iv 1 organizacion

Post on 03-Jul-2015

1.369 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

organizacion

TRANSCRIPT

1

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CONCEPTO DE ORGANIZACION

Organización

es el

Proceso de relacionar

Las personas

Las tareas

Los recursos materiales

Pasos para organizar

Dividir eltrabajo

Crear Departamentos

Crear mecanismos

de Coordinación

Establecer Jerarquía

4

Agrupar carga de trabajo en tareas, en forma lógica y fácil de ser ejecutada por personas

o grupos

Dividir eltrabajo

5

La división del trabajo

- Fomenta la especialización

- Permite asignar las personas a puestos según talentos e

intereses

6

DIVISION DEL TRABAJO

-Genera aburrimiento-Propicia la falta de

creatividad-Sensación de falta de

control- Atenta contra la criticidad

7

Combinar tareas similares en forma lógica y eficiente y

agruparlas en departamentos

Crear Departamentos

8

Departamentalización

Define cómo va a estar estructurado el

organigrama de la empresa.

Los organigramas señalan la división del trabajo

9

Departamentalización

•Funcional•Geográfica

•Por producto•Por procesos•Por clientes

•Combinacion

10

Establece niveles de la estructura de una

organización

-jerarquía alta-Jerarquía baja o plana

- Definir el tramo de control

Establecer Jerarquía

11

Al determinar el tramo decontrol, considerar:

•Objetivos organizacionales

• Madurez del grupo de trabajo

•Experiencia de los supervisores

•Grado de desarrollo de la empresa

•Complejidad de las operaciones

•El nivel de centralización y descentralización

12

Crear mecanismos que permitan integrar las

actividades de los departamentos en un todo

Crear mecanismos de Coordinación

13

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Forma en que se dividen,

organizan y coordinan

las actividades de la organización

14

TIPOS DE ESTRUCTURAS

•Funcional

•Por producto-mercado

•Matricial

15

TIPOS DE ESTRUCTURAS

•FUNCIONAL

Agrupa en un área o división a todos

los que realizanuna misma función o

varias funcionesrelacionadas

16

TIPOS DE ESTRUCTURAS

•Matricial

Estructura en la que cada empleado depende de un gerente funcional y a la

vez de otro gerente (administrativo o de

proyecto)

17

ORGANIGRAMA

Representación gráficade los órganos que

integran una institución o una de sus áreas y de las

relaciones existentes entre estos órganos

18

TIPOS DE ORGANIGRAMAS

Por su contenido:•Estructurales•Funcionales•Especiales

•Por su forma:•Verticales

•Horizontales•Circulares•Escalares

19

Estructurales:•Unidades orgánicas•Jerarquía o dependencia

Funcionales:•Unidades orgánicas•Jerarquía•Funciones principales

Especiales:Integran varios tipos, a requerimiento

20

Verticales:

Representación de la estructura dearriba hacia abajo. Mayor nivelen la parte alta.

Horizontales:

De izquierda a derecha. El mayor nivel hacia la izquierda

21

Circulares:Forma de círculo en el cualel más alto nivel se colocaal centro. Menos nivel enla medida que se aleja del centro.

Escalares:Forma de escalera hacia la derecha. El más alto nivela la izquierda.

22

Diseño de organigramas

Figuras : rectángulo

Tamaño: el mismo para todos los cuadros

Texto: horizontal

Líneas: mismo grosor, sin flechas

23

Diseño de organigramas

Relación entre nivel superior y lasunidades Supervisadas:

unir por una sola línea

Trazos: sólo los necesarios

a ) I n c o r r e c t o b ) C o r r e c t o

c ) I n c o r r e c t o d ) C o r r e c t o

e ) I n c o r r e c t o f ) C o r r e c t o

g ) I n c o r r e c t oh ) C o r r e c t o

R e l a c i ó n l i n e a l

25

DISEÑO DE ORGANIGRAMAS

Relación de asesoría interna:

Se representa por líneas continuas de trazo continuo perpendicular a la

línea de mando de la unidad que asesora

26

DISEÑO DE ORGANIGRAMAS

Relación de asesoría externa:

Representada por una línea de trazo discontinuo

perpendicular a la línea de mando de la unidad a la cual

asesora

27

DISEÑO DE ORGANIGRAMAS

Contratistas:

Representada por una línea y figura de trazo discontinuo

dentro de la unidad funcional a la cual pertenece

28

DISEÑO DE ORGANIGRAMAS

Coordinación especial:

Representada por línea discontinuaque abarque los órganos que

coordina

29

Casos relativos a estructuras:

1.- No existe estructura documentada ni en marcha. Negocio nuevo.

-Requiere diseño, documentación aprobación, puesta en marcha y seguimiento

30

Casos relativos a estructuras:

2.- Existe estructura en marcha pero no documentada.

- Requiere levantamiento- Análisis y evaluación de funcionalidad- Introducción de mejora (eliminación unidades, adición, fusión)- Documentación - Implantación- Seguimiento

31

Casos relativos a estructuras:

3.- Estructura en marcha y documentada

- Validar estructura en marcha vs. documentada

- Registrar las diferencias. Qué es mejor?

- Analizar necesidades de mejora

- Eliminar unidades, adicionar, fusionar, redistribuir funciones , lo que fuera necesario

- Documentar y obtener aprobación de alta gerencia

- Implantar y dar seguimiento

32

Para diseñar estructuras y distribuir funciones

• Nivel directivo- Funciones de diseño de estrategias y definición de políticas- Elaboración de programas generales- Definición de objetivos y metas organizacionales- Dirección de alto nivel- Administración de las relaciones con el entorno

33

Para diseñar estructuras y distribuir funciones

•Nivel Medio

- Funciones de elaboración, ejecución y seguimiento de programas- Fijación de objetivos a corto, mediano y largo plazos- Diseño, aplicación y evaluación de mecanismos de control- Interpretación de políticas y estrategias establecidas por la alta gerencia- Elaborar presupuestos y vigilar el cumplimiento- Mediar entre la alta gerencia y nivel operativo

34

Para diseñar estructuras y distribuir funciones

•Nivel Operativo

- Dirigir directamente el trabajo- Definir métodos específicos para realizar las operaciones- Supervisar directamente al personal y a las operaciones- Cumplimiento de políticas y estrategias establecidas por la alta gerencia- Evaluar la producción y la productividad- Elabora informes- Motivar- Determinar candidatos idóneos para los puestos

35

Motivos de cambios en Organigramas

•Reestructuración de funciones•Cambios en la misión

•Cambios en la composición social•Incremento del capital•Factores del entorno

•Otros

top related