ios~scgda precio cts. ad~4~i~i6~ la final de la copa...

Post on 09-Nov-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

- ?dio XXXV!! ~ M~m,6.763 ~ ~ Edtctóit d~ 1~nocheTARIFA SUsCRIPCION Redacción A dmt~

Mes Tihnse:~~i : ~ - ~~~~ : ‘ nistraciónyTa1ler~s

~~aø~]:~: El Iflunbo ~eporfluo ___ANU~C IOS~Scgda tarifa Precio del e)emplar 25 cts. Pu u d a d o en 1 9 06 Lunes,25 de junio de 1945 Ad~4~I~I6~. S5~844

LA FINAL DE LA COPA DESdES ~L GENERALISIMO ~ ~~ . ~ . ~~. ~ :

Por terceray consecutivavezel Atlético de~ ~!....!~ao~seproclamócampeónde España

~ . ~ ~ ~ ~ ~ .-.~.—~» ~

INSTANTANEAS DE LA GRAN FINAL DE AYER EN EL ESTADIO --- El equipo del Va1enc~aque vencido ~ ~1 Atléti6» ~e Bilbao, fué digno contrincante del cam~e~nnacional El disparode Iriondo u 1 Y 1 tVFJL d ~entte veasea Berto~~apitan del equipo campeoncon la Copa del Geiiei alisimo ganada en propiedad pbr el Atletic~al conseguirlatres años ~onsecutivos Un disparo del valenciano Igoa que fut? ¿t~~n~iO~LA etico

4eLBIlbao el secundotanto.

E zaguirre que dio lugar al incidente causante de ~la expulsion de Alvaro Y de Zarra ~ ~ ~ ~Ra~no~,ca1~itanes d~~os equipQs finalistas, cOn Pedro Escar~i, ~I~i ~1e~la~i’~’~” Ee~fl~r.ra~

. ~ li • ~. 1 U .1 mo si tal cosa., ajenos a toda impre- termina ofJcialmentesu temporadaen~ ~ ~ ~ sión fatal. volvJeron. entusiastasa la plan de gran señor del fútbol espa-~ ~ ~‘ ~ ~ I~ carga y pionto llegaron a poner el nol.~ ~ ~ ~ ~ ~ marcadorcon un do~a uno a su fa. y ~ Valencia~o~que llegó a nues- E N L A F ~N A L D E L A C O P A

. , ~ vor harto alarmante para los~valen- tro Estadio casihuérfano de ~ronós-cianistas.Y el tesonde los chicos de~tieos a su favor, salió vencido del pa-~ ft fi .v a 1 e a c 1 ~ fi a d ~ 1 a c 1 1 . ~ . ~ ~ ~ ~ ~~ ~ 1’t~~i ~1 ~i~~ u ‘ ,i ~1 1 11 1~ 11 l~ ‘~

4~:zi~~~presaquenosdltlOflios «ieones»Se ~ Prelm000nelempate ~~ ~ ~JUll~I~llIIyO ~~Irallu~~uOi u ~. u . ~Sfl11101,~sca~~ ~~r~P~S~Pe ~ ~ E Q b a J a 1 a ni a r c a r e g 1 o ~a 1

. «gas» imprevisoramente,lo cierto es CariLpeón puede mos’ttarse ~orgullo~o>\~ que nielAtieticoniel Valencia eran ~ ~ D e 1os 3 ~O O O m . o b s~ácu ~os : 9 ‘ 4 3 m ~~ .. ~... :~...~. Ya no hubo rapidez, ni cierta cali- mejor despuésde el mejor».::.\ ~ ~ ~li~ dad de Juego ni emocion porque los No~alegramosque asi haya suce ~ , EN LOS 1.000 METROS

~: ~ dos metas holgaron ma~de la cuen- dido. felicitamos sinceramentea los . .~: e ~ La y asi vvnos como se aproximaba dos grandesequiposde la maxima Di ~ ~° O CiifliCU a fl.a a o~’e a‘. ~ \ el foial reglamentariocon la amena Vision deLiga y lamentamosde todas ~ ~ como alempre e en LISiaS

