itv revisión de motores (caso 3)

Post on 21-Jul-2015

73 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ITV: Revisión de motores

Cecilia Calvo Pita

Raquel Rodríguez RincónRaquel Rodríguez Rincón

Nora Izko Gartzia

Introducción a la revisión

Casos clínicosA. B.a la revisión clínicos

Conclusiones

A. B.

C.Conclusiones y ¿?C.

Introducción a la revisiónA.

1.¿Por qué es necesaria la revisión?1.

Los objetivos terapéuticos

cambian con el tiempo.

Los conocimientos sobre los

medicamentos se actualizan.

Quizás la prescripción original no se

adaptaba a las situación del paciente.

A veces hay muchos prescriptores,

pero no se “intercomunican”.

¿Qué puede aportar el FAP en la revisión?2.

El FAP puede aportar su formación

específica en fármacoterapia,

…un punto de vista adicional,

y con todo ello ayudar a otros

profesionales en la revisión de

tratamientos.

¿Cómo seleccionar a los pacientes?3.

La selección depende del objetivo y…

1.0 2.0 3.0

… y fundamentalmente, de las herramientas

disponibles.

Metodología4.

www.sefap.es

JERARQUIZAR

problemas

ASOCIAR patologías y

fármacos

VALORAR la adecuación

INDICACIÓNADHERENCIA

PACIENTE Y SUS

EFICACIA y

EFICIENCIASEGURIDAD

CIRCUNSTANCIAS

Casos clínicosB.

A partir de

ahora los

pacientes están

en vuestros

mandos.

Caso 3Caso 3

Nora Izko Gartzia

@norafap

Txaro, 82 años

Desplazada, privada

€+/- ++ + + +

Agosto de 2008

1er contacto

Agosto de 2008

1er contacto

Desvanecimiento

en la playaDolor lumbar

¿Tratamiento

habitual?

Exploración:

BradicardiaBradicardia

Somnolencia

Al ir a auscultarla la Dra.

detecta el posible origen

del problema y lo confirma

con el FAP.

¿Cuál ha podido ser la causa del

desvanecimiento?

33%1. La paciente ha tenido un

23% 23%

20%

33%

golpe de calor

2. Se desvanece por un

tratamiento tópico

3. Es por la drospirenona

1. 2. 3. 4.

4. La paciente debería

llevar un IBP

Parches de

fentanilo

Tolerancia previa

a opioides

Dosis mínima

eficaz

InteraccionesInteracciones

Calor

Eliminación

Agosto de 2009Agosto de 2009

Rabeprazol

Heridas por caída

Rabeprazol

Ibandrónico

Calcio y vitamina D

Zaldiar

LorazepamDolores Lorazepam

Trazodona

Dolores

lumbar

¿Qué fármacos pueden estar

implicados en la caída?

40%1. Tramadol

30%

20%

1. Tramadol

2. Lorazepam

3. Trazodona

1. 2. 3. 4.

10%

4. Todos

La paciente se

muestra reacia a muestra reacia a

cambios: Zaldiar

Lorazepam

Trazodona

Agosto de 2010Agosto de 2010

Cuadro de

desorientación y

letargiaAcude con informe

y tratamiento.

Indicación Inicio Tratamiento

¿? 2003 Rabeprazol

Osteoporosis 2005

Ibandrónico mensual

Calcio y vitamina D (mala

adherencia)

Dolor lumbar 2009 Efferalgan 1 g/6h

“Depresión” 2010 Venlafaxina 150 mg/12h

HTA 2010Olmesartán/Amlodipino/HCTZ

(reciente) 1/2 comp/24h

Analítica Analítica

urgente:

Na+ 124 mg/dL

¿Qué fármaco puede estar

implicado en esta situación?

25% 25%25%25%1. Olmesartán/Amlodipino/1. Olmesartán/Amlodipino/

Hidroclorotiazida

2. Venlafaxina

3. 1 y 2 son ciertos

1. 2. 3. 4.

3. 1 y 2 son ciertos

4. Ninguna es correcta

¿Era necesario el tratamiento antihipertensivo?

25% 25%25%25%1. No, los valores no lo

justificanjustifican

2. Sí, los valores lo

justifican

3. Sí, pero sin combinación

1. 2. 3. 4.

4. Probablemente no

Efferalgan

1 g c/6h1 g c/6h

100% CDR Na+

Venlafaxina

300 mg c/24h 300 mg c/24h

Indicación Inicio Tratamiento

¿? 2003 Rabeprazol

Osteoporosis 2005

Ibandrónico mensual

Calcio y vitamina D (mala

adherencia)

Dolor lumbar 2009

Efferalgan 1 g/6h

Paracetamol 500 c/6-8h

“Depresión” 2010 Venlafaxina 225mg/24h

HTA 2010Olmesartán/Amlodipino/HCTZ

(reciente) 1/2 COMP /24h

Agosto de 2011Agosto de 2011

La paciente acude La paciente acude

a revisión de

tratamiento.

Acude con informe Acude con informe

y tratamiento.

Indicación Inicio Tratamiento

¿2003? Rabeprazol

Osteoporosis 2005Ibandrónico mensual

El calcio/vitamina D

Dolor lumbar 2010 Paracetamol 650 mg c/8h

Hipercolesterolemia 2012 Pitavastatina

¿Está indicado el tratamiento con estatina?

25% 25%25%25%1. Sí, tiene el colesterol total

elevado

2. No, REGICOR < 10%

3. Sí, pero simvastatina 20

mg

1. 2. 3. 4.

