j flores prac4_powerpoint

Post on 03-Jul-2015

941 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Introducción• Tratado del Libre Comercio de América del Norte• Objetivos principales• Tratado de Libre Comercio México-Bolivia • Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica • Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (Colombia-

Venezuela-México) • Tratado del Libre Comercio México – Nicaragua• Video TLC• Autoevaluación

E l Tratado de Libre Comercio es para el gobierno mexicano un medio para conseguir la reactivación de la economía que durante la década de los ochenta entró en una profunda depresión.

Principales acuerdos

comerciales firmados por

México

Tratado de Libre Comercio de América del

Norte

Tratado de Libre

Comercio México-Bolivia

Tratado de libre

comercio entre México

– Israel.

Tratado de Libre

Comercio del Grupo de los

Tres

Tratado de Libre

Comercio México-Costa

Rica

Intercambio comercial México –

Venezuela

Tratado de Libre

Comercio con el

Triángulo del Norte.

El 1 de enero de 1994 entró el vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre México, Estados Unidos y Canadá.

El TLCAN es un conjunto de reglas para fomentar el intercambio comercial y los flujos de inversión entre los tres países, mediante la eliminación paulatina de los aranceles o impuestos que pagan los productos para entrar a otro país.

· Integrar una región en donde el comercio de bienes y servicios y las corrientes de inversión

sea más intenso, expedito y ordenado para beneficio de los

consumidores e inversionistas de la

región. Eliminar barreras al

comercio de bienes y servicios y auspiciar

condiciones para una competencia justa

El Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia entró

en vigor el 1 de enero de 1995. Este tratado establece

una rápida apertura en el comercio de bienes. A partir

de su entrada en vigor, quedaron exentas de arancel el 97% de las exportaciones

mexicanas a ese país y el 99% de las exportaciones bolivianas a México.

El Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica entró en vigor el 1 de enero de 1995.

El tratado con Costa Rica establece normas transparentes, promueve el comercio de bienes y servicios, facilita el desarrollo de inversiones y atiende las relaciones con una región estratégica para México, reconociendo los sectores sensibles de cada país.

Tratado de Libre

Comercio del Grupo

de los Tres

Colombia MéxicoVenezuela

Tratado de Libre Comercio México - Nicaragua

Entró en vigor el 1° de julio de 1998 y es segundo tratado de libre comercio de México con un país de Centroamérica.

Firmado por los presidentes de ambos países en diciembre de 1997 A partir de esa fecha, el 45% de las exportaciones de México a Nicaragua quedaron libres de aranceles y el 77% de las exportaciones nicaragüenses a México fueron liberadas de inmediato.

1 2

3

Es uno de los objetivos principales

de el TLCAN

• A) Eliminar barreras al comercio de bienes y servicios.

• B) Aumentar barreras al comercio de bienes y servicios.

• C) disminuir la producción de los países involucrados.

Es uno de los principales acuerdos comerciales firmados por México

• A) tratado del Libre Comercio México – Bolivia

• B) Tratado del libre Comercio México – Costa rica

• C) Tratado del Libre Comercio América del Norte

¿En que fecha entro en vigor el Tratado del Libre Comercio del grupo

de los tres?

• A) Junio de 1994

• B) Enero de 1995

• C) Junio de 1998

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha sidouno de los temas más debatidos y comentados en la historiareciente de los Estados Unidos y México. Una de las mayoresdificultades al evaluar el TLC, ha sido que, tanto en losEstados Unidos como en México, se miraron con exageradooptimismo en 1993 los beneficios que éste traería consigo.Esto se debió a una reacción defensiva a las críticas de losgrupos proteccionistas u opositores del Tratado que seorganizaron en ese entonces para desacreditarlo.

top related