>. za de uns prorroga Fue en estos in verasaquellas ilustracionesde ner~ios mo de unos at1et~sque salieron a e.,. Sipidos finales cuando se produ3o un y combatividad extra legal que empa fender su suerte sob por el mero pla- ~

~ incidentedel todo desagradabley poco flaron levementeJos finales del tras cer de h~cer1o ~...- /~ edificante que termiro con la expul cendentalpartido-~FS Y ea vei~adque a pesarde la cm- ~ ~ ~~ ~ bion de Alvaro ~ Zarra Ahora tocos ._ ______ ____________ peraturay de las molestiasconsiguien ~ ~ ~ ~

~ ~ e~tamo5auto’~izadosa preguntarnos ~ ~ ~ tea para el que ha de realizar ~iii es ~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~

\ ~ si no radico aqui ~a clave de la vic EL MIW-IOOLES E~PRIGE tuerzo continuado aye~en el ces~ed ~. ~..:. ~ . : ~ ~ .~~ :~.~:~ ~ . ~ toria <dn extre~is»de los nortenos, — del Estadio Muncipal sallo a relucir la ~ ~~ . ~.

~ pues hubo que recuperarseel tiempo gran. clasede un atleta — Consta1 mOperdido y fue pre~uameniea un mi ‘$J.fi ~ ~ n £h~ f~i’ti ~ ~ ~ ~i ~t •~.. Mirand~i— que &iii eonu~ncafltepu b ~~iuto del pitido final cuandoElscartifl ~UUU ~W ~UU~I~JbUUU flP p~rael no existierony llevandocamP’ -

~ balido el tanto de la tarde porque 1 tement~ob la carrem de~dela a~tda ~k ‘~ ~ ~ ‘~

levanto en ,~iloa Ja totalidad de los Pascualcontr~Cat~t1unaebajabauna y eja meaca que figuial’a ~~. . ~... : espectadoresy ya era del todo punto i ‘~ - i ~ en el plimarés de iO~mejores tiempos . . . . ~ .. ~ ..~ . .

. ...: i~::~i.. :i imposible el ir en biascade una nne- por e~IliUlO roglenai ue de Catoiuf~a,desde el año 1934. Hafl ~ . . ..

. . •:~ ..~ va igualada. 1r~rn~di.-~~~i-.~ debido transcuxTironce años para q e ~ ..~ .. ~ . ~ . La final dió un vencedor y un pro- ~ ~ ‘.‘ surgiera ecte auténtico valor del atl~- . . .....

L~ ~ ~ . pietario del trofeo e~detinitíva~pero Toda5

las veladasdecaivpeoflato ..u~- tierno nacional y derribarala vieja1~

ar-~ ..~ .

~ ~ ~:.; ~ no las grandestacilidade5

que todos len resu1t~r.Y no creemosque éstadel ca de Mur.. .~ ~: ~ ~. . . . ~ habíamosdepositadoen los tavoritos. miércoles en Price n.a una excCPriQ~i. Miranda realizó tres segundos~neflOS

~:l~ También un pilmer tiempo muy ola- Ml.xime siendo como eS un 1uc~i~dOique la mcrca que detentaba Mur y•: sicamente copero. Y unos jncidentes joven, pero con clase, el asprenteel toinbiéfl la de él mi mo obtenida el ~ :~ ~

. que no cuadran en una solemnefinal, titulo. pasado doiY1iil~O, pero ya hemos dicho. incidentes en los cuales tambíen el PasCualva a encontrarsecon la opor- entes que de haber encontradouna . . .

