isbpr1: programación 1...programación i justificación el ingeniero de sistemas utiliza la...

Post on 30-Jul-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ISBPR1: Programación 1

B2015Secciones 02 y 04

Escuela de Ingeniería de SistemasDepartamento de Computación

Secciones 02 y 04

Prof. Jesús Pérez

Programación I

Justificación

El ingeniero de sistemas utiliza la computadora como su herramienta principal de trabajo, por ello es imprescindible formarprofesionales que se distingan por su sólida formación básica y avanzados conocimientos en el manejo de computadoras, de talmanera que puedan aprovechar al máximo sus capacidades de procesamiento para la resolución de problemas en áreas tandiversas como sistemas de control, investigación de operaciones, ciencias de la computación, medicina, matemáticas,

Curso: Programación I

Tipo: Obligatoria Prelación Ninguna

Código: ISBPR1 Ubicación Semestre 1

TPLU: 3124 Ciclo Básico

2

diversas como sistemas de control, investigación de operaciones, ciencias de la computación, medicina, matemáticas,arquitectura, geografía, etc.

Objetivos

• Identificar y describir los desarrollos en computación desde una perspectiva histórica y social.

• Lograr una diferenciación entre las características técnicas y funcionales de los componentes de una computadora; el equipohardware) y los programas del sistema y programas de aplicaciones (software).

• Comprender la importancia de la programación de sistemas y describir sus principales componentes en un nivel funcional.

• Desarrollar habilidades en el análisis, diseño y construcción de programas codificados en un lenguaje de programación de alto nivel, que permitan resolver problemas presentados en orden de complejidad creciente.

Programación I

Contenido ProgramáticoUnidad I: Introducción

Tema 1. Introducción y LógicaTema 2. Metodología para resolver un problema.Tema 3. Consideraciones algorítmicas del pensamiento humano

Unidad II: Representación de la información en el computadorTema 1. IntroducciónTema 2. Tipos básicos de datos (entero, real, carácter, puntero) y su representaciónTema 3. Expresiones y operaciones sobre los tipos básicos de datos.Tema 4. Arreglos : Uni-dimensionales, Bi-dimensionales, N-DimensionalesTema 5. Cadenas : Arreglo Uni-dimensional de caracteres.Tema 6. Registros : Registros, Arreglos de Registros .

3

Unidad III: Desarrollo de programasTema 1. Metodología para el desarrollo de programas Tema 2. Algoritmos.

Unidad IV: Lenguaje de Programación C Tema 1. Lenguajes de Programación. Tema 2. Programación en C

Unidad V: Diseño modular Tema 1. Diseño descendente. Tema 2. MódulosTema 3. Sub-programas

3.1 Funciones3.2 Procedimientos

Tema 4. Bibliotecas

Programación I

Contenido ProgramáticoUnidad I: Introducción

Tema 1. Introducción y LógicaTema 2. Metodología para resolver un problema.Tema 3. Consideraciones algorítmicas del pensamiento humano

Unidad II: Representación de la información en el computadorTema 1. IntroducciónTema 2. Tipos básicos de datos (entero, real, carácter, puntero) y su representaciónTema 3. Expresiones y operaciones sobre los tipos básicos de datos.Tema 4. Arreglos : Uni-dimensionales, Bi-dimensionales, N-DimensionalesTema 5. Cadenas : Arreglo Uni-dimensional de caracteres.Tema 6. Registros : Registros, Arreglos de Registros .

Par

cial

1 P

eso

20

%

4

Unidad III: Desarrollo de programasTema 1. Metodología para el desarrollo de programas Tema 2. Algoritmos.

Unidad IV: Lenguaje de Programación C Tema 1. Lenguajes de Programación. Tema 2. Programación en C

Unidad V: Diseño modular Tema 1. Diseño descendente. Tema 2. MódulosTema 3. Sub-programas

3.1 Funciones3.2 Procedimientos

Tema 4. Bibliotecas

Unidad III y IV se dictan simultáneamente

Par

cial

2 P

eso

40

%P

arci

al 3

Pe

so 4

0 %

Programación I

Evaluación

Parcial # 1 20 (%) Semana 4 Unidad I , Unidad IIParcial # 2 40 (%) Semana 10 Unidad III y IVParcial # 3 40 (%) Semana 13 Unidad V

Laboratorio / Proyecto

* Diferido: Deben presentar constancia emitida por CAMIULA

80 %

20 %

5

Evaluación de LaboratorioPeso

Practicas de Laboratorio 20 (%)Primera Entrega Proyecto 20 (%) Semana 8Segunda Entrega Proyecto 20 (%) Semana 11Tercera Entrega Proyecto 40 (%) Semana 14

Programación I

Bibliografía

Deitel, T. y Deitel, R. Cómo programar en C y C++. Prentice Hall. 1995.

Joyanes, L. Fundamentos de Programación. McGraw Hill. 1996.

Stroustrup, B. El lenguaje de programación C++. Addison-Wesley. 1993.

Trejos B. Omar I. La Esencia de la Lógica de Programación. Editorial Papiro 1999. http://blog.utp.edu.co/programacionmecatronica/files/2012/07/EsenciaLogica.pdf

6

Dapena G. , Eladio Diapositivas de clases (Programación 1)http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/eladio/ISBPR1.htm

Programación I

Horarios de clase semestre B2015

SECCIÓN 02 SECCIÓN 04

DÍA HORA LUGAR DÍA HORA LUGAR

Miércoles 08:00 AM – 10:00 AM 02_20_08_02 Lunes 08:00 AM – 10:00 AM LCNW

Jueves 08:00 AM – 10:00 AM LCNW Martes 08:00 AM – 10:00 AM 02_20_07_02

Viernes 08:00 AM – 10:00 AM LCNW Jueves 02:00 PM – 04:00 PM LCNW

7

Viernes 08:00 AM – 10:00 AM LCNW Jueves 02:00 PM – 04:00 PM LCNW

CONSULTAS

DÍA HORA LUGAR

Martes 02:15 PM – 03:45 PM 2S21

Jueves 04:00 PM – 05:30 PM 2S21

Programación I

jesuspangulo@ula.ve

Herramientas

8

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/jesuspangulo/

ISBPR1-ULA

Programación I

Algunas normas………………….

9

Programación I

Algunas normas………………….

10

Programación I

11

Programación I

12

ISBPR1: Programación 1

B2015Secciones 02 y 04

Escuela de Ingeniería de SistemasDepartamento de Computación

Secciones 02 y 04

Prof. Jesús Pérez

top related