

Fibras motoras (eferentes).

Fibras motoras que inervan músculos voluntarios (Estriados).

Fibras motoras implicadas en la inervación de músculos involuntarios (liso) o glándulas.

Fibras sensitivas (aferentes)

Fibras que transmiten sensibilidad general.

Fibras que conducen sensibilidad desde las vísceras.

Fibras que transmiten sensaciones especiales.

Aquí se incluyen los axones motores somáticos (Eferentes somáticos generales)

Cuando corresponde a estas fibras se les denomina motor somático (Branquiales).

Fibras presinápticas: Hacen sinapsis fuera del SNC en un ganglio parasimpático.

Fibras postsinápticas: Continúan para inervar músculos lisos y glándulas.

Cuando corresponde a estas fibras se les denomina motor visceral.

Encargadas de la sensibilidad para el tacto, la presión, el calor, el frío, etc.

Transportadas principalmente por el NC V, pero también por los NC VII, IX y X.

Cuando corresponde a estas fibras se les denomina como sensitivo somático (general).

Incluyen fibras sensitivas viscerales (aferentes viscerales generales).

Conducen información desde el cuerpo y seno carotídeos, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones, corazón y tracto gastrointestinal.

Cuando corresponde a estas fibras se les denomina sensitivo visceral.

Encargadas de los sentidos del gusto y el olfato. (Aferentes viscerales especiales)

También se encargan de los sentidos de la visión, la audición, y el equilibrio. (Aferentes somáticas especiales)

Cuando corresponde a estas fibras se les denomina sensitivo especial.

Olfatorio - NC I Óptico - NC II Oculomotor - NC III Troclear - NC IV Trigémino - NC V Abducen - NC VI Facial - NC VII Vestibulococlear - NC VIII Glosofaríngeo - NC IX Vago - NC X Accesorio - NC XI Hipogloso - NC XII

Origen de los nervios en el cerebro

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Sensitivo especial.

Epitelio olfatorio (células olfatorias).

Orificios en la lámina cribosa del hueso etmoides.

Encargado del sentido especial del olfato.

Nervio Olfatorio

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Sensitivo especial.

Retina (Células ganglionares).

Conducto óptico.

Encargado del sentido especial de la visión.

Nervio Óptico

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Motor somático.

Mesencéfalo. Fisura orbitaria superior.

Elevar el parpado superior, rota el globo ocular superior, inferior y medialmente.

Motor visceral. Presinápticos: mesencéfalo.

Postsinápticos: Ganglio ciliar.

Fisura orbitaria superior.

Constricción de la pupila y acomoda el lente del ojo para la visión cercana.

Nervio Oculomotor NCIII

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Principal acción

Motor somático.

Mesencéfalo. Fisura orbitaria superior.

Motor para el oblicuo superior que ayuda a la rotación inferolateral del ojo.

Nervio Troclear NC IV

Se divide en 3 nervios conocidos como:

Oftálmico (NC V1)

Maxilar (NC V2)

Mandibular (NC V3)

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Sensitivo somático (general).

Ganglio del Trigémino.

Fisura orbitaria superior.

Sensibilidad de la cornea, el cuero cabelludo, los párpados, la nariz y los senos paranasales.

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Sensitivo somático. (General)

Ganglio del Trigémino.

Agujero redondo mayor.

Sensibilidad de la piel de la cara sobre el maxilar, incluidos el labio superior, los dientes maxilares, la mucosa de la nariz, el seno maxilar y el paladar.

Este nervio también tiene la función de darle sensibilidad a la piel sobre la mandíbula, labio inferior, la mucosa de la boca y los dos tercios anteriores de la lengua.

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Motor somático. (Branquial)

Puente Troncoencefálico.

Agujero oval. Motor para los músculos masticadores, tensor del velo del paladar y tensor del tímpano.

Nervio Trigémino

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Motor somático (Branquial).

Puente Troncoencefálico.

Fisura orbitaria superior.

Motor para el recto lateral que rota el ojo lateralmente.

