jocelyn haro lissette ortiz_plantillade unidad

Post on 10-Aug-2015

82 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Plantilla del Plan de Unidad

Autor/a Jocelyn Haro Aldoney / Lissette Ortiz Suau.

Correo electrónico Jocelynharo@gmail.com / Lissetteortiz.suau@gmail.com

Nombre de la escuela/colegio Escuela lo Franco

Dirección de la escuela/colegio Calle El ayuntamiento nº 2192.

Comuna, ciudad. Quinta Normal, Santiago.

PLAN DE UNIDAD

Título del Plan de Unidad

Comprendiendo el mundo no literario.

Pregunta esencial ¿Conoces los propósitos y estructuras de los textos no

literarios?

Resumen de Unidad

Esta unidad se orienta en la descripción y explicación del

propósito y estructura de textos no literarios en un nivel de 5°

básico. Además de manera transversal la comprensión de estos

textos, específicamente: cartas, biografía, artículos informativos,

noticias y afiche, por medio de la enseñanza de distintas

estrategias de lectura.

Por otro lado, se pretende con esta unidad generar una actitud

activa frente a la lectura de estos tipos de textos, orientada al

disfrute y valoración de la misma.

De acuerdo a lo anterior, se realizarán actividades y lecturas de

los textos no literarios ya mencionados, en distintos formatos:

impresos, audiovisuales, digitales en páginas web y distintos

programas, con el fin de lograr los objetivos propuestos.

2

Asignaturas (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)

X Lenguaje y Comunicación

X Historia Geografía y Ciencias Sociales

X Ciencias Naturales

X Lenguaje y Literatura X Inglés X Música

X Matemática X Tecnología X Educación Física

X Artes Visuales X Lenguas indígenas

CURSO

Quinto año básico.

Q

Objetivos de aprendizaje

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:

• Relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos

• Releer lo que no fue comprendido

• Formular preguntas sobre lo leído y responderlas

• Identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector

• Organizar la información en esquemas o mapas conceptuales. (OA 2)

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y

artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:

• Extrayendo información explícita e implícita.

• Hacer inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos

• Relacionar la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual

están insertos.

• Interpretar expresiones en lenguaje figurado.

• Comparar Información.

• Formular una opinión sobre algún aspecto de la lectura.

• Fundamentar su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. (OA6)

Contenidos curriculares

Textos no literarios: literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos,

noticias, etc.)

Comprensión lectora.

Estrategias de comprensión lectora.

tros

3

Actividades

Profundizar la comprensión de los textos no literarios: elaborar preguntas de acuerdo a la

información que entrega el texto.

Interpretación de imágenes: El docente selecciona un texto mixto que tenga varios párrafos y una imagen relacionada que los estudiantes puedan analizar.

Realizar un tríptico acerca de los textos no literarios, usando programa Microsoft Office Publisher.

Realizar un diaporama acerca del propósito y estructura de textos no literarios a elección usando programa Photo Story 3.

Realizar un crucigrama con conceptos relacionados a los distintos tipos de textos no literarios, usando programa digital HotPotatoes.

Realizar una presentación acerca del propósito y estructura de los tipos de textos no literarios, usando el programa Microsoft PowerPoint.

Buscar y explorar distintos sitios de internet asociados a textos no literarios.

Escribir y crear textos no literarios aplicando lo aprendido.

Utilizar blog educativo mencionado por el docente, como herramienta de aprendizaje.

Evaluación

Formativa y sumativa.

Materiales y recursos necesarios para la Unidad

Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

Cámara Disco láser Videograbadora

x Computador(es) x Impresora Cámara de vídeo

X Cámara digital x Sistema de proyección Equipo de videoconferencia

Equipo de DVD Escáner Otros:

x Conexión Internet Televisor

Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

Base de datos / Planilla de calculo

X Procesamiento de imágenes

x Desarrollo de página Web

X Programa para publicaciones

x Buscador Web para Internet

X Procesador de texto

X Software para correo electrónico

x Multimedia Otros:

Material impreso

Lecturas de textos no literarios.

Guías de trabajo.

Textos no literarios.

Suministros

Resma de papel carta y oficio. Tinta. Notebook. Equipo de proyección: Data.

4

Recursos de Internet

Páginas web:

Real Academia Española. Getty Images. Blogs educativos. Sitios interactivos. Correo electrónico.

Programas informática:

Microsoft Office Word. Microsoft Office PowerPoint. Microsoft Office Publisher. Fotos narradas: Photo Story 3. HotPotatoes.

Otros

Visitas a:

- Biblioteca Municipal de Quinta Normal.

- Biblioteca de Santiago.

top related