[iv° medio] modas en la música. trabajo de interpretación y difusión

Post on 22-Jan-2018

574 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

{

UNIDAD 1: Actualidad musical en los medios decomunicación y en los espacios urbanos.

MODAS EN LAS MÚSICAS DELA ACTUALIDAD

OBJETIVO: Conocen las modas en las músicas de la actualidad, y el impacto de la tecnología en la difusión de la música

Música Urbana

Música Alternativa

1

ModaPentatonix – Evolution of Music

Top 10 Abril/Mayo 2016

Wikipedia

Del francés mode, y éste del latín modus, "modo" o "medida“, es eluso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, oen determinado país.

Se trata de un conjunto de tendencias en el, en los estilos de vida yen las maneras de comportarse, que marcan o modifican(temporalmente) la conducta de una persona o de un grupo depersonas. Las tendencias de la moda dependen de muchosfactores: sociales, económicos y políticos, entre otros.

Moda

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Música tropical y cumbia Chilena

Nueva Ola

Nueva Canción Chilena

Rock Chileno

Balada Romántica

Rock Latino

Sound

Nueva Trova Chilena

Nueva Cumbia Chilena

Chile

Industria Musical

Evoluciona con el Capitalismo

Origen de la industria: Mecenazgo; Interés por desarrollar las artes.

Siglo XIX: Editoriales tendrán un papel cada vez más importante.

Principios del siglo XX: Los compositores se preocupan de derechos de autor, y de controlar la difusión de su música.

Finales del siglo XIX, invención del fonógrafo en 1877 por Thomas Alva

Edison. Hacia 1890 se inventó el

gramófono, primer sistema en

utilizar discos.

En 1930 la música grabada comienza a sustituir la industria de publicación de partituras.

Con la invención del formato "disco" se logra hacer de lamúsica una mercancía plausible de ser estandarizada,producida en serie y comercializada como cualquierotro bien de consumo.

En 1963 se produce un nuevo cambio de formato: el cassette

En la década de los 90, dentro del marco de la revolución digital, nace el CD, que sería un golpe mortal a los formatos anteriores, además de un cambio de paradigma

Internet y la difusión musical

La tecnología de Internet surgió en 1969, sin embargo no se masificó hasta la década de los 90.

El servicio más masivo de Internet es la WorldWideWeb(WWW).

Otros servicios y protocolos de Internet son el correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea, etc.

3 etapas hicieron posible la difusión de música por Internet:

• El desarrollo de la tecnología digital;

• La creación del formato MP3;

• La masificación del acceso a Internet y la velocidad.

Internet y la difusión musical

2 modalidades de transmisión de música a través de Internet:

• Audición en línea o Streaming

• Descarga

Existen varios sitios dedicados a distribuir música por la red, a veces gratuitamente o bien mediante sistemas de pago.

Internet y la difusión musical

Spotify (play.spotify.com)

Aplicación para la reproducción de música vía streaming.

Permite sincronización con dispositivos móviles, con la biblioteca local de música, integración con redes sociales y tiendas online de música.

iTunes Store

La iTunes Store es una tienda de música en linea, accesible sólo desde el programa iTunes.

Primer referente de la venta de música en Internet.

PortalDisc (www.portaldisc.com)

Ofrece discos de artistas chilenos para comprar y descargar.

Se promocionan como el mayor portal de descarga legal de música en Chile.

YouTube (www.youtube.com)

Sitio para subir y compartir videos vía streaming.

Se hizo popular gracias a su sencilla interfaz.

Medio muy utilizado por artistas emergentes para dar a conocer su música.

Soundcloud (www.soundcloud.com)

Sitio para compartir audio, especialmente música.

Cada artista puede gestionar sus canciones o listas de reproducción, las cuales se reproducen en streaming.

Facebook (www.facebook.com)

Con más de 500 millones de usuarios, es la red social más grande actualmente.

Todos los días se comparte una enorme cantidad de contenido, entre los cuales una gran parte es música.

Interpretación y Difusión de una canción de moda

En grupos, escogerán una canciónque esté de moda actualmente, lainterpretarán y grabarán, paraluego realizar un trabajo dedifusión en Internet.

Interpretación:

Formar grupos de entre 3 y 7 estudiantes.

Escoger canción, que cumpla con la condición de serrepresentativa de una moda, antigua o actual.

Preparar un arreglo musical, con instrumentosmusicales o pistas.

Ensayar la canción escogida.

En la clase del 20 de mayo, grabaremos las canciones.

INSTRUCCIONES

Difusión:

Cada grupo subirá su grabación a la plataforma Soundcloud

Desde esa, web, difundirán su interpretación, utilizando al menos 4redes sociales diferentes (Facebook, Twitter, Instagram, Blogger,Tumblr, Youtube, Pinterest, Google+, etc.)

Luego de 4 días de difusión, recogerán los resultados de ésta(cantidad de gente alcanzada, comentarios, me gusta, retweets, etc.).

Presentan estos resultados al curso (se recomienda utilizar capturasde pantalla).

INSTRUCCIONES

Interpretación

(6 pts. máx c/u)

Difusión

(6 pts. máx c/u)

Seriedad y compromisoUso de plataforma Soundcloud

Calidad vocalComparten en redes sociales

Calidad instrumentalRecolección de datos

Pulcritud interpretativaPresentación de la información

ExpresividadExtraen conclusión de trabajo

Canción escogidaPUNTAJE IDEAL 30

PUNT.

IDEAL 36

Pauta de Evaluación

top related