Este nervio tiene tres tipos de funciones:

Motor somático.

Sensitivo especial.

Motor visceral.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Puente troncoencefálico.

Conducto auditivo interno; conducto del nervio facial; agujero estilomastoideo.

Motor para los músculos de la expresión facial y el cuero cabelludo.

Inerva el estapedio en el oído medio, el estilohioideo y el vientre posterior del

digástrico.

Localización de los cuerpos neurales

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio geniculado. Conducto auditivo interno, conducto del nervio facial, agujero estilomastoideo.

Gusto de los dos tercios anteriores de la lengua y el paladar.

Localización de los cuerpos neurales

Salida del cráneo

Acción principal

Presinápticos: Puente troncoencefálico.

Postsinápticos: Ganglio Pterigopalatino, ganglio submandibular.

Conducto auditivo interno, conducto del nervio facial, agujero estilomastoideo.

Inervación parasimpática para las glándulas salivares submandibular y sublingual, glándula lagrimal y glándulas nasales y palatinas.

Nervio Facial

Se subdivide en 2 nervios:

Nervio Vestibular.

Nervio Coclear.

Función Localización de los cuerpos neurales

Salida del cráneo

Acción principal

Sensitivo especial.

Ganglio vestibular.

Conducto auditivo interno.

Sensibilidad vestibular de los conductos semicirculares, utríco y sáculo, relacionada con la posición y el movimiento de la cabeza.

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Sensitivo especial.

Ganglio espiral de la cóclea.

Conducto auditivo interno.

Audición en el órgano espiral.

Nervio Vestibulococlear (NC VIII)

Tiene como función conducir las 5 diferentes fibras:

Motor somático (Branquial).Motor visceral.Sensitivo visceral.Sensitivo especial.Sensitivo somático (general).

Localización de los cuerpos neuronales.

Salida del cráneo

Acción principal

Médula oblongada. Agujero yugular. Motor para el estilofaríngeo que ayuda a la deglución.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Presinápticos: Médula oblongada.

Postsinápticos: Ganglio ótico.

Agujero yugular. Inervación parasimpática de la glándula parótida.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio superior. Agujero yugular. Sensibilidad visceral de la glándula parótida, el cuerpo y seno carotideos, la faringe y el oído medio.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio inferior. Agujero yugular. Gusto al tercio posterior de la lengua.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio inferior. Agujero yugular. Sensibilidad cutánea del oído externo.

Nervio Glosofaríngeo NC IX

Al igual que el NC IX, el nervio Vago tiene las 5 funciones:

Motor somático (Branquial)Motor visceral.Sensitivo visceral.Sensitivo especial.Sensitivo somático (general).

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Médula oblongada. Agujero yugular. Motor para los músculos constrictores de la faringe (excepto el estilofaríngeo), músculos intrínsecos de la laringe, músculos del paladar (excepto el tensor del velo del paladar) y músculo estriado de los dos tercios superiores del esófago.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Presinápticos:Médula oblongada.

Postsinápticos: Neuronas en, sobre o cerca de las vísceras.

Agujero yugular. Inervación parasimpática para el músculo liso de la tráquea, los bronquios, el tubo digestivo y el músculo cardíaco.

Localización de los cuerpos neuronales.

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio superior. Agujero yugular. Sensibilidad visceral de la base de la lengua, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el esófago, el estómago, y el intestino hasta la flexura cólica izquierda.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio inferior. Agujero yugular. Gusto de la epiglotis y el paladar.

Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Ganglio superior. Agujero yugular. Sensibilidad de la oreja, el conducto auditivo externo y la duramadre de la fosa craneal posterior.

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Motor somático.

Medula espinal.

Agujero yugular.

Motor para el esternocleidomastoideo y el trapecio.

Función Localización de los cuerpos neuronales

Salida del cráneo

Acción principal

Motor somático.

Médula oblongada.

Conducto del nervio hipogloso.

Motor para los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua (excepto el palatogloso)

Resumen

top related