4. No, por la edad y la

ausencia de

antecedentes.

http://shareddecisions.mayoclinic.org/files/2011/08/Statin_DA_avg2.pdf

¿Requiere la paciente un IBP?

25% 25%25%25%1. Sí, porque está

polimedicada

2. No, no requiere

gastroprotección.

3. No, no lleva AINE

1. 2. 3. 4.

3. No, no lleva AINE

4. Sí, pero a más dosis.

No AINENo patología

No AINENo patología

digestiva

La polimedicación no justifica

la gastroprotección

¿Necesita la paciente un fármaco para la

osteoporosis?

25% 25%25%25%1. Sí, es muy mayor

2. Sí, es mujer y

postmenopáusica

3. Con la información

disponible, no

1. 2. 3. 4.

4. De necesitarlo, no es la

mejor opción

http://www.shef.ac.uk/FRAX/tool.jsp?lang=sp

Herramienta del NOGG (UK)http://www.shef.ac.uk/NOGG/manual_data_entry.html

Bone Health Choice Decision Aidhttp://osteoporosisdecisionaid.mayoclinic.org/index.php/site/index.

Tratamiento FAP Tratamiento PACIENTE

Rabeprazol Rabeprazol

Ibandrónico mensual

El calcio/vitamina D

Ibandrónico mensual

El calcio/vitamina D

Paracetamol 650 mg c/8hParacetamol 650 mg c/8h

Paracetamol 650 mg c/8h

Pitavastatina

Agosto de 2012Agosto de 2012

Sofocos y dolor

torácico.

Quiere ver a su FAP.Quiere ver a su FAP.

Diagnóstico Inicio Tratamiento

Osteoporosis 2005Ibandrónico mensual

El calcio/vitamina DOsteoporosis 2005

El calcio/vitamina D

Dolor lumbar 2010 Paracetamol 650 mg c/8h

¿HTA/Edemas? 2011 Ameride 1 comp/24h

Hiperuricemia 2012 Febuxostat

¿Está indicado el febuxostat?

25% 25%25%25%1. Sí, es la mejor alternativa

disponible

2. No, no hay insuficiencia

renal

3. No, la hiperuricemia puede

1. 2. 3. 4.

ser por una reacción

adversa

4. En este caso era mejor un

uricosúrico

FEBUXOSTAT

Su lugar en terapéutica estaría en pacientes que no

toleran el alopurinol o en los que esté contraindicado.

¿Pueden estar relacionado el febuxostat con los

síntomas de la paciente?

25% 25%25%25%1. No, la paciente tiene

síntomas de anginasíntomas de angina

2. Sí, está descrito en la

ficha técnica.

3. No, el perfil de seguridad

1. 2. 3. 4.

del febuxostat es similar

al alopurinol.

4. Sí, es una interacción.

Vigilar el dolor Vigilar el dolor

torácico, los sofocos

y las palpitaciones.

Diagnóstico Inicio Tratamiento

Osteoporosis 2005Ibandrónico mensual

El calcio/vitamina DOsteoporosis 2005

El calcio/vitamina D

Dolor lumbar 2010 Paracetamol 650 mg c/8h

¿HTA/Edemas? 2011 Ameride 1 comp/24h

Hiperuricemia 2012 Febuxostat

Agosto de 2013Agosto de 2013

Fractura bilateral Fractura bilateral

de cadera hace 4

meses.

Pregunta por “X”, su FAP

porque necesita recetas porque necesita recetas

de Abstral®

Diagnóstico Inicio Tratamiento

Osteoporosis 2013 TeriparatidaOsteoporosis 2013 Teriparatida

Dolores varios

2010

2013

2013

Paracetamol 650 mg c/8h

Abstral c/4h SP

Lidocaína 1 parche c/24h

¿Está justificado el uso de fentanilo sublingual?

25% 25%25%25%1. Sí, es un postoperatorio

y está indicadoy está indicado

2. Sí, pero añadiría un

fentanilo en parche

3. No, hay que mejorar la

1. 2. 3. 4.

analgesia de base

4. No, le daría fentanilo

intranasal

¿Está indicada la lidocaína en parches?

25% 25%25%25%1. Sí, va muy bien para el

dolor

2. No, sólo está indicada en

neuralgia post-herpética

3. Daño no le va a hacer

1. 2. 3. 4.

4. Sí, pero uno es

insuficiente, se

recomienda poner 2.

Náuseas

Las 10 sospechas de RAM más comunicadas con

lidocaína transdérmica (EEUU)

www.adverseevents.com

Cefalea

Falta de eficacia

Mareo

Muerte

Disnea

Dolor torácico

Náuseas

0 2 4 6 8 10 12 14

Astenia

Dolor

Dolor en extremidad

Cefalea

¿Qué tratamiento puede ser necesario?

25% 25%25%25%1. El calcio si la ingesta no

es suficiente

2. Vitamina D porque está

muy pálida

3. Calcio y/o Vitamina D de

1. 2. 3. 4.

acuerdo con ingesta y

niveles plasmáticos.

4. No necesita nada

Suplementar calcio y vitamina D si aporte

insuficiente en la dieta y/o 25-OH Vit D < 30 ng/mL.

Diagnóstico Inicio Tratamiento final

Osteoporosis 2013 Teriparatida

Dolor 2010

Paracetamol 650 mg c/8h

Actiq c/4h SPDolor 2010 Actiq c/4h SP

Lidocaína 1 parche c/24h

Conclusiones y ¿?C.

Hay que “limpiar” los

tratamientos,

como FAP tienes un papel

importante en la revisión,

sólo hay que encontrar el

momento y

ser inasequible al

desaliento.

Los tratamientos no son

de por vida, ¡REVÍSALOS!

top related