respetablese inmiscuyo con excesivo tuniclad deseada momeptaneomente temperatuiano ten toillda esmuy pOEl Teniente Geiteral MoscardD Delegado Nacional de Deportes en el mo- apasionamiento ser canipeon regional en su categ~ra sible que unos segundosmanosnab la

meiito de entreg’~ra Bertol b Copa del Generalisimo ~N08 ha dejado un buen recuer óLo conaegulrae ~B.aJaradel tabLscl 110 sido la nueva marca del sub comecondo? . . . ¿Malotal vez?., . A nuestromodo bati~O?Esto ea lo que lalta por ver. nacional de crOSa. l.it~: .. ..

de ver las cosas nadie tendra sobra Sm embargg as puede decuso ~ifl Y como testimonio de la Erali

muchas alternativas llegando al ta’i de claseexcepcional Las finales por dos motivos para entusiasmarsecon ningun generode dudasque el choque y de la magnifico cariera que realizoto de la victoria en el último niinu- regla general,no se presentanal jue- una Íinal de cuarenta y cinco minu- va a resultar~eltomente competido y Miranda, nada m~shay que fuerce en .. . .~ .: . /.

to, cuandoya no había opción a una go de filigrana y alta escuela, son tos. Pero5

e discutira largo tiempo, de una emoeion como poca~veces en- los resultados de los demás corredores - . . . . ...

nueva igualada puedeconsiderarseco maspropicias a la emocion y se bm muy largo posiblementeya muy avan tra en libra que le siguieron. corno por ejemplomo resultado precario para los vence- ca especialmenteen ellas la contun zada Ja pi oxlma ten~porada porque E&

1e cera el combate estelax Fraxich que tuvo que conformArse con e

dores ~r del todo honrosopara los aen delIcia de marcador ayer tardehubo en Montjuieh muchas En el semifondo hay una pelea de un tercerlugar y catorce segundosmasci~osconsueloque como es natural La de ayer no fue una excepcion cosasconfusasy deliciosamentezabra rivalidad de maxima rivalidad Es la que hace ocho dios que cubrio lospoca cfu~aciatencirapara los blanqui pero si una sorpresaTodos quedamos sasparaSUSeltarel comentario la di que va a enfrentar al flematico Satu 3 000 metros en meno

5de 10 minatOs ~ \

lbs de Mestalla sorprendidosal ver que el Valencia versadadde pareceresy la macabable rio cOn Costa Del cOntiaStede em~o5y del imamo Cortes que marchabalun ~Vcaaecomo esode z,alir ampliainen se batia con una fe y un entusiasnio diScusion Y cuando una final tiene estilos es facil entrevei aciivinar un’i to con este~ que tuvo que abandonar

te ta’.orlto en el sentir general re eduicantesy como salian por delanGe caracter bien puede darse por blen buena pelea como la que siempre nos j~ prueba en ~a misma ultmia vuelta ~sulla verdaderamentepeligrosoparael en el marcador. Fué entoncescuando vista y apro~veohada. suelen ofrecer cuando uno de ellos y ~o solam~l11ieeshiO dos corredores~: :~: :.:. : . . .«agraciado». En la pasadatempora- el Atlético bilbaíno ganó el partido: El Atlético de Bilbao ha hecho una ~ ~ ~el rrn~. sino que el Sola del Hispano Francés, ~da el Valencla saLo a gauai de calle otro sehubieraoescoflcertadopero los vez mas alto honora sus virtudes ~‘o- Por si fueren poco estos doe comba conipeon militar que tema la segunda ~y todos recordamos aun la gran sor- rojiblancoscontinuaronbatallando ro- p~’ras,por ninglln otro igualadas y tes mer

1todoaiara hac~rmovilizar a mejor marca de ~ESPafl~del año, t~lfl- ~ :.•........~• .~

nuestrosaficionados ahi esta este otro blén deOso abandonAr la carrera ~S1 ~

LO QUE CUENTA EN EL MARCADOR ~ j Santa - Cr~n~ ~ res°~~ ~d~~°Te~eUO1a resistir / ~ ~l ~ ~___________________________________ gion y que gozan de muchossimpatios Mllia y Llopart que fueron los que tel ~ e~~ ~

