itálica

Post on 29-Jun-2015

122 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ITÁLICASEVILLA

Por: -Javi, -Cristina, -Helena y -Rubén

1. QUÉ ES ITÁLICA2. NOMBRE3. HISTORIA4. CONSTRUCCIONES -PARTES5. LOCALIZACIÓN6. PERSONAJE FAMOSO

1.QUÉ ES ITÁLICA

-jItálica es la Ciudad Romana, que se levantaba en lo que es ahora el municipio de Santiponce, está situada en la provincia de Sevilla. Fue el lugar de origen de la familia del emperador Adriano.

2. NOMBRE

c-El nombre de Itálica, hace referencia a Italia, tierra de origen de los primeros habitantes de la ciudad.

3. HISTORIA

--r-Muy cerca de Sevilla y el pueblo de Santiponce, se encuentra uno de los descubrimientos romanos de la península.Itálica. la ciudad construida en el año 206 a.c por Escipión el africano que la construyó para sus legiones.

3. HISTORIA--h-En el siglo I fue de los emperadores Trajano y Adriano. Adriano hizo grandes obras y amplió el terreno. Las partes más importantes son el teatro, el anfiteatro, el foro y las calles enlosadas  y las mansiones con lujosos mosaicos como los de la casa de los pájaros y del planetario.  

HISTORIA

h-La ciudad romana de Itálica fue fundada por el general Publio Cornelio Escipión, llamado `` El Africano´´en el 206 a.c

Con el fin de establecer en ella a los soldados heridos, que habían participado en la batalla de Ilipa, derrotando al ejército cartaginés.

HISTORIA

-hItálica fue la primera ciudad romana en Hispania.Lugar donde ya existía una población desde el siglo IV a.c, Estas dos civilizaciones convivían en esta ciudad cerca del Río Guadalquivir.

CONSTRUCCIONES   (PARTES)

1.El anfiteatro2.El teatro3.El Traianeum4.Las termas5.Las casas

CONSTRUCCIÓN

-jAl final del siglo I y comienzos del siglo II, el porticus post scaenam se transforma en el patio cerrado y después se construye un templo a la diosa Isis. Con el tiempo se convierte en un foro que se destruyó en la conquista de los bárbaros.

ANFITEATRO

-rSe construyó en la época del emperador Adriano, aproximadamente entre los años 117 y fue uno de los más grandes de todo el imperio romano. Con una capacidad de 25.000 espectadores repartidos en tres niveles de gradas.

TEATRO

-hEl teatro fue construido en el mandato de Augusto o quizás en la época de César y con capacidad de 3000 espectadores.El teatro romano de Itálica data en la época de Augusto. Se construyó en el 30 hasta 37 d.c en 60 hasta 80 d.c se hicieron grandes reformas.

H-TEATRO

En el siglo XVII, cuando se trasladaron desde Santiponce a itálica dejaron enterado el teatro para construir la ciudad, hasta que se descubrió.

EL TRAIANEUM

-jTemplo dedicado a Trajano rodeado por una plaza que tiene soportales con exedras.

LAS TERMAS

j-Las termas Mayores datan de la época de Adriano y ocupaban 32.000 m2 situadas en el extremo de la ciudad.

LAS TERMAS

r-Eran un centro de ocio que alberga, junto a otros servicios los baños públicos. -El conjunto termal lo utilizaban los ciudadanos de Itálica para recibir mensajes, tomar baños y realizar ejercicios.

CONSTRUCCIONES:•Casa de la Exedra•Casa de Neptuno•Casa del patio Rodio•Casa de Hilas•Casa de los Pájaros •Casa del Planetario•Murallas•La estatua

CASA DE LA EXEDRA

-En la casa de la Exedra hay unas Termas, también hay una alargada palestra (lugar donde se luchaba antiguamente.) En la que al final se pueden ver unos grandes bloques de hormigón.El patio central está presionado por una fuente, que tiene unos pilares cruciformes (con forma de cruz.)

CASA DE NEPTUNO

-Ocupa una manzana de gran tamaño, que casi toda ha sido excavada .También tiene unas termas, y otras habitaciones decoradas con bellos mosaicos.

CASA DEL RODIO-Comparte manzana con la Casa de los Pájaros, este tipo de patio se denomina de rodio, y es común en las casas de Itálica, para adecuarse a la pendiente del terreno. Al fondo se observan una serie de pilas y una pequeña piscina, que pudieran corresponder con una lavandería.

CASA DE LOS PÁJAROS

-Sus muros han sido levantados recientemente, en un intento de recrear los espacios que configuraban la vivienda.Mosaicos de gran riqueza decoran los suelos de las habitaciones principales

CASA DEL PLANETARIO

-Sus muros han sido levantados recientemente, en un intento de recrear los espacios que configuraban la vivienda.Mosaicos de gran riqueza decoran los suelos de las habitaciones principales

LAS MURALLAS-RItálica esta delimitada con una muralla defensiva, fue construida en varias etapas, en función de las ampliaciones.En la actualidad quedan restos de un torreón de la época de Augusto, construido con una combinación de hormigón con sillería.

LA ESTATUA-h La estatua está dedicada a Trajano, tiene 220 cm de altura y quizás es una de las más importantes esculturas que le representan.Trajano fue un emperador romano que reinó desde el 98 hasta su muerte 117, fue el único emperador que no era de Italia.

ANIBAL GONZÁLEZ-j Nació en Sevilla en 1876 y era el primer hijo de los tres que tuvieron Catalina Álvarez y José González.Sus estudios universitarios supusieron un esfuerzo para su familia ya que no tenía grandes recursos económicos, desde joven comenzó una gran afición hacia los libros, llegando con los años a completar una gran biblioteca. El25 de noviembre de 1902 recibió el título de arquitecto tras superar el examen de reválida con el número de su promoción.

LOCALIZACIÓN-cLa ciudad romana de Itálica, ubicada en el Guadalquivir, entre el camino a Sevilla y Alcázar del Río. Está situada en la Calle Reyes

top related