j u e g o d e los ca m in e l o s...llenar los 4 cestos. hasta que no saques 4 en el dado en tu...

Post on 16-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Este es un camino posible, pasito a paso hay ayudas y desafíos en clave de derechos. Para que este y todos los días, todes les niñes sean niñes, en todas las

casas. Desde la familiar y residencial, desde la barrial y comunitaria, hasta la casa común donde todes convivimos: nuestra Madre Tierra. Ser niñe es el derecho a

sentir protección, cuidado y acompañamiento en los trayectos de la vida. ¿Caminamos juntes?

el ju

ego de los caminos

1. Te encontrás con una abuela en la plaza, que sentada al sol te cuenta un cuento. Avanzás 5 casillas, si decís una forma de empezar un cuento que no sea “Había una vez…” 2. Ves a tus amigues en la plaza, y te quedás un rato a jugar con elles. Perdés un turno.3. Ayudás a cruzar la calle a un niñe no vidente. Ahora caminan de a dos, ¡tirás otra vez el dado!4. Derecho a la educación: Todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación; donde sea que vivan y se encuentren.5. Pasás por el río y ves a unes jóvenes juntando la basura de la costa. Te quedás a ayudar hasta llenar los 4 cestos. Hasta que no saques 4 en el dado en tu próximo turno, no podés seguir. 6. Te dan ganas de leer un libro, entrás a la biblioteca popular a buscar uno. Si recordás el nombre de un cuento o de un libro o de una escritora o escritor que te guste, saltás a la casilla 14.7. Derecho al juego, al deporte y la recreación: Jugar, hacer deportes, tener actividades recreativas y al aire libre...es en gran parte ¡el derecho a ser niñes!8. Te parás delante de un mural y volvés unos pasos atrás para leer la poesía pintada. Retrocedés 2 casillas y esperás tu turno para volver a tirar el dado.9. Regás la huerta de tu escuela y la maestra te regala un plantín de romero para perfumar tu casa. El aroma te entusiasma, ¡avanzás 3 casillas!10. Derecho a la salud: Estar sanas y sanos, tener acceso a la alimentación y hábitos saludables, vivir en un ambiente sano y recibir atención a la salud integral, es un derecho de les niñes.11. Una vecina está cosechando las mandarinas de su patio y te regala una. Te sentás para comerla con tranquilidad; perdés un turno.12. Un olorcito especial llama tu atención. En el centro comunitario están horneando pan, te quedás a amasar y el jugador o jugadora de tu derecha pierde su turno. 13. Derecho al ambiente: Vivir y crecer en un ambiente sano y biodiverso es el derecho de todas las infancias y de todos los tiempos. 14. El centro cultural sale a la calle, ¡funciones de títeres al paso! Continuás el camino sólo si inventás un personaje con tus manos. Esperás tu turno para volver a tirar el dado.

Te invitamos a imprimir el tablero y las referencias, y a que lo llenes de los colores que más te gustan. Si no tenés dado, podés armarlo recortando y pegando el que te compartimos acá. Para cada jugador o jugadora habrá que encontrar una ficha con algo que tengan cerca: semillas, botones, cartoncitos pintados, piedritas, monedas, ¡lo que quieran! Una vez que esté todo listo, ¡empezamos!

Se colocan las fichas en el inicio. Comienza el jugador o jugadora que saca el número más alto en el dado. En cada turno, se tira el dado y se avanza la misma cantidad de casillas que el número que salió. Cada vez que se llegue a una casilla que dice “Derecho a…” se salta directamente a la próxima casilla de “Derecho a…”. Y cada vez que se llegue a una casilla con un dibujito, quiere decir que algo se ha presentado en el camino y hay que leer las referencias para saber de qué se trata…

No gana quien llega primero, sino cuando llegamos todes.

15. Un niño está triste porque lo han discriminado, vos y todes nos ponemos en su lugar para que no haya más racismo. ¡Cambiamos de fichas y rotamos las ubicaciones en el camino!16. Derecho a la No discriminación: Todes les niñes tienen derecho a ser respetados y a no ser discriminados por ningún motivo.17. Los papás del barrio organizaron un partido en la canchita para cuidar a les niñes. ¡Todes bienvenides! En esta vuelta nadie puede avanzar hasta que no salga 1 en el dado. 18. Derecho a la convivencia familiar y comunitaria: Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en familia, ya sea de origen, comunitaria, solidaria o adoptiva; siempre que se respete su integridad e interés superior.19. Un abuelo está barriendo las hojas secas para su compost, te quedás conversando sobre el reciclado y se les ocurren muchas ideas. ¡Tirás el dado otra vez!20. Unas chicas están armando una rayuela y te invitan a jugar. Tirás la piedra para el otro lado, volvés a la casilla 17 y esperás tu turno.21. Se está nublando y te entretenés encontrando personajes en las nubes. Perdés un turno.22. Derecho a la expresión y participación: Expresarse, participar, opinar, ser oídos y tenidos en cuenta, además de ser un derecho de les niñes, es fundamental para crear una cultura menos centrada en les adultes.23. Llovió, dejó de llover, y salió el arco iris. Los 7 colores te llevan directo a la casilla 25 si decís el primer color que sentís ¡ahora!24. Una joven en silla de ruedas no puede subir a la plaza porque no hay rampa. Vos y tus amigues la ayudan, ¡tiran todes dos veces!25. Pisás caca de perro, buscás un pasto para limpiarte. Retrocedés 5 casilleros.26. Derecho a la protección: Es el derecho a la protección integral de todos los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes.27. Escuchás el canto de unos pajaritos conocidos, ¡ya estás cerca! Avanzás 3 casilleros más, pero antes tenés que silbar o cantar como las aves.28. Por las vueltas de la vida, volvemos a empezar. ¡Regresás al inicio!

¡A jugar!

A) Recortar por los bordes. B) Doblar por la línea de puntos.C) Pegar las pestañas.

fin

inicio

1

2

3

4

DERECHO

a la

EDUCACIÓ

N

5

6

7

8

a

e hz m

u g

9

10

11

12

13

14

1516 17

18

19

20

21

22

23

2426

27

28

25

DERECHO

al JUEGO,

DEPORTE Y

RECREACIÓN

DERECHO

a la SALUD

DE

RE

CHO

AM

BIE

NTE

DERECH

O

a la

EXPRESIÓ

N Y

PARTI

CIPACI

ÓN

DE

RE

CHO

NO

DIS

CRIM

INA

CIÓ

N

a la

DERECHO

CONVIVENCIAFAMILIAR YCOMUNITARIA

a la

DERECHOPROTECCIÓN

a la

al

el jueg

o de

los

cam

inos

¿Qué forma tiene el tiempo? ¿Quién dice que detenerse es retroceder?¿Cómo avanzan los sueños cuando dormimos?

Desde la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Santa Feesperamos que te guste este juego, que nos ayude a conocer más sobre tus derechos

y que lo transformes inventando muchos más caminos y pasos por andar.

Nos seguimos encontrando en…

¡Saludos!

Santa FeEva Perón 2726 - CP 3000 - Santa Fe

Teléfono: (0342) 457-2693info@defensorianna.gob.ar

RosarioTucumán 1681 - CP 2000 - Rosario

Teléfonos: (+54 341) 472-1587 / 472-1588 / 472-1589info@defensorianna.gob.ar

www.defensorianna.gob.ar

top related