iperc de la empresa agro pucalá s. a

Post on 16-Jan-2016

481 Views

Category:

Documents

13 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IPERC de La Empresa Agro Pucalá

TRANSCRIPT

IPERC DE LA EMPRESA AGRO

PUCALÁ S.A.A

Facultad: Ing. Química y Metalurgia

Escuela: Ing. Química

Profesor: Ing. Torres Gonzáles, Luis Rolando

Curso: Seguridad Integral

Ciclo: X

Alumno: Milla Carhuapoma, David

La Empresa Agro Pucalá S.A.A. comprende los distritos de Pucalá y Pátapo, pertenecientes a la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

AGROPUCALA es una empresa dedicada al cultivo de la caña de azúcar; con lo cual cuenta Hectáreas de terreno propias. El mejoramiento y mantenimiento de los campos de los últimos años ha dependido del esfuerzo de los trabajadores y la inversión inyectada por el consorcio logrando reactivar los campos en un 90% de su totalidad.

INDUSTRIAL PUCALA es una empresa dedicada a la elaboración del azúcar y alcohol. Cuenta con una Planta Procesadora con una capacidad máxima de molienda de 2000 TCD proyectándose a una inversión de 5000 TCD (tonelada de caña diaria).

Diagrama de Flujo del Proceso de Elaboración del Azúcar

Peligros y Riesgos – Sección de Trapiche

Peligros y Riesgos – Sección de Elaboración

Peligros y Riesgos – Sección de Refinería

Peligros y Riesgos – Sección de Almacén de Azúcar

Procesos Auxiliares Después de identificar los peligros y riesgos en las secciones de los departamentos del proceso principal, mencionaremos a continuación los peligros y riesgos existentes en los departamentos de los procesos auxiliares, esto después de realizar una detallada y exhaustiva inspección.

Peligros y Riesgos – Sección de Departamento de Laboratorio de la Fábrica

Peligros y Riesgos – Sección de Calderos

Peligros y Riesgos – Sección de Maestranza General

Peligros y Riesgos – Sección de Departamento Eléctrico

Niveles de Riesgos en la Sección más Critica Una vez identificada la sección de Trapiche con el

mayor índice de accidentes de trabajo, en los últimos 04 años, procederemos a identificar los peligros existentes por actos o condiciones inseguras, según su categoría, en las distintas actividades que se realizan en los subprocesos que existen en esta sección, para realizar la evaluación de sus riesgos según el tipo al que pertenezca (Seguridad o Salud Ocupacional), el cual nos lleva a calcular el nivel del riesgo y detallar la significancia de este, con la finalidad de proponer medidas de control.

Clasificamos algunos peligros según sus causas y los posibles riesgos a evaluar

Lista de Peligros

Lista de Riesgos

posteriormente se presenta una guía de orientación para la identificación y verificación de peligros y riesgos según sus categorías y tipos de riesgos

Guía de Orientación para la Identificación y Verificación de Peligros / Riesgos

Matriz para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

Índice de Probabilidad – Matriz IPER

Índice de Severidad – Matriz IPER

Niveles de Riesgos

Selección de Color según Niveles de Riesgos

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) Empresa Agro Pucalá S.A.A. Área: Fábrica Departamento: Extracción Sección: Trapiche Proceso/Subproceso: Descarga, Limpieza y Preparación de la Materia Prima/Descarga

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) Empresa Agro Pucalá S.A.A. Área: Fábrica Departamento: Extracción Sección: Trapiche Proceso/Subproceso: Molienda/Maceración

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) Empresa Agro Pucalá S.A.A. Área: Fábrica Departamento: Extracción Sección: Trapiche Proceso/Subproceso: Molienda/Bombeo de Jugo

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) Empresa Agro Pucalá S.A.A. Área: Fábrica Departamento: Extracción Sección: Trapiche Proceso/Subproceso: Molienda/Transporte de Bagazo

Empresa Agro Pucalá S.A.A.– Mapa de Riesgos de los Procesos de Elaboración de la caña de azúcar

top related