~ —.~ -.. : ~~- - —-- ~ ~—. IP ~ ~j por las muel~aspeleas que nos tienen minaron lassiete vueltas, produciluclO- . .. ~ ~ ?~1 ° •~ ~ ~ ~ ‘ir—v-~--’ ~ ~ ofr~d~.~ lu~o que esta lelea se varios abandonos. ~íj5~nda feIjcjt~do por Mur. antiguo cafltpeon de carreras do obstáculos~ ~ ~ .— _\ - . —.—-. çç puede ir en cualquier Velada como es. En el descansodel mismo se llevó Piferrer, entrando vencedor en la mcta.41 ~ \.~,.. . ~:~& telar en la seguridad de que no de- ~ cabo la carrera de 1.000 metrOs, ah-

c IR ~ . ~ ~ -~ ~O « traud.aría lo m~.smínimo. n~ad~once corredores,entre los ciuevaLe -&~:~ ~ - 1 ~ ~BI ~ e ~ pi..D~’• ~ — ra~0i~~ de1uc1~’aye~.asico~d~°t~i~ destaeafldQL6’3 que flaquell~cafl~Q mas ~

5~L~.;~’’~8~’ ~ .~ ~ ~ m ~eo ‘~~ J~~j ~t. ~ 4 preltmtnar de greco-romana la velada fi~rasde ATXé y Piferrer, ya que ROJO El tieiriipo empleadopor Piferrer fué yetania de Mataró y del Vich lue~a-~;; ~li A ~ ~ ~ ~OE N~ “.A’ m panizo~~-.

1~I~aM4~~ que promete ser una de las de mi~sestuvoausente. ~el de 2 m. 136 s. 6-10, que representala ron bien y su tiempo da una (ni.nc~

p ~ ~ ~~ _ . - 1 pov ~ ~ ~ 1~p~t’ ~ ~_••_•« emocion e interés de la temporada. y ~at~ duelo que había de e~tsblarSemejor marca del año en Espafia sobre idea de la excelente carrera que reo.ll-— s:~:~iY~’~ . —~ ~ ~ .“. . . : entre los tres citados corredores,quedo la distauci~y ados segundosseis d~ci- ,ogr mejer marca efl la

\\ l1mite-d~a un Ptrerer y Arxé no a 11 mes e recor espanol que deteuta2° ‘ ;~ín:~,.-r~~ss71~ 3~. ~ La cumpeona nacio~aI~ ~ Arz. carrera rué interesantey hubo va- ~ 4 ~

.~ f $ .— e ¡ ~ ~ ~jLr.—’~:~ . 1 p10 el comarcal Serra se mostro coco- nos cambios de posicionesbasta el ~¼ fondo.~ ~ pl P~L.BPO ~ MaJ_Seencuentntefl\Jga ~ te~7:tre~~ s~1o~rn~~PU

.~al,ar~ \__—__•~ ~ ~ ark 1~h.~- \ ___~~~ alorrta Emilia Pérez~que tomará por- misma forme. que el pasado domingo má~corredores, e~iceptuaudoa Pife- ro

5cl2SiftøadO$ vemos que mIA1ma.~—~ . 1~_~_ r~ç~ _~~::::::: te, dentro de breves fechas, en un e~los campeonatosde Cat8luña. en ~rrer Y Arxé que marchaJaindelantesu- diferenicios se~ora~a uDos de otros~— ~ —= torneo internacional que se jugara en los 800 .~.etros.El sprint 1 aol de pife i yo, obteniendo un tercer lugar y una lo que nos viene a confirmar la ex____________ ___________________— . .- — . — -.—— Portugal por cOrrespondencia—Alfil. rrer no lo pudo resistir tampoco esta~buen& marca,que le presentanenIran- (Continua en quinta página)

~ 1 ,~. ~ ¡I11~ ~ II.. 1 . ~i~1~J~ ~ ~~‘H~~ ~~

,,4 . ~

top related